Insuficiente

InsuficienteCorrectaBienCalificación Aspecto externoEstética visual global0 puntos Hay escasos o nulos elementos gráficos. No existe variación en la composición o en la tipografía.El color es chillón y/o se abusa de las variaciones en el tipo de escritura, reduciendo la legibilidad. El fondo interfiere con la legibilidad.2 puntos Los elementos gráficos contribuyen a veces, aunque no siempre, a la comprensión de conceptos, ideas y relaciones. Existen variaciones en el tipo de escritura, el color y la composición.4 puntos Se usan elementos gráficos temáticos y apropiados para establecer conexiones visuales que contribuyen a la comprensión de conceptos, ideas y relaciones. Se usan diferentes tipos de escritura y/o de color de manera correcta y consistente. Navegación y flujo0 puntos El avance en la actividad es confuso y nada conveniente. Las páginas no se encuentran con facilidad y/o el camino de regreso no queda claro.2 puntos Existen pocos lugares donde el alumno se puede perder y no saber cómo continuar.4 puntos La navegación resulta continua. Queda siempre claro para el alumno que están presentes todas las partes y cómo llegar a ellas. Aspectos mecánicos0 puntos Hay más de 5 enlaces rotos, imágenes desaparecidas o fuera de lugar, tablas mal dimensionadas, faltas de ortografía y/o errores gramaticales.1 punto Hay algún enlace roto, imágenes desaparecidas o fuera de lugar, tablas mal dimensionadas, faltas de ortografía y/o errores gramaticales.2 puntos No se aprecian problemas en aspectos mecánicos.  IntroducciónEficacia motivadora0 puntos La introducción está meramente basada en hechos, sin invocación a la conveniencia social.El escenario propuesto es artificial y no respeta el conocimiento de los medios que tienen los alumnos actuales.1 punto La introducción relata algo de interés para el alumno y/o describe una cuestión o un problema convincentes.2 puntos La introducción adentra al lector en la actividad mediante un tema relacionado con sus intereses o metas, y/o describiendo una cuestión o un problema convincentes. Eficacia cognitiva0 puntos La introducción no prepara al lector para lo que le espera, o recae en lo que el alumno ya conoce.1 punto La introducción hace alguna referencia al conocimiento previo del alumno y avanza ciertos aspectos de la actividad.2 puntos La introducción parte de los conocimientos previos del alumno y lo prepara eficazmente prefigurando el contenido de la actividad.  TareaConexión con el currículo del área o materia0 puntos La tarea no está relacionada con el currículo.2 puntos La tarea se relaciona con el currículo pero no existe una clara conexión con los conocimientos y capacidades que los alumnos deben adquirir para alcanzar los objetivos del mismo.4 puntos La tarea se refiere al currículo y se conecta claramente con los conocimientos y capacidades que los alumnos deben adquirir para alcanzar los objetivos del mismo. Nivel cognitivo0 puntos La tarea requiere únicamente la recopilación de información encontrada en la web y la contestación de cuestiones basadas en hechos.3 puntos La tarea es factible pero limitada en cuanto a su trascendencia para la vida de los alumnos. La tarea requiere el análisis de la información y/o que ésta sea recogida de varias fuentes.6 puntos La tarea es factible, atractiva y provoca el pensamiento que supera la pura memorización.La tarea requiere la síntesis de múltiples fuentes de información, y/o adoptar una postura activa y/o ir más allá de los simples datos para realizar una generalización o un producto creativo.  RecursosPertinencia y cantidad0 puntos Los recursos proporcionados no son suficientes para que los alumnos completen la tarea.Hay demasiados recursos para que los alumnos los examinen en un tiempo razonable.2 puntos Existe alguna conexión entre los recursos y la información que los alumnos necesitan para completar la tarea. Algunos recursos no aportan nada nuevo.4 puntos Existe una clara y significativa conexión entre todos los recursos y la información que los alumnos necesitan para completar la tarea. Todos los recursos son valiosos. Calidad0 puntos Los enlaces son insustanciales. Aportan información que se puede hallar en cualquier enciclopedia del aula o del Centro.2 puntos Algunos enlaces aportan información que habitualmente no se encuentra en el aula o en el Centro.4 puntos Los enlaces hacen excelente uso de los recursos de la Web.Los recursos son variados y proporcionan suficiente información significativa para que los alumnos piensen en profundidad.  ProcesoClaridad0 puntos El proceso no resulta claro. Los alumnos no saben exactamente que se supone que deberían hacer tras su lectura.2 puntos Se proporcionan algunas guías pero falta información. Los alumnos podrían estar confusos.4 puntos Cada paso se indica con claridad. La mayoría de los  alumnos deberían saber exactamente dónde están en cada paso del proceso y qué hacer a continuación. Estructuración, quot;
andamiajequot;
0 puntos El proceso carece de estrategias y de herramientas organizativas para que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para completar la tarea.Las actividades son de poca trascendencia de cara al alumno y/o al cumplimiento de la tarea.3 puntos Las estrategias y herramientas organizativas incluidas en el proceso son insuficientes para asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para completar la tarea.Alguna de las actividades no se relacionan específicamente con el cumplimiento de la tarea.6 puntos El proceso proporciona a los alumnos que acceden desde distintos niveles de partida, estrategias y  herramientas organizativas para que adquieran los conocimientos necesarios para completar la tarea.Las actividades están diseñadas y se identifican claramente con el proceso de llevar a los alumnos hasta un elevado nivel de pensamiento desde un nivel básico de conocimientos.Se incorporan comprobaciones de comprensión para valorar hasta dónde llegan los alumnos. Riqueza0 puntos Cuenta con pocas etapas, no se asignan papeles diferenciados.1 punto Presenta algunas tareas o papeles diferenciados. Se requieren actividades más complejas.2 puntos Se asignan diferentes papeles para ayudar a los alumnos a asumir diferentes perspectivas y/o a compartir responsabilidades en la realización de la tarea.  EvaluaciónCalidad de los criterios de evaluación0 puntos No se describen los criterios de evaluación.3 puntos Se describen parcialmente los criterios de valuación.6 puntos Los criterios de evaluación se precisan con claridad en forma de plantilla (quot;
rúbricaquot;
). Los criterios incluyen indicadores de evaluación tanto cualitativos como cualitativos.La técnica de evaluación mide claramente los conocimientos y capacidades que los alumnos deben adquirir para cumplir los objetivos propuestos  Total/ 50  <br />
Insuficiente
Insuficiente

Recomendados

Rbrica por
RbricaRbrica
Rbricachrisolar
446 visualizações11 slides
Proyectos presentacion taller 3 c por
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 calenco
887 visualizações15 slides
Plan de clase1 7 por
Plan de clase1 7Plan de clase1 7
Plan de clase1 7SEIEM
377 visualizações17 slides
Resumen y aporte del módulo N°4 por
Resumen y aporte del módulo N°4Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4I.E. "KARL WEISS""
377 visualizações23 slides
Rúbrica idea de proyecto por
Rúbrica idea de proyectoRúbrica idea de proyecto
Rúbrica idea de proyectoeTwinning España
1.9K visualizações2 slides
Sesion2 ver 2003 por
Sesion2 ver 2003Sesion2 ver 2003
Sesion2 ver 2003alenco
169 visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Evaluación participativa: la diana por
Evaluación participativa: la dianaEvaluación participativa: la diana
Evaluación participativa: la dianaManuel Diaz
216.9K visualizações12 slides
Aprendizaje por Proyectos por
Aprendizaje por ProyectosAprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por ProyectosJorge González Alonso
1.8K visualizações28 slides
Los e-portfolios en Educación por
Los e-portfolios en EducaciónLos e-portfolios en Educación
Los e-portfolios en EducaciónJuanfra Álvarez Herrero
62.6K visualizações75 slides
Rub lacomp 141109 por
Rub lacomp 141109Rub lacomp 141109
Rub lacomp 141109Joaquín Sevilla
804 visualizações30 slides
Objetivos de Aprendizaje por
Objetivos de AprendizajeObjetivos de Aprendizaje
Objetivos de Aprendizajefpaz6830
968 visualizações14 slides
Abp vs Instrucción directa por
Abp vs Instrucción directaAbp vs Instrucción directa
Abp vs Instrucción directasariniotero
103 visualizações7 slides

Mais procurados(18)

Evaluación participativa: la diana por Manuel Diaz
Evaluación participativa: la dianaEvaluación participativa: la diana
Evaluación participativa: la diana
Manuel Diaz216.9K visualizações
Rub lacomp 141109 por Joaquín Sevilla
Rub lacomp 141109Rub lacomp 141109
Rub lacomp 141109
Joaquín Sevilla804 visualizações
Objetivos de Aprendizaje por fpaz6830
Objetivos de AprendizajeObjetivos de Aprendizaje
Objetivos de Aprendizaje
fpaz6830968 visualizações
Abp vs Instrucción directa por sariniotero
Abp vs Instrucción directaAbp vs Instrucción directa
Abp vs Instrucción directa
sariniotero103 visualizações
Webquest. estructura y aplicaciones por Doraine Zamora.
Webquest. estructura y aplicacionesWebquest. estructura y aplicaciones
Webquest. estructura y aplicaciones
Doraine Zamora.302 visualizações
Proyectos presentacion por fpaz6830
Proyectos presentacionProyectos presentacion
Proyectos presentacion
fpaz6830956 visualizações
Crear Actividad por fpaz6830
Crear ActividadCrear Actividad
Crear Actividad
fpaz6830778 visualizações
Capitulo 8 portafolio electronico por Marisol Martinez-Vega
Capitulo 8    portafolio electronicoCapitulo 8    portafolio electronico
Capitulo 8 portafolio electronico
Marisol Martinez-Vega2.8K visualizações
Rubrica evaluación construcción_oa por Ana Cabrera Borges
Rubrica  evaluación  construcción_oaRubrica  evaluación  construcción_oa
Rubrica evaluación construcción_oa
Ana Cabrera Borges625 visualizações
Objetivos de aprendizaje por alenco
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
alenco7.8K visualizações
webquest por Abrilruvalcaba
webquestwebquest
webquest
Abrilruvalcaba309 visualizações
Capitulo 8.1 preparacion del portafolio profesional por Marisol Martinez-Vega
Capitulo 8.1   preparacion del portafolio profesionalCapitulo 8.1   preparacion del portafolio profesional
Capitulo 8.1 preparacion del portafolio profesional
Marisol Martinez-Vega1.1K visualizações
Ventajas e inconvenientes abp e instrucción directa por Humberto Martínez
Ventajas e inconvenientes abp e instrucción directaVentajas e inconvenientes abp e instrucción directa
Ventajas e inconvenientes abp e instrucción directa
Humberto Martínez8.1K visualizações
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico por DE Prof. Nilda Santiago Lebron
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio ElectronicoEl Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
DE Prof. Nilda Santiago Lebron22.8K visualizações
Evaluación en ABP por dasava
Evaluación en ABPEvaluación en ABP
Evaluación en ABP
dasava34.3K visualizações

Destaque

diapositivas por
diapositivas diapositivas
diapositivas erika
397 visualizações5 slides
A Terra conta a sua História por
A Terra conta a sua HistóriaA Terra conta a sua História
A Terra conta a sua HistóriaLucca
4K visualizações41 slides
A floresta por
A florestaA floresta
A florestaalimentacao
4K visualizações32 slides
Unidad 3. las plantas por
Unidad 3. las plantasUnidad 3. las plantas
Unidad 3. las plantasRobertoMillas
4.3K visualizações15 slides
O lugar e a paisagem 6º ano 2015 por
O lugar e a paisagem 6º ano 2015O lugar e a paisagem 6º ano 2015
O lugar e a paisagem 6º ano 2015Jaciane Anizio
30.2K visualizações15 slides
Fauna e flora região centro oeste por
Fauna e flora região centro oesteFauna e flora região centro oeste
Fauna e flora região centro oesteAnnaviiv
56.9K visualizações18 slides

Destaque(10)

diapositivas por erika
diapositivas diapositivas
diapositivas
erika397 visualizações
A Terra conta a sua História por Lucca
A Terra conta a sua HistóriaA Terra conta a sua História
A Terra conta a sua História
Lucca4K visualizações
A floresta por alimentacao
A florestaA floresta
A floresta
alimentacao4K visualizações
Unidad 3. las plantas por RobertoMillas
Unidad 3. las plantasUnidad 3. las plantas
Unidad 3. las plantas
RobertoMillas4.3K visualizações
O lugar e a paisagem 6º ano 2015 por Jaciane Anizio
O lugar e a paisagem 6º ano 2015O lugar e a paisagem 6º ano 2015
O lugar e a paisagem 6º ano 2015
Jaciane Anizio30.2K visualizações
Fauna e flora região centro oeste por Annaviiv
Fauna e flora região centro oesteFauna e flora região centro oeste
Fauna e flora região centro oeste
Annaviiv56.9K visualizações
Hidroponia diapositivas (2) por Brayan López Carrera
Hidroponia diapositivas (2)Hidroponia diapositivas (2)
Hidroponia diapositivas (2)
Brayan López Carrera25.5K visualizações
Curso intensivo hidroponia por Claudia T Pineda S
Curso intensivo hidroponiaCurso intensivo hidroponia
Curso intensivo hidroponia
Claudia T Pineda S32.5K visualizações
Manual hidroponia brasil por glmmbxxxx
Manual hidroponia brasilManual hidroponia brasil
Manual hidroponia brasil
glmmbxxxx49.1K visualizações

Similar a Insuficiente

Rúbrica para evaluar una webquest por
Rúbrica para evaluar una webquestRúbrica para evaluar una webquest
Rúbrica para evaluar una webquestSistematizacion De la Enseñanza
3.9K visualizações3 slides
Evaluación recursos tic primartis por
Evaluación recursos tic primartisEvaluación recursos tic primartis
Evaluación recursos tic primartismariajomarin13
230 visualizações3 slides
C:\fakepath\rbrica por
C:\fakepath\rbricaC:\fakepath\rbrica
C:\fakepath\rbricachrisolar
261 visualizações11 slides
Qué Es Una Rúbrica por
Qué Es Una RúbricaQué Es Una Rúbrica
Qué Es Una RúbricaSilvia Stefanoff
6.4K visualizações11 slides
Evaluación webquest Modelo baremo por
Evaluación webquest  Modelo baremoEvaluación webquest  Modelo baremo
Evaluación webquest Modelo baremoCarlos Mejía
549 visualizações4 slides
Rúbrica unidad 4 - MOOC "Cultura Maker en el aula" por
Rúbrica unidad 4 - MOOC "Cultura Maker en el aula" Rúbrica unidad 4 - MOOC "Cultura Maker en el aula"
Rúbrica unidad 4 - MOOC "Cultura Maker en el aula" INTEF
2K visualizações3 slides

Similar a Insuficiente(20)

Evaluación recursos tic primartis por mariajomarin13
Evaluación recursos tic primartisEvaluación recursos tic primartis
Evaluación recursos tic primartis
mariajomarin13230 visualizações
C:\fakepath\rbrica por chrisolar
C:\fakepath\rbricaC:\fakepath\rbrica
C:\fakepath\rbrica
chrisolar261 visualizações
Qué Es Una Rúbrica por Silvia Stefanoff
Qué Es Una RúbricaQué Es Una Rúbrica
Qué Es Una Rúbrica
Silvia Stefanoff6.4K visualizações
Evaluación webquest Modelo baremo por Carlos Mejía
Evaluación webquest  Modelo baremoEvaluación webquest  Modelo baremo
Evaluación webquest Modelo baremo
Carlos Mejía549 visualizações
Rúbrica unidad 4 - MOOC "Cultura Maker en el aula" por INTEF
Rúbrica unidad 4 - MOOC "Cultura Maker en el aula" Rúbrica unidad 4 - MOOC "Cultura Maker en el aula"
Rúbrica unidad 4 - MOOC "Cultura Maker en el aula"
INTEF2K visualizações
Rúbrica de curso en linea tics por angiesalgado
Rúbrica de curso en linea ticsRúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea tics
angiesalgado591 visualizações
Portafolio Digital Docente.pptx por DecsyYojanaAlmendare
Portafolio Digital Docente.pptxPortafolio Digital Docente.pptx
Portafolio Digital Docente.pptx
DecsyYojanaAlmendare82 visualizações
Analisis De La Unidad Los Seres Vivos por mariajomarin13
Analisis De La Unidad Los Seres VivosAnalisis De La Unidad Los Seres Vivos
Analisis De La Unidad Los Seres Vivos
mariajomarin13136 visualizações
Analisis De La Unidad Los Seres Vivos por mariajomarin13
Analisis De La Unidad Los Seres VivosAnalisis De La Unidad Los Seres Vivos
Analisis De La Unidad Los Seres Vivos
mariajomarin13564 visualizações
Anáisis de La Unidad "Los Seres Vivos" por mariajomarin13
Anáisis de La Unidad "Los Seres Vivos"Anáisis de La Unidad "Los Seres Vivos"
Anáisis de La Unidad "Los Seres Vivos"
mariajomarin13127 visualizações
AnáLisis Unidad DidáCtica por coyolsauqi
AnáLisis Unidad DidáCticaAnáLisis Unidad DidáCtica
AnáLisis Unidad DidáCtica
coyolsauqi328 visualizações
Rúbrica "La tarea y el videotutorial de la herramienta" #DiseñoEduDigital por INTEF
Rúbrica "La tarea y el videotutorial de la herramienta" #DiseñoEduDigitalRúbrica "La tarea y el videotutorial de la herramienta" #DiseñoEduDigital
Rúbrica "La tarea y el videotutorial de la herramienta" #DiseñoEduDigital
INTEF1.3K visualizações
Análisis del recurso del CPR "Pablo de Olavide". por apadilla2003
Análisis del recurso del CPR "Pablo de Olavide".Análisis del recurso del CPR "Pablo de Olavide".
Análisis del recurso del CPR "Pablo de Olavide".
apadilla2003374 visualizações
Rúbricas en línea por idafallas
Rúbricas en líneaRúbricas en línea
Rúbricas en línea
idafallas7.3K visualizações
Rúbrica_calidad_MED_2013_(2).pdf por juan767199
Rúbrica_calidad_MED_2013_(2).pdfRúbrica_calidad_MED_2013_(2).pdf
Rúbrica_calidad_MED_2013_(2).pdf
juan7671999 visualizações
Tabla dafo por Laura AR
Tabla dafoTabla dafo
Tabla dafo
Laura AR217 visualizações

Último

Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
47 visualizações56 slides
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 visualizações80 slides
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
42 visualizações12 slides
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 visualizações10 slides
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
128 visualizações10 slides
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 visualizações11 slides

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez242 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire66 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA128 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos33 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme220 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme287 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme251 visualizações

Insuficiente

  • 1. InsuficienteCorrectaBienCalificación Aspecto externoEstética visual global0 puntos Hay escasos o nulos elementos gráficos. No existe variación en la composición o en la tipografía.El color es chillón y/o se abusa de las variaciones en el tipo de escritura, reduciendo la legibilidad. El fondo interfiere con la legibilidad.2 puntos Los elementos gráficos contribuyen a veces, aunque no siempre, a la comprensión de conceptos, ideas y relaciones. Existen variaciones en el tipo de escritura, el color y la composición.4 puntos Se usan elementos gráficos temáticos y apropiados para establecer conexiones visuales que contribuyen a la comprensión de conceptos, ideas y relaciones. Se usan diferentes tipos de escritura y/o de color de manera correcta y consistente. Navegación y flujo0 puntos El avance en la actividad es confuso y nada conveniente. Las páginas no se encuentran con facilidad y/o el camino de regreso no queda claro.2 puntos Existen pocos lugares donde el alumno se puede perder y no saber cómo continuar.4 puntos La navegación resulta continua. Queda siempre claro para el alumno que están presentes todas las partes y cómo llegar a ellas. Aspectos mecánicos0 puntos Hay más de 5 enlaces rotos, imágenes desaparecidas o fuera de lugar, tablas mal dimensionadas, faltas de ortografía y/o errores gramaticales.1 punto Hay algún enlace roto, imágenes desaparecidas o fuera de lugar, tablas mal dimensionadas, faltas de ortografía y/o errores gramaticales.2 puntos No se aprecian problemas en aspectos mecánicos.  IntroducciónEficacia motivadora0 puntos La introducción está meramente basada en hechos, sin invocación a la conveniencia social.El escenario propuesto es artificial y no respeta el conocimiento de los medios que tienen los alumnos actuales.1 punto La introducción relata algo de interés para el alumno y/o describe una cuestión o un problema convincentes.2 puntos La introducción adentra al lector en la actividad mediante un tema relacionado con sus intereses o metas, y/o describiendo una cuestión o un problema convincentes. Eficacia cognitiva0 puntos La introducción no prepara al lector para lo que le espera, o recae en lo que el alumno ya conoce.1 punto La introducción hace alguna referencia al conocimiento previo del alumno y avanza ciertos aspectos de la actividad.2 puntos La introducción parte de los conocimientos previos del alumno y lo prepara eficazmente prefigurando el contenido de la actividad.  TareaConexión con el currículo del área o materia0 puntos La tarea no está relacionada con el currículo.2 puntos La tarea se relaciona con el currículo pero no existe una clara conexión con los conocimientos y capacidades que los alumnos deben adquirir para alcanzar los objetivos del mismo.4 puntos La tarea se refiere al currículo y se conecta claramente con los conocimientos y capacidades que los alumnos deben adquirir para alcanzar los objetivos del mismo. Nivel cognitivo0 puntos La tarea requiere únicamente la recopilación de información encontrada en la web y la contestación de cuestiones basadas en hechos.3 puntos La tarea es factible pero limitada en cuanto a su trascendencia para la vida de los alumnos. La tarea requiere el análisis de la información y/o que ésta sea recogida de varias fuentes.6 puntos La tarea es factible, atractiva y provoca el pensamiento que supera la pura memorización.La tarea requiere la síntesis de múltiples fuentes de información, y/o adoptar una postura activa y/o ir más allá de los simples datos para realizar una generalización o un producto creativo.  RecursosPertinencia y cantidad0 puntos Los recursos proporcionados no son suficientes para que los alumnos completen la tarea.Hay demasiados recursos para que los alumnos los examinen en un tiempo razonable.2 puntos Existe alguna conexión entre los recursos y la información que los alumnos necesitan para completar la tarea. Algunos recursos no aportan nada nuevo.4 puntos Existe una clara y significativa conexión entre todos los recursos y la información que los alumnos necesitan para completar la tarea. Todos los recursos son valiosos. Calidad0 puntos Los enlaces son insustanciales. Aportan información que se puede hallar en cualquier enciclopedia del aula o del Centro.2 puntos Algunos enlaces aportan información que habitualmente no se encuentra en el aula o en el Centro.4 puntos Los enlaces hacen excelente uso de los recursos de la Web.Los recursos son variados y proporcionan suficiente información significativa para que los alumnos piensen en profundidad.  ProcesoClaridad0 puntos El proceso no resulta claro. Los alumnos no saben exactamente que se supone que deberían hacer tras su lectura.2 puntos Se proporcionan algunas guías pero falta información. Los alumnos podrían estar confusos.4 puntos Cada paso se indica con claridad. La mayoría de los  alumnos deberían saber exactamente dónde están en cada paso del proceso y qué hacer a continuación. Estructuración, quot; andamiajequot; 0 puntos El proceso carece de estrategias y de herramientas organizativas para que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para completar la tarea.Las actividades son de poca trascendencia de cara al alumno y/o al cumplimiento de la tarea.3 puntos Las estrategias y herramientas organizativas incluidas en el proceso son insuficientes para asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para completar la tarea.Alguna de las actividades no se relacionan específicamente con el cumplimiento de la tarea.6 puntos El proceso proporciona a los alumnos que acceden desde distintos niveles de partida, estrategias y  herramientas organizativas para que adquieran los conocimientos necesarios para completar la tarea.Las actividades están diseñadas y se identifican claramente con el proceso de llevar a los alumnos hasta un elevado nivel de pensamiento desde un nivel básico de conocimientos.Se incorporan comprobaciones de comprensión para valorar hasta dónde llegan los alumnos. Riqueza0 puntos Cuenta con pocas etapas, no se asignan papeles diferenciados.1 punto Presenta algunas tareas o papeles diferenciados. Se requieren actividades más complejas.2 puntos Se asignan diferentes papeles para ayudar a los alumnos a asumir diferentes perspectivas y/o a compartir responsabilidades en la realización de la tarea.  EvaluaciónCalidad de los criterios de evaluación0 puntos No se describen los criterios de evaluación.3 puntos Se describen parcialmente los criterios de valuación.6 puntos Los criterios de evaluación se precisan con claridad en forma de plantilla (quot; rúbricaquot; ). Los criterios incluyen indicadores de evaluación tanto cualitativos como cualitativos.La técnica de evaluación mide claramente los conocimientos y capacidades que los alumnos deben adquirir para cumplir los objetivos propuestos  Total/ 50  <br />