Desfragmentación del disco
duro
Es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un
disco de tal manera que cada uno quede en un área continua y
sin espacios, entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos
continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en
áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en
muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el
archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el
disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.
El problema de almacenamiento no contiguo de archivos se
denomina fragmentación, se produce debido al
almacenamiento de archivos en dispositivos de almacenamiento
electromecánicos por el uso del computador.
La fragmentación es un problema que surge debido al
ordenamiento interno de los datos en algunos sistema de
archivos. Se da muy comúnmente en el sistema
operativo Windows aunque también afecta a otras plataformas
pero en una escala mucho menor. Existen dos tipos de
fragmentación: interna y externa.
Desfragmentación del Disco Duro
Consiste en reagrupar los
fragmentos de los archivos
dispersos en el disco duro a fin de
optimizar el tiempo de acceso a
estos. Para esto se utilizan
algoritmos complejos que permiten
determinar la ubicación de los
fragmentos y los espacios de disco
no utilizados.
Ya que al iniciar Windows un gran
número de procesos corren en
segundo plano, para lograr una
desfragmentación óptima se
recomienda iniciar Windows en
modo seguro y luego realizar la
desfragmentación.
¿Por qué tenemos que desfragmentar
un disco?
Es muy sencillo: no tenemos que tener un
conocimiento avanzado para poder desfragmentar
un disco. Simplemente con correr un análisis y luego
presionar un botón, la computadora comenzará a
hacer el trabajo por nosotros. Aún alguien que no se
considere muy ducho en términos tecnológicos puede
desfragmentar un disco sin dificultades.
Windows tiene su propia utilidad: si bien algunas
aplicaciones desarrolladas por terceros ofrecen más
funcionalidades, Windows tiene su propia herramienta
para desfragmentar un disco. Se puede encontrar en
Accesorios > Herramientas de Sistema. Y nuevamente,
también nos permite correr un análisis y también
desfragmentar un disco sin problemas.
Optimiza la velocidad de una PC: creo que con las
líneas anteriores ha quedado claro que desfragmentar
un disco ayudará a mejorar la velocidad de los
procesos en una computadora, fundamentalmente la
apertura de archivos. Si los fragmentos están unidos el
disco no tendrá que moverse de un lado a otro para ir
juntando las partes, y el archivo se abrirá más rápido.
Se puede programar: si no tenemos el tiempo para
sentarnos a desfragmentar un disco, podemos
programar esta actividad a través de una utilidad, en
un momento donde sabemos que no estaremos en la
PC. Por ejemplo, un jueves a la madrugada. Así nos
ahorramos el tiempo muerto de la PC mientras está
desfragmentando, y optimizamos su velocidad.
Aumenta la vida útil de una PC (no necesariamente):
este es un punto muy debatible, pero conozco
muchas personas que en lugar de esforzarse por hacer
funcionar mejor una PC, deciden comprar una nueva
después de hacer un backup de los archivos. Todo un
debate sobre la obsolescencia de la tecnología. Una
buena razón para desfragmentar un disco es
comenzar a asumir la responsabilidad de
mantenimiento de una PC.
Eliminación de archivos
temporales
Un archivo temporal es un archivo que puede
ser creado por un programa cuando no
puede asignar memoria suficiente para sus
tareas o bien el sistema operativo en algunos
casos son copias de seguridad realizadas
antes de la modificación de determinado
archivo por motivos de seguridad, así en caso
de perderse información u otra catástrofe se
puede restaurar el archivo en su estado
original. Algunos programas crean archivos y
no los eliminan. Esto puede ocurrir porque el
programa se bloquea o porque el
desarrollador del programa simplemente
olvidó agregar el código necesario para
eliminar los archivos temporales después de
que el programa los ha creado. Los archivos
temporales dejados a un lado acumulan con
el tiempo mucho espacio en el disco aunque
se puede recurrir a una serie de utilidades de
sistema, llamadas limpiadores de archivos
temporales o limpiadores de disco, que sirven
para resolver este problema.
Causas por no Eliminarlos
Errores en la reproducción de vídeos
(YouTube, Facebook, etc.)
Errores en actualizaciones de
Windows
Errores en instalaciones de programas
Congelamientos de programas
Con todas las actividades que
realizas diariamente con tu
computadora, a veces es posible
que algunos archivos infectados se
almacenen en la carpeta de
archivos temporales. Los archivos
susceptibles de almacenar archivos
infectados son los
siguientes: VirusRogue,
BackDoorGeneric, Win32/Cryptor,
Win32/Heur.
Efectivamente, estos archivos
infectados no solo son temporales,
sino también ejecutables .
En algunas ocasiones, cuando una
infección no es removida
correctamente (ya sea por tu
antivirus o por alguna otra
herramienta de desinfección), todos
esos archivos pueden quedarse en tu
ordenador cómodamente sin que
nadie se dé cuenta de que existen y
esto por días, semanas o meses.
Como Eliminarlos
Para eliminar de forma
manual sus archivos
temporales siga
cuidadosamente la siguiente
secuencia de pasos:
1. Cierre los programas que
esté usando en ese momento.
2. Click en Inicio Ejecutar
3. En la ventana escribir
%temp y luego hacer un clic
en aceptar.
4. Una vez aparecida la
carpeta, apretar Ctrl + E para
seleccionar todo
5. Presiona la tecla Suprimir
(Supr)
6. Confirme lo deseado,
haciendo click en Si
Habilitación y Des habilitación de
programas que inician con Windows
Ayuda a identificar problemas que
podrían impedir que Windows se iniciase
correctamente. Puede iniciar Windows
con los servicios comunes y programas
de inicio desactivados y luego volver a
activarlos, de uno en uno. Si un problema
no se produce cuando un servicio está
desactivado, pero se produce cuando
está activado, significa que el servicio
podría ser la causa del problema.
Configuración del sistema se ha diseñado
para localizar y aislar problemas, pero no
se ha concebido como un programa de
administración del inicio. Para quitar
permanentemente o desactivar
programas o servicios que se ejecutan
durante el inicio, consulte deshabilitar o
habilitar
Se pueden iniciar, detener, pausar,
reanudar o deshabilitar por el
usuario a conveniencia.
De forma individual los servicios no
afectan de forma apreciable al
rendimiento ya que su consumo de
memoria es reducido, pero si
sumamos decenas de ellos,
ejecutándose de forma simultanea
sin ningún objetivo practico, se
comprenderá que detener o
deshabilitar los que no sean
necesarios al usuario, representará
un incremento del rendimiento del
sistema bastante apreciable.
Esto se multiplica si usamos un
equipo con características de
hardware limitadas, aunque como
quiera que sea, siempre detener
estos servicios traerá consigo un
mejor funcionamiento de Windows.
Para deshabilitar y habilitar un
dispositivo
Haga clic en el nodo Dispositivos.
En el panel de resultados,
seleccione el dispositivo habilitado
que desee deshabilitar.
En el menú Acción, haga clic en
Deshabilitar.
Haga clic en el nodo
Dispositivos.
En el panel de
resultados, seleccione el
dispositivo deshabilitado
que desee habilitar.
En el menú Acción, haga
clic en Habilitar.
El administrador de RFID usa la función de habilitar o
deshabilitar dispositivos para cambiar el estado del
dispositivo de un estado con errores o deshabilitado de
forma manual a un estado habilitado.
También puede usar esta función para un dispositivo
deshabilitar de forma temporal. Normalmente, un
dispositivo está deshabilitado mientras realiza operaciones
de mantenimiento de dispositivos. Independientemente
del estado del dispositivo, puede habilitarlo o
deshabilitarlo.
Formato de calendario de mantenimiento
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE
Actividades 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43
Limpieza externa del equipo
1.1 Limpieza contabilidad
2.2 Limpieza administración
3.3 Limpieza sistemas
Mantenimiento al software
1.1 Limpieza contabilidad
2.2 Limpieza administración
3.3 Limpieza sistemas
Utileria Ccleaner y tune up
1.1 Limpieza contabilidad
2.2 Limpieza administración
3.3 Limpieza sistemas
Formateo de las computadoras
1.1 Limpieza contabilidad
2.2 Limpieza administración semana de descanso
3.3 Limpipeza sistemas mantenimiento al software
semana de trabajo
Formato de calendario de
mantenimiento
Tipo de
mantenimi
ento
Descrip. Del mantenimiento Refaccion
utilizada
fecha Fecha
programada
para
próximo
mantenimie
nto
Herramientas para mantenimiento
preventivo
Alcohol isopropilico
Se usa principalmente para quitar la grasa de las tarjetas de circuitos, se
evapora rápidamente sin dejar residuos
Pulsera antiestática:
Protege a los elementos electrónicos de descargas electroestáticas las
que carga el cuerpo humano
Pasta térmica para CPU:
Ayuda a disipar el calor de la CPU y prolonga su vida
Kit de desarmadores para ordenador:
Ayudan a quitar los tornillos en el equipo
Aire comprimido:
Es un gas a presión que ayuda a retirar el polvo donde no
alcanzamos
Brocha:
Para limpiar esos lugares donde el soplador no pudo remover
Cotonetes:
Para retirar impurezas en zonas difíciles