2. INTRODUCCIÓN
Mucho se ha hablado de los avances tecnológicos y como estos
afectan la vida y el desarrollo del ser humano. Hemos visto avances en
áreas como la robótica, con mecanismos casi humanos; también en
los videojuegos y en muchos otros campos del la ciencia e incluso del
entretenimiento
3. La nueva ambición de los científicos en lograr que la tecnología sea
autónoma, portátil y de I.A (Inteligencia artificial) se ve concentrada en la
computación ubicua. La idea de esta tecnología es ser invisible y
adaptarse al medio ambiente en el cual se desenvuelve el usuario. Así
permitiéndole realizar acciones del común, sin que el usuario se percate
de que usa una computadora
4. Esentendida como la integración de la
informática en el entorno de la
persona, de forma que los ordenadores
no se perciban como objetos
diferenciados. Esta disciplina se conoce
en inglés por otros términos como
Pervasive computing, Calm
technology, Things That Think y Everyware.
Desde hace unos años también se
denomina "Inteligencia ambiental"
5. Sus promotores propugnan la integración de
dispositivos alrededor de escenarios donde se
encuentre localizado el ser humano, en el que éste
puede interactuar de manera natural con sus
dispositivos y realizar cualquier tarea diaria de
manera completamente trasparente con respecto
a sus computadores. Durante sus actividades
ordinarias, alguien que esté “usando” computación
ubicua (decimos entrecomillas “usando” porque el
usuario nunca lo hará directamente) lo hace a
través de diversos dispositivos y sistemas
computacionales simultáneamente, y
generalmente lo hará sin percibirlo. Este modelo es
visto como un paso más del paradigma de uso de
ordenadores de escritorio.
6. La computación ubicua es un modelo de
interacción en el que el procesamiento de
información se integra fuertemente en las
actividades y objetos cotidianos. A pesar de que el
término de computación ubicua puede parecer
demasiado técnico, el mismo se basa en un
campo que tiene muchas implicaciones para el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
8. Los sistemas de Internet inalámbrico tienen un gran
impacto debido a su ubicuidad: tiene el potencial de
estar disponibles en todas partes y son completamente
invisibles para el usuario.
Este paradigma de computación emplea un conjunto de
pequeños dispositivos móviles interconectados de forma
inalámbrica entre sí para la consecución de una tarea
común
9. Un ejemplo de dispositivo que posee la tecnología de
computación ubicua se encuentra en los novedosos
teléfonos Blackberry y Iphone que cuentan con un
sistema de interconexión inalámbrico para el tránsito de
información y datos desde un dispositivo móvil.
10. Proyectos
New Songdo City es una ciudad ubicua (o ciudad-U)
que se está construyendo en una isla frente a la ciudad
de Inchon, a 60 kilómetros al oeste de Seúl (Corea del
Sur). En una superficie de 680 hectáreas se construye
esta ciudad en que todos los sistemas de información
estarán interconectados y las computadoras estarán
integradas a las viviendas, las calles y los edificios de
oficinas. Con un presupuesto de 25 mil millones de
dólares, la ciudad está siendo emplazada como Zona
Económica Libre. Se espera que la ciudad esté
terminada para el 2014 y albergue a 65 mil personas, de
las cuales unas 30 mil trabajarán ahí mismo.
11. Un papel muy relevante para los mundos virtuales en relación al
entretenimiento y su fuerte relación con las redes
sociales, está en la tecnología ubicua. Una idea que ronda
últimamente entre futuristas de la computación, es la de predecir
que el futuro de la humanidad está en los mundos
virtuales, incluso se habla de un nuevo modelo educativo o
modelos desarrollados a partir de la implantación y difusión de
nuevas tecnologías en el mundo del aprendizaje, la mejora de las
capacidades cognitivas por medio de la computación y las
comunicaciones a nivel mundial.
12. Todos estos factores influyentes en los sistemas
ubicuos están orientados a que la experiencia de todo
usuario pueda ser más agradable y facilite la
interacción con su entorno.
15. • En conclusión, la computación ubicua es la opción
mas cercana a la unificación de las redes y
mecanismos que controlan nuestro diario vivir;
además de ser la opción, por el momento en
planes, de mas fácil portabilidad