Computación Ubícua COTAC 3ro Bach "E"

Z
Computación Ubícua COTAC 3ro Bach "E"
INTRODUCCIÓN

 Mucho se ha hablado de los avances tecnológicos y como estos
afectan la vida y el desarrollo del ser humano. Hemos visto avances en
áreas como la robótica, con mecanismos casi humanos; también en
los videojuegos y en muchos otros campos del la ciencia e incluso del
entretenimiento
 La nueva ambición de los científicos en lograr que la tecnología sea
autónoma, portátil y de I.A (Inteligencia artificial) se ve concentrada en la
computación ubicua. La idea de esta tecnología es ser invisible y
adaptarse al medio ambiente en el cual se desenvuelve el usuario. Así
permitiéndole realizar acciones del común, sin que el usuario se percate
de que usa una computadora
 Esentendida como la integración de la
 informática en el entorno de la
 persona, de forma que los ordenadores
 no    se   perciban      como      objetos
 diferenciados. Esta disciplina se conoce
 en inglés por otros términos como
 Pervasive        computing,          Calm
 technology, Things That Think y Everyware.
 Desde hace unos años también se
 denomina "Inteligencia ambiental"
 Sus  promotores propugnan la integración de
 dispositivos alrededor de escenarios donde se
 encuentre localizado el ser humano, en el que éste
 puede interactuar de manera natural con sus
 dispositivos y realizar cualquier tarea diaria de
 manera completamente trasparente con respecto
 a sus computadores. Durante sus actividades
 ordinarias, alguien que esté “usando” computación
 ubicua (decimos entrecomillas “usando” porque el
 usuario nunca lo hará directamente) lo hace a
 través de diversos dispositivos y sistemas
 computacionales           simultáneamente,        y
 generalmente lo hará sin percibirlo. Este modelo es
 visto como un paso más del paradigma de uso de
 ordenadores de escritorio.
 La  computación ubicua es un modelo de
 interacción en el que el procesamiento de
 información se integra fuertemente en las
 actividades y objetos cotidianos. A pesar de que el
 término de computación ubicua puede parecer
 demasiado técnico, el mismo se basa en un
 campo que tiene muchas implicaciones para el
 proceso de enseñanza-aprendizaje.
Computación Ubícua COTAC 3ro Bach "E"
 Los sistemas de Internet inalámbrico tienen un gran
  impacto debido a su ubicuidad: tiene el potencial de
                         
  estar disponibles en todas partes y son completamente
  invisibles          para           el         usuario.

  Este paradigma de computación emplea un conjunto de
  pequeños dispositivos móviles interconectados de forma
  inalámbrica entre sí para la consecución de una tarea
  común
 Un ejemplo de dispositivo que posee la tecnología de
  computación ubicua se encuentra en los novedosos
  teléfonos Blackberry y Iphone que cuentan con un
                          
  sistema de interconexión inalámbrico para el tránsito de
  información y datos desde un dispositivo móvil.
Proyectos


 New Songdo City es una ciudad ubicua (o ciudad-U)
  que se está construyendo en una isla frente a la ciudad
  de Inchon, a 60 kilómetros al oeste de Seúl (Corea del
  Sur). En una superficie de 680 hectáreas se construye
  esta ciudad en que todos los sistemas de información
  estarán interconectados y las computadoras estarán
  integradas a las viviendas, las calles y los edificios de
  oficinas. Con un presupuesto de 25 mil millones de
  dólares, la ciudad está siendo emplazada como Zona
  Económica Libre. Se espera que la ciudad esté
  terminada para el 2014 y albergue a 65 mil personas, de
  las cuales unas 30 mil trabajarán ahí mismo.
 Un papel muy relevante para los mundos virtuales en relación al
  entretenimiento y su fuerte relación con las redes
  sociales, está en la tecnología ubicua. Una idea que ronda
  últimamente entre futuristas de la computación, es la de predecir
  que el futuro de la humanidad está en los mundos
  virtuales, incluso se habla de un nuevo modelo educativo o
  modelos desarrollados a partir de la implantación y difusión de
  nuevas tecnologías en el mundo del aprendizaje, la mejora de las
  capacidades cognitivas por medio de la computación y las
  comunicaciones a nivel mundial.
 Todos estos factores influyentes en los sistemas
  ubicuos están orientados a que la experiencia de todo
  usuario pueda ser más agradable y facilite la
  interacción         con          su          entorno.
Computación Ubícua COTAC 3ro Bach "E"
CONCLUSIONES
• En conclusión, la computación ubicua es la opción
  mas cercana a la unificación de las redes y
  mecanismos que controlan nuestro diario vivir;
  además de ser la opción, por el momento en
  planes, de mas fácil portabilidad
Computación Ubícua COTAC 3ro Bach "E"
Computación Ubícua COTAC 3ro Bach "E"
1 de 17

Recomendados

Qué es la computación ubicua por
Qué es la computación ubicuaQué es la computación ubicua
Qué es la computación ubicuaalejandro
10.9K visualizações6 slides
Computacion Ubicua por
Computacion UbicuaComputacion Ubicua
Computacion UbicuaGustavo Bonalde, CSP, PMI-ACP, SAFe Agilist,PMP.
17.5K visualizações26 slides
Computacion ubicua por
Computacion ubicuaComputacion ubicua
Computacion ubicuaCAYVA18
528 visualizações15 slides
Computación Ubicua por
Computación UbicuaComputación Ubicua
Computación UbicuaDiego Guerrero
890 visualizações10 slides
Tecnologia ubicua por
Tecnologia ubicuaTecnologia ubicua
Tecnologia ubicuajamg308
4.1K visualizações8 slides
Uniandes por
UniandesUniandes
Uniandespablosantacruz
82 visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Actividad de aprendizaje por
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeSebastian Candela
137 visualizações5 slides
5ta generacion del computador por
5ta generacion del computador 5ta generacion del computador
5ta generacion del computador ItzelMedina15
46 visualizações14 slides
LOT CURSO por
LOT CURSOLOT CURSO
LOT CURSOLaura Muñoz
22 visualizações6 slides
Presentacion computacion ubicua por
Presentacion computacion ubicua   Presentacion computacion ubicua
Presentacion computacion ubicua Hernán Coronel
874 visualizações16 slides
Luis felipe silgado por
Luis felipe silgadoLuis felipe silgado
Luis felipe silgadoLuis Silgado
161 visualizações1 slide
Mapa conceptual computación ubicua por
Mapa conceptual computación ubicuaMapa conceptual computación ubicua
Mapa conceptual computación ubicuaDanMenGar
408 visualizações2 slides

Mais procurados(19)

Actividad de aprendizaje por Sebastian Candela
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Sebastian Candela137 visualizações
5ta generacion del computador por ItzelMedina15
5ta generacion del computador 5ta generacion del computador
5ta generacion del computador
ItzelMedina1546 visualizações
LOT CURSO por Laura Muñoz
LOT CURSOLOT CURSO
LOT CURSO
Laura Muñoz22 visualizações
Presentacion computacion ubicua por Hernán Coronel
Presentacion computacion ubicua   Presentacion computacion ubicua
Presentacion computacion ubicua
Hernán Coronel874 visualizações
Luis felipe silgado por Luis Silgado
Luis felipe silgadoLuis felipe silgado
Luis felipe silgado
Luis Silgado161 visualizações
Mapa conceptual computación ubicua por DanMenGar
Mapa conceptual computación ubicuaMapa conceptual computación ubicua
Mapa conceptual computación ubicua
DanMenGar408 visualizações
computacion movil y ubicua por Nelly
computacion movil y ubicuacomputacion movil y ubicua
computacion movil y ubicua
Nelly4.7K visualizações
Computacion movil y ubicua por Cathy Naranjo
Computacion movil y ubicuaComputacion movil y ubicua
Computacion movil y ubicua
Cathy Naranjo1.8K visualizações
Trabajo informatica y convergencia tecnologica por fashionlilith
Trabajo informatica y convergencia tecnologicaTrabajo informatica y convergencia tecnologica
Trabajo informatica y convergencia tecnologica
fashionlilith219 visualizações
Iot por JHANCARLOS19
IotIot
Iot
JHANCARLOS1916 visualizações
Investicacción por AuroraC55
InvesticacciónInvesticacción
Investicacción
AuroraC55252 visualizações
Robótica y Domótica por benitocomputacion
Robótica  y DomóticaRobótica  y Domótica
Robótica y Domótica
benitocomputacion268 visualizações
INTERNET DE LAS COSAS por rserrano260
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
rserrano26032 visualizações
Untref martes 11 oct por Alejandro Medici
Untref martes 11 octUntref martes 11 oct
Untref martes 11 oct
Alejandro Medici145 visualizações
Avances tecnologicos en la actualidad 2020 por sarai2006
Avances tecnologicos en la actualidad 2020Avances tecnologicos en la actualidad 2020
Avances tecnologicos en la actualidad 2020
sarai200613 visualizações
Evolucion de la informatica por Jefferson Granda
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
Jefferson Granda180 visualizações
IOT, Maria Camila Pereira Suarez por MARIACAMILA275
IOT, Maria Camila Pereira SuarezIOT, Maria Camila Pereira Suarez
IOT, Maria Camila Pereira Suarez
MARIACAMILA2759 visualizações
Innovacion tecnologica por belemquiroz22
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
belemquiroz22290 visualizações

Destaque

Agentes en dispositivos ligeros para inteligencia ambiental por
Agentes en dispositivos ligeros para inteligencia ambientalAgentes en dispositivos ligeros para inteligencia ambiental
Agentes en dispositivos ligeros para inteligencia ambientalMiguel Rebollo
2.7K visualizações33 slides
Diseño industrial3 por
Diseño industrial3Diseño industrial3
Diseño industrial3Edith Margarita Trejo Hernandez
318 visualizações5 slides
Mela redesubicuas por
Mela redesubicuasMela redesubicuas
Mela redesubicuasMela Bosch
485 visualizações10 slides
Tecnologia y sociedad por
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadAndres Villadiego
272 visualizações8 slides
Presentacion computadoras mobiles y ubicuas por
Presentacion computadoras mobiles y ubicuasPresentacion computadoras mobiles y ubicuas
Presentacion computadoras mobiles y ubicuasantiota
202 visualizações10 slides
Inteligencia ambiental mediatico por
Inteligencia ambiental mediaticoInteligencia ambiental mediatico
Inteligencia ambiental mediaticowilmerar1600
726 visualizações17 slides

Destaque(8)

Agentes en dispositivos ligeros para inteligencia ambiental por Miguel Rebollo
Agentes en dispositivos ligeros para inteligencia ambientalAgentes en dispositivos ligeros para inteligencia ambiental
Agentes en dispositivos ligeros para inteligencia ambiental
Miguel Rebollo2.7K visualizações
Mela redesubicuas por Mela Bosch
Mela redesubicuasMela redesubicuas
Mela redesubicuas
Mela Bosch485 visualizações
Tecnologia y sociedad por Andres Villadiego
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
Andres Villadiego272 visualizações
Presentacion computadoras mobiles y ubicuas por antiota
Presentacion computadoras mobiles y ubicuasPresentacion computadoras mobiles y ubicuas
Presentacion computadoras mobiles y ubicuas
antiota202 visualizações
Inteligencia ambiental mediatico por wilmerar1600
Inteligencia ambiental mediaticoInteligencia ambiental mediatico
Inteligencia ambiental mediatico
wilmerar1600726 visualizações
Screenshot mix por Charlotte Jean
Screenshot mixScreenshot mix
Screenshot mix
Charlotte Jean343 visualizações
Computación ubicua cotac 3ro e por Adahir Carvajal
Computación ubicua cotac 3ro eComputación ubicua cotac 3ro e
Computación ubicua cotac 3ro e
Adahir Carvajal419 visualizações

Similar a Computación Ubícua COTAC 3ro Bach "E"

Computacion ubicua por
Computacion ubicuaComputacion ubicua
Computacion ubicuaJoselr31
1.7K visualizações8 slides
Computación ubicua por
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicuaMAURICIO RESTREPO
1.9K visualizações9 slides
Computacion ubuicua por
Computacion ubuicuaComputacion ubuicua
Computacion ubuicuabrycolram
252 visualizações4 slides
Computacion Ubicua Diseño por
Computacion Ubicua DiseñoComputacion Ubicua Diseño
Computacion Ubicua Diseñojuanpa0101
4 visualizações5 slides
Tendencia y futuro de ubicom german morales por
Tendencia y futuro de ubicom german moralesTendencia y futuro de ubicom german morales
Tendencia y futuro de ubicom german moralesFCECEP
512 visualizações5 slides
Tendencia y futuro de ubicom german morales por
Tendencia y futuro de ubicom german moralesTendencia y futuro de ubicom german morales
Tendencia y futuro de ubicom german moralesFCECEP
273 visualizações5 slides

Similar a Computación Ubícua COTAC 3ro Bach "E"(20)

Computacion ubicua por Joselr31
Computacion ubicuaComputacion ubicua
Computacion ubicua
Joselr311.7K visualizações
Computación ubicua por MAURICIO RESTREPO
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicua
MAURICIO RESTREPO1.9K visualizações
Computacion ubuicua por brycolram
Computacion ubuicuaComputacion ubuicua
Computacion ubuicua
brycolram252 visualizações
Computacion Ubicua Diseño por juanpa0101
Computacion Ubicua DiseñoComputacion Ubicua Diseño
Computacion Ubicua Diseño
juanpa01014 visualizações
Tendencia y futuro de ubicom german morales por FCECEP
Tendencia y futuro de ubicom german moralesTendencia y futuro de ubicom german morales
Tendencia y futuro de ubicom german morales
FCECEP512 visualizações
Tendencia y futuro de ubicom german morales por FCECEP
Tendencia y futuro de ubicom german moralesTendencia y futuro de ubicom german morales
Tendencia y futuro de ubicom german morales
FCECEP273 visualizações
Computacion ubicua por vannebelenjm
Computacion ubicuaComputacion ubicua
Computacion ubicua
vannebelenjm12.7K visualizações
Computación ubicua por Tensor
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicua
Tensor141 visualizações
Computación ubicua por Tensor
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicua
Tensor242 visualizações
Tecnología invisible,para producir mentes activas por Suham S. Reyes
Tecnología invisible,para producir mentes activasTecnología invisible,para producir mentes activas
Tecnología invisible,para producir mentes activas
Suham S. Reyes406 visualizações
Computación ubicua por josephrur
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicua
josephrur973 visualizações
el internet de las cosas por FranSimp
el internet de las cosasel internet de las cosas
el internet de las cosas
FranSimp118 visualizações
El internet de las cosas por valentina09_11
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
valentina09_111.3K visualizações
Computacion ubicua v.g por vguamanuniandesr
Computacion ubicua v.gComputacion ubicua v.g
Computacion ubicua v.g
vguamanuniandesr212 visualizações
Internet de las cosas por Ramiro Rueda
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Ramiro Rueda10 visualizações
Revista digital inteligencia ambiental por docentecis
Revista digital   inteligencia ambientalRevista digital   inteligencia ambiental
Revista digital inteligencia ambiental
docentecis349 visualizações
Computación ubicua por Bryan Stark
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicua
Bryan Stark1K visualizações
Avances del HCI por Maria Garcia
Avances del HCIAvances del HCI
Avances del HCI
Maria Garcia593 visualizações
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PERVASIVE COMPUTING por lslyar
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PERVASIVE COMPUTINGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-PERVASIVE COMPUTING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PERVASIVE COMPUTING
lslyar142 visualizações

Último

Google alternativo, para volar por
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volarcorpbracat
9 visualizações1 slide
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwareEmanuelMuoz11
16 visualizações66 slides
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf por
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfIsabelQuintero36
8 visualizações7 slides
El Ciberespacio y sus Características.pptx por
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptxAnthlingPereira
10 visualizações3 slides
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx por
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxMeetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxFedericoCastellari
10 visualizações15 slides
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...codertectura
505 visualizações19 slides

Último(17)

Google alternativo, para volar por corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat9 visualizações
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1116 visualizações
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf por IsabelQuintero36
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf
IsabelQuintero368 visualizações
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira10 visualizações
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx por FedericoCastellari
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxMeetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx
FedericoCastellari10 visualizações
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura505 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra11 visualizações
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO por palaciomoralesmartin
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
palaciomoralesmartin7 visualizações
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf por Jose Manuel Ortega Candel
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfPyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
Jose Manuel Ortega Candel6 visualizações
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ortizjuanjose5917 visualizações
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... por Francisco Javier Toscano Lopez
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Francisco Javier Toscano Lopez38 visualizações
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir9 visualizações
Dominios de internet.pdf por NahomiBanchen
Dominios de internet.pdfDominios de internet.pdf
Dominios de internet.pdf
NahomiBanchen8 visualizações
Dominios de Internet.pdf por AnahisZambrano
Dominios de Internet.pdfDominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdf
AnahisZambrano8 visualizações
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 visualizações
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo47 visualizações

Computación Ubícua COTAC 3ro Bach "E"

  • 2. INTRODUCCIÓN  Mucho se ha hablado de los avances tecnológicos y como estos afectan la vida y el desarrollo del ser humano. Hemos visto avances en áreas como la robótica, con mecanismos casi humanos; también en los videojuegos y en muchos otros campos del la ciencia e incluso del entretenimiento
  • 3.  La nueva ambición de los científicos en lograr que la tecnología sea autónoma, portátil y de I.A (Inteligencia artificial) se ve concentrada en la computación ubicua. La idea de esta tecnología es ser invisible y adaptarse al medio ambiente en el cual se desenvuelve el usuario. Así permitiéndole realizar acciones del común, sin que el usuario se percate de que usa una computadora
  • 4.  Esentendida como la integración de la informática en el entorno de la persona, de forma que los ordenadores no se perciban como objetos diferenciados. Esta disciplina se conoce en inglés por otros términos como Pervasive computing, Calm technology, Things That Think y Everyware. Desde hace unos años también se denomina "Inteligencia ambiental"
  • 5.  Sus promotores propugnan la integración de dispositivos alrededor de escenarios donde se encuentre localizado el ser humano, en el que éste puede interactuar de manera natural con sus dispositivos y realizar cualquier tarea diaria de manera completamente trasparente con respecto a sus computadores. Durante sus actividades ordinarias, alguien que esté “usando” computación ubicua (decimos entrecomillas “usando” porque el usuario nunca lo hará directamente) lo hace a través de diversos dispositivos y sistemas computacionales simultáneamente, y generalmente lo hará sin percibirlo. Este modelo es visto como un paso más del paradigma de uso de ordenadores de escritorio.
  • 6.  La computación ubicua es un modelo de interacción en el que el procesamiento de información se integra fuertemente en las actividades y objetos cotidianos. A pesar de que el término de computación ubicua puede parecer demasiado técnico, el mismo se basa en un campo que tiene muchas implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 8.  Los sistemas de Internet inalámbrico tienen un gran impacto debido a su ubicuidad: tiene el potencial de  estar disponibles en todas partes y son completamente invisibles para el usuario. Este paradigma de computación emplea un conjunto de pequeños dispositivos móviles interconectados de forma inalámbrica entre sí para la consecución de una tarea común
  • 9.  Un ejemplo de dispositivo que posee la tecnología de computación ubicua se encuentra en los novedosos teléfonos Blackberry y Iphone que cuentan con un  sistema de interconexión inalámbrico para el tránsito de información y datos desde un dispositivo móvil.
  • 10. Proyectos  New Songdo City es una ciudad ubicua (o ciudad-U) que se está construyendo en una isla frente a la ciudad de Inchon, a 60 kilómetros al oeste de Seúl (Corea del Sur). En una superficie de 680 hectáreas se construye esta ciudad en que todos los sistemas de información estarán interconectados y las computadoras estarán integradas a las viviendas, las calles y los edificios de oficinas. Con un presupuesto de 25 mil millones de dólares, la ciudad está siendo emplazada como Zona Económica Libre. Se espera que la ciudad esté terminada para el 2014 y albergue a 65 mil personas, de las cuales unas 30 mil trabajarán ahí mismo.
  • 11.  Un papel muy relevante para los mundos virtuales en relación al entretenimiento y su fuerte relación con las redes sociales, está en la tecnología ubicua. Una idea que ronda últimamente entre futuristas de la computación, es la de predecir que el futuro de la humanidad está en los mundos virtuales, incluso se habla de un nuevo modelo educativo o modelos desarrollados a partir de la implantación y difusión de nuevas tecnologías en el mundo del aprendizaje, la mejora de las capacidades cognitivas por medio de la computación y las comunicaciones a nivel mundial.
  • 12.  Todos estos factores influyentes en los sistemas ubicuos están orientados a que la experiencia de todo usuario pueda ser más agradable y facilite la interacción con su entorno.
  • 15. • En conclusión, la computación ubicua es la opción mas cercana a la unificación de las redes y mecanismos que controlan nuestro diario vivir; además de ser la opción, por el momento en planes, de mas fácil portabilidad