O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

181210 zaira tello_movilidad_logitica_ppp43

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 42 Anúncio

181210 zaira tello_movilidad_logitica_ppp43

Baixar para ler offline

El uso de las tecnologías de la información y comunicación en la Movilidad y logística de las Ciudades Intermedias. (TICs-MCI)
Arq. PolisMaker Zaira Tello Toapanta
PREPARADO PARA PRESENTAR EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL CIUDADES INTERMEDIAS Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA
AMBATO 10-11 DE DICIEMBRE DE 2018
La movilidad es el resultado de una realidad geográfica, histórica, cultural, ambiental y de dinámicas económicas y sociales. Esta presentación muestra un panorama general de diferentes soluciones tecnológicas que han aplicado algunas ciudades italianas de mediana dimensión con una población no mayor a 350.000 habitantes como: Florencia, Pisa, Monza, Bari, Catania, Modena, Messina y Verona.

El uso de las tecnologías de la información y comunicación en la Movilidad y logística de las Ciudades Intermedias. (TICs-MCI)
Arq. PolisMaker Zaira Tello Toapanta
PREPARADO PARA PRESENTAR EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL CIUDADES INTERMEDIAS Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA
AMBATO 10-11 DE DICIEMBRE DE 2018
La movilidad es el resultado de una realidad geográfica, histórica, cultural, ambiental y de dinámicas económicas y sociales. Esta presentación muestra un panorama general de diferentes soluciones tecnológicas que han aplicado algunas ciudades italianas de mediana dimensión con una población no mayor a 350.000 habitantes como: Florencia, Pisa, Monza, Bari, Catania, Modena, Messina y Verona.

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a 181210 zaira tello_movilidad_logitica_ppp43 (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

181210 zaira tello_movilidad_logitica_ppp43

  1. 1. Zaira Tello Toapanta Arquitecta Polis-maker, PhD (C) 03E6 Programa de Doctorado en Sostenibilidad y Regeneración Urbana (R.D. 99/2011). Universidad Politécnica de Madrid – UPM MÓDULO 3: SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN El uso de las tecnologías de la información y comunicación en la movilidad y logística de las ciudades intermedias –MCI PREPARADO PARA PRESENTAR EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL CIUDADES INTERMEDIAS Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN AMBATO 10-11 DE DICIEMBRE DE 2018 Imagen: SENSEable City Lab/ Visualización de datos
  2. 2. Zaira Tello 2 Introducción TICs Aplicaciones TICs Messina, Verona Transporte público y privado Logística Introducción TICs Aplicaciones TICs Florencia, Pisa, Monza, Bari, Catania, Modena 2018
  3. 3. Zaira Tello 3 AMBATO (165.200 hab. -INEC, 2010)  16.951 vehículos particulares  1.488 vehículos pesados  686 vehículos de modalidad intercantonal urbano y buses de transporte urbano  2.055 taxis  281 buses escolares  589 vehículos de carga liviana (Fuente: Dirección de Tránsito Municipal, mayo-2018) TUNGURAHUA (*)  Vehículos matriculados 86.469 (2016)  Accidentes de tránsito 1 .735 (2015)  Víctimas de accidentes de tránsito 1.096 (2015)  5,9 % Vehículos matriculado son del año 2016-2017 NACIONAL (*)  Vehículos matriculado Total Nacional: 2.056.213 (2016)  Poseen teléfono inteligente 1.261.944 ecuatorianos (INEC, 2014)  Víctimas de accidentes de tránsito 23.425 (2016) (*) Fuente: INEC, 2016. ÍNDICE ANUARIO DE TRANSPORTES. Agencia Nacional de Transito http://www.elheraldo.com.ec/matriculados-24-063-vehiculos-en-ambato/ SECTOR DE TRANSPORTE EN CIFRAS ECUADOR
  4. 4. Flotas de transporte antiguas Alto número de automóviles por habitante Alto número de muertes prematuras debido a la contaminación del aire Trasformare la mobilità richiede una serie di soluzioni, in termini di cambiamento tecnologico e comportamentale. Smart Mobility “ Soluciones en términos de cambiamento tecnológico y conductual, una movilidad como servicio, centrada en las necesidades de las personas más que en los medios de transporte. ” Evita Comunica Mejora MCI Zaira Tello 4
  5. 5. Zaira Tello 5 Smart mobility TUNGURAHUA VERONA FLORENCIA
  6. 6. Zaira Tello 6
  7. 7. Zaira Tello 7 City 4.0 – in analogy to Industry 4.0
  8. 8. Zaira Tello 8 PARA LAS CIUDADES, LA INFORMACIÓN PUEDE CONVERTIRSE EN EL MÁS IMPORTANTE RECURSO SI LO CONVERTIMOS EN CONOCIMIENTO.
  9. 9. Zaira Tello 9 …soluciones tecnológicas que digitalizan patrones de comportamiento y necesidades existentes… Fuente: Mc Kinsey&Company, 2018. Smart city solutions: What drives citizen adoption around the globe?
  10. 10. Zaira Tello 10 Mc Kinsey&Company, 2018. Smart city solutions: What drives citizen adoption around the globe?  Conjunto de factores que limitan la adopción de soluciones inteligentes en la mayoría de las ciudades.  La demanda de algunas soluciones inteligentes puede tener limitaciones naturales: clima o infraestructura insuficiente.  Las bicicletas fueron históricamente populares en China, y ahora el uso compartido de bicicletas en el país está en auge.  Cinco soluciones líderes alcanzó una tasa de uso promedio de alrededor del 50% o más. El resto de las soluciones muestran menores tasas de uso.  Nueve soluciones tienen tasas de uso promedio del 20 al 40%, mientras que siete han sido utilizadas al menos una vez por menos del 20% de los ciudadanos adultos.  Algunas soluciones con tasas de uso más bajas podrían estar simplemente en una etapa temprana de evolución. Análisis del uso de soluciones inteligentes Mc Kinsey&Company, (Julio 2018)
  11. 11. APLICACIONES DE LAS TIC Zaira Tello 11 • Big Data • 5G NGMN • Inteligencia Artificial IA Para la movilidad de personas o bienes Transformación digital de las infraestructuras añadiendo inteligencia a las calles. Internet of Things Io T Internet de las cosas máquinas que se comunican entre sí Smart Home Deben ser confiables, seguras y económicamente sostenibles 4G - frecuencias bajas 2.6 GHz (40 ms) 5G – bandas entre los 26 y 38 GHz, su tiempo de respuesta menor a 1 milisegundo
  12. 12. e-hailing Taxi digital Plataforma de transporte electrónico El servicio de E-hailing proporciona a los usuarios de computadoras o dispositivos móviles una forma cómoda de ser recogido por un vehículo y llevado a su destino. FUENTE: MCKINSEY CENTER FOR GOVERNMENT Zaira Tello 12
  13. 13. VTC - vehículos de alquiler con conductor. Empresas tecnológicas que ponen en contacto a pasajeros con conductores mediante una aplicación. Licencias especiales VTC Sharing economy economía colaborativa Transporte individual ¿Dónde vamos? Nuevos estilos de vida urbana On-demand Se paga lo que se usa Zaira Tello 13
  14. 14. RESULTADOS ENCUESTA APP MYTAXI Impactos del e-hailing BENEFICIOS Fuente: CERTeT dell’Università Bocconi, 2018. “Mobilità Urbana e Tecnologia: l’impatto dell’e- hailing” https://www.corrierecomunicazioni.it/digital- economy/le-hailing-cambia-il-paradigma-della- mobilita-urbana-e-leffetto-mytaxi/  Flexibilidad en el acceso y uso de los servicios.  Mejora en términos de seguridad y confiabilidad del servicio de transporte.  Una movilidad urbana moderna, segura y conveniente, utilizando los recursos existentes sin agregar otros vehículos en la carretera.  Reducción en los tiempos de espera promedio entre una carrera y la otra estimada en alrededor de 6,5 minutos en horas valle (18%) y 4, 1 minuto en las horas punta (27%).  51% de las reservas recibidas on-line, mientras que los modos restantes (carretera / estacionamiento) y llamadas telefónicas) representan el 38% y el 11% de los viajes respectivamente.  Para el 68% de los entrevistados, la introducción de la llamada electrónica estuvo acompañada por un aumento de al menos 3 viajes más al día, mientras que casi el 20% dijo que hizo al menos 5 viajes más al día. Zaira Tello 14
  15. 15. Zaira Tello 15 Es un servicio que permite compartir con otras personas un automóvil de propiedad. En Italia, el uso de Carpooling de media y larga distancia continúa creciendo (ofrecido por BlaBlaCar, que ha alcanzado los 2.5 millones de suscriptores en Italia en 2017) pero también, y esta es la novedad, dedicada a los viajes de casa al trabajo y a otros movimientos urbanos, operadores como: Clacsoon, Zego, Moovit, Scooterino, Jojob, Up2go y Bepooler, que registraron un fuerte crecimiento. CARPOOLING
  16. 16. Zaira Tello 16  Servicio de uso compartido de automóviles a corto plazo sin ser propietarios, en áreas urbanas.  El uso compartido de automóviles influye a una disminución en el número de viajes en automóvil privado, mientras que estimula el uso del transporte público.  Políticas adecuadas puede hacerlo más competitivo que el e-hailing  Disponibilidad de estacionamiento gratuito en zonas centrales y restringidas para el uso del auto privado.  Mejores precios para el consumidor final respecto al e-hailing (50% es pagar los salarios de los conductores)
  17. 17. Zaira Tello 17 El funcionamiento del auto compartido en el trabajo es muy sencillo. La flota de la compañía es administrada por autos compartidas que pueden ser reservados y utilizadas por cualquiera que los necesite. Por ejemplo: por la mañana para ir de casa a la oficina (pasar a recoger a todos los colegas que tienen que viajar en la misma ruta, tipo car-pooling), ir donde un cliente a media tarde o incluso moverse en la semana final. De hecho, algunas compañías han decidido extender el uso del automóvil compartido incluso en el tiempo libre del empleado. Y este es precisamente el aspecto que hace que compartir un automóvil sea para la compañía una prestación social que contribuye al bienestar de sus empleados. Todo el personal que no posee un vehículo privado, puede confiar en el que está disponible para la compañía, si es necesario en la vida privada. CAR SHARING EMPRESARIAL vehículos 100% eléctricos
  18. 18. Zaira Tello 18 Tarifa referencial enjoy “all inclusive” • Al minuto (entro 50Km) 0,25€/minuto • Para 24h consecutivas 50 € • Número máximo de km por cada trayectoria 50Km • Por cada km adicional al n. máximo de km 0,25€/Km • La reserva es gratuita durante los primeros 15 minutos. APP Operadores individuales Car sharing APP Agregadores de servicios Car sharing 1 2 3 4 1. Introducir la placa del auto 2. Introducir el codigo visible en el parabrizas 3. Accede a la opción «abre puerta» para la apertura automática de las puertas. Ciudades Intermedias de 320.000 hab. Aprox. Catania (312,505 hab.) y Florencia (382.258 hab.) Localizar los autos/bicicletas y compara las tarifas de todos los operadores car sharing de la ciudad a su selección. Se ha calculado que cada automóvil compartido puede eliminar de 13 a14 automóviles de la carretera BATSHARING
  19. 19. Zaira Tello 19 App que premia el uso de medios de transporte sostenibles. 2018 Modena (185.273 hab., Italia. http://www.wecity.it/conad/ https://www.wecity.it/bici/wecity-5/ ¡Descubre cuanto vale tu sostenibilidad! 1 kg de CO2 cada 7 km Es el promedio que emite un auto en el tráfico urbano.
  20. 20. - PARQUÍMETRO DANTE - APP MÓVIL 4PARK Pago Renovación sin necesidad de regresar al auto Tarjetas preferencial SENSOR S200 PARQUÍMETRO SENSORES CÁMARAS SMART CITY API MUNICIPIO GESTOR DE LA RED Estadísticas en tiempo real Recaudación monitoreada Administración Control total de la actividad Gestión de tarifas y pagos Actividades de control CONTROLADOR Control inmediato USUARIO/APP-4PARK Pagos Tarjetas Navegación SOLUCIONES A TERCERAS PARTES Integración Software e Hardware Conexión BLE (Bluetooth Low Energy) Reconocimiento del estacionamiento Integración de Software y Hardware Zaira Tello 20 SMART PARKING http://smartparkingsystems.com/smart-parking-system/ Villafranca di Verona 33.185 (2017 ISTAT) Treviso 83.950 (2017 ISTAT) Vicenza 112.198 (2017 ISTAT) Administraciones que aumentaron sus recaudaciones de hasta el 70%
  21. 21. Zaira Tello 21 Km 4 MART PARKING Plataforma Urbana en Florencia, Italia Población: 381.512 (Istat, 30/06/2018) Densidad: 3.728,62 hab./km² http://www.km4city.org/ https://www.youtube.com/watch?v=YjUH-dKVkUM http://www.disit.org/drupal/?q=node/6726 VIDEO 2018 https://www.youtube.com/watch?v=Awvjb_FCsxY
  22. 22. Zaira Tello 22 https://dashboard.km4city.org/dashboardSmartCity/view/index.php?iddasboard=O TQz# Km 4 MART PARKING Plataforma Urbana en Florencia, Italia http://www.km4city.org/
  23. 23. Zaira Tello 23 Km 4 MART PARKING Plataforma Urbana en Florencia, Italia
  24. 24. Zaira Tello 24 Km 4 MART PARKING Plataforma Urbana en Pisa, Italia Población: 90.300 (Istat, 30/06/2018) Densidad: 487,63 hab./km² https://dashboard.km4city.org/dashboardSmartCity/view/index.php?iddasboard=MjMx
  25. 25. Zaira Tello 25 http://www.tbridge.it/dwfuploads/TB_SCHEDE%20SITPL.pdf Sistema Informativo del Transporte Público Local (SiTPL), Monza Mayo, 2018 Città Metropolitana di Milano, Monza e Brianza, Lodi e Pavia. Jerarquización vial Fuente: Agenzia del Trasporto Pubblico Locale del bacino della Città Metropolitana di Milano, Monza e Brianza, Lodi e Pavia, 2018. Il nuovo programma di bacino obiettivi, indirizzi strategici, rete di progetto.
  26. 26. Zaira Tello 26 https://www.youtube.com/watch?v=PIzYCpkiwcQ Ojo de la ciudad Inteligente Aplicación para smartphone y tablet en Florencia, Italia Población: 381.512 (Istat, 30/06/2018) Densidad: 3.728,62 hab./km² 2018
  27. 27. Las TIC y la Energía Eléctrica Fuente: https://www.camecon.com/how/our-work/fuelling-italys-future/ Zaira Tello 27 • Vehículo eléctrico o BEV (batery electric vehicle) • Vehículo eléctrico de celda de combustible o FCEV (fuel cell electric vehicle) • Vehículo híbrido eléctrico enchufable o PHEV (plug-in hybrid electric vehicle) Salud Productividad Vidas humanas Combustibles renovables Infraestructura de recarga Vs. espacios públicos Recarga inteligente (V2G Vehicle-to- Grid).Funcionamiento bidireccional
  28. 28. Zaira Tello (*)The Boston Consulting Group (BCG) es una firma de consultoría estratégica global con 82 oficinas en 46 países https://www.lastampa.it/2018/05/01/motori/che-cosa-sono-gli-adas-e-perch-i-sistemi-di-assistenza-avanzata- alla-guida-ci-salveranno-la-vita-cY6QInGNjgSFZo0QInoahK/pagina.html ADAS Mayo, 2018 Sistemas avanzados de asistencia al conductor (Advanced Driver Assistance Systems - ADAS) Según un estudio del Boston Consulting Group(*), el sistema ADAS puede evitar hasta un 30% de los accidentes anuales de los Estados Unidos, este principio puede ser usado a nivel global. DAS - Driving Attention Assist. Monitoreo de la atención del conductor ACC - Adaptive Cruise Control. Mantener la velocidad en movimiento y la distancia. AEB - Autonomous Emergency Braking. Freno automático de emergencia ALC - Adaptive Light Control - Control activo de luces APS - Adaptive Light Control. Sistema de aparcamiento automático Monitoreo del punto ciego Blind Spot Monitor CTA - Cross Traffic Alert Alerta de tráfico cruzado NVA - Night View Assit. Asistente de visión nocturna LKA -Lane Keeping Assist. Asistente de mantenimiento de carril
  29. 29. Zaira Tello 29 Autos no tripulados • Volvo XC90 • Volvo 360c • Waymo 360 (Google) • MASA (Modena Automotive Smart Area) LIDAR (Light Detection and Ranging) / Sensores ultrasónicos https://www.youtube.com/watch?v=1IqZqWTU4UM
  30. 30. Zaira Tello 30 El uso de las tecnologías de la información y comunicación en la logística
  31. 31. LOGÍSTICA CADENA DE SUMINISTROS INTERMODALIDAD 2018 31 @ Zaira Tello Galleria di Base del Ceneri, Suiza Abril 2018 @ web Mega-aeropuerto en Beijin, China. @ web Interpuerto Quadrante Europa en Verona, Italia. @ web Megaproyecto Djibouti Mar Rojo
  32. 32. Zaira Tello 32 https://www.flightradar 24.com/-12.57,- 113.93/2 Fecha: 16/11/2018 Hora: 17:00 https://www.marinet raffic.com/en/ais/ho me/centerx:- 76.3/centery:- 1.0/zoom:2 Fecha: 16/11/2018 Hora: 17:00 Tráfico aéreo mundial Tráfico marítimo mundial
  33. 33. Zaira Tello 33 Fuente: Distrito Metropolitano de Quito, 2018. Visión de Quito 2040 y su Nuevo Modelo de Ciudad. (P288/345)  De acuerdo a cifras del Banco Central del Ecuador, el sector de transporte representó un promedio del 6% del PIB, durante el periodo 2000-2017, del cual, alrededor del 50% refleja al sector de carga pesada. Esto se traduce en USD 2.700 millones dentro del PIB en este sector, según Fenatrape.  Según Fenatrape, Ecuador cuenta con 4.432 empresas de transporte de este tipo, el 70% se creó en los últimos seis años.  Acorde al informe de Pro Ecuador, la red de carreteras en el país se mantiene como rubro prioritario para el Gobierno, en la actualidad cuenta con una extensión de 9.998 km pavimentados. SECTOR DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS EN CIFRAS - ECUADOR http://www.ekosnegocios.com/Negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=10977
  34. 34. Zaira Tello 34 REVOLUCIÓN DEL E-COMMERCE (*) Marciani M. , L.. Angeloni, 2018. Merci nella Città Nuovi scenari di distribuzione urbana sostenibile. P51/98 https://valori.it/i-15-big-che-comandano-le-commerce-in-italia-e-nel-mondo/ Fuente: Universidad Espíritu Santo UEES, 2017. Observatorio de Comercio Electrónico -Comportamiento de Compra por Internet en Ecuador. (P9/72) B2c (Business to Consumer) COMERCIO ELECTRÓNICO Valor mundial generado por compras on-line: 2.000 millones de euro (*) (Osservatorio eCommerce B2c, 2017) Business to business (B2B): negocio entre empresas
  35. 35. Zaira Tello 35 SISTEMA LOGISTICO RFID (Radio Frequency Identification) Almacenamiento Logística con código de barras Base de datos digital Identifica fechas Identificación por item Puerta RFID con lector de TAGs en tiempo real INGRESO Y SALIDA DE MERCADERÍA • Palets contienen RFID tags • Cajas contienen RFID tags • Artículos contienen RFID tags Estanterías inteligentes • Actualización autómatica de datos • Alerta de artículos mal colocados • Seguimiento de la ubicación de artículos Ubicación en tiempo real RTLS (real time location) Identificación por triangulación: • Antenas que escanean las etiquetas RFID activas desde 3 ángulos diferentes para identificar la ubicación exacta del elemento seleccionado. • Montacarga con pantalla LCD y escaner RFID integrado • Emisión de Factura RFID 2018 1 3 2
  36. 36. Zaira Tello 36 OnGuard MAX ™ Sistema avanzado de frenado de emergencia OnCityASSIST™ Asistencia de giro en áreas urbanas OnGuardACTIVE™ OnCityALERT™ Asistencia de giro en áreas urbanas OptiPace™. Anticipa y adapta la velocidad más económica del vehículo según la topografía de la carretera. Sistemas avanzados de asistencia al conductor del transporte de carga 2018
  37. 37. Zaira Tello 37 Si.D.U.Me. - Sistema Integrado para la Distribución Urbana de mercadería dirigido a operadores del último kilómetro. Ciudad de Messina Población: 236.962 (ISTAT, 2017) Objetivos  Maximizar la eficiencia del sistema  Reducir al mínimo los costos en la distribución y costos externos  Reducir los medios de circulación de vehículos comerciales  Racionalizar los itinerarios y las entregas  Mejorar las entregas tanto para los transportistas como para los comerciantes.  Reducir la contaminación atmosférica y acústica, mediante el uso de vehículos con bajo impacto ambiental  Monitorear el transporte por carretera de mercaderías peligrosas en el territorio.  Ser parte de la Plataforma de Logística Digital Nacional - UIRNet/ Sistema T.R.A.C.E. SEGUIMIENTO DE PARADAS CARGA/DESCARGA LOCALIZACIÓN / SEGUIMIENTO CONTROL TIEMPO REAL CUMPLIMIENTO PLAZOS DE ENTREGA ENLACE P/D/CF GESTIÓN M/A REDUCCIÓN D /C/ EN ALGORITMOS DE OPTIMIZACIÓN RECÁLCULO CICLOS DE ENTREGA POR EL TRÁFICO GESTIÓN MERCADERÍA Fuente: Elaboración propia. http://www.agendaurbana.it/smart-project/sidume-sistema-integrato-per-la-distribuzione- urbana-delle-merci-nellarea-metropolitana-di-messina-561bc236ec99a0403b171e96/ Fases/ Actividades
  38. 38. Zaira Tello 38  Registrar los flujos de las mercaderías en tránsito en un determinado territorio.  Rastrear todos los medios de transporte coordinando incluso con aplicaciones de otros centros urbanos.  Tarjeta de acceso unificado a puertos, puertos secos, plataformas logísticas, centros de acopio y de almacenamiento. PUERTOS PUERTOS SECOS PLATAFORMAS LOGÍSTICAS Simplificación, automatización y mayor control de las operaciones. Acceso a datos e información Reducir tiempos y costos en sus actividades NODOS EMPRESAS DE TRANSPORTE POR CARRETERA Y TRANSPORTE FERROVIARIO A NIVEL INSTITUCIONAL: MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES (mostrar en tiempo real la tendencia del tráfico de mercancías en la importación y exportación) OPERADORES BENEFICIOS DE LAS PLATAFORMAS LOGÍSTICAS DIGITALES – PLD, ITALIA Por una logística Integrada UIRNet y el Sistema T.R.A.C.E. Truck Ramming Attacks Countermeasures Enhancement On Board Unit (OBU) Fuente: Elaboración propia.
  39. 39. Zaira Tello 39 Interpuerto Quadrante Europa – QE Verona (257.087 hab.) Italia  7 millones ton de mercadería por ferrovía  20 millones ton de mercadería por carretera  Pionero en Italia por volumen de tráfico combinado  Polo de excelencia en Italia en el transporte intermodal de mercadería desde y hacia Europa  13.000 puestos de trabajo directos e indirectos 2017
  40. 40. Zaira Tello 40 INTERPUERTO QE QUADRANTE SERVICIOS SECTOR T.I.C.  Servicios completos de ISP.  Asistencia EDP.  Soluciones de VoIP.  Gestión centralizada backup remota.  Sistema de video vigilancia.  Gestión de sistemas tecnológicos.  Conexión segura a intranet interportual.  Acceso al banco de datos internacionales  Gestión remota de instalaciones tecnológicas. APP Quadrante Europa Ticket: Esta aplicación le permite autorizar en poco tiempo la salida desde el Centro de aduanas del Interporto Quadrante Europa de Verona. Se requieren credenciales de acceso proporcionadas por Quadrante-Servicios para usar esta aplicación. Requiere un lector de código de barras a través de la cámara del smartphone.
  41. 41.  Flujos/desplazamientos de personas (ej: casa-trabajo-escuela) y mercaderías  Medios de transporte públicos y privados  Red de comunicaciones  Propósitos militares, políticos y comerciales  Transporte no motorizado  Conectividad  Expansión imperial  Movilidad como necesidad innata/deseo de afirmación de conocer lo desconocido Infraestructura de transporte y logística  Aeropuertos, puertos, terminales, Centros de acopio  Viavilidad– red vial local/territorial - Autopistas  Vías exclusivas (ciclovías-red peatonal), viaductos, puentes  Señales de tránsito  Licencias de conducer / permisos de circulación  Guard rail (guardarraíl) / barreras de contención  Iluminación vial  Normas de diseño en cuanto a velocidad, seguridad y ahorro de combustible  Divisor de carril de tráfico anticolisión, distribuidores, intercambios y rotondas Transporte intermodal/combinado Corredores logísticos nacionales e internacionales Instrumentos de planificación de movilidad urbana Planes Urbanos del Tráfico (PUT): plan general del tráfico urbano (PGTU), planes específicos del tráfico urbano (PETU), planes ejecutivos del tráfico urbano (PETU). Planes sectoriales: Plan de seguridad vial urbano, plan de ciclovías, plan para mejorar la fluidez del tráfico, programa urbano de parqueaderos Plan urbano de la movilidad (PUM) Plan de transportes Código de tráfico y seguridad vial SICVE (Sistema informativo para el control de la velocidad) (**) Grandes infraestructuras de Transporte y Logística (Infraestructuras intermodales, Trenes de Alta Velocidad, “megaproyectos”) Plan Urbano de Mobilidad Sostenible (PUMS); Plan de Potencialización de infraestructuras existentes; Plan del transporte intermodal; Plan del tráfico privado y logística urbana; Plan para la accesibilidad de población con habilidades diferentes; Plan para la diffusion de tecnologías telemáticas; Plan de procesos participativos ciudadanos, Plan para la innovación urbana; Plan de Logística Urbana Sostenible. Uso de biocarburantes Proyectos de Movilidad Sostenible Movilidad Urbana Sostenible e inteligente / Smart City - TIC  Sistemas AVM/AVL (Automatic Vehicle Monitoring-AVM/ Automatic Vehicle Location-AVL)  Smart parking  Plataforma Nacional de Logística Digital  Sistemas avanzados de asistencia al conductor  Movilidad Eléctrica  Internet of Things IOT Intimidad Autocontrol Respeto Identidad Problem solving Aceptación Homeóstasis (Condiciones básicas de equilibrio) Público/privado ambientales Accidentalidad vial (*) FISIOLÓGICAS SEGURIDAD SOCIALES ESTIMA/RECONOCIMIENTO AUTORREALIZACIÓN (*) Accidentalidad vial es definido por la Convención de Vienna subre el tráfico vial del 1968 (**) También llamado Safety Tutor (medida promedio de la velocidad de los vehículos, introducido en el 2004) Pirámide de la necesidades de la Movilidad Urbana En base a la Pirámide de las necesidades de Maslow Autor: Zaira Tello 41Zaira Tello FINALIDADES SUPERIORES NECESIDAD SOCIAL O DE SOBREVIVENCIA PSICOLOGÍA URBANA SOBREVIVENCIA FISIÓGICAS URBANAS
  42. 42. 42 Zaira Tello Toapanta Arquitecta Polis-maker, PhD (C) 03E6 Programa de Doctorado en Sostenibilidad y Regeneración Urbana (R.D. 99/2011). Universidad Politécnica de Madrid – UPM zairatello8@hotmail.com +39 3467919467 / Facebook: @polismaker

×