Tenis mesa 2ºB

IES El Médano
IES El MédanoDocente em IES El Médano
TENIS DE MESA
(PING-PONG

 
El tenis de mesa, ping-pong o pimpón, es un deporte de raqueta, que se
disputa entre dos jugadores o dos parejas (dobles). «Bola de pingpong» (chino: 乒乓球 , pinyin: pī ngpā ng qiú) es el nombre oficial del
deporte en China.
Características generales

La mesa

Las medidas reglamentarias de la mesa son:
Longitud: 2,74 m
Ancho: 152,5 cm
Altura: 0,76 m
Altura de la red: 15,25 cm
Grosor de la mesa: 22 mm (como mínimo para competiciones
oficiales de la ITTF)
puede ser cualquier tipo de madera preferiblemente MDF (Medium
Density Fiberboard)
La superficie de juego será de color oscuro (generalmente azul),
uniforme y mate, con una línea de 2 cm de anchura que circunda todo
el borde de la mesa. La línea central o divisoria mide 3 mm de ancho.


LA PELOTA

Pelotas de 38 mm y de 40 mm.

La pelota es esférica y tiene un diámetro de 40 mm, y un peso de 2,7 g. Será de celuloide o de un material
plástico similar, blanca, amarilla o naranja. Hasta hace unos años (aproximadamente año 2001), el 
diámetro de la pelota era 38 mm, pero fue aumentado a 40 mm con la finalidad de conseguir puntos más
largos y una mayor visibilidad en las retransmisiones por televisión. 


Tipos

Las pelotas de tenis de mesa se clasifican de acuerdo con su calidad. Las hay de cuatro tipos; cuantas más
estrellas tiene la clasificación, mayor es la calidad de la pelota:


Simple: sin estrellas y sencillas.



Una estrella: de calidad inferior.



Dos estrellas: de calidad intermedia.



Tres estrellas: de alta calidad, para uso profesional.



Colores y autorización oficial

La ITTF autoriza únicamente pelotas de color naranja o blanco.3
Los estampados de las marcas pueden variar ampliamente, dependiendo del fabricante. Para el año 2013, la
ITTF aprobó 50 marcas de pelotas para su utilización en competiciones. 3
LA RAQUETA


La raqueta

Para golpear la pelota se emplea una raqueta, que puede ser de cualquier tamaño, forma o peso, compuesta por
una madera y dos gomas. Cada lado de la raqueta (paleta) debe ser cubierto por un color diferente (roja y
negra). Ninguna de estas debe tener defectos que puedan impedir el desarrollo normal de un partido.


Maneras de agarrar la raqueta

 -Presa europea
-Presa europea vista desde la otra cara de la raqueta.
-Presa asiática openholder
 
 La raqueta puede ser agarrada principalmente de dos formas:
-Presa europea (también llamada clásica) que permite utilizar las dos caras de la raqueta, dando lugar a los
golpes clásicos de derecha, y de revés. La mayoría de los jugadores practican este estilo.
-Presa asiática o penholder (lapicero), que da origen a las variaciones; japonesa (sólo se utiliza la parte
delantera, o derecho, para golpear, y se colocan los dedos en el revés para dar mayor apoyo), un buen
ejemplo de este estilo japonés es Ryu Seung Min; o el lapicero chino mariposa (utilizando la parte
delantera, o derecho, y el revés, del madero para golpear), por ejemplo Wang Hao o Ma lin practican
este estilo.


El partido

EL PARTIDO

-Los partidos pueden ser individuales o dobles. Cada jugador o pareja sacará dos veces, pasando a
continuación el saque al jugador o pareja contraria. En el caso de que la pelota, dé en el campo del
jugador que saca, golpee en la red o sus soportes y entre en el campo contrario, se tendrá que repetir
el saque tantas veces como sea necesario.
-Si cualquiera de los dos jugadores toca la mesa con cualquier parte de su cuerpo excepto la raqueta,
será punto para el contrario.
-En los partidos de dobles los jugadores de la pareja tendrán que golpear alternativamente a la pelota (uno primero y
otro después). En dobles el saque se realizará cruzado siempre desde el lado derecho del jugador que saca hacia el
lado derecho del jugador del equipo contrario incluyéndose el rebote en la línea central como válido.
-Duración del juego
-El juego o set acaba cuando uno de los dos jugadores llegue a 11 puntos ganando por diferencia de dos. En caso de que
queden empatados a 10, se seguirán jugando puntos sucesivos en los que cada jugador hará un saque por turno
hasta que uno de los dos gane por diferencia de dos. Los partidos son disputados a 3, 5 ó 7 sets dependiendo de la
competición.



El servicio

De acuerdo con el Reglamento Técnico de Juego de la Federación Española de Tenis de Mesa, redactado de acuerdo con
las disposiciones de la ITTF:4
 
El servicio comenzará con la pelota descansando libremente sobre la palma abierta e inmóvil de la mano libre del
servidor.
Después, el servidor lanzará la pelota hacia arriba lo más verticalmente posible, sin imprimirle efecto, de manera que
se eleve al menos 16 cm tras salir de la palma de la mano libre y luego caiga sin tocar nada antes de ser golpeada.
Cuando la pelota está descendiendo, el servidor la golpeará de forma que toque primero su campo y después de pasar
por encima o alrededor del conjunto de la red, toque directamente el campo del receptor; en dobles, la pelota
tocará sucesivamente el medio campo derecho del servidor y del receptor.
Desde el comienzo del servicio hasta que es golpeada, la pelota estará por encima de la superficie de juego y por detrás
de la línea de fondo del servidor, y no será escondida al receptor por el servidor o su compañero de dobles ni por
nada de lo que ellos vistan o lleven.
Después de cada 2 tantos anotados, el receptor o pareja receptora pasará a ser el servidor o pareja servidora, y así hasta
el final del juego, a menos que ambos jugadores o parejas hayan anotado 10 tantos. En este caso, el orden del
servicio y de la recepción será el mismo, pero cada jugador servirá tan sólo un tanto alternativamente.


VESTIMENTA Y CONDICIONES
DE JUEGO
Vestimenta

-La vestimenta normal de juego consiste en un polo de manga corta (usualmente rojo, negro, azul o
blanco), un pantalón lo más corto posible o una falda (para facilitar el movimiento del jugador),
calcetines y zapatillas de deporte; durante el juego no podrán usarse otras prendas, a no ser que
el juez árbitro lo permita. No está permitido utilizar prendas del mismo color de la pelota de
juego.



Condiciones de juego

-El área de juego para cada mesa deberá medir, como mínimo, 14 m de largo, 7 m de ancho y 5 m de
alto. Para competiciones en silla de ruedas se permite un espacio más reducido, pero en todo
caso no menos de 8 m de largo y 6 m de ancho. 5
-El área de juego deberá estar delimitada por vallas de aproximadamente 75 cm de altura, todas del
mismo color de fondo oscuro, que la separen de las áreas contiguas y de los espectadores.
-En competiciones por el título mundial u olímpico la intensidad luminosa, medida a la altura de la
superficie de juego, deberá ser, como mínimo, de 1000 lux, uniformemente distribuida sobre el
total de la superficie de juego, y, como mínimo, de 500 lux en el resto del área de juego; en otras
competiciones, la intensidad será, como mínimo, de 600 lux, uniformemente distribuida sobre la
superficie de juego, y, como mínimo, de 400 lux en el resto del área de juego.
-Cuando se juegue en varias mesas a la vez, el nivel de iluminación deberá ser el mismo para todas
ellas, y el del fondo de la sala de juego no deberá ser mayor que el mínimo en el área de juego.
-La fuente de iluminación deberá estar, como mínimo, a 5 m por encima del suelo.
-El fondo deberá ser, en general, oscuro y no podrá contener fuentes de luz brillante ni dejar pasar
claridad a través de ventanas sin cubrir u otras aberturas.
-El suelo no podrá ser de color claro, ni con brillo reflectante ni resbaladizo, y su superficie no podrá
ser de ladrillo, cerámica, cemento o piedra; en competiciones por el título Mundial u Olímpico,
el suelo deberá ser de madera o de otro material sintético enrollable, de una marca y tipo
autorizados por la ITTF.
FOTOS
Tenis mesa 2ºB
1 de 7

Recomendados

El brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºA por
El brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºAEl brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºA
El brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºAIES El Médano
3.7K visualizações17 slides
Fútbol. Grupo de Javier 2ºD por
Fútbol. Grupo de Javier 2ºDFútbol. Grupo de Javier 2ºD
Fútbol. Grupo de Javier 2ºDIES El Médano
2.5K visualizações7 slides
Balonmano 2ºA por
Balonmano 2ºABalonmano 2ºA
Balonmano 2ºAIES El Médano
4.5K visualizações14 slides
El tenis de mesa por
El tenis de mesaEl tenis de mesa
El tenis de mesavillacerrada6
1.8K visualizações6 slides
Ping pong Grupo Jaimary. 2ºC por
Ping pong Grupo Jaimary. 2ºCPing pong Grupo Jaimary. 2ºC
Ping pong Grupo Jaimary. 2ºCIES El Médano
3.2K visualizações10 slides
Power point 11 9 por
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9leidy1993
564 visualizações16 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Power point 11 9 por
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9leidy1993
2 visualizações17 slides
Deportes De Raqueta por
Deportes De RaquetaDeportes De Raqueta
Deportes De Raquetajose moreno
38.5K visualizações22 slides
Práctica 5 - Deportes con pelota por
Práctica 5 - Deportes con pelotaPráctica 5 - Deportes con pelota
Práctica 5 - Deportes con pelotamiguelsanchez
34.8K visualizações33 slides
Reglas del-baloncesto por
Reglas del-baloncestoReglas del-baloncesto
Reglas del-baloncestoacintora
2.6K visualizações104 slides
Prã¡ctica 3.1. balonmano . por
Prã¡ctica 3.1.  balonmano .Prã¡ctica 3.1.  balonmano .
Prã¡ctica 3.1. balonmano .carmen_ortiz
438 visualizações8 slides
Deportes de raqueta por
Deportes de raquetaDeportes de raqueta
Deportes de raquetaNox88
52.7K visualizações9 slides

Mais procurados(20)

Power point 11 9 por leidy1993
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9
leidy19932 visualizações
Deportes De Raqueta por jose moreno
Deportes De RaquetaDeportes De Raqueta
Deportes De Raqueta
jose moreno38.5K visualizações
Práctica 5 - Deportes con pelota por miguelsanchez
Práctica 5 - Deportes con pelotaPráctica 5 - Deportes con pelota
Práctica 5 - Deportes con pelota
miguelsanchez34.8K visualizações
Reglas del-baloncesto por acintora
Reglas del-baloncestoReglas del-baloncesto
Reglas del-baloncesto
acintora2.6K visualizações
Prã¡ctica 3.1. balonmano . por carmen_ortiz
Prã¡ctica 3.1.  balonmano .Prã¡ctica 3.1.  balonmano .
Prã¡ctica 3.1. balonmano .
carmen_ortiz438 visualizações
Deportes de raqueta por Nox88
Deportes de raquetaDeportes de raqueta
Deportes de raqueta
Nox8852.7K visualizações
El handball o balón mano por José Quiroz
El handball o balón manoEl handball o balón mano
El handball o balón mano
José Quiroz966 visualizações
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol por antonio_balsa
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibolPráctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
antonio_balsa4.5K visualizações
Historia del handball por cavu10
Historia del handballHistoria del handball
Historia del handball
cavu105K visualizações
Ecuavoley por Raúl Morillo
EcuavoleyEcuavoley
Ecuavoley
Raúl Morillo7K visualizações
Trabajo de balonmano por ravenegas
Trabajo de balonmanoTrabajo de balonmano
Trabajo de balonmano
ravenegas7.8K visualizações
Fisica baloncesto por el115
Fisica baloncestoFisica baloncesto
Fisica baloncesto
el115458 visualizações
Presentacion colectiva informatizada por guest9e81936
Presentacion colectiva informatizadaPresentacion colectiva informatizada
Presentacion colectiva informatizada
guest9e81936891 visualizações
Tenis de Mesa por omar
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesa
omar8.3K visualizações

Destaque

La Educación Física y su contribución a la SALUD por
La Educación Física y su contribución a la SALUDLa Educación Física y su contribución a la SALUD
La Educación Física y su contribución a la SALUDIES El Médano
1.7K visualizações10 slides
Balonmano Grupo Andrea 2ºC por
Balonmano Grupo Andrea 2ºCBalonmano Grupo Andrea 2ºC
Balonmano Grupo Andrea 2ºCIES El Médano
2.7K visualizações10 slides
Beisbol. Grupo Carla 2ºD por
Beisbol. Grupo Carla 2ºDBeisbol. Grupo Carla 2ºD
Beisbol. Grupo Carla 2ºDIES El Médano
2.7K visualizações17 slides
Baloncesto. Laura 2ºA por
Baloncesto. Laura 2ºABaloncesto. Laura 2ºA
Baloncesto. Laura 2ºAIES El Médano
2.5K visualizações10 slides
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS" por
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"Francito Arroyo Fernandez
30K visualizações71 slides
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí... por
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...ef_turon
757 visualizações15 slides

Destaque(18)

La Educación Física y su contribución a la SALUD por IES El Médano
La Educación Física y su contribución a la SALUDLa Educación Física y su contribución a la SALUD
La Educación Física y su contribución a la SALUD
IES El Médano1.7K visualizações
Balonmano Grupo Andrea 2ºC por IES El Médano
Balonmano Grupo Andrea 2ºCBalonmano Grupo Andrea 2ºC
Balonmano Grupo Andrea 2ºC
IES El Médano2.7K visualizações
Beisbol. Grupo Carla 2ºD por IES El Médano
Beisbol. Grupo Carla 2ºDBeisbol. Grupo Carla 2ºD
Beisbol. Grupo Carla 2ºD
IES El Médano2.7K visualizações
Baloncesto. Laura 2ºA por IES El Médano
Baloncesto. Laura 2ºABaloncesto. Laura 2ºA
Baloncesto. Laura 2ºA
IES El Médano2.5K visualizações
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS" por Francito Arroyo Fernandez
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
Francito Arroyo Fernandez30K visualizações
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí... por ef_turon
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
ef_turon757 visualizações
Ping Pong por rollomaster
Ping PongPing Pong
Ping Pong
rollomaster2.1K visualizações
Concepto del tenis de mesa por olikanto
Concepto del tenis de mesaConcepto del tenis de mesa
Concepto del tenis de mesa
olikanto22.8K visualizações
Competencia lectora y educacion fisica por Rafael Rodríguez Pérez
Competencia  lectora y educacion fisicaCompetencia  lectora y educacion fisica
Competencia lectora y educacion fisica
Rafael Rodríguez Pérez11.9K visualizações
Tenis De Mesa por Alberto García
Tenis De MesaTenis De Mesa
Tenis De Mesa
Alberto García37.7K visualizações
Práctica N° 01: Ficha Antropométrica por Francito Arroyo Fernandez
Práctica N° 01: Ficha AntropométricaPráctica N° 01: Ficha Antropométrica
Práctica N° 01: Ficha Antropométrica
Francito Arroyo Fernandez15.8K visualizações
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003 por Karyna123
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Karyna12356.7K visualizações
Educacion fisica primaria por Liceo Matovelle
Educacion fisica primariaEducacion fisica primaria
Educacion fisica primaria
Liceo Matovelle57.8K visualizações
Sesion de aprendizaje bioantropometrico por Luis Suazo
Sesion de aprendizaje bioantropometricoSesion de aprendizaje bioantropometrico
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
Luis Suazo22.3K visualizações
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014 por ierepublicadehonduras
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
ierepublicadehonduras86.2K visualizações
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011 por hugomedina36
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
hugomedina36127K visualizações
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA por hugomedina36
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
hugomedina3686.7K visualizações

Similar a Tenis mesa 2ºB

Tenis de Mesa por
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesaomar
565 visualizações15 slides
Ping Pong Tenis De Mesa por
Ping Pong Tenis De MesaPing Pong Tenis De Mesa
Ping Pong Tenis De Mesasarita
1.8K visualizações8 slides
Tenis de mesa por
Tenis de mesa Tenis de mesa
Tenis de mesa taniaecheverry
19 visualizações9 slides
Tenis de mesa por
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesaBer_Nardo
2.2K visualizações10 slides
Tenis de mesa por
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesachristian mamani choque
12.3K visualizações22 slides
Tenis de mesa por
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesaIgnacio Gunowski
638 visualizações22 slides

Similar a Tenis mesa 2ºB(20)

Tenis de Mesa por omar
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesa
omar565 visualizações
Ping Pong Tenis De Mesa por sarita
Ping Pong Tenis De MesaPing Pong Tenis De Mesa
Ping Pong Tenis De Mesa
sarita1.8K visualizações
Tenis de mesa por taniaecheverry
Tenis de mesa Tenis de mesa
Tenis de mesa
taniaecheverry19 visualizações
Tenis de mesa por Ber_Nardo
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
Ber_Nardo2.2K visualizações
Tenis de mesa por Ignacio Gunowski
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
Ignacio Gunowski638 visualizações
Tenis de mesa por wajahjah
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
wajahjah1.2K visualizações
Tenis de mesa por yagovigo
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
yagovigo375 visualizações
Tenis de mesa. por darioabrilgarcia
Tenis de mesa.Tenis de mesa.
Tenis de mesa.
darioabrilgarcia1.1K visualizações
Tenis de mesa slidershare por Andreabmx03
Tenis de mesa slidershareTenis de mesa slidershare
Tenis de mesa slidershare
Andreabmx03247 visualizações
Apuntes badminton 1º eso por IES El Médano
Apuntes badminton 1º esoApuntes badminton 1º eso
Apuntes badminton 1º eso
IES El Médano2.6K visualizações
Consulta ----tenis....!! por carolina perez
Consulta  ----tenis....!!Consulta  ----tenis....!!
Consulta ----tenis....!!
carolina perez1.3K visualizações
Tennis por Yuri Boas
TennisTennis
Tennis
Yuri Boas224 visualizações

Mais de IES El Médano

Nos relajamos, nos sentimos bien por
Nos relajamos, nos sentimos bienNos relajamos, nos sentimos bien
Nos relajamos, nos sentimos bienIES El Médano
761 visualizações3 slides
4º eso NoeliaTeoria practicas por
4º eso NoeliaTeoria practicas4º eso NoeliaTeoria practicas
4º eso NoeliaTeoria practicasIES El Médano
357 visualizações3 slides
Examen badmintos 1ºb por
Examen badmintos 1ºbExamen badmintos 1ºb
Examen badmintos 1ºbIES El Médano
1.7K visualizações1 slide
Participantes preguntas badminton 1ºeso por
Participantes preguntas badminton 1ºesoParticipantes preguntas badminton 1ºeso
Participantes preguntas badminton 1ºesoIES El Médano
3.2K visualizações3 slides
Hockey examen 2ºeso 2017 por
Hockey examen 2ºeso 2017Hockey examen 2ºeso 2017
Hockey examen 2ºeso 2017IES El Médano
1.6K visualizações2 slides
Hockey 2º eso por
Hockey 2º esoHockey 2º eso
Hockey 2º esoIES El Médano
1.1K visualizações4 slides

Mais de IES El Médano(20)

Nos relajamos, nos sentimos bien por IES El Médano
Nos relajamos, nos sentimos bienNos relajamos, nos sentimos bien
Nos relajamos, nos sentimos bien
IES El Médano761 visualizações
4º eso NoeliaTeoria practicas por IES El Médano
4º eso NoeliaTeoria practicas4º eso NoeliaTeoria practicas
4º eso NoeliaTeoria practicas
IES El Médano357 visualizações
Examen badmintos 1ºb por IES El Médano
Examen badmintos 1ºbExamen badmintos 1ºb
Examen badmintos 1ºb
IES El Médano1.7K visualizações
Participantes preguntas badminton 1ºeso por IES El Médano
Participantes preguntas badminton 1ºesoParticipantes preguntas badminton 1ºeso
Participantes preguntas badminton 1ºeso
IES El Médano3.2K visualizações
Hockey examen 2ºeso 2017 por IES El Médano
Hockey examen 2ºeso 2017Hockey examen 2ºeso 2017
Hockey examen 2ºeso 2017
IES El Médano1.6K visualizações
Hockey 2º eso por IES El Médano
Hockey 2º esoHockey 2º eso
Hockey 2º eso
IES El Médano1.1K visualizações
AMEI 47 ejercicios por IES El Médano
AMEI 47 ejerciciosAMEI 47 ejercicios
AMEI 47 ejercicios
IES El Médano4.1K visualizações
Ficha control de vueltas por IES El Médano
Ficha control de vueltasFicha control de vueltas
Ficha control de vueltas
IES El Médano1.2K visualizações
Mi ficha de resultados obtenidos en los test de condición física por IES El Médano
Mi ficha de resultados obtenidos en los test de condición físicaMi ficha de resultados obtenidos en los test de condición física
Mi ficha de resultados obtenidos en los test de condición física
IES El Médano2.1K visualizações
Prueba escrita de 1º de la eso. por IES El Médano
Prueba escrita de 1º de la eso.Prueba escrita de 1º de la eso.
Prueba escrita de 1º de la eso.
IES El Médano1.2K visualizações
Prueba escrita de 1º de la eso por IES El Médano
Prueba escrita de 1º de la esoPrueba escrita de 1º de la eso
Prueba escrita de 1º de la eso
IES El Médano113 visualizações
Prueba escrita de 4º eso. por IES El Médano
Prueba escrita de 4º eso.Prueba escrita de 4º eso.
Prueba escrita de 4º eso.
IES El Médano717 visualizações
Prueba escrita de 4º eso por IES El Médano
Prueba escrita de 4º esoPrueba escrita de 4º eso
Prueba escrita de 4º eso
IES El Médano354 visualizações
Apuntes 4ºESO por IES El Médano
Apuntes 4ºESO Apuntes 4ºESO
Apuntes 4ºESO
IES El Médano867 visualizações
Bloque i condicin_fsica_y_salud_13_14_4_eso por IES El Médano
Bloque i condicin_fsica_y_salud_13_14_4_esoBloque i condicin_fsica_y_salud_13_14_4_eso
Bloque i condicin_fsica_y_salud_13_14_4_eso
IES El Médano280 visualizações
Apuntes badminton-eso1-eva3 por IES El Médano
Apuntes badminton-eso1-eva3Apuntes badminton-eso1-eva3
Apuntes badminton-eso1-eva3
IES El Médano1.3K visualizações
Primeros auxilios por IES El Médano
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
IES El Médano1.3K visualizações
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicas por IES El Médano
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicasAdaptación al entrenamiento y cualidades físicas
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicas
IES El Médano1.6K visualizações
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso por IES El Médano
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_esoBloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
IES El Médano480 visualizações
1 eso Apuntes EFI por IES El Médano
1 eso Apuntes EFI1 eso Apuntes EFI
1 eso Apuntes EFI
IES El Médano2.4K visualizações

Último

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
35 visualizações15 slides
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
46 visualizações13 slides
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
76 visualizações16 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 visualizações170 slides
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 visualizações9 slides
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 visualizações1 slide

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45306 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO30 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 visualizações
organos de los sentidos.pptx por peraltanatalia1302
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptx
peraltanatalia130227 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd383 visualizações

Tenis mesa 2ºB

  • 1. TENIS DE MESA (PING-PONG   El tenis de mesa, ping-pong o pimpón, es un deporte de raqueta, que se disputa entre dos jugadores o dos parejas (dobles). «Bola de pingpong» (chino: 乒乓球 , pinyin: pī ngpā ng qiú) es el nombre oficial del deporte en China. Características generales La mesa Las medidas reglamentarias de la mesa son: Longitud: 2,74 m Ancho: 152,5 cm Altura: 0,76 m Altura de la red: 15,25 cm Grosor de la mesa: 22 mm (como mínimo para competiciones oficiales de la ITTF) puede ser cualquier tipo de madera preferiblemente MDF (Medium Density Fiberboard) La superficie de juego será de color oscuro (generalmente azul), uniforme y mate, con una línea de 2 cm de anchura que circunda todo el borde de la mesa. La línea central o divisoria mide 3 mm de ancho.
  • 2.  LA PELOTA Pelotas de 38 mm y de 40 mm. La pelota es esférica y tiene un diámetro de 40 mm, y un peso de 2,7 g. Será de celuloide o de un material plástico similar, blanca, amarilla o naranja. Hasta hace unos años (aproximadamente año 2001), el  diámetro de la pelota era 38 mm, pero fue aumentado a 40 mm con la finalidad de conseguir puntos más largos y una mayor visibilidad en las retransmisiones por televisión.   Tipos Las pelotas de tenis de mesa se clasifican de acuerdo con su calidad. Las hay de cuatro tipos; cuantas más estrellas tiene la clasificación, mayor es la calidad de la pelota:  Simple: sin estrellas y sencillas.  Una estrella: de calidad inferior.  Dos estrellas: de calidad intermedia.  Tres estrellas: de alta calidad, para uso profesional.  Colores y autorización oficial La ITTF autoriza únicamente pelotas de color naranja o blanco.3 Los estampados de las marcas pueden variar ampliamente, dependiendo del fabricante. Para el año 2013, la ITTF aprobó 50 marcas de pelotas para su utilización en competiciones. 3
  • 3. LA RAQUETA  La raqueta Para golpear la pelota se emplea una raqueta, que puede ser de cualquier tamaño, forma o peso, compuesta por una madera y dos gomas. Cada lado de la raqueta (paleta) debe ser cubierto por un color diferente (roja y negra). Ninguna de estas debe tener defectos que puedan impedir el desarrollo normal de un partido.  Maneras de agarrar la raqueta  -Presa europea -Presa europea vista desde la otra cara de la raqueta. -Presa asiática openholder    La raqueta puede ser agarrada principalmente de dos formas: -Presa europea (también llamada clásica) que permite utilizar las dos caras de la raqueta, dando lugar a los golpes clásicos de derecha, y de revés. La mayoría de los jugadores practican este estilo. -Presa asiática o penholder (lapicero), que da origen a las variaciones; japonesa (sólo se utiliza la parte delantera, o derecho, para golpear, y se colocan los dedos en el revés para dar mayor apoyo), un buen ejemplo de este estilo japonés es Ryu Seung Min; o el lapicero chino mariposa (utilizando la parte delantera, o derecho, y el revés, del madero para golpear), por ejemplo Wang Hao o Ma lin practican este estilo.
  • 4.  El partido EL PARTIDO -Los partidos pueden ser individuales o dobles. Cada jugador o pareja sacará dos veces, pasando a continuación el saque al jugador o pareja contraria. En el caso de que la pelota, dé en el campo del jugador que saca, golpee en la red o sus soportes y entre en el campo contrario, se tendrá que repetir el saque tantas veces como sea necesario. -Si cualquiera de los dos jugadores toca la mesa con cualquier parte de su cuerpo excepto la raqueta, será punto para el contrario. -En los partidos de dobles los jugadores de la pareja tendrán que golpear alternativamente a la pelota (uno primero y otro después). En dobles el saque se realizará cruzado siempre desde el lado derecho del jugador que saca hacia el lado derecho del jugador del equipo contrario incluyéndose el rebote en la línea central como válido. -Duración del juego -El juego o set acaba cuando uno de los dos jugadores llegue a 11 puntos ganando por diferencia de dos. En caso de que queden empatados a 10, se seguirán jugando puntos sucesivos en los que cada jugador hará un saque por turno hasta que uno de los dos gane por diferencia de dos. Los partidos son disputados a 3, 5 ó 7 sets dependiendo de la competición.  El servicio De acuerdo con el Reglamento Técnico de Juego de la Federación Española de Tenis de Mesa, redactado de acuerdo con las disposiciones de la ITTF:4   El servicio comenzará con la pelota descansando libremente sobre la palma abierta e inmóvil de la mano libre del servidor. Después, el servidor lanzará la pelota hacia arriba lo más verticalmente posible, sin imprimirle efecto, de manera que se eleve al menos 16 cm tras salir de la palma de la mano libre y luego caiga sin tocar nada antes de ser golpeada. Cuando la pelota está descendiendo, el servidor la golpeará de forma que toque primero su campo y después de pasar por encima o alrededor del conjunto de la red, toque directamente el campo del receptor; en dobles, la pelota tocará sucesivamente el medio campo derecho del servidor y del receptor. Desde el comienzo del servicio hasta que es golpeada, la pelota estará por encima de la superficie de juego y por detrás de la línea de fondo del servidor, y no será escondida al receptor por el servidor o su compañero de dobles ni por nada de lo que ellos vistan o lleven. Después de cada 2 tantos anotados, el receptor o pareja receptora pasará a ser el servidor o pareja servidora, y así hasta el final del juego, a menos que ambos jugadores o parejas hayan anotado 10 tantos. En este caso, el orden del servicio y de la recepción será el mismo, pero cada jugador servirá tan sólo un tanto alternativamente.
  • 5.  VESTIMENTA Y CONDICIONES DE JUEGO Vestimenta -La vestimenta normal de juego consiste en un polo de manga corta (usualmente rojo, negro, azul o blanco), un pantalón lo más corto posible o una falda (para facilitar el movimiento del jugador), calcetines y zapatillas de deporte; durante el juego no podrán usarse otras prendas, a no ser que el juez árbitro lo permita. No está permitido utilizar prendas del mismo color de la pelota de juego.  Condiciones de juego -El área de juego para cada mesa deberá medir, como mínimo, 14 m de largo, 7 m de ancho y 5 m de alto. Para competiciones en silla de ruedas se permite un espacio más reducido, pero en todo caso no menos de 8 m de largo y 6 m de ancho. 5 -El área de juego deberá estar delimitada por vallas de aproximadamente 75 cm de altura, todas del mismo color de fondo oscuro, que la separen de las áreas contiguas y de los espectadores. -En competiciones por el título mundial u olímpico la intensidad luminosa, medida a la altura de la superficie de juego, deberá ser, como mínimo, de 1000 lux, uniformemente distribuida sobre el total de la superficie de juego, y, como mínimo, de 500 lux en el resto del área de juego; en otras competiciones, la intensidad será, como mínimo, de 600 lux, uniformemente distribuida sobre la superficie de juego, y, como mínimo, de 400 lux en el resto del área de juego. -Cuando se juegue en varias mesas a la vez, el nivel de iluminación deberá ser el mismo para todas ellas, y el del fondo de la sala de juego no deberá ser mayor que el mínimo en el área de juego. -La fuente de iluminación deberá estar, como mínimo, a 5 m por encima del suelo. -El fondo deberá ser, en general, oscuro y no podrá contener fuentes de luz brillante ni dejar pasar claridad a través de ventanas sin cubrir u otras aberturas. -El suelo no podrá ser de color claro, ni con brillo reflectante ni resbaladizo, y su superficie no podrá ser de ladrillo, cerámica, cemento o piedra; en competiciones por el título Mundial u Olímpico, el suelo deberá ser de madera o de otro material sintético enrollable, de una marca y tipo autorizados por la ITTF.