SlideShare uma empresa Scribd logo
E S C O B E D O R O S A S Y A Z M I N D E J E S Ú S
L Ó P E Z I X T E P A N S T E P H A N Y
P É R E Z C U A U T L E B R E N D A L E T I C I A
V A L E N C I A P E Ñ A M A R J O R I E D ´ L I Z E T H
La evaluación ¿por qué se
debe evaluar?
Antoni Zabala
¿Por qué se debe evaluar?
 Se debe evaluar con un la finalidad la cual es darnos cuenta que
funciona para un aprendizaje y en que estamos fallando, no debemos
ver a la evaluación como un número el cual solo se debe colocar si no
que esta nos permite ver qué cambios podemos efectuar en nuestra
programación además de que nos brinda desarrollo profesional.
¿A quién y qué se debe evaluar?
 En primera instancia
se debe evaluar al
alumno, esto se hace
con la finalidad de ver
los progresos los
cuales el ha logrado
además de que
podemos ver en partes
la comprensión se le
facilita más.
Evaluación formativa:
 La evaluación fue
hecha con un la
finalidad, la cual es
encontrar mejoras
en nuestra clase o
programación, esta
va enfocada hacia
nuestros alumnos.
Inicial
 Para empezar se debe de tener algo preparado esto
significa que se debe prever que es lo que se va a
enseñar, para que, y él porque, como docentes no
podemos enfrentarnos a algo sin antes planificar una
serie de actividades las cuales queremos enseñar.
Reguladora
 Esta evaluación debe
de ser equitativa ya que
no todos nuestros
alumnos piensan y
actúan de una manera
muy diferente, es por
ello que existe lo
cuantitativo y lo
cualitativo la cual una
se enfoca en el esfuerzo
y otras en que se
práctica, es por ello que
la evaluación tiene que
ser regulada y a su
alcance.
final e integradora
 La evaluación tiene un
objetivo el cual va
enfocado a la
comprensión, además
de contribuir a la
mejora de nuestras
programaciones, la
evaluación no es un
enemigo de la
educación si no al
contrario nos brinda
formas de ver nuestro
trabajo con la
finalidad de
mejorarlo.

Mais conteúdo relacionado

Destaque

wc¶ hall.pozv.dopis full
wc¶ hall.pozv.dopis fullwc¶ hall.pozv.dopis full
wc¶ hall.pozv.dopis fullDalibor Mencl
 
Best Backup
Best BackupBest Backup
Best Backup
Alberto Laras
 
Informe (recuperado)
Informe (recuperado)Informe (recuperado)
Informe (recuperado)blascott
 
11 presentaciã³n 5
11 presentaciã³n 511 presentaciã³n 5
11 presentaciã³n 52joc
 
10 evaluaciã³n durante la enseã±anza
10 evaluaciã³n durante la enseã±anza10 evaluaciã³n durante la enseã±anza
10 evaluaciã³n durante la enseã±anza2joc
 
Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...
Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...
Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...
Joel Salas
 
Cuero olayis sistemas_operativos
Cuero olayis sistemas_operativos Cuero olayis sistemas_operativos
Cuero olayis sistemas_operativos
Olayita29
 
Ejercicio propuesto v yoleanny aranguren
Ejercicio propuesto v yoleanny arangurenEjercicio propuesto v yoleanny aranguren
Ejercicio propuesto v yoleanny arangurenyoleannyaranguren
 
Actividades funcionales
Actividades funcionalesActividades funcionales
Actividades funcionalesjimenion
 
Artigo prática ou teoria caminhos a seguir
Artigo prática ou teoria caminhos a seguirArtigo prática ou teoria caminhos a seguir
Artigo prática ou teoria caminhos a seguirAdriano Silva
 
Avril lavigne
Avril lavigne Avril lavigne
Avril lavigne
Gabriela Hernández
 
Maestro del futuro
Maestro del futuroMaestro del futuro
Maestro del futurosoli201
 
MITOS Y REALIDADES DE LA MARIHUANA
MITOS Y REALIDADES DE LA MARIHUANAMITOS Y REALIDADES DE LA MARIHUANA
MITOS Y REALIDADES DE LA MARIHUANAPesnikq Greda
 
Maestria de pediatria, igss, diseño temporal
Maestria de pediatria, igss, diseño temporalMaestria de pediatria, igss, diseño temporal
Maestria de pediatria, igss, diseño temporal
casta325
 
Lo aprendido Medios de comunicación
Lo aprendido Medios de comunicación Lo aprendido Medios de comunicación
Lo aprendido Medios de comunicación Primo Kdm Rap
 

Destaque (20)

wc¶ hall.pozv.dopis full
wc¶ hall.pozv.dopis fullwc¶ hall.pozv.dopis full
wc¶ hall.pozv.dopis full
 
Best Backup
Best BackupBest Backup
Best Backup
 
Informe (recuperado)
Informe (recuperado)Informe (recuperado)
Informe (recuperado)
 
11 presentaciã³n 5
11 presentaciã³n 511 presentaciã³n 5
11 presentaciã³n 5
 
10 evaluaciã³n durante la enseã±anza
10 evaluaciã³n durante la enseã±anza10 evaluaciã³n durante la enseã±anza
10 evaluaciã³n durante la enseã±anza
 
Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...
Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...
Fortalecimiento de la democracia y transparencia en partidos políticos (ensen...
 
Cuero olayis sistemas_operativos
Cuero olayis sistemas_operativos Cuero olayis sistemas_operativos
Cuero olayis sistemas_operativos
 
Ejercicio propuesto v yoleanny aranguren
Ejercicio propuesto v yoleanny arangurenEjercicio propuesto v yoleanny aranguren
Ejercicio propuesto v yoleanny aranguren
 
Señales de un hijo verdadero
Señales de un hijo verdaderoSeñales de un hijo verdadero
Señales de un hijo verdadero
 
Artículo Pope
Artículo PopeArtículo Pope
Artículo Pope
 
Actividades funcionales
Actividades funcionalesActividades funcionales
Actividades funcionales
 
Artigo prática ou teoria caminhos a seguir
Artigo prática ou teoria caminhos a seguirArtigo prática ou teoria caminhos a seguir
Artigo prática ou teoria caminhos a seguir
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Avril lavigne
Avril lavigne Avril lavigne
Avril lavigne
 
Maestro del futuro
Maestro del futuroMaestro del futuro
Maestro del futuro
 
MITOS Y REALIDADES DE LA MARIHUANA
MITOS Y REALIDADES DE LA MARIHUANAMITOS Y REALIDADES DE LA MARIHUANA
MITOS Y REALIDADES DE LA MARIHUANA
 
Maestria de pediatria, igss, diseño temporal
Maestria de pediatria, igss, diseño temporalMaestria de pediatria, igss, diseño temporal
Maestria de pediatria, igss, diseño temporal
 
Lo aprendido Medios de comunicación
Lo aprendido Medios de comunicación Lo aprendido Medios de comunicación
Lo aprendido Medios de comunicación
 
SAI SERVICE
SAI SERVICESAI SERVICE
SAI SERVICE
 
PMAC Certificate
PMAC CertificatePMAC Certificate
PMAC Certificate
 

Semelhante a La evaluaciã³n por quã© se debe evaluar

Por qué se debe evaluar actividad 2
Por qué se debe evaluar actividad 2Por qué se debe evaluar actividad 2
Por qué se debe evaluar actividad 2Badush Ibarrax
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Hany Lopez
 
Tipo de evaluación
Tipo de evaluaciónTipo de evaluación
Tipo de evaluación
Hector Salinas
 
Tipo de evaluación
Tipo de evaluaciónTipo de evaluación
Tipo de evaluación
Alberto Gomez Peña
 
mapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptxmapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptx
PaolaYamileth
 
Analisis del video EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Analisis del video EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOAnalisis del video EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Analisis del video EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
Apo carlos
Apo carlosApo carlos
Apo carlos
corogom
 
Proceso de retroalimentación de desempeño acc
Proceso de retroalimentación de desempeño accProceso de retroalimentación de desempeño acc
Proceso de retroalimentación de desempeño acc
Patricia López
 
C2 p1 ev. de desempeño
C2 p1   ev. de desempeñoC2 p1   ev. de desempeño
C2 p1 ev. de desempeño
damianuxx
 
Implementación Sistema Evaluación del Desempeño
Implementación Sistema Evaluación del DesempeñoImplementación Sistema Evaluación del Desempeño
Implementación Sistema Evaluación del Desempeñobea_triv
 
Concepto de evaluación
Concepto de evaluaciónConcepto de evaluación
Concepto de evaluaciónanaruto91
 
Concepto evaluacion de programas
Concepto evaluacion de programasConcepto evaluacion de programas
Concepto evaluacion de programasanaruto91
 
Ppt evl. prog._ppt_viejo
Ppt evl. prog._ppt_viejoPpt evl. prog._ppt_viejo
Ppt evl. prog._ppt_viejoanaruto91
 
Ppt evl. prog._ppt_viejo
Ppt evl. prog._ppt_viejoPpt evl. prog._ppt_viejo
Ppt evl. prog._ppt_viejoanaruto91
 
Objetivos SMART
Objetivos SMARTObjetivos SMART
Objetivos SMART
EnriqueFranco39
 
Clase 3 ind. eval. desempeño
Clase 3 ind. eval. desempeñoClase 3 ind. eval. desempeño
Clase 3 ind. eval. desempeño
ROSITA ESCOBAR
 

Semelhante a La evaluaciã³n por quã© se debe evaluar (17)

Por qué se debe evaluar actividad 2
Por qué se debe evaluar actividad 2Por qué se debe evaluar actividad 2
Por qué se debe evaluar actividad 2
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Tipos
TiposTipos
Tipos
 
Tipo de evaluación
Tipo de evaluaciónTipo de evaluación
Tipo de evaluación
 
Tipo de evaluación
Tipo de evaluaciónTipo de evaluación
Tipo de evaluación
 
mapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptxmapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptx
 
Analisis del video EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Analisis del video EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOAnalisis del video EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Analisis del video EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
 
Apo carlos
Apo carlosApo carlos
Apo carlos
 
Proceso de retroalimentación de desempeño acc
Proceso de retroalimentación de desempeño accProceso de retroalimentación de desempeño acc
Proceso de retroalimentación de desempeño acc
 
C2 p1 ev. de desempeño
C2 p1   ev. de desempeñoC2 p1   ev. de desempeño
C2 p1 ev. de desempeño
 
Implementación Sistema Evaluación del Desempeño
Implementación Sistema Evaluación del DesempeñoImplementación Sistema Evaluación del Desempeño
Implementación Sistema Evaluación del Desempeño
 
Concepto de evaluación
Concepto de evaluaciónConcepto de evaluación
Concepto de evaluación
 
Concepto evaluacion de programas
Concepto evaluacion de programasConcepto evaluacion de programas
Concepto evaluacion de programas
 
Ppt evl. prog._ppt_viejo
Ppt evl. prog._ppt_viejoPpt evl. prog._ppt_viejo
Ppt evl. prog._ppt_viejo
 
Ppt evl. prog._ppt_viejo
Ppt evl. prog._ppt_viejoPpt evl. prog._ppt_viejo
Ppt evl. prog._ppt_viejo
 
Objetivos SMART
Objetivos SMARTObjetivos SMART
Objetivos SMART
 
Clase 3 ind. eval. desempeño
Clase 3 ind. eval. desempeñoClase 3 ind. eval. desempeño
Clase 3 ind. eval. desempeño
 

Mais de 2joc

La evaluaciã³n por quã© se debe evaluar
La evaluaciã³n  por quã© se debe  evaluarLa evaluaciã³n  por quã© se debe  evaluar
La evaluaciã³n por quã© se debe evaluar2joc
 
Estrategias de enseã±anza y aprendizaje
Estrategias de enseã±anza y aprendizajeEstrategias de enseã±anza y aprendizaje
Estrategias de enseã±anza y aprendizaje2joc
 
Evaluaciã³n durante la enseã±anza
Evaluaciã³n durante la enseã±anzaEvaluaciã³n durante la enseã±anza
Evaluaciã³n durante la enseã±anza2joc
 
9 abi
9 abi9 abi
9 abi2joc
 
8 modelo evaluador y su metodologia
8 modelo evaluador y su metodologia8 modelo evaluador y su metodologia
8 modelo evaluador y su metodologia2joc
 
Orientaciã³n para la evaluaciã³n
Orientaciã³n para la evaluaciã³nOrientaciã³n para la evaluaciã³n
Orientaciã³n para la evaluaciã³n2joc
 
5 la evaluaciã“n
5 la evaluaciã“n5 la evaluaciã“n
5 la evaluaciã“n2joc
 
6 los beneficios de los portafolios
6 los beneficios de los portafolios6 los beneficios de los portafolios
6 los beneficios de los portafolios2joc
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios2joc
 
Cuadro de tipos de evaluacion
Cuadro de tipos de evaluacionCuadro de tipos de evaluacion
Cuadro de tipos de evaluacion2joc
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)2joc
 
2yourprezi (1)
2yourprezi (1)2yourprezi (1)
2yourprezi (1)2joc
 
1 equipo 4 orientaciones para la evaluaciã³n
1 equipo 4 orientaciones para la evaluaciã³n1 equipo 4 orientaciones para la evaluaciã³n
1 equipo 4 orientaciones para la evaluaciã³n2joc
 

Mais de 2joc (13)

La evaluaciã³n por quã© se debe evaluar
La evaluaciã³n  por quã© se debe  evaluarLa evaluaciã³n  por quã© se debe  evaluar
La evaluaciã³n por quã© se debe evaluar
 
Estrategias de enseã±anza y aprendizaje
Estrategias de enseã±anza y aprendizajeEstrategias de enseã±anza y aprendizaje
Estrategias de enseã±anza y aprendizaje
 
Evaluaciã³n durante la enseã±anza
Evaluaciã³n durante la enseã±anzaEvaluaciã³n durante la enseã±anza
Evaluaciã³n durante la enseã±anza
 
9 abi
9 abi9 abi
9 abi
 
8 modelo evaluador y su metodologia
8 modelo evaluador y su metodologia8 modelo evaluador y su metodologia
8 modelo evaluador y su metodologia
 
Orientaciã³n para la evaluaciã³n
Orientaciã³n para la evaluaciã³nOrientaciã³n para la evaluaciã³n
Orientaciã³n para la evaluaciã³n
 
5 la evaluaciã“n
5 la evaluaciã“n5 la evaluaciã“n
5 la evaluaciã“n
 
6 los beneficios de los portafolios
6 los beneficios de los portafolios6 los beneficios de los portafolios
6 los beneficios de los portafolios
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
 
Cuadro de tipos de evaluacion
Cuadro de tipos de evaluacionCuadro de tipos de evaluacion
Cuadro de tipos de evaluacion
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)
 
2yourprezi (1)
2yourprezi (1)2yourprezi (1)
2yourprezi (1)
 
1 equipo 4 orientaciones para la evaluaciã³n
1 equipo 4 orientaciones para la evaluaciã³n1 equipo 4 orientaciones para la evaluaciã³n
1 equipo 4 orientaciones para la evaluaciã³n
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La evaluaciã³n por quã© se debe evaluar

  • 1. E S C O B E D O R O S A S Y A Z M I N D E J E S Ú S L Ó P E Z I X T E P A N S T E P H A N Y P É R E Z C U A U T L E B R E N D A L E T I C I A V A L E N C I A P E Ñ A M A R J O R I E D ´ L I Z E T H La evaluación ¿por qué se debe evaluar? Antoni Zabala
  • 2. ¿Por qué se debe evaluar?  Se debe evaluar con un la finalidad la cual es darnos cuenta que funciona para un aprendizaje y en que estamos fallando, no debemos ver a la evaluación como un número el cual solo se debe colocar si no que esta nos permite ver qué cambios podemos efectuar en nuestra programación además de que nos brinda desarrollo profesional.
  • 3. ¿A quién y qué se debe evaluar?  En primera instancia se debe evaluar al alumno, esto se hace con la finalidad de ver los progresos los cuales el ha logrado además de que podemos ver en partes la comprensión se le facilita más.
  • 4. Evaluación formativa:  La evaluación fue hecha con un la finalidad, la cual es encontrar mejoras en nuestra clase o programación, esta va enfocada hacia nuestros alumnos.
  • 5. Inicial  Para empezar se debe de tener algo preparado esto significa que se debe prever que es lo que se va a enseñar, para que, y él porque, como docentes no podemos enfrentarnos a algo sin antes planificar una serie de actividades las cuales queremos enseñar.
  • 6. Reguladora  Esta evaluación debe de ser equitativa ya que no todos nuestros alumnos piensan y actúan de una manera muy diferente, es por ello que existe lo cuantitativo y lo cualitativo la cual una se enfoca en el esfuerzo y otras en que se práctica, es por ello que la evaluación tiene que ser regulada y a su alcance.
  • 7. final e integradora  La evaluación tiene un objetivo el cual va enfocado a la comprensión, además de contribuir a la mejora de nuestras programaciones, la evaluación no es un enemigo de la educación si no al contrario nos brinda formas de ver nuestro trabajo con la finalidad de mejorarlo.