1. Las Tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Integrantes: Noris Pérez
Tatiana serrano
Tiempo atrás las Tic se consideraban importantes en la comunicación, mientras que en la
actualidad son consideradas como potenciales en los medios obstrucciónales.
Las Tic involucran la obtención, creación, almacenamiento, administración de información.
Podemos mencionar entre las características de las Tic: las mismas nos permiten manejar
variada información y de manera simultánea. Los aparatos son más portátiles. Además de
la velocidad en que se envía la información, y el uso de la misma de manera inalámbrica.
Algunos autores enmarcan las siguientes características: inmaterialidad, interactividad,
instantaneidad, innovación, digitalización de la imagen y sonido, automatización e
interconexión y diversidad.
Además podemos mencionar que en el ámbito educativo, las Tic permiten en el uso de
proceso de enseñanza aprendizaje presencial o a distancia. Las mismas rompen con lo
que es tiempo y espacio.
Se puede decir que las TIC cada vez son más accesibles, en cuanto al tema de los
colegios, ya que en conjunto ambas actúan sobre el rendimiento personal, se manifiesta
que en las escuelas hacen la incorporación de la computadora con el fin de hacer
cambios pedagógicos en la enseñanza tradicional. Tanto así que la computadora sea la
herramienta necesaria para promover el desarrollo de habilidades y destrezas tanto para
el estudiante como para el educador.
Dentro de las TIC que tienen un gran impacto en la educación se pueden mencionar
Las computadoras y los periféricos: ambos almacenan información, proyectan
sonidos, variedad de colores entre otras.
Información digital: presenta programas variados, páginas web etc.
Comunicación digital: mensajería electrónica, novedades electrónicas etc.
Con los avances que se dan cada día son tres los grupos de tecnología que más han
aportado para mayores grados de flexibilidad e interactividad son: las
telecomunicaciones, las computadoras y el video interactivo.
Se puede decir que las telecomunicaciones son aquellas herramientas que
contribuyen a desarrollar con efectividad los procesos de aprendizajes tanto
individuales como grupales.
2. Dentro de las ventajas de las TIC en el sistema educativo, se puede manifestar que
existen tres grandes sistemas de información y comunicación: el video, la informática y
las telecomunicaciones ambas tienen el fin de materializar el conocimiento del
educando, ya que la amplia tecnología de la información modifican la elaboración de
conocimientos. En el plano educativo se debe hacer frente a los retos que suponen las
nuevas oportunidades que se dan en la tecnología.
El ambiente del aprendizaje tecnológico es muy cómodo, ya que es muy activo,
responsable, complejo y reflexivo entre otros. Lo que permite que entre los que
interactúen se pueda dar una gran ventaja, al igual que las desventajas, todo
depende del uso apropiado que se les dé a las mismas.
Con las posibilidades que ofrecen las TIC, se permite al docente que sea participe en
la formación de entornos formativos en los cuales se da la interacción multidireccional
entre el docente y los participantes, tanto así que aumenta la construcción de los
aprendizajes de ambos.
Con la incursión de las TIC no se busca la desaparición del profesor como
protagonista principal del proceso de enseñanza y aprendizaje, lo que se busca es
que el docente realice el papel de emisor y receptor, de igual forma le exigirá una
mayor preparación y competencia pedagógica.
Una de las grandes innovaciones que ofrecen las TIC dentro de proceso educativo es
que cualquiera información puede ser enviada, recibida y recuperada , sin que haya
ninguna limitación geográfica .
Juicios de la lectura (síntesis)
Se manifiesta que con la ayuda de las TIC, cada vez es más accesibles adaptarse a las
computadoras, ya que con la ayuda de las mismas se pueden dar grandes cambios
pedagógicos; donde se busca ir de la enseñanza tradicional a algo innovador y
constructivo.
En los ambientes tecnológicos son muy eficaces y cómodos, en cuanto al manejo de las
nuevas tecnologías.
Las innovaciones educativas dependen principalmente de los actores que intervienen,
dependiendo del éxito o fracasos de los mismos depende de cómo ellos toman los
cambios propuestos.
3. Podemos entender la innovación como un proceso intencional y planeado que va
depender tanto de las organizaciones, como de los individuos.
Para que se produzcan auténticas innovaciones es necesario que se reconozcan dos
ámbitos el subjetivo y subjetivo.
Para que haya un verdadero impacto de las TIC en la configuración del proceso de
enseñanza se requiere de una visión integradora de la educación, ya que se dan cambios
innovadores en la misma.