SlideShare uma empresa Scribd logo
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
        Programa de Experto en Procesos Elearning
          Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación




                           TECNO@CIENCIA




“Tecnología Herramienta Creadora y Pedagógica al servicio de la Ciencia”

                                                     Autora: Esther Y. Rojas S.
40 %
Caso N° 4:
                                            Doc.
  Institución: Colegio Omega
  País: Nicaragua
  Tipo de educación: Bachillerato
  Total sedes y núcleos: 1
  N° de docentes: 80
  Tiempo: 9 Meses para capac.                             20 % Doc.
  Núcleo: No cuenta con
  plataforma y no tiene conexión
  a internet.
  20 % de docentes tienen
  ordenador y conexión a internet
   40 % de docentes no tienen
  destrezas informáticas



                                      9
                                    meses           Núcleo
                                                      sin
                                                   conexión
 La implementación de un programa de formación
  en tecnología, como estrategia para el acceso a
  esas     nuevas     herramientas   tecnológicas,
  demandan docentes con mayor formación básica,
  requerida      por los cambios científicos,
  tecnológicos y culturales.
 Por lo que, el programa de formación tecnológica
  está dirigido a 80 docentes del Colegio Omega,
  ubicado en Nicaragua, que aspiran obtener
  destrezas y habilidades en las TIC, en un lapso
  de 9 meses.
Diseñar un programa de formación docente en el área
              tecnológica con metodología PACIE, en el Colegio
                            Omega, de Nicaragua




    • Sensibilizar a la comunidad docente en el manejo correcto de las
1     herramientas tecnológicas.


    • Implementar un programa de formación docente en el área tecnológica
2     usando la metodología Pacie en el Colegio Omega


    • Crear estrategias para la búsqueda de alianzas con el sector gubernamental o
3     privado en la conexión de banda ancha a internet en el Colegio.
 El Proyecto de formación Tecnológica en el Colegio Omega de Nicaragua, se caracteriza por
estar enmarcado en una metodología Pacie, que se desarrollará en una serie de pasos.
Este proyecto consta de tres (3) Fases:
   I. Fase Organización:
Realizar un proyecto para creación, desarrollo y implementación de una plataforma educativa y la conexión
de banda ancha de internet para en el núcleo. Someter a consideración de los organismos gubernamentales
y privados correspondientes, el proyecto para su aprobación y recursos.
Presentación del proyecto al personal directivo y docente para su ejecución en el núcleo.
Creación y organización de la comunidad de aprendizaje, el Departamento de Educación en línea (DEL), el
Campus Virtual y Centro de Interacción Virtual (CIV).
  II. Fase Planificación:
Diseño del plan de formación para los docentes que participarán en los programas pilotos de educación en
línea.
Desarrollo y implementación de talleres de formación docente, usando metodología PACIE, para el uso
correcto de las TIC.
Ejecución del Programa de Capacitación en el uso de las TICS, a los docentes del núcleo del Colegio Omega
Entrega de Certificados
    III. Fase Evaluación:
Factibilidad del proyecto y análisis de costos.
•Diseño de un programa de formación docente en el área tecnológica
para el Colegio Omega, según realidad del mismo.
•Presentación de proyecto a entes gubernamentales y privados para
creación e implementación de una plataforma educativa y la
conexión de banda ancha a internet para en el núcleo.
•Entrevista con el personal directivo del Colegio Omega para
presentación de la propuesta de formación docente.
•Charla de sensibilización docente para presentación del proyecto.
•Conformación del departamento de educación en línea, de CIV y
comunidad de aprendizaje.
•Aplicación de metodología Pacie, por fases: Presencia, Alcance,
Capacitación. Interacción , E-learning.
•Entrega de certificados.
•Evaluación del Proyecto
COLEGIO OMEGA: NICARAGUA.
          “Programa de formación tecnológica con metodología PACIE en el Colegio Omega, de
                                              Nicaragua”.
Equipo Investigador: “TECNO@CIENCIA"                               “Tecnología Herramienta Creadora y Pedagógica
al servicio de la Ciencia"


No-               Registro de Actividades                Febrero     Marzo   Abril    Mayo    Junio   Julio   Agosto   Septiembre   Octubre

1 Diseño de un programa de formación docente

2
  Presentación de proyecto a entes públicos y privados
3 Entrevista del Personal Directivo de la Institución.
4 Revision de las redes y el acceso a internet
5 Seleccionar una plataforma . Moodle
6 Montar la plataforma en el servidor
7 Verificacion de funcionalidad
8 Elección del hardware y software

10 Gestion y administracios de cursos a distancia

11 Mantenimiento de la Plataforma
12 Conexión de banda ancha a internet
13 Charla de sensibilización docente
14 Conformación del departamento de educ. en línea
15 Creación del CIV
16 Conformación de comunidad de aprendizaje
17 Aplicación de metodología Pacie
18 Entrega de certificados
19    E
20 Retroalimentación
Recursos humanos.
Ingenieros, arquitecto, especialista en redes, secretaria, técnico en
computación y docentes, etc.
Recursos tecnológicos
Componentes de hardware (servidor, computadoras, proyector de
imágenes), software (base de datos, lenguaje de programación),
comunicaciones (Internet, etc), herramienta de E-Learning.
Recursos económicos
Presupuesto estimado para la creación e implementación de la solución
y su fuente de financiamiento
N                                      DESCRIPCIÓN                         CANT.       Precio Unitario       Total
         1       Equipos y Materiales
                 Equipo de Computación.                                              1            4.600,00        4.600,00
                 Impresora                                                           1            1.200,00        1.200,00
                 Papelería Varias                                                    c/n            500,00          500,00
                 Tinta                                                               c/n          1.100,00        1.100,00
                                                                                            Sub-Total             7.400,00


         2       Recursos Humanos
                 Ingeniero Civil                                                     1            7.000,00        7.000,00
                 Ingeniero en Computación                                            1            7.000,00        7.000,00
                 Especialista en Redes                                               1            7.000,00        7.000,00
                 Técnico en Computación                                              1            4.500,00        4.500,00
                 Arquitecto                                                          1            7.000,00        7.000,00
                 Docentes                                                            2            2.500,00        2.500,00
                                                                                            Sub-Total             35.000,00


                                                                                            Total Bs:             42.400,00


Nota: Estos precios son Hipotéticos


Ejecutado:______________________         Revisado: ____________________ Aprobado:
Fecha:
• Finkel, Meir. Neotecnoeducom. (2009) Disponible en:
  http://blogs.periodistadigital.com/neotecnoeducom.php/2009/02/
  24/universidad-virtual-en-guatemala

• Astigarraga, E. (1999). Propueta para la educación en tecnología.
  Madrid, España:mimeo.

. Formación docente y nuevas tecnologías de la información y
   comunicación, Héctor Manuel García Ulloa.
http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/documentos/some
   ce/94.pdf
• Esther Y. Rojas S.
• Zulay Torrellas H.

Mais conteúdo relacionado

Destaque

Comunidades Informaticas
Comunidades InformaticasComunidades Informaticas
Comunidades Informaticasmarcozorro
 
Edu614 session 9 ws12
Edu614 session 9 ws12Edu614 session 9 ws12
Edu614 session 9 ws12Kathy Favazza
 
Metodologia PACIE
Metodologia PACIEMetodologia PACIE
Metodologia PACIEChris
 
Evaluation question three
Evaluation question threeEvaluation question three
Evaluation question threeSarah_Louise
 
Na čo myslieť pri vytváraní WEBu | ui42 - ONLINE KLUB 2014
Na čo myslieť pri vytváraní WEBu | ui42 - ONLINE KLUB 2014Na čo myslieť pri vytváraní WEBu | ui42 - ONLINE KLUB 2014
Na čo myslieť pri vytváraní WEBu | ui42 - ONLINE KLUB 2014ONLINE KLUB
 
WordCamp Manchester 2014 - How to make your website more shareable
WordCamp Manchester 2014 - How to make your website more shareableWordCamp Manchester 2014 - How to make your website more shareable
WordCamp Manchester 2014 - How to make your website more shareableCarolyn Jones
 
Historia del colegio franciscano la inmaculada
Historia del colegio franciscano la inmaculadaHistoria del colegio franciscano la inmaculada
Historia del colegio franciscano la inmaculadaMarySol Gualoto
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Isabel Tufiño
 
SP Integration
SP IntegrationSP Integration
SP Integrationjo bitonio
 
IT for Business Success - HP LIFE e-Learning
IT for Business Success - HP LIFE e-LearningIT for Business Success - HP LIFE e-Learning
IT for Business Success - HP LIFE e-LearningAmna Zafar
 
How to prepare for an interview
How to prepare for an interviewHow to prepare for an interview
How to prepare for an interviewcapplewhite2
 
Love Story 060811<3
Love Story 060811<3Love Story 060811<3
Love Story 060811<3Jorge Ayala
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2hellababa
 
Einladung 7. Preisverleihung Award Corporate Communications
Einladung 7. Preisverleihung Award Corporate CommunicationsEinladung 7. Preisverleihung Award Corporate Communications
Einladung 7. Preisverleihung Award Corporate CommunicationsAward Corporate Communications
 
Grupo Virtual2
Grupo Virtual2Grupo Virtual2
Grupo Virtual2eliza19
 

Destaque (20)

Comunidades Informaticas
Comunidades InformaticasComunidades Informaticas
Comunidades Informaticas
 
Edu614 session 9 ws12
Edu614 session 9 ws12Edu614 session 9 ws12
Edu614 session 9 ws12
 
Metodologia PACIE
Metodologia PACIEMetodologia PACIE
Metodologia PACIE
 
Evaluation question three
Evaluation question threeEvaluation question three
Evaluation question three
 
Fatla version final_1
Fatla version final_1Fatla version final_1
Fatla version final_1
 
Na čo myslieť pri vytváraní WEBu | ui42 - ONLINE KLUB 2014
Na čo myslieť pri vytváraní WEBu | ui42 - ONLINE KLUB 2014Na čo myslieť pri vytváraní WEBu | ui42 - ONLINE KLUB 2014
Na čo myslieť pri vytváraní WEBu | ui42 - ONLINE KLUB 2014
 
WordCamp Manchester 2014 - How to make your website more shareable
WordCamp Manchester 2014 - How to make your website more shareableWordCamp Manchester 2014 - How to make your website more shareable
WordCamp Manchester 2014 - How to make your website more shareable
 
Historia del colegio franciscano la inmaculada
Historia del colegio franciscano la inmaculadaHistoria del colegio franciscano la inmaculada
Historia del colegio franciscano la inmaculada
 
математика
математикаматематика
математика
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
SP Integration
SP IntegrationSP Integration
SP Integration
 
IT for Business Success - HP LIFE e-Learning
IT for Business Success - HP LIFE e-LearningIT for Business Success - HP LIFE e-Learning
IT for Business Success - HP LIFE e-Learning
 
How to prepare for an interview
How to prepare for an interviewHow to prepare for an interview
How to prepare for an interview
 
Love Story 060811<3
Love Story 060811<3Love Story 060811<3
Love Story 060811<3
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
M&K: Der 6. Award-CC eingeläutet
M&K: Der 6. Award-CC eingeläutetM&K: Der 6. Award-CC eingeläutet
M&K: Der 6. Award-CC eingeläutet
 
Einladung 7. Preisverleihung Award Corporate Communications
Einladung 7. Preisverleihung Award Corporate CommunicationsEinladung 7. Preisverleihung Award Corporate Communications
Einladung 7. Preisverleihung Award Corporate Communications
 
Ec4024 Lecture 12
Ec4024 Lecture 12Ec4024 Lecture 12
Ec4024 Lecture 12
 
Grupo Virtual2
Grupo Virtual2Grupo Virtual2
Grupo Virtual2
 

Semelhante a Esther rojas. doc2.

Fase Planificacion Equipo C
Fase Planificacion Equipo CFase Planificacion Equipo C
Fase Planificacion Equipo CMiuri
 
Fase ii.planificacion
Fase ii.planificacionFase ii.planificacion
Fase ii.planificacionfgrupoc
 
Programa Capacitacion Tic Los Efe
Programa Capacitacion Tic Los EfePrograma Capacitacion Tic Los Efe
Programa Capacitacion Tic Los EfeHector Molina
 
Grupo j planificación
Grupo j planificaciónGrupo j planificación
Grupo j planificaciónmigue555
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Enid030453
 
Modulo5 modelo pacie-capacitación
Modulo5 modelo pacie-capacitaciónModulo5 modelo pacie-capacitación
Modulo5 modelo pacie-capacitaciónAndres Sanchez
 
Proyecto Quelepa Digital 2015
Proyecto Quelepa Digital 2015Proyecto Quelepa Digital 2015
Proyecto Quelepa Digital 2015Ana Rita Velez
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Rocío Goyenaga
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Rocío Goyenaga
 
Fase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo kFase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo kBerkeley Nieto
 
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxiGrupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxiadrinagabriela
 
Planificaciongrupo a
Planificaciongrupo aPlanificaciongrupo a
Planificaciongrupo aRose Perez
 

Semelhante a Esther rojas. doc2. (20)

Presentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàticaPresentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàtica
 
Presentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàticaPresentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàtica
 
Fase Planificacion Equipo C
Fase Planificacion Equipo CFase Planificacion Equipo C
Fase Planificacion Equipo C
 
Fase ii.planificacion
Fase ii.planificacionFase ii.planificacion
Fase ii.planificacion
 
Programa Capacitacion Tic Los Efe
Programa Capacitacion Tic Los EfePrograma Capacitacion Tic Los Efe
Programa Capacitacion Tic Los Efe
 
Grupo j planificación
Grupo j planificaciónGrupo j planificación
Grupo j planificación
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
 
Modulo5 modelo pacie-capacitación
Modulo5 modelo pacie-capacitaciónModulo5 modelo pacie-capacitación
Modulo5 modelo pacie-capacitación
 
Proyecto Quelepa Digital 2015
Proyecto Quelepa Digital 2015Proyecto Quelepa Digital 2015
Proyecto Quelepa Digital 2015
 
Dolec1.2
Dolec1.2Dolec1.2
Dolec1.2
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Fase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo kFase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo k
 
Proyecto de aip
Proyecto  de aipProyecto  de aip
Proyecto de aip
 
Plan aip 2019
Plan aip 2019Plan aip 2019
Plan aip 2019
 
Presentacion Educatic
Presentacion EducaticPresentacion Educatic
Presentacion Educatic
 
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxiGrupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
 
Planificaciongrupo a
Planificaciongrupo aPlanificaciongrupo a
Planificaciongrupo a
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Borrador 2
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Esther rojas. doc2.

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación TECNO@CIENCIA “Tecnología Herramienta Creadora y Pedagógica al servicio de la Ciencia” Autora: Esther Y. Rojas S.
  • 2. 40 % Caso N° 4: Doc. Institución: Colegio Omega País: Nicaragua Tipo de educación: Bachillerato Total sedes y núcleos: 1 N° de docentes: 80 Tiempo: 9 Meses para capac. 20 % Doc. Núcleo: No cuenta con plataforma y no tiene conexión a internet. 20 % de docentes tienen ordenador y conexión a internet 40 % de docentes no tienen destrezas informáticas 9 meses Núcleo sin conexión
  • 3.  La implementación de un programa de formación en tecnología, como estrategia para el acceso a esas nuevas herramientas tecnológicas, demandan docentes con mayor formación básica, requerida por los cambios científicos, tecnológicos y culturales.  Por lo que, el programa de formación tecnológica está dirigido a 80 docentes del Colegio Omega, ubicado en Nicaragua, que aspiran obtener destrezas y habilidades en las TIC, en un lapso de 9 meses.
  • 4. Diseñar un programa de formación docente en el área tecnológica con metodología PACIE, en el Colegio Omega, de Nicaragua • Sensibilizar a la comunidad docente en el manejo correcto de las 1 herramientas tecnológicas. • Implementar un programa de formación docente en el área tecnológica 2 usando la metodología Pacie en el Colegio Omega • Crear estrategias para la búsqueda de alianzas con el sector gubernamental o 3 privado en la conexión de banda ancha a internet en el Colegio.
  • 5.  El Proyecto de formación Tecnológica en el Colegio Omega de Nicaragua, se caracteriza por estar enmarcado en una metodología Pacie, que se desarrollará en una serie de pasos. Este proyecto consta de tres (3) Fases: I. Fase Organización: Realizar un proyecto para creación, desarrollo y implementación de una plataforma educativa y la conexión de banda ancha de internet para en el núcleo. Someter a consideración de los organismos gubernamentales y privados correspondientes, el proyecto para su aprobación y recursos. Presentación del proyecto al personal directivo y docente para su ejecución en el núcleo. Creación y organización de la comunidad de aprendizaje, el Departamento de Educación en línea (DEL), el Campus Virtual y Centro de Interacción Virtual (CIV). II. Fase Planificación: Diseño del plan de formación para los docentes que participarán en los programas pilotos de educación en línea. Desarrollo y implementación de talleres de formación docente, usando metodología PACIE, para el uso correcto de las TIC. Ejecución del Programa de Capacitación en el uso de las TICS, a los docentes del núcleo del Colegio Omega Entrega de Certificados III. Fase Evaluación: Factibilidad del proyecto y análisis de costos.
  • 6. •Diseño de un programa de formación docente en el área tecnológica para el Colegio Omega, según realidad del mismo. •Presentación de proyecto a entes gubernamentales y privados para creación e implementación de una plataforma educativa y la conexión de banda ancha a internet para en el núcleo. •Entrevista con el personal directivo del Colegio Omega para presentación de la propuesta de formación docente. •Charla de sensibilización docente para presentación del proyecto. •Conformación del departamento de educación en línea, de CIV y comunidad de aprendizaje. •Aplicación de metodología Pacie, por fases: Presencia, Alcance, Capacitación. Interacción , E-learning. •Entrega de certificados. •Evaluación del Proyecto
  • 7. COLEGIO OMEGA: NICARAGUA. “Programa de formación tecnológica con metodología PACIE en el Colegio Omega, de Nicaragua”. Equipo Investigador: “TECNO@CIENCIA" “Tecnología Herramienta Creadora y Pedagógica al servicio de la Ciencia" No- Registro de Actividades Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre 1 Diseño de un programa de formación docente 2 Presentación de proyecto a entes públicos y privados 3 Entrevista del Personal Directivo de la Institución. 4 Revision de las redes y el acceso a internet 5 Seleccionar una plataforma . Moodle 6 Montar la plataforma en el servidor 7 Verificacion de funcionalidad 8 Elección del hardware y software 10 Gestion y administracios de cursos a distancia 11 Mantenimiento de la Plataforma 12 Conexión de banda ancha a internet 13 Charla de sensibilización docente 14 Conformación del departamento de educ. en línea 15 Creación del CIV 16 Conformación de comunidad de aprendizaje 17 Aplicación de metodología Pacie 18 Entrega de certificados 19 E 20 Retroalimentación
  • 8. Recursos humanos. Ingenieros, arquitecto, especialista en redes, secretaria, técnico en computación y docentes, etc. Recursos tecnológicos Componentes de hardware (servidor, computadoras, proyector de imágenes), software (base de datos, lenguaje de programación), comunicaciones (Internet, etc), herramienta de E-Learning. Recursos económicos Presupuesto estimado para la creación e implementación de la solución y su fuente de financiamiento
  • 9. N DESCRIPCIÓN CANT. Precio Unitario Total 1 Equipos y Materiales Equipo de Computación. 1 4.600,00 4.600,00 Impresora 1 1.200,00 1.200,00 Papelería Varias c/n 500,00 500,00 Tinta c/n 1.100,00 1.100,00 Sub-Total 7.400,00 2 Recursos Humanos Ingeniero Civil 1 7.000,00 7.000,00 Ingeniero en Computación 1 7.000,00 7.000,00 Especialista en Redes 1 7.000,00 7.000,00 Técnico en Computación 1 4.500,00 4.500,00 Arquitecto 1 7.000,00 7.000,00 Docentes 2 2.500,00 2.500,00 Sub-Total 35.000,00 Total Bs: 42.400,00 Nota: Estos precios son Hipotéticos Ejecutado:______________________ Revisado: ____________________ Aprobado: Fecha:
  • 10. • Finkel, Meir. Neotecnoeducom. (2009) Disponible en: http://blogs.periodistadigital.com/neotecnoeducom.php/2009/02/ 24/universidad-virtual-en-guatemala • Astigarraga, E. (1999). Propueta para la educación en tecnología. Madrid, España:mimeo. . Formación docente y nuevas tecnologías de la información y comunicación, Héctor Manuel García Ulloa. http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/documentos/some ce/94.pdf
  • 11. • Esther Y. Rojas S. • Zulay Torrellas H.