2. Palabras del Fundador:
"Luego de dos décadas de vida institucional, en la Universidad César Vallejo nos
sentimos orgullosos por el trabajo que hemos realizado y recompensados por el
esfuerzo de nuestros miles de alumnos y egresados que hacen sentir la voz del
cambio en todo el Perú.
Y es que los jóvenes que ingresan a esta universidad persiguen el mismo objetivo
que nosotros: construir un Perú con la moral menos contaminada y con personas
rebosantes de optimismo, dispuestas a romper viejos paradigmas para bien de la
humanidad.
Ellos son la esencia de la Universidad César Vallejo. Una institución emprendedora
para emprendedores, innovadora, creativa, que no le teme a los retos y cuyos
frutos hoy transcienden fronteras geográficas y socioeconómicas.
Continuemos desafiando al destino y alcanzando imposibles. Continuemos
inventando, cambiando, sorprendiendo y demostremos que después de veinte años
este gran sueño ha valido la pena. No por crédulos o entusiastas, sino por
atrevernos, todos los días, a hacerlo realidad".
3. Historia:
En 1991 el Ingeniero César Acuña Peralta tuvo la vocación y la visión de mejorar la
educación que hasta ese momento se ofrecía en todo el Perú. Fue así que, en
noviembre de ese año, decidió fundar la Universidad César Vallejo en la ciudad de
Trujillo. Apenas contaba con cincuenta y ocho alumnos, pero sus ganas de salir adelante
nos impulsaron a seguir con este sueño y hacer que valga la pena.
Han pasado veinte años desde aquel día y, aunque ahora contamos con siete sedes
distribuidas en Lima, Trujillo, Tarapoto, Chiclayo, Piura y Chimbote, y más de cien mil
estudiantes a nivel nacional, hemos mantenido el mismo espíritu emprendedor que nos
hizo enfrentear los problemas del pasado y superarlos con éxito.
4. Mision:
La UCV será reconocida como una de las mejores universidades a nivel nacional debido
a la calidad de sus graduados, su producción académica y su contribución al desarrollo
de la sociedad.
5. Vision:
Formar profesionales idóneos con sentido humanista y científico, productivos,
competitivos, creativos y comprometidos con el desarrollo socioeconómico del
país, constituyéndose en un referente innovador y de conservación del medio
ambiente.
7. Facultades:
Facultad de Arquitectura
Facultad de Ciencias Empresariales
Facultad de Ingeniería
Facultad de Derecho
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Facultad de Educación e Idiomas
Facultad de Humanidades
8. Servicios Universitarios:
Sistema de Tutoría
Consultorio Médico
Consultorio Psicológico
Escuela de Padres
Atención al Alumno
Desarrollo del Alumno
Extensión y Proyección Universitaria (EPU)
Actividades Integradoras