Escrito sobre la 1ra

Escrito sobre la 1ra. Observación




En el grupo de primero la maestra se enfoca mucho en sus clases en hablar sobre
los valores y ponerlos en la practica tales como el respeto, honestidad,
responsabilidad, entro muchos otros que ayudan al niño a tener una formación
ética, ya que en la comunidad existe un problema de pandillas, donde los niños
mas mayores de la primaria ya pertenecen a ellas, por eso a estos alumnos de
primer grado se les empiezan a transmitir conocimientos sobre valores para que
los puedan poner en práctica en su comunidad y a sus familias, para cuando
crezcan estén consientes de que camino es mejor para ellos y como pueden
ayudar a los demás, para no dejarse guiar por este tipo de conductas que tienen
las pandillas dedicadas a la vagancia y al ocio. Como menciona el autor
CliffordGeertz los saberes que se enseñan en la escuela sirven para involucrar a
los niños en una sociedad para que puedan ser parte de ella.

Por lo general en el salón los niños que tienen padres más atentos en su
desempeño escolar son los que poseen un buen aprovechamiento, mientras que
los padres de los niños que su desempeño no es el más óptimo, no muestran
interés en la formación de sus hijos. Como en el caso de un alumno el cual asiste
a la escuela dos veces a la semana como máximo, este caso ha llamado mucho la
atención de la maestra encargada del grupo así        como de las maestras de
USAER, con las cuales el niño asiste a clases debido a que tienen dificultades con
las asignaturas, ellas han intentado tener una acercamiento con él y conocer la
manera de vida del niño por eso tomaron la iniciativa de ir por él a su casa para
ver como se encuentra la situación con todo su entorno y que factores se están
dando para que el niño, no presente interés hacia su preparación escolar.
Relacionando este caso con la autora Dabas la cual nos señala sobre como el
maestro debe lograr una motivación para que los padresparticipen en la formación
de sus hijos, por eso las maestras han decidido ir personalmente y tratar el caso
con la familia de este alumno, para saber las causas del porqué de tantas
inasistencias, para que se logre el objetivo de que el niño asista a la escuela de
manera regular es necesario considerar una red en la cual se potencien
estrategias, primeramente es indispensable fortalecer la red interna, el escenario
donde se despliega cada organización en este caso en la escuela lo cual hicieron
las maestras reunirse para abordar el problema y buscar una solución comentarlo
con sus directivos llegando a la conclusión que es necesario ir a la casa del niño,
para fortalecer la red externa donde al comprender las necesidades, buscan la
manera de conectarse con los diversos sectores de una sociedad en este caso la
familia del alumno. Realizando un descubrimiento de las redes sociales las cuales
se convierten en una tarea realizada para todos y entre todos.

Debido a que los niños a esta edad son muy nobles, la maestra los pone a
reflexionar mucho sobre a pesar de que todos tenemos defectos y cualidades
diferentes somos iguales, por eso debemos tratar a todos dignamente, no hacer lo
que no nos gusta que nos hagan, para dejar este mensaje en los niños de una
edad tan temprana ella lo hace explícitamente mediante cuentos, actividades
donde se ocupa trabajar en colaboración, poniendo en practica la tolerancia y el
respeto hacia las ideas de los demás. Tal como lo menciona Delval donde dice
que los maestros debemos buscar la forma para transmitir nuestros saberes y que
los alumnos los comprenden y lo más importante que lo lleven a la práctica, otro
autor muy importante que cabe señalar es Eduardo mercado el cual nos dice que
cada niño presenta su propia historia y en base a sus tradiciones, costumbres y
cultura será la manera en que él se comporte, a pesar de esto, el maestro debe
crear un ambiente en donde todos convivan y puedan generar un aprendizaje
juntos donde unos aprendan de otros, por eso es importante también crear reglas
en el salón de clases, ya que esto ira creando un orden en el comportamiento y
permitirá que los niños desarrollen una personalidad.

Carbonell marca     que    la   comunidad   presenta     un   gran   impacto   en   el
desenvolvimiento del niño por eso realicé entrevista a algunos miembros de la
sociedad para poder analizar la visión que ellos tienen de la escuela como su
cultura, tradiciones, aspiraciones y que esperan de ella.

La entrevista fue realizada a10 personas entre 20 a 50 años de las cuales el 70%
considera que se tiene un buen nivel académico, y que ayuda a la comunidad para
que los niños adquieran una cultura en donde se practiquen los valores para que
la cultura que se tiene en la comunidad cambie por medio de la educación. La
comunidad también concuerda que la relación en esta red escuela –comunidad
tiene una buena comunicación, en la cual existe la confianza para participar y
apoyarse mutuamente.

Los padres recomiendan que en la escuela se brinde más atención a los niños con
problemas de aprendizaje, mediante clases de regulación y que el maestro se
capacite continuamente para que estén al tanto de lo que sucede en cuanto al
desarrollo de los niños y brinden una educación mejor.

Al estar conviviendo con los niños todos presentaron que poseen aspiraciones
para tener una carrera profesional, ya que desean seguir preparándose, por eso
nosotros como maestros debemos seguir motivándolos para que no desistan y
puedan superarse.

Recomendados

Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l... por
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...Proyecto Alcanza
4.1K visualizações41 slides
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad por
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidadMódulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidadProyecto Alcanza
15.2K visualizações65 slides
El papel de la familia en la escuela actual por
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualElenadiazmartin
22.7K visualizações5 slides
como influye la escuela en la comunidad por
como influye la escuela en la comunidad como influye la escuela en la comunidad
como influye la escuela en la comunidad Guadalupe Romero
7.5K visualizações1 slide
Familia y escuela unidas por
Familia y escuela unidasFamilia y escuela unidas
Familia y escuela unidasGonzalo Arias
7.2K visualizações18 slides
Relación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educación por
Relación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educaciónRelación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educación
Relación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educaciónOscarG_1978
2.6K visualizações135 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ensayo la familia y la escuela para padres por
Ensayo la familia y la escuela para padresEnsayo la familia y la escuela para padres
Ensayo la familia y la escuela para padresMilly Gomez Ramirez
11.1K visualizações2 slides
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar por
 Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolarNancy Ochoa
1.7K visualizações15 slides
La comunicación familia escuela por
La comunicación familia  escuelaLa comunicación familia  escuela
La comunicación familia escuelasandritaduran
4.8K visualizações11 slides
Familia y escuela power por
Familia y escuela powerFamilia y escuela power
Familia y escuela poweryonebel
2.3K visualizações17 slides
Rol de la familia en los centros educativos 2015 por
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015dpcminerd
6.3K visualizações34 slides
Familia escuela por
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuelaRaquellealr2
1.3K visualizações7 slides

Mais procurados(20)

Ensayo la familia y la escuela para padres por Milly Gomez Ramirez
Ensayo la familia y la escuela para padresEnsayo la familia y la escuela para padres
Ensayo la familia y la escuela para padres
Milly Gomez Ramirez11.1K visualizações
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar por Nancy Ochoa
 Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Nancy Ochoa1.7K visualizações
La comunicación familia escuela por sandritaduran
La comunicación familia  escuelaLa comunicación familia  escuela
La comunicación familia escuela
sandritaduran4.8K visualizações
Familia y escuela power por yonebel
Familia y escuela powerFamilia y escuela power
Familia y escuela power
yonebel2.3K visualizações
Rol de la familia en los centros educativos 2015 por dpcminerd
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
dpcminerd6.3K visualizações
Familia escuela por Raquellealr2
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
Raquellealr21.3K visualizações
Cómo influye la escuela en la comunidad y viceversa por Ramirez Zurc Garmendia
Cómo influye la escuela en la comunidad y viceversaCómo influye la escuela en la comunidad y viceversa
Cómo influye la escuela en la comunidad y viceversa
Ramirez Zurc Garmendia545 visualizações
Presencia y participación de los padres de familia en la escuela por Concepción Ventura
Presencia y participación de los padres de familia en la escuelaPresencia y participación de los padres de familia en la escuela
Presencia y participación de los padres de familia en la escuela
Concepción Ventura18.6K visualizações
Educación integral Casa - Escuela por pauhdzz
Educación integral Casa - EscuelaEducación integral Casa - Escuela
Educación integral Casa - Escuela
pauhdzz2.2K visualizações
escuela-familia-comunidad por Esau Martinez Mendez
escuela-familia-comunidadescuela-familia-comunidad
escuela-familia-comunidad
Esau Martinez Mendez12.1K visualizações
Importancia de la familia como punto de vista organizativo por Carlos Becerra
Importancia de la familia como punto de vista organizativoImportancia de la familia como punto de vista organizativo
Importancia de la familia como punto de vista organizativo
Carlos Becerra516 visualizações
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es... por Karla
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
Material digital psicología de la familia influencia de la relación padres es...
Karla1.5K visualizações
Diapositivas lc cecy por nathy Patiño
Diapositivas lc cecyDiapositivas lc cecy
Diapositivas lc cecy
nathy Patiño69 visualizações
El rol de los padres en la Educación por valeriat1
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
valeriat18.9K visualizações
MONOGRAFIA LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA por cazaneros84
MONOGRAFIA  LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA MONOGRAFIA  LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA
MONOGRAFIA LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA
cazaneros8412.2K visualizações
Relación escuela familia tic por 2mas2tic
Relación escuela familia ticRelación escuela familia tic
Relación escuela familia tic
2mas2tic1.5K visualizações
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ... por Mario Alberto Flores Gordillo
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
Mario Alberto Flores Gordillo2.9K visualizações
Actividad 3 importancia de la familia la comunidad por sindygarcia10
Actividad 3   importancia de la familia  la comunidadActividad 3   importancia de la familia  la comunidad
Actividad 3 importancia de la familia la comunidad
sindygarcia10122 visualizações

Destaque

11. proyectos didácticos por
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticosSofia Castellanosc
145.7K visualizações13 slides
Producto 6. acordeon rieb por
Producto 6. acordeon riebProducto 6. acordeon rieb
Producto 6. acordeon riebSofia Castellanosc
597 visualizações2 slides
Producto. 9 reflexion por
Producto. 9 reflexionProducto. 9 reflexion
Producto. 9 reflexionSofia Castellanosc
730 visualizações3 slides
Reflexión sobre las entrevistas por
Reflexión sobre las entrevistasReflexión sobre las entrevistas
Reflexión sobre las entrevistasSofia Castellanosc
2.2K visualizações2 slides
Resultados de entrevistas por
Resultados de entrevistasResultados de entrevistas
Resultados de entrevistasSofia Castellanosc
6.3K visualizações7 slides
Planeación castellanos cortez maría sofía por
Planeación  castellanos cortez maría sofíaPlaneación  castellanos cortez maría sofía
Planeación castellanos cortez maría sofíaSofia Castellanosc
7.3K visualizações7 slides

Destaque(20)

11. proyectos didácticos por Sofia Castellanosc
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
Sofia Castellanosc145.7K visualizações
Producto 6. acordeon rieb por Sofia Castellanosc
Producto 6. acordeon riebProducto 6. acordeon rieb
Producto 6. acordeon rieb
Sofia Castellanosc597 visualizações
Producto. 9 reflexion por Sofia Castellanosc
Producto. 9 reflexionProducto. 9 reflexion
Producto. 9 reflexion
Sofia Castellanosc730 visualizações
Reflexión sobre las entrevistas por Sofia Castellanosc
Reflexión sobre las entrevistasReflexión sobre las entrevistas
Reflexión sobre las entrevistas
Sofia Castellanosc2.2K visualizações
Resultados de entrevistas por Sofia Castellanosc
Resultados de entrevistasResultados de entrevistas
Resultados de entrevistas
Sofia Castellanosc6.3K visualizações
Planeación castellanos cortez maría sofía por Sofia Castellanosc
Planeación  castellanos cortez maría sofíaPlaneación  castellanos cortez maría sofía
Planeación castellanos cortez maría sofía
Sofia Castellanosc7.3K visualizações
Recetas para la elaboración del proyecto comunitario por Yusmiragarcia
Recetas para la elaboración del proyecto comunitarioRecetas para la elaboración del proyecto comunitario
Recetas para la elaboración del proyecto comunitario
Yusmiragarcia7.3K visualizações
Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2 por mharos
Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2
Charla de inicio Curso Introductorio 2016 2
mharos32K visualizações
Proyecto por 110684
ProyectoProyecto
Proyecto
1106843.4K visualizações
Guía proyecto comunitario por Edelin Bravo
Guía proyecto comunitarioGuía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitario
Edelin Bravo117.3K visualizações
Elaboracion proyectos comunitarios por Lesly Belisle
Elaboracion proyectos comunitariosElaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitarios
Lesly Belisle159.4K visualizações
Pasos para crear el proyecto de aula por faberalex
Pasos para crear el proyecto de aulaPasos para crear el proyecto de aula
Pasos para crear el proyecto de aula
faberalex66.5K visualizações
Proyecto social y comunitario por graterolruiz
Proyecto social y comunitarioProyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitario
graterolruiz24.9K visualizações
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar por integradoroelvelasco
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
integradoroelvelasco129.8K visualizações
Proyecto de aula por 110684
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
110684122.4K visualizações
PARTES DE UN PROYECTO por Maria Fernanda
PARTES DE UN PROYECTOPARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTO
Maria Fernanda214.7K visualizações
Pasos para elaborar un proyecto educativo por Sofia Mendoza
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Sofia Mendoza342.5K visualizações
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA? por Profe Roberto Carlo
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
Profe Roberto Carlo417.6K visualizações

Similar a Escrito sobre la 1ra

Debates sobre la familia comunidad maltería por
Debates sobre la familia comunidad malteríaDebates sobre la familia comunidad maltería
Debates sobre la familia comunidad malteríaproyectosdecorazon
3.8K visualizações6 slides
Proyecto sobre valores por
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Rosario Itzel Martinez Nuñez
5K visualizações13 slides
El aula del 4º grupo por
El aula del 4º grupoEl aula del 4º grupo
El aula del 4º grupoEsteban Corleone
197 visualizações8 slides
La Educación_Escuela y Familia.pdf por
La Educación_Escuela y Familia.pdfLa Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdfGuenvis Rojas Sanchez
13 visualizações15 slides
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia por
LaeducacioncosadedoslaescuelaylafamiliaLaeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilianikoll2924
68 visualizações15 slides
la vida cotidiana y la vida escolar por
la vida cotidiana y la vida escolarla vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolardanielalopezlopez
15.9K visualizações9 slides

Similar a Escrito sobre la 1ra(20)

Debates sobre la familia comunidad maltería por proyectosdecorazon
Debates sobre la familia comunidad malteríaDebates sobre la familia comunidad maltería
Debates sobre la familia comunidad maltería
proyectosdecorazon3.8K visualizações
El aula del 4º grupo por Esteban Corleone
El aula del 4º grupoEl aula del 4º grupo
El aula del 4º grupo
Esteban Corleone197 visualizações
La Educación_Escuela y Familia.pdf por Guenvis Rojas Sanchez
La Educación_Escuela y Familia.pdfLa Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdf
Guenvis Rojas Sanchez13 visualizações
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia por nikoll2924
LaeducacioncosadedoslaescuelaylafamiliaLaeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
nikoll292468 visualizações
la vida cotidiana y la vida escolar por danielalopezlopez
la vida cotidiana y la vida escolarla vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolar
danielalopezlopez15.9K visualizações
la vida cotidiana y la vida de la escuel por danielalopezlopez
la vida cotidiana y la vida de la escuella vida cotidiana y la vida de la escuel
la vida cotidiana y la vida de la escuel
danielalopezlopez442 visualizações
Preguntas segun las lecturas por lopsan150
Preguntas  segun las lecturasPreguntas  segun las lecturas
Preguntas segun las lecturas
lopsan150145 visualizações
Contexto social y escolar por Sheko Flores
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
Sheko Flores1.3K visualizações
Cómo vincular las familias al proceso educativo por tea1261
Cómo vincular las familias al proceso educativoCómo vincular las familias al proceso educativo
Cómo vincular las familias al proceso educativo
tea126132 visualizações
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A... por SandraFernande
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
SandraFernande313 visualizações
Eje de reflexion por daragoca
Eje de reflexionEje de reflexion
Eje de reflexion
daragoca2.2K visualizações
Eje de reflexion por daragoca
Eje de reflexionEje de reflexion
Eje de reflexion
daragoca339 visualizações
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva por sandraolfanet
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
sandraolfanet317 visualizações
Proyecto socioeducativo por PequeGtzGlez
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
PequeGtzGlez1.8K visualizações
Ensayo de-psicología por Alexis Hernandez
Ensayo de-psicologíaEnsayo de-psicología
Ensayo de-psicología
Alexis Hernandez406 visualizações
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012 por lucianarojaz
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
lucianarojaz1.3K visualizações

Mais de Sofia Castellanosc

Presentacion procesos psicologicos que intervienen en la lectura por
Presentacion procesos psicologicos que intervienen en la lecturaPresentacion procesos psicologicos que intervienen en la lectura
Presentacion procesos psicologicos que intervienen en la lecturaSofia Castellanosc
22.8K visualizações69 slides
Producto 15. estrategias de lectura mapa conceptual por
Producto 15. estrategias de lectura  mapa conceptualProducto 15. estrategias de lectura  mapa conceptual
Producto 15. estrategias de lectura mapa conceptualSofia Castellanosc
29.8K visualizações8 slides
Producto 12. reflexión de los videos de cassany por
Producto 12. reflexión de los videos de cassanyProducto 12. reflexión de los videos de cassany
Producto 12. reflexión de los videos de cassanySofia Castellanosc
895 visualizações6 slides
Producto 10. preguntas generadoras emilia ferreiro por
Producto 10. preguntas generadoras emilia ferreiroProducto 10. preguntas generadoras emilia ferreiro
Producto 10. preguntas generadoras emilia ferreiroSofia Castellanosc
677 visualizações4 slides
Producto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguaje por
Producto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguajeProducto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguaje
Producto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguajeSofia Castellanosc
1.6K visualizações5 slides
Producto. 3 caso # 1 por
Producto. 3 caso # 1Producto. 3 caso # 1
Producto. 3 caso # 1Sofia Castellanosc
323 visualizações4 slides

Mais de Sofia Castellanosc(20)

Presentacion procesos psicologicos que intervienen en la lectura por Sofia Castellanosc
Presentacion procesos psicologicos que intervienen en la lecturaPresentacion procesos psicologicos que intervienen en la lectura
Presentacion procesos psicologicos que intervienen en la lectura
Sofia Castellanosc22.8K visualizações
Producto 15. estrategias de lectura mapa conceptual por Sofia Castellanosc
Producto 15. estrategias de lectura  mapa conceptualProducto 15. estrategias de lectura  mapa conceptual
Producto 15. estrategias de lectura mapa conceptual
Sofia Castellanosc29.8K visualizações
Producto 12. reflexión de los videos de cassany por Sofia Castellanosc
Producto 12. reflexión de los videos de cassanyProducto 12. reflexión de los videos de cassany
Producto 12. reflexión de los videos de cassany
Sofia Castellanosc895 visualizações
Producto 10. preguntas generadoras emilia ferreiro por Sofia Castellanosc
Producto 10. preguntas generadoras emilia ferreiroProducto 10. preguntas generadoras emilia ferreiro
Producto 10. preguntas generadoras emilia ferreiro
Sofia Castellanosc677 visualizações
Producto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguaje por Sofia Castellanosc
Producto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguajeProducto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguaje
Producto #5. escrito teorias de la dquisicion del lenguaje
Sofia Castellanosc1.6K visualizações
Producto. 3 caso # 1 por Sofia Castellanosc
Producto. 3 caso # 1Producto. 3 caso # 1
Producto. 3 caso # 1
Sofia Castellanosc323 visualizações
Producto 10. preguntas generadoras emilia ferreiro por Sofia Castellanosc
Producto 10. preguntas generadoras emilia ferreiroProducto 10. preguntas generadoras emilia ferreiro
Producto 10. preguntas generadoras emilia ferreiro
Sofia Castellanosc10.3K visualizações
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación... por Sofia Castellanosc
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...
Sofia Castellanosc3.8K visualizações
Producto#1. Encuadre Procesos de Albetización Inicial por Sofia Castellanosc
Producto#1. Encuadre Procesos de Albetización InicialProducto#1. Encuadre Procesos de Albetización Inicial
Producto#1. Encuadre Procesos de Albetización Inicial
Sofia Castellanosc2K visualizações
El sistema lancasteriano por Sofia Castellanosc
El sistema lancasterianoEl sistema lancasteriano
El sistema lancasteriano
Sofia Castellanosc100.9K visualizações
Mi nocion de la profesion docente por Sofia Castellanosc
Mi nocion de la profesion docenteMi nocion de la profesion docente
Mi nocion de la profesion docente
Sofia Castellanosc742 visualizações
Analisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primaria por Sofia Castellanosc
Analisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primariaAnalisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primaria
Analisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primaria
Sofia Castellanosc1.9K visualizações
Tutorial+blogger+beta por Sofia Castellanosc
Tutorial+blogger+betaTutorial+blogger+beta
Tutorial+blogger+beta
Sofia Castellanosc270 visualizações
B2 1 planeta web2 por Sofia Castellanosc
B2 1 planeta web2B2 1 planeta web2
B2 1 planeta web2
Sofia Castellanosc1.7K visualizações
Proyecto profe monica (1) por Sofia Castellanosc
Proyecto profe monica (1)Proyecto profe monica (1)
Proyecto profe monica (1)
Sofia Castellanosc760 visualizações
Analisis de mi clase videograbada por Sofia Castellanosc
Analisis de mi clase videograbadaAnalisis de mi clase videograbada
Analisis de mi clase videograbada
Sofia Castellanosc1.5K visualizações
Estrategias didacticas por Sofia Castellanosc
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Sofia Castellanosc593 visualizações
6 oraciones de las practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendiza... por Sofia Castellanosc
6 oraciones de las practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendiza...6 oraciones de las practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendiza...
6 oraciones de las practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendiza...
Sofia Castellanosc3.5K visualizações

Escrito sobre la 1ra

  • 1. Escrito sobre la 1ra. Observación En el grupo de primero la maestra se enfoca mucho en sus clases en hablar sobre los valores y ponerlos en la practica tales como el respeto, honestidad, responsabilidad, entro muchos otros que ayudan al niño a tener una formación ética, ya que en la comunidad existe un problema de pandillas, donde los niños mas mayores de la primaria ya pertenecen a ellas, por eso a estos alumnos de primer grado se les empiezan a transmitir conocimientos sobre valores para que los puedan poner en práctica en su comunidad y a sus familias, para cuando crezcan estén consientes de que camino es mejor para ellos y como pueden ayudar a los demás, para no dejarse guiar por este tipo de conductas que tienen las pandillas dedicadas a la vagancia y al ocio. Como menciona el autor CliffordGeertz los saberes que se enseñan en la escuela sirven para involucrar a los niños en una sociedad para que puedan ser parte de ella. Por lo general en el salón los niños que tienen padres más atentos en su desempeño escolar son los que poseen un buen aprovechamiento, mientras que los padres de los niños que su desempeño no es el más óptimo, no muestran interés en la formación de sus hijos. Como en el caso de un alumno el cual asiste a la escuela dos veces a la semana como máximo, este caso ha llamado mucho la atención de la maestra encargada del grupo así como de las maestras de USAER, con las cuales el niño asiste a clases debido a que tienen dificultades con
  • 2. las asignaturas, ellas han intentado tener una acercamiento con él y conocer la manera de vida del niño por eso tomaron la iniciativa de ir por él a su casa para ver como se encuentra la situación con todo su entorno y que factores se están dando para que el niño, no presente interés hacia su preparación escolar. Relacionando este caso con la autora Dabas la cual nos señala sobre como el maestro debe lograr una motivación para que los padresparticipen en la formación de sus hijos, por eso las maestras han decidido ir personalmente y tratar el caso con la familia de este alumno, para saber las causas del porqué de tantas inasistencias, para que se logre el objetivo de que el niño asista a la escuela de manera regular es necesario considerar una red en la cual se potencien estrategias, primeramente es indispensable fortalecer la red interna, el escenario donde se despliega cada organización en este caso en la escuela lo cual hicieron las maestras reunirse para abordar el problema y buscar una solución comentarlo con sus directivos llegando a la conclusión que es necesario ir a la casa del niño, para fortalecer la red externa donde al comprender las necesidades, buscan la manera de conectarse con los diversos sectores de una sociedad en este caso la familia del alumno. Realizando un descubrimiento de las redes sociales las cuales se convierten en una tarea realizada para todos y entre todos. Debido a que los niños a esta edad son muy nobles, la maestra los pone a reflexionar mucho sobre a pesar de que todos tenemos defectos y cualidades diferentes somos iguales, por eso debemos tratar a todos dignamente, no hacer lo que no nos gusta que nos hagan, para dejar este mensaje en los niños de una edad tan temprana ella lo hace explícitamente mediante cuentos, actividades donde se ocupa trabajar en colaboración, poniendo en practica la tolerancia y el respeto hacia las ideas de los demás. Tal como lo menciona Delval donde dice que los maestros debemos buscar la forma para transmitir nuestros saberes y que los alumnos los comprenden y lo más importante que lo lleven a la práctica, otro autor muy importante que cabe señalar es Eduardo mercado el cual nos dice que cada niño presenta su propia historia y en base a sus tradiciones, costumbres y cultura será la manera en que él se comporte, a pesar de esto, el maestro debe crear un ambiente en donde todos convivan y puedan generar un aprendizaje
  • 3. juntos donde unos aprendan de otros, por eso es importante también crear reglas en el salón de clases, ya que esto ira creando un orden en el comportamiento y permitirá que los niños desarrollen una personalidad. Carbonell marca que la comunidad presenta un gran impacto en el desenvolvimiento del niño por eso realicé entrevista a algunos miembros de la sociedad para poder analizar la visión que ellos tienen de la escuela como su cultura, tradiciones, aspiraciones y que esperan de ella. La entrevista fue realizada a10 personas entre 20 a 50 años de las cuales el 70% considera que se tiene un buen nivel académico, y que ayuda a la comunidad para que los niños adquieran una cultura en donde se practiquen los valores para que la cultura que se tiene en la comunidad cambie por medio de la educación. La comunidad también concuerda que la relación en esta red escuela –comunidad tiene una buena comunicación, en la cual existe la confianza para participar y apoyarse mutuamente. Los padres recomiendan que en la escuela se brinde más atención a los niños con problemas de aprendizaje, mediante clases de regulación y que el maestro se capacite continuamente para que estén al tanto de lo que sucede en cuanto al desarrollo de los niños y brinden una educación mejor. Al estar conviviendo con los niños todos presentaron que poseen aspiraciones para tener una carrera profesional, ya que desean seguir preparándose, por eso nosotros como maestros debemos seguir motivándolos para que no desistan y puedan superarse.