envejecimiento ppt

masachuses
masachusesmasachuses
INTEGRANTES:
Andres Felipe Ayala
Yei Stiven Florez
Diana Marcela Hernandez
Yoselin Saba
¿ QUE ES EL
                ENVEJECIMIENTO?


Se trata de un fenómeno común en todos
los organismos multicelulares, que ha sido
   descrito como un declive endógeno y
  progresivo en la eficacia de los procesos
fisiológicos tras la fase reproductora de la
                      vida.
¿ QUE ES EL ENVEJECIMIENTO?




Se debe diferenciar el envejecimiento
    como proceso del proceso del
           envejecimiento
CARACTERISTICAS FIIOLOGICAS
          DEL ENVEJECIMIENTO
Se han observado cambios en todas las células,
tejidos y órganos corporales, lo cual afecta el
funcionamiento de todos los sistemas del organismo
SISTEMA NERVIOSO
      Alteraciones y
      enfermedades:
      •Demencia
      •Depresión
      •Perdida de memoria grave
      •Alzheimer
      •Parkinson
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Alteraciones:
•Incremento del tamaño del corazón.
•Perdida de elasticidad del miocardio
•Rigidez y engrosamiento de las
válvulas.
•Perdida de las células marcapasos

Algunas Enfermedades:
•Hipertensión
•Arritmias
•Infarto del miocardio
SISTEMA RESPIRATORIO




Alteraciones:
•Disminución de la capacidad máxima
respiratoria
•Disminución en el numero de alveolos y
capilares
•Perdida de elasticidad
SISTEMA EXCRETOR




Alteraciones:
•Los vasos sanguíneos se endurecen.
•Cambios en la velocidad de filtración
•Favorece la aparición de deshidratación.
•Incontinencia urinaria.
•Insuficiencias renales agudas o crónicas.
SISTEMA ESQUELETICO Y
                  MUSCULAR




Alteraciones:
•Perdida de liquido sinovial.
•Deformidades
•Sarcopenia
•Movilidad lenta y limitada.
•Reemplazo de tejido muscular por tejido fibroso.
•Perdida de la capacidad energética
SISTEMA DIGESTIVO
•   Cambios en el aparato masticador
•   Reducción de la motilidad gastrica
•   Alteraciones en la secreción gastrica
•   En el intestino reducción de los patrones motores y secretores.
•   Reducción de enzimas
•   Alteración en la absorción de nutrientes
•   Aparición de estreñimiento
•   Formación de divertículos en intestino grueso
•   Desnutrición
SISTEMA ENDOCRINO




• Disminución de Aldosterona, Calcitonina,
  Renina, Hormona del crecimiento, Melatonina.
• Insulina, Cortisol y Hormonas tiroideas sus
  cantidades varían.
• Noradrenalina y Hormona foliculoestimulante
  sus cantidades aumentan.
SISTEMA
                                 INMUNOLOGICO



 Disminución lenta y permanente en la inmunidad.
• Incrementa la aparean de infecciones
• Alteración en la cicatrización
• Trastornos autoinmunes
• Atrofia del Timo
• Disminución en anticuerpos protectores
• Alteraciones en las células T.
• Alteración de producción de citoquinas
ORGANOS
SENSORIALES

• Se presenta alteraciones de los sentidos
  como perdida de gusto y olfato.
• Cambios visuales y auditivos
IMPORTANCIA DE LA
     CELULA

• La célula es el pilar del
  organismo, ya que cambios a
  nivel celular implican
  cambios en los tejidos y
  órganos que forman dichas
  células, lo cual conduce, a su
  vez, a cambios en los sistemas
  y finalmente en todo el
  organismo.
TEORIAS DEL
              ENVEJECIMIENTO
• Teorías estocásticas: Aparición de daños al azar.
• Teorías evolutivas y genéticas: El envejecimiento
  está programado y depende de variaciones
  genéticas debidas a la evolución.
RADICALES
       LIBRES…
Todos organismos aerobios
requieren oxigeno para la
produccion de energia; Sin
embargo el oxigeno puede resultar
toxico.

La toxicidad del oxigeno no es
propia de la molecula sino a la
produccion de especies
parcialmente reducidas altamente
reactivas a partir de el.
QUE ES UN
 RADICAL LIBRE?

Especie quimica que contiene uno
o mas electrones desapareados en
sus orbitales externos.
Son inestables, altamente
reactivos, rapidamente extraen
electrones de moleculas mas
cercanas.
RADICALES
        LIBRES…
Entre las distintas especies
reactivas (ROS) se encuentran el
anión superóxido, el radical
hidroxilo,
los radicales peroxilos derivados. En
los últimos años se han incluido
dentro de este grupo al
óxido nítrico (NOS) y los aldehídos.
Todos ellos son tóxicos para la
célula y derivan de las diferentes
reacciones redox que tienen lugar
en la misma.
PRODUCCION DE
 RADICALES LIBRES DE
   OXIGENO EN LOS
SISTEMAS BIOLOGICOS.
Los radicales libres se pueden
producir en celulas por varios
procesos y reacciones:
-Radiaciones sobre
fotosensibilizadores como el retinal,
la riboflavina, etc.
-Reacciones redox con metales
transicion.
Reacciones redox catalizadas .
FUENTES DE
  RADICALES LIBRES

• Fuentes exogenas
de radicales libres
• Fuentes intracelulares
de radicales libres
FUENTES EXOGENAS DE
  RADICALES LIBRES
Los R.L. pueden proceder del
    exterior directamente o
    como consecuencia del
    metabolismo de ciertas
    sustancias.
Ej: Luz solar, humo tabaco.
 envejecimiento ppt
FUENTES INTRACELULARES
  DE RADICALES LIBRES
Sistemas intracelulares que estan
implicados en la produccion de
estos radicales:
- Moleculas citosolicas.
- Hemoglobina y mioglobina
- Proteinas enzimaticas
- Peroxisomas
- Cadena transporte electronico
mitocondrial.
ESTRÉS OXIDATIVO, MITOCONDRIA
          Y ENVEJECIMMIENTO
              Es la principal fuente de
MITOCONDRIA   producción de radicales
              libres a nivel celular, y al
              mismo tiempo el orgánulo
              que mas sufre este daño.
ESTRÉS OXIDATIVO, MITOCONDRIA
           Y ENVEJECIMMIENTO

 CADENA DE            Se encarga, en los organismos
 TRANSPORTE
                      aerobios, de la producción
ELECTRONICO
MITOCONDRIAL
                      metabólica de la energía
   (CTEmt)            necesaria para la vida.

                                      Transportadores
                    Transportadores
                                          Electrónicos
                       Electrónicos
LOS ALIMENTOS SON                          reducidos
OXIDADOS MEDIANTE       NAD+                             OXIDADOS
  LA PERDIDA DE                           NADH             POR      ATP
    ELECTRONES          FMN                              OXIGENO
                                          FMNH2
                        FAD               FADH2
LA MITOCONDRIA COMO BLANCO
            DEL ESTRES OXIDATIVO

• Las membranas biológicas son muy sensibles al estrés
  oxidativo debido a la presencia de enlaces dobles de
  carbono-carbono en las colas lipídicas de los fosfolípidos que
  la componen.
• La alteración de las proteínas de la CTEmt produce, como
  consecuencia directa, una perdida de funcionalidad
  mitocondrial, e, indirectamente una elevación de la
  produccion de ROS
IMPLICACION DE LA MITOCONDRIA
             EN EL ENVEJECIMIENTO

• Uno de los procesos característicos del envejecimiento es la
  perdida progresiva de la funcionalidad mitocondrial,
  pudiéndose considerar, de forma general, este orgánulo
  como una especie de reloj biológico del envejecimiento

• El control en procesos de apoptosis se pierde a menudo en
  células viejas que son mas susceptibles al estrés oxidativo. Las
  ROS disminuyen el potencial de membrana mitocondrial lo
  que permite la apertura del poro de transición.
CITOTOXICIDAD DE LOS RADICALES
            LIBRES DE OXIGENO


Muchos R.L. son necesarios para la actividad celular
normal e incluso han resultado beneficiosos.

A pesar de lo anterior cuando hay sobreproduccion de
estos radicales libres, estas especies quimicas tan
altamente reactivas resultan perjudiciales.
PRODUCCION DE RADICALES
    LIBRES DE OXIGENO



  INTERACCION CON PROTEINAS,
   LIPIDOS, ACIDOS NUCLEICOS,
     HIDRATOS DE CARBONO



 ALTERACION DEL METABOLISMO
          CELULAR
      DAÑO SUBCELULAR



DETERIORO DE LA HOMEOSTASIS
         CELULAR



ENVEJECIMIENTO Y ENFERMEDAD
 envejecimiento ppt
COMPONENTES DAÑADOS POR LOS
  RADICALES LIBRES DE OXIGENO



Las proteinas, los lipidos, los acidos
nucleicos y los hidratos de carbono son los
blancos fundamentales de las reacciones
de los radicales libres de oxigeno.
 envejecimiento ppt
SISTEMAS DE DEFENSA ANTIOXIDANTE


Para contrarrestar el efecto de los R.L.
existe en los sistemas biologicos una gran
diversidad de sustancias, de naturaleza
enzimatica y no enzimatica que
constituyen los sistemas de defensa
antioxidante.
SISTEMAS DE DEFENSA ANTIOXIDANTE
SISTEMAS DE DEFENSA
                      ANTIOXIDANTE
• Funcionan muy eficientemente de forma coordinada y su misión es
  proteger la homeostasis celular frente a la alteración oxidativa causada
  por radicales libres y otras especies reactivas originadas durante el
  metabolismo del oxigeno.


       SISTEMAS DE DEFENSA             SISTEMAS DE DEFENSA
     ANTI OXIDANTE PRIMARIOS O      ANTI OXIDANTE SECUNDARIOS
            PREVENTIVOS              ROMPEDORES DE CADENAS



 •   Interactuan con los           • Atacan los radicales
     radicales libres generados      propagadores,
     directamente del O2 y, de       deteniendo su efecto
     esta manera disminuyen la
                                     nocivo en las etapas
     velocidad del inicio de las
                                     iniciales.
     reacciones de los radicales
     libres.
EVOLUCION, GENETICA Y
             ENVEJECIMIENTO


• En algunas explicaciones se estableció que el envejecimiento
  esta genéticamente programado con objeto de limitar el
  tamaño de la población y evitar la superpoblación. De aquí
  surgió la existencia del denominado “gen del envejecimiento”
 envejecimiento ppt
 envejecimiento ppt
GENES QUE ALARGAN LA
               VIDA
• Genes de inflamación y respuesta inmunitaria: una
  fuerte respuesta inflamatoria significa mayor riesgo de sufrir
  enfermedades que ponen en peligro la vida, la longevidad
  podría correlacionarse con la capacidad para mantener una
  respuesta inflamatoria de baja intensidad.
• Genes de respuesta al estrés: (superóxido dimutasa, Paraxonasa )
• Genes relacionados con la ruta de la insulina tipo 1:
  (IGF-1)
• Genoma mitocondrial
TERAPIAS ANTIENVEJECIMIENTO


• Se estima en un 25% el peso relativo que la carga
  genetica tiene sobre la duracion de la vida. Esto
  significa, por lo tanto, que el 75% de la
  responsabilidad recae sobre variables relacionadas
  con los habitos de vida, la nutricion y el ejercicio
  fisico, ademas de factores ambientales propios del
  lugar donde se vive, la sanidad, conflictos sociales,
  etc.
TERAPIAS ANTIENVEJECIMIENTO


• Nutricion como terapia
  antienvejecimiento:

- Restriccion calorica.
- Antioxidantes
- Acidos grasos de la dieta
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.laboratoriosthea.com/archivos/publicaciones/00047.pdf
• http://www.atdermae.com/pdfs/atd_31_03_02.pdf
• http://redalyc.uaemex.mx/pdf/579/57937409.pdf
• http://www.revistanefrologia.com/revistas/P7-E142/P7-E142-
  S140-A2428.pdf
• Williams. Peter L., Anatomía de Grey, Tomo 1, Edición 38
• Gil, Andrés, Bases de la Nutrición, Tomo 1, Edición 2, Editorial
  Panamericana.
• Solari, Alberto Juan. Genetica Humana: Fundamentos y
  aplicaciones en medicina, Edicion 3
1 de 43

Recomendados

Teoria del envejecimientoTeoria del envejecimiento
Teoria del envejecimientoAna Velazco
1.1K visualizações10 slides
Envejecimiento teoriasEnvejecimiento teorias
Envejecimiento teoriasclinica San Nicolas SA
72.1K visualizações32 slides
Teorías del EnvejecimientoTeorías del Envejecimiento
Teorías del EnvejecimientoOswaldo A. Garibay
7.5K visualizações12 slides
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptNora Penadillo
12.8K visualizações16 slides
EnvejecimientoEnvejecimiento
EnvejecimientoJuan Rodrigo Tuesta-Nole
4.4K visualizações44 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimientoBárbara Fernández
36.6K visualizações23 slides
Envejecimiento BiológicoEnvejecimiento Biológico
Envejecimiento BiológicoAlec
17.1K visualizações31 slides
Teorías del envejecimiento Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento GeriatriaMx
51.6K visualizações34 slides
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoJorge CArt
18.6K visualizações20 slides

Mais procurados(20)

Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
Bárbara Fernández36.6K visualizações
Envejecimiento BiológicoEnvejecimiento Biológico
Envejecimiento Biológico
Alec 17.1K visualizações
Teorias del Envejecimiento- Monografia Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia
nadia_avelar2792.5K visualizações
Organos de los Sentidos del Adulto MayorOrganos de los Sentidos del Adulto Mayor
Organos de los Sentidos del Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay18.1K visualizações
Teorías del envejecimiento Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
GeriatriaMx51.6K visualizações
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
Jorge CArt18.6K visualizações
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Deyanira Trinidad17.6K visualizações
FragilidadFragilidad
Fragilidad
Angel Fabian Martinez Estrada14.7K visualizações
Biología del envejecimiento (2)Biología del envejecimiento (2)
Biología del envejecimiento (2)
Margarita María4.7K visualizações
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
natorabet37.3K visualizações
3 fisiologia del envejecimiento.ppt13 fisiologia del envejecimiento.ppt1
3 fisiologia del envejecimiento.ppt1
Carlos Julio Borboa Ruiz5.1K visualizações
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYORSISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
Jessica espinosa 4K visualizações
Cambios en el envejecimientoCambios en el envejecimiento
Cambios en el envejecimiento
aleprincs2.4K visualizações
Sistema digestivo en la tercera edadSistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edad
Jhon Ortiz46K visualizações
Síndrome de fragilidad.Síndrome de fragilidad.
Síndrome de fragilidad.
Ernesto Lopez7.5K visualizações
Biología del envejecimiento: SenescenciaBiología del envejecimiento: Senescencia
Biología del envejecimiento: Senescencia
Juan Carlos Munévar15.3K visualizações
Teorias geriatricasTeorias geriatricas
Teorias geriatricas
Leslie Olivares2.6K visualizações
Síndrome de fragilidadSíndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidad
Manuel Meléndez7.9K visualizações
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II20.9K visualizações
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
Rosario Mocarro16.2K visualizações

Similar a envejecimiento ppt

Radicales libresRadicales libres
Radicales libresStefany Romero
833 visualizações6 slides
Mecanismos de lesion_celular[1]Mecanismos de lesion_celular[1]
Mecanismos de lesion_celular[1]SACERDOTE92
328 visualizações40 slides
3. radicales libres3. radicales libres
3. radicales libresHenry Chikillin
6.9K visualizações49 slides

Similar a envejecimiento ppt(20)

envejecimiento_y_muerte_celular.pptxenvejecimiento_y_muerte_celular.pptx
envejecimiento_y_muerte_celular.pptx
JuanJoseVilcaPineda10 visualizações
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
JosephRoselandy24 visualizações
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Stefany Romero833 visualizações
Mecanismos de lesion_celular[1]Mecanismos de lesion_celular[1]
Mecanismos de lesion_celular[1]
SACERDOTE92328 visualizações
3. radicales libres3. radicales libres
3. radicales libres
Henry Chikillin6.9K visualizações
Bases moleculares del Envejecimiento CutaneoBases moleculares del Envejecimiento Cutaneo
Bases moleculares del Envejecimiento Cutaneo
Dr. Juan Rodriguez-Tafur828 visualizações
Bioquimica Metabolica y Radicales libresBioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libres
Yuzi Luna5.8K visualizações
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
Juan Carlos Munévar3.6K visualizações
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
jeanviaja1.5K visualizações
03 radicaleslibres03 radicaleslibres
03 radicaleslibres
joannaroa175 visualizações
Esclerosis lateral amiotrofica por Mercedes CarandiniEsclerosis lateral amiotrofica por Mercedes Carandini
Esclerosis lateral amiotrofica por Mercedes Carandini
Mercedes Carandini2.3K visualizações
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
alexa23006.2K visualizações
Radicales libres juniorRadicales libres junior
Radicales libres junior
Junior Gómez Herrera3.4K visualizações
01 lesion celular, agentes del lesion clular01 lesion celular, agentes del lesion clular
01 lesion celular, agentes del lesion clular
TuPublicidad Creativa1.1K visualizações
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
Miguel Leopoldo Alvarado25.3K visualizações
Mecanismosdelesioncelular 130212112555-phpapp01Mecanismosdelesioncelular 130212112555-phpapp01
Mecanismosdelesioncelular 130212112555-phpapp01
Omar Vicente Landa118 visualizações
Antioxidantes Antioxidantes
Antioxidantes
Jos VO8.4K visualizações
Estres oxidativo y el ojoEstres oxidativo y el ojo
Estres oxidativo y el ojo
Ivette Alfonzo1.1K visualizações
Lesion adaptacion y muerte celular clase #1Lesion adaptacion y muerte celular clase #1
Lesion adaptacion y muerte celular clase #1
Maria Isabel Zamora Baldiviezo818 visualizações

Mais de masachuses

ReceptoresReceptores
Receptoresmasachuses
15.4K visualizações5 slides
fisiologia del sistema renal 2fisiologia del sistema renal 2
fisiologia del sistema renal 2masachuses
2.4K visualizações23 slides
fisiologia del sistema respiratorio 3fisiologia del sistema respiratorio 3
fisiologia del sistema respiratorio 3masachuses
1.6K visualizações29 slides
fisiologia del sistema respiratorio 2fisiologia del sistema respiratorio 2
fisiologia del sistema respiratorio 2masachuses
2.2K visualizações20 slides
fisiologia del sistema respiratorio 1fisiologia del sistema respiratorio 1
fisiologia del sistema respiratorio 1masachuses
2.1K visualizações44 slides

Mais de masachuses(20)

ReceptoresReceptores
Receptores
masachuses15.4K visualizações
fisiologia del sistema renal 2fisiologia del sistema renal 2
fisiologia del sistema renal 2
masachuses2.4K visualizações
fisiologia del sistema respiratorio 3fisiologia del sistema respiratorio 3
fisiologia del sistema respiratorio 3
masachuses1.6K visualizações
fisiologia del sistema respiratorio 2fisiologia del sistema respiratorio 2
fisiologia del sistema respiratorio 2
masachuses2.2K visualizações
fisiologia del sistema respiratorio 1fisiologia del sistema respiratorio 1
fisiologia del sistema respiratorio 1
masachuses2.1K visualizações
fisiologia del sistema cardiovascular 1fisiologia del sistema cardiovascular 1
fisiologia del sistema cardiovascular 1
masachuses11K visualizações
fisiologia del sistema nervioso fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso
masachuses2.3K visualizações
fisiologia del musculo esqueleticofisiologia del musculo esqueletico
fisiologia del musculo esqueletico
masachuses7.3K visualizações
fisiologia del sistema renal 1fisiologia del sistema renal 1
fisiologia del sistema renal 1
masachuses1.9K visualizações
transporte fosforilacionoxidativatransporte fosforilacionoxidativa
transporte fosforilacionoxidativa
masachuses1.4K visualizações
glucolisis-tcaglucolisis-tca
glucolisis-tca
masachuses2.3K visualizações
 metabolismo metabolismo
metabolismo
masachuses683 visualizações
 metabolismo lipidico metabolismo lipidico
metabolismo lipidico
masachuses9K visualizações
diabetesdiabetes
diabetes
masachuses508 visualizações
hormonas en mamiferoshormonas en mamiferos
hormonas en mamiferos
masachuses10.2K visualizações
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
masachuses9.8K visualizações
celulacelula
celula
masachuses305 visualizações
bioquimicabioquimica
bioquimica
masachuses624 visualizações
digestion y absorcion de alimento_pptdigestion y absorcion de alimento_ppt
digestion y absorcion de alimento_ppt
masachuses11.1K visualizações

envejecimiento ppt

  • 1. INTEGRANTES: Andres Felipe Ayala Yei Stiven Florez Diana Marcela Hernandez Yoselin Saba
  • 2. ¿ QUE ES EL ENVEJECIMIENTO? Se trata de un fenómeno común en todos los organismos multicelulares, que ha sido descrito como un declive endógeno y progresivo en la eficacia de los procesos fisiológicos tras la fase reproductora de la vida.
  • 3. ¿ QUE ES EL ENVEJECIMIENTO? Se debe diferenciar el envejecimiento como proceso del proceso del envejecimiento
  • 4. CARACTERISTICAS FIIOLOGICAS DEL ENVEJECIMIENTO Se han observado cambios en todas las células, tejidos y órganos corporales, lo cual afecta el funcionamiento de todos los sistemas del organismo
  • 5. SISTEMA NERVIOSO Alteraciones y enfermedades: •Demencia •Depresión •Perdida de memoria grave •Alzheimer •Parkinson
  • 6. SISTEMA CARDIOVASCULAR Alteraciones: •Incremento del tamaño del corazón. •Perdida de elasticidad del miocardio •Rigidez y engrosamiento de las válvulas. •Perdida de las células marcapasos Algunas Enfermedades: •Hipertensión •Arritmias •Infarto del miocardio
  • 7. SISTEMA RESPIRATORIO Alteraciones: •Disminución de la capacidad máxima respiratoria •Disminución en el numero de alveolos y capilares •Perdida de elasticidad
  • 8. SISTEMA EXCRETOR Alteraciones: •Los vasos sanguíneos se endurecen. •Cambios en la velocidad de filtración •Favorece la aparición de deshidratación. •Incontinencia urinaria. •Insuficiencias renales agudas o crónicas.
  • 9. SISTEMA ESQUELETICO Y MUSCULAR Alteraciones: •Perdida de liquido sinovial. •Deformidades •Sarcopenia •Movilidad lenta y limitada. •Reemplazo de tejido muscular por tejido fibroso. •Perdida de la capacidad energética
  • 10. SISTEMA DIGESTIVO • Cambios en el aparato masticador • Reducción de la motilidad gastrica • Alteraciones en la secreción gastrica • En el intestino reducción de los patrones motores y secretores. • Reducción de enzimas • Alteración en la absorción de nutrientes • Aparición de estreñimiento • Formación de divertículos en intestino grueso • Desnutrición
  • 11. SISTEMA ENDOCRINO • Disminución de Aldosterona, Calcitonina, Renina, Hormona del crecimiento, Melatonina. • Insulina, Cortisol y Hormonas tiroideas sus cantidades varían. • Noradrenalina y Hormona foliculoestimulante sus cantidades aumentan.
  • 12. SISTEMA INMUNOLOGICO Disminución lenta y permanente en la inmunidad. • Incrementa la aparean de infecciones • Alteración en la cicatrización • Trastornos autoinmunes • Atrofia del Timo • Disminución en anticuerpos protectores • Alteraciones en las células T. • Alteración de producción de citoquinas
  • 13. ORGANOS SENSORIALES • Se presenta alteraciones de los sentidos como perdida de gusto y olfato. • Cambios visuales y auditivos
  • 14. IMPORTANCIA DE LA CELULA • La célula es el pilar del organismo, ya que cambios a nivel celular implican cambios en los tejidos y órganos que forman dichas células, lo cual conduce, a su vez, a cambios en los sistemas y finalmente en todo el organismo.
  • 15. TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO • Teorías estocásticas: Aparición de daños al azar. • Teorías evolutivas y genéticas: El envejecimiento está programado y depende de variaciones genéticas debidas a la evolución.
  • 16. RADICALES LIBRES… Todos organismos aerobios requieren oxigeno para la produccion de energia; Sin embargo el oxigeno puede resultar toxico. La toxicidad del oxigeno no es propia de la molecula sino a la produccion de especies parcialmente reducidas altamente reactivas a partir de el.
  • 17. QUE ES UN RADICAL LIBRE? Especie quimica que contiene uno o mas electrones desapareados en sus orbitales externos. Son inestables, altamente reactivos, rapidamente extraen electrones de moleculas mas cercanas.
  • 18. RADICALES LIBRES… Entre las distintas especies reactivas (ROS) se encuentran el anión superóxido, el radical hidroxilo, los radicales peroxilos derivados. En los últimos años se han incluido dentro de este grupo al óxido nítrico (NOS) y los aldehídos. Todos ellos son tóxicos para la célula y derivan de las diferentes reacciones redox que tienen lugar en la misma.
  • 19. PRODUCCION DE RADICALES LIBRES DE OXIGENO EN LOS SISTEMAS BIOLOGICOS.
  • 20. Los radicales libres se pueden producir en celulas por varios procesos y reacciones: -Radiaciones sobre fotosensibilizadores como el retinal, la riboflavina, etc. -Reacciones redox con metales transicion. Reacciones redox catalizadas .
  • 21. FUENTES DE RADICALES LIBRES • Fuentes exogenas de radicales libres • Fuentes intracelulares de radicales libres
  • 22. FUENTES EXOGENAS DE RADICALES LIBRES Los R.L. pueden proceder del exterior directamente o como consecuencia del metabolismo de ciertas sustancias. Ej: Luz solar, humo tabaco.
  • 24. FUENTES INTRACELULARES DE RADICALES LIBRES Sistemas intracelulares que estan implicados en la produccion de estos radicales: - Moleculas citosolicas. - Hemoglobina y mioglobina - Proteinas enzimaticas - Peroxisomas - Cadena transporte electronico mitocondrial.
  • 25. ESTRÉS OXIDATIVO, MITOCONDRIA Y ENVEJECIMMIENTO Es la principal fuente de MITOCONDRIA producción de radicales libres a nivel celular, y al mismo tiempo el orgánulo que mas sufre este daño.
  • 26. ESTRÉS OXIDATIVO, MITOCONDRIA Y ENVEJECIMMIENTO CADENA DE Se encarga, en los organismos TRANSPORTE aerobios, de la producción ELECTRONICO MITOCONDRIAL metabólica de la energía (CTEmt) necesaria para la vida. Transportadores Transportadores Electrónicos Electrónicos LOS ALIMENTOS SON reducidos OXIDADOS MEDIANTE NAD+ OXIDADOS LA PERDIDA DE NADH POR ATP ELECTRONES FMN OXIGENO FMNH2 FAD FADH2
  • 27. LA MITOCONDRIA COMO BLANCO DEL ESTRES OXIDATIVO • Las membranas biológicas son muy sensibles al estrés oxidativo debido a la presencia de enlaces dobles de carbono-carbono en las colas lipídicas de los fosfolípidos que la componen. • La alteración de las proteínas de la CTEmt produce, como consecuencia directa, una perdida de funcionalidad mitocondrial, e, indirectamente una elevación de la produccion de ROS
  • 28. IMPLICACION DE LA MITOCONDRIA EN EL ENVEJECIMIENTO • Uno de los procesos característicos del envejecimiento es la perdida progresiva de la funcionalidad mitocondrial, pudiéndose considerar, de forma general, este orgánulo como una especie de reloj biológico del envejecimiento • El control en procesos de apoptosis se pierde a menudo en células viejas que son mas susceptibles al estrés oxidativo. Las ROS disminuyen el potencial de membrana mitocondrial lo que permite la apertura del poro de transición.
  • 29. CITOTOXICIDAD DE LOS RADICALES LIBRES DE OXIGENO Muchos R.L. son necesarios para la actividad celular normal e incluso han resultado beneficiosos. A pesar de lo anterior cuando hay sobreproduccion de estos radicales libres, estas especies quimicas tan altamente reactivas resultan perjudiciales.
  • 30. PRODUCCION DE RADICALES LIBRES DE OXIGENO INTERACCION CON PROTEINAS, LIPIDOS, ACIDOS NUCLEICOS, HIDRATOS DE CARBONO ALTERACION DEL METABOLISMO CELULAR DAÑO SUBCELULAR DETERIORO DE LA HOMEOSTASIS CELULAR ENVEJECIMIENTO Y ENFERMEDAD
  • 32. COMPONENTES DAÑADOS POR LOS RADICALES LIBRES DE OXIGENO Las proteinas, los lipidos, los acidos nucleicos y los hidratos de carbono son los blancos fundamentales de las reacciones de los radicales libres de oxigeno.
  • 34. SISTEMAS DE DEFENSA ANTIOXIDANTE Para contrarrestar el efecto de los R.L. existe en los sistemas biologicos una gran diversidad de sustancias, de naturaleza enzimatica y no enzimatica que constituyen los sistemas de defensa antioxidante.
  • 35. SISTEMAS DE DEFENSA ANTIOXIDANTE
  • 36. SISTEMAS DE DEFENSA ANTIOXIDANTE • Funcionan muy eficientemente de forma coordinada y su misión es proteger la homeostasis celular frente a la alteración oxidativa causada por radicales libres y otras especies reactivas originadas durante el metabolismo del oxigeno. SISTEMAS DE DEFENSA SISTEMAS DE DEFENSA ANTI OXIDANTE PRIMARIOS O ANTI OXIDANTE SECUNDARIOS PREVENTIVOS ROMPEDORES DE CADENAS • Interactuan con los • Atacan los radicales radicales libres generados propagadores, directamente del O2 y, de deteniendo su efecto esta manera disminuyen la nocivo en las etapas velocidad del inicio de las iniciales. reacciones de los radicales libres.
  • 37. EVOLUCION, GENETICA Y ENVEJECIMIENTO • En algunas explicaciones se estableció que el envejecimiento esta genéticamente programado con objeto de limitar el tamaño de la población y evitar la superpoblación. De aquí surgió la existencia del denominado “gen del envejecimiento”
  • 40. GENES QUE ALARGAN LA VIDA • Genes de inflamación y respuesta inmunitaria: una fuerte respuesta inflamatoria significa mayor riesgo de sufrir enfermedades que ponen en peligro la vida, la longevidad podría correlacionarse con la capacidad para mantener una respuesta inflamatoria de baja intensidad. • Genes de respuesta al estrés: (superóxido dimutasa, Paraxonasa ) • Genes relacionados con la ruta de la insulina tipo 1: (IGF-1) • Genoma mitocondrial
  • 41. TERAPIAS ANTIENVEJECIMIENTO • Se estima en un 25% el peso relativo que la carga genetica tiene sobre la duracion de la vida. Esto significa, por lo tanto, que el 75% de la responsabilidad recae sobre variables relacionadas con los habitos de vida, la nutricion y el ejercicio fisico, ademas de factores ambientales propios del lugar donde se vive, la sanidad, conflictos sociales, etc.
  • 42. TERAPIAS ANTIENVEJECIMIENTO • Nutricion como terapia antienvejecimiento: - Restriccion calorica. - Antioxidantes - Acidos grasos de la dieta
  • 43. BIBLIOGRAFÍA • http://www.laboratoriosthea.com/archivos/publicaciones/00047.pdf • http://www.atdermae.com/pdfs/atd_31_03_02.pdf • http://redalyc.uaemex.mx/pdf/579/57937409.pdf • http://www.revistanefrologia.com/revistas/P7-E142/P7-E142- S140-A2428.pdf • Williams. Peter L., Anatomía de Grey, Tomo 1, Edición 38 • Gil, Andrés, Bases de la Nutrición, Tomo 1, Edición 2, Editorial Panamericana. • Solari, Alberto Juan. Genetica Humana: Fundamentos y aplicaciones en medicina, Edicion 3