Demandas proceso de pertenencia

Demandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenenciaDemandas proceso de pertenencia

DEMANDA DE PROCESO DE PERTENENCIA
Señor
Juez Civil del Circuito de .......... (Reparto)
E.S.D.
Ref.: Proceso de pertenencia de .......... contra ..........
.........., mayor de edad, domiciliado y residente en la ciudad de .........., identificado con la
C.C. Nº. .......... de .........., con tarjeta profesional Nº......... del Consejo Superior de la
Judicatura, en mi calidad de apoderado especial del señor .........., mayor de edad, domiciliado
y residente en esta ciudad, identificado con la C.C. Nº.......... de .........., según poder que se
adjunta, presento a su despacho Demanda ordinaria de pertenencia de mayor cuantía, de
acuerdo con el artículo 407 del Código de Procedimiento Civil y demás artículos concordantes,
en contra de ............, persona mayor de edad y domiciliada en la ciudad de ...............,
previos los siguientes:
Hechos
1. El bien inmueble objeto del litigio, se encuentra ubicado en la ciudad de ...........,
barrio.......en la carrera.........., distinguido con la nomenclatura urbana........... y alinderado
de manera general así: POR EL NORTE. en una extensión de......metros, con el predio que es o
fue de...........POR EL SUR, en una extensión de.......metros, con el predio que es o
fue...........POR EL ORIENTE, en una extensión de ....... metros, con la calle o avenida..........
POR EL OCCIDENTE, en una extensión de.......metros, con el predio que es o fue
de ................ El bien inmueble antes alinderado tiene una extensión total de ........... metros,
y se encuentra registrado en la oficina de instrumentos públicos de la ciudad de ...........,
sede........, cuyo número de matrícula inmobiliaria es............
2. El señor ........., mi poderdante, se encuentra habitando el bien inmueble mencionado en el
hecho Nº 1 en calidad de poseedor desde el año de ........., y desde esa fecha ha ejercido
actos de señor y dueño, sobre el bien inmueble antes mencionado.
3. Los actos de señor y dueño que ha ejercido el demandante en su calidad de poseedor, han
sido hasta la fecha de esta demanda los siguientes:
— La instalación de los servicios públicos de ..............., en el año...... y el pago de los mismos
desde el año de ....., para lo cual adjunto los correspondientes recibos, relacionados en el
capítulo de pruebas.
— El pago de impuestos de ..........., sobre el bien inmueble desde....... y hasta ........, para lo
cual se anexan los correspondientes recibos de pago ........., y el paz y salvo entregado por la
entidad....., además de los testigos que se relacionan en el capítulo de pruebas, con el fin de
demostrar dicho pago.
— Las Mejoras sobre el bien inmueble, todas canceladas por el poseedor, discriminadas
así: ........................, las cuales se probarán con los documentos y testigos que se relacionan
en el capítulo de pruebas.
4. Desde el año de ........, el demandante ha sido reconocido como poseedor por los siguientes
vecinos:
— ................, identificado con la C.C. Nº............ de ........., domiciliado y residenciado en
la ........., barrio........., de esta ciudad.
— ................, identificado con la C.C. Nº............ de ........., domiciliado y residenciado en
la ........., barrio........., de esta ciudad.
5. A la fecha, la parte que represento, ignora el paradero de la persona que aparece en el
certificado de libertad y tradición como actual propietario, sin embargo se conoce como última
dirección ........
6. En razón de que el demandante ha ejercido su posesión de manera libre, no clandestina,
pacífica, ininterrumpida, conociéndose como propietario por más de ....... años, se solicitará a
través de este proceso que se declare la correspondiente propiedad a mi poderdante por la
vía .......... de prescripción.
Teniendo en cuenta los anteriores hechos, le solicito a usted las siguientes:
Pretensiones
1. Que se declare por vía de prescripción (ordinaria o extraordinaria) que el señor ............. es
propietario del bien inmueble ubicado en la ..........., barrio ........., de la ciudad de .......,
determinado y alinderado en el hecho Nº....., con ocasión de la prescripción adquisitiva de
dominio ejercida por más de ..... por parte del demandante.
2. Como consecuencia de lo anterior, solicito que se ordene la cancelación del registro de
propiedad del señor ............., anterior propietario del bien inmueble objeto del litigio, y se
ordene la inscripción de la propiedad del demandante, señor ......, en el certificado de tradición
y libertad del correspondiente inmueble.
3. Que se condene en costas a la parte demandada.
Fundamentos de derecho
En derecho me fundamento en los artículos 762 y siguientes del Código Civil, y artículos 398 y
siguientes del Código de Procedimiento Civil.
Jurisdicción y competencia
Es usted competente para conocer del presente proceso, teniendo en cuenta la ubicación del
bien y la naturaleza del asunto, de acuerdo con el artículo 23, numeral 10 y el artículo 407 del
Código de Procedimiento Civil.
Procedimiento
A la presente demanda debe dársele el trámite del proceso ordinario de mayor cuantía,
previsto en el libro tercero título XXI, capítulo I del Código de Procedimiento Civil.
Pruebas
Para que sean tenidas como prueba a favor de mi representado, solicito se tengan como tales
las siguientes:
Documentales
1. Copia de la escritura pública Nº......... de fecha ............, de la Notaría Pública del Círculo de
.........
2. Copia del certificado de libertad y propiedad expedido por la oficina de registro de
instrumentos públicos y privados de la ciudad de....... y de fecha ............
3. Relación de documentos que acreditan la explotación económica del bien.
Testimoniales
1. Se decreten y recepcionen los testimonios de los señores ............., identificados con la C.C.
Nº. ......... quienes pueden ser citados en las siguientes direcciones..............., para que
declaren sobre los hechos de la demanda.
Inspección judicial
Solicito a su despacho se sirva decretar la inspección judicial de que trata el numeral 10 del
artículo 407 del Código de Procedimiento Civil.
Anexos
1. Poder a mí conferido por parte del señor ........
2. Todo lo relacionado en el capítulo de pruebas.
3. Copias de la demanda y sus anexos para el traslado al demandado.
4. Copia de la demanda para el archivo del juzgado.
Notificaciones
Demandante:
Las notificaciones del demandante se realizarán en la (dirección).......... de esta ciudad.
Demandado:
Las notificaciones del demandado las recibirá en la (dirección) .......... de esta ciudad.
El suscrito:
Recibiré las notificaciones personales en la secretaría del juzgado o en mi oficina ubicada en
la .......... de esta ciudad.
Atentamente,
Apoderado _____________
T.P.Nº. __________ del C.S.J.
Señor
Juez Civil del Circuito de ………..(Reparto)
E. S. D.
REF: Proceso de pertenencia
de ……….. contra ………….
….……, mayor y vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía N°….…….
expedida en, ….……, y portador de la T.P. No. ………… del Consejo Superior de la Judicatura,
obrando como apoderado del Señor .............., persona mayor y vecino de.............., según
mandato judicial que se adjunta, presento ante su despacho demanda ordinaria de pertenencia
de …….. cuantía, de acuerdo con el art. 407 del C. P. C. y demás artículos concordantes, en
contra de ……….., persona mayor y también de esta vecindad, para dar fundamento a al
presente demanda, pongo en su conocimiento los siguientes:
HECHOS
1. El bien inmueble objeto del litigio, se encuentra ubicado en la ciudad de ……….. barrio ………..
en l a …….., distinguido con la nomenclatura urbana ……… y alinderado de manera general así:
por el norte, en una extensión de …… metros, con el predio …….. por el sur, en una extensión
de ……… metros, con el predio………., por el oriente, una extensión de ……… metros, con la
avenida o calle …….. por el occidente, en una extensión de ……metros, con el predio …………….
El bien inmueble antes alinderado tiene una extensión total de …….metros, y se encuentra
registrado en la oficina de instrumentos públicos de la ciudad de …….., sede…………, cuyo
número de matricula inmobiliaria es ………….
2. El señor ………, mí apoderado, se encuentra habitando el bien inmueble mencionado en el
hecho No. 1 en calidad de poseedor desde el año de ……….y desde esa fecha a ejercido actos
de señor y dueño, sobre el inmueble antes mencionado.
3. Los actos de señor y dueño que ha ejercido el demandante en su calidad de poseedor, han
sido hasta la fecha de esta demanda los siguientes :
• La instalación de los servicios públicos de ………, en el año ……..y el pago de los mismos desde
el año de ……., para lo cual adjunto los correspondientes recibos, relacionados con el capitulo
de pruebas.
• El pago de los impuestos de ……., sobre el bien inmueble desde ……..y hasta ……….., para lo
cual se anexan los correspondientes recibos de pago ………, y el paz y salvo entregado por la
entidad …….., además de los testigos que se relacionan en el capitulo de las pruebas, con el fin
de demostrar dicho pago.
• Las mejoras sobre el bien inmueble, todas canceladas por el poseedor, discriminadas así:
……….., las cuales se probarán con los documentos y testigos que se relacionan en el capitulo
de pruebas.
4. Desde el año de ……el demandante ha sido reconocido como poseedor por los siguientes
vecinos;
• …………., identificado con C.C. No. ………. Expedida en ………, domiciliado y residenciado en
………., de esta ciudad.
• …………., identificado con C.C. No. ………. Expedida en ………, domiciliado y residenciado en
………., de esta ciudad.
5. A la fecha mi apoderado ignora el paradero de la persona que aparece en el certificado de
libertad y tradición como actual propietario, sin embargo se conoce como última dirección
……….
6. En razón de que el demandante ha ejercido su posesión de manera libre, no clandestina,
pacífica, ininterrumpida, conociéndose como propietario por más de …….años, se solicitará a
través de este proceso que se declare la correspondiente propiedad a mí poderdante por la vía
……… de prescripción.
Teniendo en cuenta los anteriores hechos, le solicito a usted las siguientes:
PRETENSIONES
1. Que se declare por vía de prescripción (ordinaria o extraordinaria) que el señor …….. es
propietario del bien inmueble ubicado en la ……., barrio ………, de la ciudad de ……..,
determinado y alinderado en el hecho No. …., con ocasión de la prescripción adquisitiva de
dominio ejercida por más de …….. por parte del demandante.
2. Como consecuencia de lo anterior, solicito que se ordene la cancelación del registro de
propiedad del señor ……, anterior propietario del bien inmueble objeto del litigio, se ordene la
inscripción de la propiedad del demandante, señor …….., en el certificado de tradición y libertad
del correspondiente inmueble.
3. Que se condene en costas a la parte demandada.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
En derecho me fundamento en los articulo 673, 762 y ss., 2512, 2513, 2518, del Código Civil,
art. 407 y ss. del Código de Procedimiento Civil.
PRUEBAS
Para que sean tenidas como prueba a favor de mi representado, solicito se tengan como tales
las siguientes:
Documentales.
Copia de la escritura pública No. ………, de fecha …….., de la Notaria Pública del Círculo de ………
Copia del certificado de libertad y propiedad expedido por la oficina de Instrumentos Públicos y
Privados de la ciudad de ……., y de fecha ………
Relación de documentos que acreditan la explotación económica del bien.
Testimoniales.
Se decreten y recepcionen los testimonios de los señores ……..,y…………… identificados con la
C.C. No. ……….expedida en ………y………..expedida en…………….quienes pueden ser citados en las
siguientes direcciones …………y………., para que declaren sobre los hechos de la demanda.
Inspección Judicial.
Solicito a su despacho se sirva decretar la inspección judicial de que trata el numeral 10 del
art. 407 del Código de Procedimiento Civil.
PROCESO COMPETENCIA Y CUANTIA
Es usted competente Señor Juez para conocer el presente proceso, teniendo en cuenta la
ubicación del bien, de acuerdo con el artículo 23 # 10 del Código de Procedimiento Civil y por
la naturaleza del asunto según el artículo 407 del Código de Procedimiento Civil.
A la presente demanda debe dársele el trámite del proceso ordinario de ………. cuantía, previsto
en el libro tercero título XXI, capítulo I del Código de Procedimiento Civil.
ANEXOS
Me permito anexar poder a mi favor, escrito de medidas cautelares, copia de la demanda para
archivo del juzgado, los documentos aducidos como pruebas y copia de la demanda para el
traslado.
NOTIFICACIONES
Mi poderdante en ……..………. de esta ciudad.
La demandada en …................…. de esta ciudad.
El suscrito en la secretaria de su despacho o en ................de esta ciudad.

Del Señor Juez
Atentamente
................................
C.C. No. .............…... de.................
T.P. No. ..................... del C. S. de la J.
Modelo de Demanda de Declaración de Pertenencia
Señor
JUEZ
E. S. D.
........................mayor de edad, vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía
No.....................de....................., abogado en ejercicio con Tarjeta Profesional
No.....................del CSJ, actuando en nombre y representación del Sr. .....................de acuerdo
al poder ante Ud. conferido con todo respeto presento DEMANDA DE DECLARACIÓN DE
PERTENENCIA, contra el Sr...................... igualmente mayor de edad y de esta vecindad, con
fundamento en los siguientes:

HECHOS
PRIMERO: El Sr...................... me ha conferido poder especial para solicitar en su nombre
declaración judicial de pertenencia, por prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio
efectuado en su favor sobre un predio rural ubicado en..................... jurisdicción de este
circuito.
SEGUNDO: El inmueble en cuestión fue adquirido por mi mandante mediante compra hecha a
los Sres......................conforme aparece en la Escritura Pública No....................de
fecha.................... Notaría.....................debidamente registrada el
día....................de................... Notaría de....................en los siguientes libros. (Detallarlos).
TERCERO: El bien en referencia se conoce con el nombre de…………y está comprendido por
los siguientes linderos. (Detallarlos).
CUARTO: La finca……..forma parte integrante de otra de mayor extensión
denominada……..que fue poseída de manera pública, pacífica e interrumpida y explorada
económicamente, desde el mes de....................de 19...............por las siguientes personas, en
sus calidades de señores y dueños: a) por....................desde.................., de.....................,
hasta....................de……….19................, hasta diciembre de 19...........fecha de su
fallecimiento, b) por sus herederos legítimos Sres.....................y....................desde el mes
de..........hasta.........., fecha en que la transfirieron a mi nombre, c) por éste desde
el….de...........de .............hasta el día de hoy.
QUINTO: Las posesiones ameritadas en el hecho anterior, sumadas, entre sí, exceden los 20
años continuos e interrumpidos establecidos por la ley como requisito indispensable para la
eficacia de la adquisición del dominio
por el modo de la prescripción extraordinaria.
SEXTO: Las posesiones sobre la finca…….y específicamente sobre el predio…….que fue parte
de aquella hasta el…….de................de 19……., no han sido interrumpidas ni civil ni
naturalmente, y han sido
ejercidas de manera pública, pacifica y tranquilla, sin violencia ni clandestinidad, por las
personas señaladas, que han ejercido su señorío mediante una permanente, continua y
adecuada explotación económica del
suelo.
SÉPTIMO: Tanto....................como mi mandante.....................han ejercido la posesión material
y realizado la explotación económica del fundo……..en los lapsos de tiempo respectivo, en
nombre propio con
verdadero ánimo de señores y dueños y sin reconocer dominio ni otros derechos a personas o
entidades distintas de sí mismos.
OCTAVO: Si se suma el tiempo de su posesión al de las personas que le antecedieron en ella,
el Sr.....................actual poseedor material e inscrito del predio……..tiene derecho a solicitar en
su favor la declaración judicial de pertenencia, por prescripción extraordinaria adquisitiva del
dominio del predio……….cuya ubicación y linderos están plenamente determinados.
NOVENO: Son condueños y poseedores del resto de la finca…….los
Sres.....................y..................... mayores de edad, domiciliados y residentes en.....................
según aparece en el certificado sobre la situación jurídica del inmueble que ha expedido el
señor registrador de instrumentos públicos y privados de este circuito.
Con base en los hechos relacionados, y en las disposiciones de derecho que más adelante
invocaré en forma respetuosa hago las siguientes
SOLICITUDES
Previos de trámites de un proceso ordinario de mayor cuantía reglamentado en el libro 3o.
sección primera Título XXI Capítulos. I, ll y III. Artículos 398 a 414 del C. de P. sírvase dictar
sentencia definitiva que haga tránsito a cosa Juzgada.
PRIMERA: Decrétese a nombre de…………….el dominio pleno y absoluto del predio…………por
haberlo adquirido por prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio ubicado
en.....................el municipio de....................circuito de..................... con todas sus mejoras,
anexidades, dependencias, servidumbres, etc.
SEGUNDA: Ordénase la inscripción de la sentencia en el libro 1o. de la oficina de registro de
instrumentos públicos y privados del circuito de....................para los fines legales consiguientes
(decretos 1250 de 1970 Artículo 2o).
DERECHO
Código Civil: Artículo 764 y ss-, 981 y concordantes, 2513 y ss, D. P. C.: 75, 76, 77, 82, 84, 90 y
ss., 396 a 408, 413.
Del Código de Procedimiento Civil,
CUANTÍA
La estimo en la suma de.................... ($....................) pesos mcte.
COMPETENCIA
Por razón de la cuantía, el lugar de ubicación del inmueble y la vecindad del demandante, es
Ud. competente para conocer de este proceso.
DOCUMENTOS
Presento con esta demanda los siguientes documentos:
a) Título de dominio del Sr...................... consistente en copia de la Escritura Pública
No..................... (señalar el número, fecha, notaría y datos del registro de este titulo),
b) Copia de la partida de matrimonio del causante....................con la Sra....................., de
nacimiento de los Sres.....................y..................... de sus hijos legítimos, y de defunción del
causante.....................
c) Copia con su correspondiente nota de registro de la Escritura Pública No..................... (indicar
los demás datos) por medio de la cual....................y..................... vendieron a mi mandante el
predio………...
d) Certificado No.....................de fecha....................de....................de 19....................expedido
por el Sr...................... registrador de instrumentos públicos y privados de..................... en que
consta la situación jurídica del predio………y su tradición en más de veinte años.
e) Declaraciones rendidas en forma anticipada por los Sres. ………..y..................... sobre los
hechos de las posesiones y la serie ininterrumpida de éstas ejercidas sobre el predio objeto de
la demanda, en la forma señalada en los hechos fundamentales de ella.
PROCEDIMIENTO
El ordinario de mayor cuantía.
PROCEDIMIENTO
MEDIOS DE PRUEBA
Comedidamente pido al Sr. Juez se sirva, a más de otorgar valor probatorio a los documentos
relacionados, decretar durante el trámite del proceso la práctica de las siguientes pruebas.
a) Inspección judicial en asocio de peritos, para determinar la identidad del predio, su
extensión, linderos, estado de conservación, manifestaciones ostensibles de su explotación
económica adecuada, mejoras, antigüedades, de ellas etc.
b) Testimonial: Disponer que los Sres.....................y....................y.....................ratifiquen las
declaraciones rendidas por ellos.
c) Recibir declaraciones juradas a los Sres.....................y....................y..................... sobre los
mismos hechos incluidos en el interrogatorio formulado a los testigos nombrados en primer
término.
d) Las que de oficio considere conveniente.
NOTIFICACIONES
Al demandado en:………………………
Al demandante en:…………………….
Al apoderado en:………………………
Del Señor Juez, atentamente,
C. C. No…………………de…………
T. P. No………………….del CSJ.

Notinet no se responsabiliza del contenido de esta minuta. Para la aplicación de este
formato el sugerimos estar asistido por un abogado.

Recomendados

DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM... por
DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...
DOCUMENTO PRIVADO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL, RECONOCIMIENTO DE DEUDA Y COM...Massey Abogados (Oscar Massey)
79.9K visualizações3 slides
Acto de nulidad de acta de nacimiento por
Acto de nulidad de acta de nacimientoActo de nulidad de acta de nacimiento
Acto de nulidad de acta de nacimientoDionisio Antonio Carrasco Díaz
23.1K visualizações3 slides
Escrito contestacion dem. por
Escrito contestacion dem.Escrito contestacion dem.
Escrito contestacion dem.Cesar Anibal BASAURI GARCIA
20.3K visualizações6 slides
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL por
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIALMODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIALMassey Abogados (Oscar Massey)
77.5K visualizações6 slides
Modelo de Contestación y Reconvención por
Modelo de Contestación y ReconvenciónModelo de Contestación y Reconvención
Modelo de Contestación y ReconvenciónFernando Barrientos
67.8K visualizações2 slides
MODELO DE MINUTA DE COMPRA VENTA DE DERECHOS Y ACCIONES por
MODELO DE MINUTA DE COMPRA VENTA DE DERECHOS Y ACCIONESMODELO DE MINUTA DE COMPRA VENTA DE DERECHOS Y ACCIONES
MODELO DE MINUTA DE COMPRA VENTA DE DERECHOS Y ACCIONESMassey Abogados (Oscar Massey)
118.2K visualizações1 slide

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

MODELO DE SOLICITUD DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE INMUEBLE por
MODELO DE SOLICITUD DE  ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE  INMUEBLEMODELO DE SOLICITUD DE  ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE  INMUEBLE
MODELO DE SOLICITUD DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE INMUEBLEMassey Abogados (Oscar Massey)
26.3K visualizações7 slides
MODELO DE DEMANDA DE INEFICACIA DE TITULO VALOR (CHEQUE) por
MODELO DE DEMANDA  DE INEFICACIA DE TITULO VALOR (CHEQUE)MODELO DE DEMANDA  DE INEFICACIA DE TITULO VALOR (CHEQUE)
MODELO DE DEMANDA DE INEFICACIA DE TITULO VALOR (CHEQUE)Massey Abogados (Oscar Massey)
14.7K visualizações3 slides
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO por
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINEROMODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINEROMassey Abogados (Oscar Massey)
58.2K visualizações3 slides
Minuta de anticipo por
Minuta de anticipoMinuta de anticipo
Minuta de anticipomartinbm79
2K visualizações2 slides
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado por
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminadoDemanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminadoCelia Huaringa
28.5K visualizações3 slides
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS DE NACIMIENTO por
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS DE NACIMIENTOMODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS DE NACIMIENTO
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS DE NACIMIENTOMassey Abogados (Oscar Massey)
25K visualizações2 slides

Mais procurados(20)

MODELO DE SOLICITUD DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE INMUEBLE por Massey Abogados (Oscar Massey)
MODELO DE SOLICITUD DE  ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE  INMUEBLEMODELO DE SOLICITUD DE  ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE  INMUEBLE
MODELO DE SOLICITUD DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE INMUEBLE
Massey Abogados (Oscar Massey)26.3K visualizações
Minuta de anticipo por martinbm79
Minuta de anticipoMinuta de anticipo
Minuta de anticipo
martinbm792K visualizações
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado por Celia Huaringa
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminadoDemanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado
Celia Huaringa28.5K visualizações
Contrato de transferencia de marcas por Ro Ub
Contrato de transferencia de marcasContrato de transferencia de marcas
Contrato de transferencia de marcas
Ro Ub10.7K visualizações
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE ALIMENTOS por Massey Abogados (Oscar Massey)
MODELO DE  SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE ALIMENTOSMODELO DE  SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE ALIMENTOS
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL DE ALIMENTOS
Massey Abogados (Oscar Massey)82.1K visualizações
Union de hecho modelo de solicitud notarial por Erick Sanchez Roque
Union de hecho   modelo de solicitud notarialUnion de hecho   modelo de solicitud notarial
Union de hecho modelo de solicitud notarial
Erick Sanchez Roque20.7K visualizações
MODELO DE SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR DENTRO DE PROCESO.docx por LulaCastroRodriguez
MODELO DE SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR DENTRO DE PROCESO.docxMODELO DE SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR DENTRO DE PROCESO.docx
MODELO DE SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR DENTRO DE PROCESO.docx
LulaCastroRodriguez4K visualizações
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-adulterio por luisimo
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-adulterioModelo de-demanda-de-divorcio-por-adulterio
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-adulterio
luisimo4.4K visualizações
Modelo escrito demanda desalojo por Mitzi Linares Vizcarra
Modelo escrito demanda desalojoModelo escrito demanda desalojo
Modelo escrito demanda desalojo
Mitzi Linares Vizcarra49.1K visualizações
Documento-privado-sobre-reconocimiento-de-deuda-y-compromiso-de-pago por angello outs kart
Documento-privado-sobre-reconocimiento-de-deuda-y-compromiso-de-pagoDocumento-privado-sobre-reconocimiento-de-deuda-y-compromiso-de-pago
Documento-privado-sobre-reconocimiento-de-deuda-y-compromiso-de-pago
angello outs kart1.6K visualizações
Contadicción demanda titulo unico de ejecución_a_cooperativa por Jesus Muñoz
Contadicción demanda titulo unico de ejecución_a_cooperativaContadicción demanda titulo unico de ejecución_a_cooperativa
Contadicción demanda titulo unico de ejecución_a_cooperativa
Jesus Muñoz47.6K visualizações
Denuncia por apropiacion ilicita por hugobolarte
Denuncia por apropiacion ilicitaDenuncia por apropiacion ilicita
Denuncia por apropiacion ilicita
hugobolarte36.9K visualizações
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL... por Massey Abogados (Oscar Massey)
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
Massey Abogados (Oscar Massey)61.4K visualizações

Similar a Demandas proceso de pertenencia

Nº 1 - 150 por
Nº 1 - 150Nº 1 - 150
Nº 1 - 150Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
11.4K visualizações82 slides
Demanda de restitucion de inmueble arrendado por
Demanda de restitucion de inmueble arrendadoDemanda de restitucion de inmueble arrendado
Demanda de restitucion de inmueble arrendadoJose Pabon Sanabria
3.1K visualizações2 slides
Demanda de lanzamiento por el no pago de servicios publicos.doc por
Demanda de lanzamiento por el no pago de servicios publicos.docDemanda de lanzamiento por el no pago de servicios publicos.doc
Demanda de lanzamiento por el no pago de servicios publicos.docNestorPajaro
7 visualizações4 slides
DEMANDA DE RESTITUCION POR EL NO PAGO DE SERVICIOS PUBLICOS.doc por
DEMANDA DE RESTITUCION POR EL NO PAGO DE SERVICIOS PUBLICOS.docDEMANDA DE RESTITUCION POR EL NO PAGO DE SERVICIOS PUBLICOS.doc
DEMANDA DE RESTITUCION POR EL NO PAGO DE SERVICIOS PUBLICOS.docNestorPajaro
12 visualizações4 slides
Resolucion de compraventa ley 1564 de 2012 por
Resolucion de compraventa ley 1564 de 2012Resolucion de compraventa ley 1564 de 2012
Resolucion de compraventa ley 1564 de 2012Liliana Calero Miranda
60 visualizações5 slides
Juicio de adocion por
Juicio de adocionJuicio de adocion
Juicio de adocionRoberth254
206 visualizações13 slides

Similar a Demandas proceso de pertenencia(20)

Demanda de restitucion de inmueble arrendado por Jose Pabon Sanabria
Demanda de restitucion de inmueble arrendadoDemanda de restitucion de inmueble arrendado
Demanda de restitucion de inmueble arrendado
Jose Pabon Sanabria3.1K visualizações
Demanda de lanzamiento por el no pago de servicios publicos.doc por NestorPajaro
Demanda de lanzamiento por el no pago de servicios publicos.docDemanda de lanzamiento por el no pago de servicios publicos.doc
Demanda de lanzamiento por el no pago de servicios publicos.doc
NestorPajaro7 visualizações
DEMANDA DE RESTITUCION POR EL NO PAGO DE SERVICIOS PUBLICOS.doc por NestorPajaro
DEMANDA DE RESTITUCION POR EL NO PAGO DE SERVICIOS PUBLICOS.docDEMANDA DE RESTITUCION POR EL NO PAGO DE SERVICIOS PUBLICOS.doc
DEMANDA DE RESTITUCION POR EL NO PAGO DE SERVICIOS PUBLICOS.doc
NestorPajaro12 visualizações
Resolucion de compraventa ley 1564 de 2012 por Liliana Calero Miranda
Resolucion de compraventa ley 1564 de 2012Resolucion de compraventa ley 1564 de 2012
Resolucion de compraventa ley 1564 de 2012
Liliana Calero Miranda60 visualizações
Juicio de adocion por Roberth254
Juicio de adocionJuicio de adocion
Juicio de adocion
Roberth254206 visualizações
Nulidad matrimonio civil ley 1564 de 2012 por Liliana Calero Miranda
Nulidad matrimonio civil ley 1564 de 2012Nulidad matrimonio civil ley 1564 de 2012
Nulidad matrimonio civil ley 1564 de 2012
Liliana Calero Miranda58 visualizações
Restitucion inmueble ley 1564 de 2012 por Liliana Calero Miranda
Restitucion inmueble ley 1564 de 2012Restitucion inmueble ley 1564 de 2012
Restitucion inmueble ley 1564 de 2012
Liliana Calero Miranda47 visualizações
Modelo de demanda de amparo de posesion por Olger Chávez
Modelo de demanda de amparo de posesionModelo de demanda de amparo de posesion
Modelo de demanda de amparo de posesion
Olger Chávez19.7K visualizações
Pago por consignacion ley 1564 de 2012 por Liliana Calero Miranda
Pago por consignacion ley 1564 de 2012Pago por consignacion ley 1564 de 2012
Pago por consignacion ley 1564 de 2012
Liliana Calero Miranda44 visualizações
Monitorio para-cobro-de-cuotas-de-condominio por marcia guzman cañarte
Monitorio para-cobro-de-cuotas-de-condominioMonitorio para-cobro-de-cuotas-de-condominio
Monitorio para-cobro-de-cuotas-de-condominio
marcia guzman cañarte87 visualizações
Declaracion bienes vacantes o mostrencos por Liliana Calero Miranda
Declaracion bienes vacantes o mostrencos Declaracion bienes vacantes o mostrencos
Declaracion bienes vacantes o mostrencos
Liliana Calero Miranda54 visualizações
Modelo de demanda de asuntos comerciales por Olger Chávez
Modelo de demanda de asuntos comercialesModelo de demanda de asuntos comerciales
Modelo de demanda de asuntos comerciales
Olger Chávez12.9K visualizações
Contrato de transferencia de cuotas sociales entre socios por caipyme
Contrato de transferencia de cuotas sociales entre sociosContrato de transferencia de cuotas sociales entre socios
Contrato de transferencia de cuotas sociales entre socios
caipyme2.9K visualizações
Imponer servidumbre ley 1564 de 2012 por Liliana Calero Miranda
Imponer servidumbre ley 1564 de 2012Imponer servidumbre ley 1564 de 2012
Imponer servidumbre ley 1564 de 2012
Liliana Calero Miranda37 visualizações
REIVINDICACIÓN.docx por NicollReyes6
REIVINDICACIÓN.docxREIVINDICACIÓN.docx
REIVINDICACIÓN.docx
NicollReyes66 visualizações
Entrega de la cosa tradente al adquirente ley 1564 de 2012 por Liliana Calero Miranda
Entrega de la cosa tradente al adquirente ley 1564 de 2012Entrega de la cosa tradente al adquirente ley 1564 de 2012
Entrega de la cosa tradente al adquirente ley 1564 de 2012
Liliana Calero Miranda66 visualizações
Denuncia-ante-el-tribunal-fiscal-de-la-federación-por-contradicciones-en-la-s... por ssuserafa6ad
Denuncia-ante-el-tribunal-fiscal-de-la-federación-por-contradicciones-en-la-s...Denuncia-ante-el-tribunal-fiscal-de-la-federación-por-contradicciones-en-la-s...
Denuncia-ante-el-tribunal-fiscal-de-la-federación-por-contradicciones-en-la-s...
ssuserafa6ad2 visualizações

Último

guia presentacion.pptx por
guia presentacion.pptxguia presentacion.pptx
guia presentacion.pptxpv19004
9 visualizações10 slides
Revista The Rocket Magazine por
Revista The Rocket MagazineRevista The Rocket Magazine
Revista The Rocket Magazineproyectosaudiovisual
15 visualizações64 slides
ExpoComic On Line # 50 por
ExpoComic On Line # 50ExpoComic On Line # 50
ExpoComic On Line # 50ExpoComicOnline
103 visualizações8 slides
EBBOK1.pdf por
EBBOK1.pdfEBBOK1.pdf
EBBOK1.pdfpv19004
7 visualizações4 slides
remedios.pdf por
remedios.pdfremedios.pdf
remedios.pdfvirginiaszabala
15 visualizações4 slides
Guía_de_aprendizaje- Cartilla orientada programacion visual de Arduino.pdf por
Guía_de_aprendizaje- Cartilla orientada programacion visual de Arduino.pdfGuía_de_aprendizaje- Cartilla orientada programacion visual de Arduino.pdf
Guía_de_aprendizaje- Cartilla orientada programacion visual de Arduino.pdfroncancio08
7 visualizações3 slides

Último(6)

guia presentacion.pptx por pv19004
guia presentacion.pptxguia presentacion.pptx
guia presentacion.pptx
pv190049 visualizações
Revista The Rocket Magazine por proyectosaudiovisual
Revista The Rocket MagazineRevista The Rocket Magazine
Revista The Rocket Magazine
proyectosaudiovisual15 visualizações
ExpoComic On Line # 50 por ExpoComicOnline
ExpoComic On Line # 50ExpoComic On Line # 50
ExpoComic On Line # 50
ExpoComicOnline103 visualizações
EBBOK1.pdf por pv19004
EBBOK1.pdfEBBOK1.pdf
EBBOK1.pdf
pv190047 visualizações
remedios.pdf por virginiaszabala
remedios.pdfremedios.pdf
remedios.pdf
virginiaszabala15 visualizações
Guía_de_aprendizaje- Cartilla orientada programacion visual de Arduino.pdf por roncancio08
Guía_de_aprendizaje- Cartilla orientada programacion visual de Arduino.pdfGuía_de_aprendizaje- Cartilla orientada programacion visual de Arduino.pdf
Guía_de_aprendizaje- Cartilla orientada programacion visual de Arduino.pdf
roncancio087 visualizações

Demandas proceso de pertenencia

  • 1. DEMANDA DE PROCESO DE PERTENENCIA Señor Juez Civil del Circuito de .......... (Reparto) E.S.D. Ref.: Proceso de pertenencia de .......... contra .......... .........., mayor de edad, domiciliado y residente en la ciudad de .........., identificado con la C.C. Nº. .......... de .........., con tarjeta profesional Nº......... del Consejo Superior de la Judicatura, en mi calidad de apoderado especial del señor .........., mayor de edad, domiciliado y residente en esta ciudad, identificado con la C.C. Nº.......... de .........., según poder que se adjunta, presento a su despacho Demanda ordinaria de pertenencia de mayor cuantía, de acuerdo con el artículo 407 del Código de Procedimiento Civil y demás artículos concordantes, en contra de ............, persona mayor de edad y domiciliada en la ciudad de ..............., previos los siguientes: Hechos 1. El bien inmueble objeto del litigio, se encuentra ubicado en la ciudad de ..........., barrio.......en la carrera.........., distinguido con la nomenclatura urbana........... y alinderado de manera general así: POR EL NORTE. en una extensión de......metros, con el predio que es o fue de...........POR EL SUR, en una extensión de.......metros, con el predio que es o fue...........POR EL ORIENTE, en una extensión de ....... metros, con la calle o avenida.......... POR EL OCCIDENTE, en una extensión de.......metros, con el predio que es o fue de ................ El bien inmueble antes alinderado tiene una extensión total de ........... metros, y se encuentra registrado en la oficina de instrumentos públicos de la ciudad de ..........., sede........, cuyo número de matrícula inmobiliaria es............ 2. El señor ........., mi poderdante, se encuentra habitando el bien inmueble mencionado en el hecho Nº 1 en calidad de poseedor desde el año de ........., y desde esa fecha ha ejercido actos de señor y dueño, sobre el bien inmueble antes mencionado. 3. Los actos de señor y dueño que ha ejercido el demandante en su calidad de poseedor, han sido hasta la fecha de esta demanda los siguientes: — La instalación de los servicios públicos de ..............., en el año...... y el pago de los mismos desde el año de ....., para lo cual adjunto los correspondientes recibos, relacionados en el capítulo de pruebas. — El pago de impuestos de ..........., sobre el bien inmueble desde....... y hasta ........, para lo cual se anexan los correspondientes recibos de pago ........., y el paz y salvo entregado por la entidad....., además de los testigos que se relacionan en el capítulo de pruebas, con el fin de demostrar dicho pago. — Las Mejoras sobre el bien inmueble, todas canceladas por el poseedor, discriminadas así: ........................, las cuales se probarán con los documentos y testigos que se relacionan en el capítulo de pruebas. 4. Desde el año de ........, el demandante ha sido reconocido como poseedor por los siguientes vecinos: — ................, identificado con la C.C. Nº............ de ........., domiciliado y residenciado en la ........., barrio........., de esta ciudad. — ................, identificado con la C.C. Nº............ de ........., domiciliado y residenciado en la ........., barrio........., de esta ciudad. 5. A la fecha, la parte que represento, ignora el paradero de la persona que aparece en el certificado de libertad y tradición como actual propietario, sin embargo se conoce como última dirección ........ 6. En razón de que el demandante ha ejercido su posesión de manera libre, no clandestina, pacífica, ininterrumpida, conociéndose como propietario por más de ....... años, se solicitará a través de este proceso que se declare la correspondiente propiedad a mi poderdante por la vía .......... de prescripción. Teniendo en cuenta los anteriores hechos, le solicito a usted las siguientes: Pretensiones 1. Que se declare por vía de prescripción (ordinaria o extraordinaria) que el señor ............. es propietario del bien inmueble ubicado en la ..........., barrio ........., de la ciudad de ......., determinado y alinderado en el hecho Nº....., con ocasión de la prescripción adquisitiva de dominio ejercida por más de ..... por parte del demandante. 2. Como consecuencia de lo anterior, solicito que se ordene la cancelación del registro de propiedad del señor ............., anterior propietario del bien inmueble objeto del litigio, y se
  • 2. ordene la inscripción de la propiedad del demandante, señor ......, en el certificado de tradición y libertad del correspondiente inmueble. 3. Que se condene en costas a la parte demandada. Fundamentos de derecho En derecho me fundamento en los artículos 762 y siguientes del Código Civil, y artículos 398 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. Jurisdicción y competencia Es usted competente para conocer del presente proceso, teniendo en cuenta la ubicación del bien y la naturaleza del asunto, de acuerdo con el artículo 23, numeral 10 y el artículo 407 del Código de Procedimiento Civil. Procedimiento A la presente demanda debe dársele el trámite del proceso ordinario de mayor cuantía, previsto en el libro tercero título XXI, capítulo I del Código de Procedimiento Civil. Pruebas Para que sean tenidas como prueba a favor de mi representado, solicito se tengan como tales las siguientes: Documentales 1. Copia de la escritura pública Nº......... de fecha ............, de la Notaría Pública del Círculo de ......... 2. Copia del certificado de libertad y propiedad expedido por la oficina de registro de instrumentos públicos y privados de la ciudad de....... y de fecha ............ 3. Relación de documentos que acreditan la explotación económica del bien. Testimoniales 1. Se decreten y recepcionen los testimonios de los señores ............., identificados con la C.C. Nº. ......... quienes pueden ser citados en las siguientes direcciones..............., para que declaren sobre los hechos de la demanda. Inspección judicial Solicito a su despacho se sirva decretar la inspección judicial de que trata el numeral 10 del artículo 407 del Código de Procedimiento Civil. Anexos 1. Poder a mí conferido por parte del señor ........ 2. Todo lo relacionado en el capítulo de pruebas. 3. Copias de la demanda y sus anexos para el traslado al demandado. 4. Copia de la demanda para el archivo del juzgado. Notificaciones Demandante: Las notificaciones del demandante se realizarán en la (dirección).......... de esta ciudad. Demandado: Las notificaciones del demandado las recibirá en la (dirección) .......... de esta ciudad. El suscrito: Recibiré las notificaciones personales en la secretaría del juzgado o en mi oficina ubicada en la .......... de esta ciudad. Atentamente, Apoderado _____________ T.P.Nº. __________ del C.S.J. Señor Juez Civil del Circuito de ………..(Reparto) E. S. D. REF: Proceso de pertenencia de ……….. contra …………. ….……, mayor y vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía N°….……. expedida en, ….……, y portador de la T.P. No. ………… del Consejo Superior de la Judicatura, obrando como apoderado del Señor .............., persona mayor y vecino de.............., según mandato judicial que se adjunta, presento ante su despacho demanda ordinaria de pertenencia de …….. cuantía, de acuerdo con el art. 407 del C. P. C. y demás artículos concordantes, en
  • 3. contra de ……….., persona mayor y también de esta vecindad, para dar fundamento a al presente demanda, pongo en su conocimiento los siguientes: HECHOS 1. El bien inmueble objeto del litigio, se encuentra ubicado en la ciudad de ……….. barrio ……….. en l a …….., distinguido con la nomenclatura urbana ……… y alinderado de manera general así: por el norte, en una extensión de …… metros, con el predio …….. por el sur, en una extensión de ……… metros, con el predio………., por el oriente, una extensión de ……… metros, con la avenida o calle …….. por el occidente, en una extensión de ……metros, con el predio ……………. El bien inmueble antes alinderado tiene una extensión total de …….metros, y se encuentra registrado en la oficina de instrumentos públicos de la ciudad de …….., sede…………, cuyo número de matricula inmobiliaria es …………. 2. El señor ………, mí apoderado, se encuentra habitando el bien inmueble mencionado en el hecho No. 1 en calidad de poseedor desde el año de ……….y desde esa fecha a ejercido actos de señor y dueño, sobre el inmueble antes mencionado. 3. Los actos de señor y dueño que ha ejercido el demandante en su calidad de poseedor, han sido hasta la fecha de esta demanda los siguientes : • La instalación de los servicios públicos de ………, en el año ……..y el pago de los mismos desde el año de ……., para lo cual adjunto los correspondientes recibos, relacionados con el capitulo de pruebas. • El pago de los impuestos de ……., sobre el bien inmueble desde ……..y hasta ……….., para lo cual se anexan los correspondientes recibos de pago ………, y el paz y salvo entregado por la entidad …….., además de los testigos que se relacionan en el capitulo de las pruebas, con el fin de demostrar dicho pago. • Las mejoras sobre el bien inmueble, todas canceladas por el poseedor, discriminadas así: ……….., las cuales se probarán con los documentos y testigos que se relacionan en el capitulo de pruebas. 4. Desde el año de ……el demandante ha sido reconocido como poseedor por los siguientes vecinos; • …………., identificado con C.C. No. ………. Expedida en ………, domiciliado y residenciado en ………., de esta ciudad. • …………., identificado con C.C. No. ………. Expedida en ………, domiciliado y residenciado en ………., de esta ciudad. 5. A la fecha mi apoderado ignora el paradero de la persona que aparece en el certificado de libertad y tradición como actual propietario, sin embargo se conoce como última dirección ………. 6. En razón de que el demandante ha ejercido su posesión de manera libre, no clandestina, pacífica, ininterrumpida, conociéndose como propietario por más de …….años, se solicitará a través de este proceso que se declare la correspondiente propiedad a mí poderdante por la vía ……… de prescripción. Teniendo en cuenta los anteriores hechos, le solicito a usted las siguientes: PRETENSIONES 1. Que se declare por vía de prescripción (ordinaria o extraordinaria) que el señor …….. es propietario del bien inmueble ubicado en la ……., barrio ………, de la ciudad de …….., determinado y alinderado en el hecho No. …., con ocasión de la prescripción adquisitiva de dominio ejercida por más de …….. por parte del demandante. 2. Como consecuencia de lo anterior, solicito que se ordene la cancelación del registro de propiedad del señor ……, anterior propietario del bien inmueble objeto del litigio, se ordene la inscripción de la propiedad del demandante, señor …….., en el certificado de tradición y libertad del correspondiente inmueble. 3. Que se condene en costas a la parte demandada.
  • 4. FUNDAMENTOS DE DERECHO En derecho me fundamento en los articulo 673, 762 y ss., 2512, 2513, 2518, del Código Civil, art. 407 y ss. del Código de Procedimiento Civil. PRUEBAS Para que sean tenidas como prueba a favor de mi representado, solicito se tengan como tales las siguientes: Documentales. Copia de la escritura pública No. ………, de fecha …….., de la Notaria Pública del Círculo de ……… Copia del certificado de libertad y propiedad expedido por la oficina de Instrumentos Públicos y Privados de la ciudad de ……., y de fecha ……… Relación de documentos que acreditan la explotación económica del bien. Testimoniales. Se decreten y recepcionen los testimonios de los señores ……..,y…………… identificados con la C.C. No. ……….expedida en ………y………..expedida en…………….quienes pueden ser citados en las siguientes direcciones …………y………., para que declaren sobre los hechos de la demanda. Inspección Judicial. Solicito a su despacho se sirva decretar la inspección judicial de que trata el numeral 10 del art. 407 del Código de Procedimiento Civil. PROCESO COMPETENCIA Y CUANTIA Es usted competente Señor Juez para conocer el presente proceso, teniendo en cuenta la ubicación del bien, de acuerdo con el artículo 23 # 10 del Código de Procedimiento Civil y por la naturaleza del asunto según el artículo 407 del Código de Procedimiento Civil. A la presente demanda debe dársele el trámite del proceso ordinario de ………. cuantía, previsto en el libro tercero título XXI, capítulo I del Código de Procedimiento Civil. ANEXOS Me permito anexar poder a mi favor, escrito de medidas cautelares, copia de la demanda para archivo del juzgado, los documentos aducidos como pruebas y copia de la demanda para el traslado. NOTIFICACIONES Mi poderdante en ……..………. de esta ciudad. La demandada en …................…. de esta ciudad. El suscrito en la secretaria de su despacho o en ................de esta ciudad. Del Señor Juez Atentamente ................................ C.C. No. .............…... de................. T.P. No. ..................... del C. S. de la J.
  • 5. Modelo de Demanda de Declaración de Pertenencia Señor JUEZ E. S. D. ........................mayor de edad, vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía No.....................de....................., abogado en ejercicio con Tarjeta Profesional No.....................del CSJ, actuando en nombre y representación del Sr. .....................de acuerdo al poder ante Ud. conferido con todo respeto presento DEMANDA DE DECLARACIÓN DE PERTENENCIA, contra el Sr...................... igualmente mayor de edad y de esta vecindad, con fundamento en los siguientes: HECHOS PRIMERO: El Sr...................... me ha conferido poder especial para solicitar en su nombre declaración judicial de pertenencia, por prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio efectuado en su favor sobre un predio rural ubicado en..................... jurisdicción de este circuito. SEGUNDO: El inmueble en cuestión fue adquirido por mi mandante mediante compra hecha a los Sres......................conforme aparece en la Escritura Pública No....................de fecha.................... Notaría.....................debidamente registrada el día....................de................... Notaría de....................en los siguientes libros. (Detallarlos). TERCERO: El bien en referencia se conoce con el nombre de…………y está comprendido por los siguientes linderos. (Detallarlos). CUARTO: La finca……..forma parte integrante de otra de mayor extensión denominada……..que fue poseída de manera pública, pacífica e interrumpida y explorada económicamente, desde el mes de....................de 19...............por las siguientes personas, en sus calidades de señores y dueños: a) por....................desde.................., de....................., hasta....................de……….19................, hasta diciembre de 19...........fecha de su fallecimiento, b) por sus herederos legítimos Sres.....................y....................desde el mes de..........hasta.........., fecha en que la transfirieron a mi nombre, c) por éste desde el….de...........de .............hasta el día de hoy. QUINTO: Las posesiones ameritadas en el hecho anterior, sumadas, entre sí, exceden los 20 años continuos e interrumpidos establecidos por la ley como requisito indispensable para la eficacia de la adquisición del dominio por el modo de la prescripción extraordinaria. SEXTO: Las posesiones sobre la finca…….y específicamente sobre el predio…….que fue parte de aquella hasta el…….de................de 19……., no han sido interrumpidas ni civil ni naturalmente, y han sido ejercidas de manera pública, pacifica y tranquilla, sin violencia ni clandestinidad, por las personas señaladas, que han ejercido su señorío mediante una permanente, continua y adecuada explotación económica del suelo.
  • 6. SÉPTIMO: Tanto....................como mi mandante.....................han ejercido la posesión material y realizado la explotación económica del fundo……..en los lapsos de tiempo respectivo, en nombre propio con verdadero ánimo de señores y dueños y sin reconocer dominio ni otros derechos a personas o entidades distintas de sí mismos. OCTAVO: Si se suma el tiempo de su posesión al de las personas que le antecedieron en ella, el Sr.....................actual poseedor material e inscrito del predio……..tiene derecho a solicitar en su favor la declaración judicial de pertenencia, por prescripción extraordinaria adquisitiva del dominio del predio……….cuya ubicación y linderos están plenamente determinados. NOVENO: Son condueños y poseedores del resto de la finca…….los Sres.....................y..................... mayores de edad, domiciliados y residentes en..................... según aparece en el certificado sobre la situación jurídica del inmueble que ha expedido el señor registrador de instrumentos públicos y privados de este circuito. Con base en los hechos relacionados, y en las disposiciones de derecho que más adelante invocaré en forma respetuosa hago las siguientes SOLICITUDES Previos de trámites de un proceso ordinario de mayor cuantía reglamentado en el libro 3o. sección primera Título XXI Capítulos. I, ll y III. Artículos 398 a 414 del C. de P. sírvase dictar sentencia definitiva que haga tránsito a cosa Juzgada. PRIMERA: Decrétese a nombre de…………….el dominio pleno y absoluto del predio…………por haberlo adquirido por prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio ubicado en.....................el municipio de....................circuito de..................... con todas sus mejoras, anexidades, dependencias, servidumbres, etc. SEGUNDA: Ordénase la inscripción de la sentencia en el libro 1o. de la oficina de registro de instrumentos públicos y privados del circuito de....................para los fines legales consiguientes (decretos 1250 de 1970 Artículo 2o). DERECHO Código Civil: Artículo 764 y ss-, 981 y concordantes, 2513 y ss, D. P. C.: 75, 76, 77, 82, 84, 90 y ss., 396 a 408, 413. Del Código de Procedimiento Civil, CUANTÍA La estimo en la suma de.................... ($....................) pesos mcte. COMPETENCIA Por razón de la cuantía, el lugar de ubicación del inmueble y la vecindad del demandante, es Ud. competente para conocer de este proceso. DOCUMENTOS Presento con esta demanda los siguientes documentos: a) Título de dominio del Sr...................... consistente en copia de la Escritura Pública No..................... (señalar el número, fecha, notaría y datos del registro de este titulo), b) Copia de la partida de matrimonio del causante....................con la Sra....................., de nacimiento de los Sres.....................y..................... de sus hijos legítimos, y de defunción del causante..................... c) Copia con su correspondiente nota de registro de la Escritura Pública No..................... (indicar los demás datos) por medio de la cual....................y..................... vendieron a mi mandante el
  • 7. predio………... d) Certificado No.....................de fecha....................de....................de 19....................expedido por el Sr...................... registrador de instrumentos públicos y privados de..................... en que consta la situación jurídica del predio………y su tradición en más de veinte años. e) Declaraciones rendidas en forma anticipada por los Sres. ………..y..................... sobre los hechos de las posesiones y la serie ininterrumpida de éstas ejercidas sobre el predio objeto de la demanda, en la forma señalada en los hechos fundamentales de ella. PROCEDIMIENTO El ordinario de mayor cuantía. PROCEDIMIENTO MEDIOS DE PRUEBA Comedidamente pido al Sr. Juez se sirva, a más de otorgar valor probatorio a los documentos relacionados, decretar durante el trámite del proceso la práctica de las siguientes pruebas. a) Inspección judicial en asocio de peritos, para determinar la identidad del predio, su extensión, linderos, estado de conservación, manifestaciones ostensibles de su explotación económica adecuada, mejoras, antigüedades, de ellas etc. b) Testimonial: Disponer que los Sres.....................y....................y.....................ratifiquen las declaraciones rendidas por ellos. c) Recibir declaraciones juradas a los Sres.....................y....................y..................... sobre los mismos hechos incluidos en el interrogatorio formulado a los testigos nombrados en primer término. d) Las que de oficio considere conveniente. NOTIFICACIONES Al demandado en:……………………… Al demandante en:……………………. Al apoderado en:……………………… Del Señor Juez, atentamente, C. C. No…………………de………… T. P. No………………….del CSJ. Notinet no se responsabiliza del contenido de esta minuta. Para la aplicación de este formato el sugerimos estar asistido por un abogado.