O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1]

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 18 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1] (20)

Mais de Yovany Ospina Nieto (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Modelos Pedagógicos Instruccionales 1[1]

  1. 1. MODELOS PEGAGÓGICOS Adaptado por: José Antonio Nieva
  2. 2. <ul><li>“ SI LA EDUCACIÓN PUDIERA HACERLO TODO, NO HABRÍA RAZÓN PARA HABLAR ACERCA DE SUS LIMITACIONES. </li></ul><ul><li>SI LA EDUCACIÓN NO PUDIERA HACER NADA, TAMPOCO TENDRÍA MUCHO SENTIDO HABLAR DE SUS LIMITACIONES” </li></ul><ul><li>PAULO FREIRE </li></ul>
  3. 3. MODELOS PEDAGÓGICOS CONCEPTO DE MODELO: Es la imagen o representación del conjunto de relaciones que definen un fenómeno, con miras a su mejor entendimiento Un modelo constituye un planteamiento integral e integrador acerca de determinado fenómeno Según Flórez Ochoa 1 De Zubiría 2 considera
  4. 4. MODELOS PEDAGÓGICOS CONCEPTO DE MODELO PEDAGÓGICO: <ul><ul><ul><li>Cuál es el ideal de la persona bien educada que se pretende formar?. </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>  A través de qué o con qué estrategias metodológicas? </li></ul></ul><ul><ul><li>  Con qué contenidos y experiencias educativas concretas? </li></ul></ul><ul><li>A qué ritmos o niveles debe llevarse el proceso formativo? </li></ul><ul><li>·         Quién dirige el proceso formativo y en quién se centra el mismo? </li></ul>Flórez Ochoa 1
  5. 5. MODELOS PEDAGÓGICOS CONCEPTO DE MODELO PEDAGÓGICO: Los modelos pedagógicos representan formas articulares de interrelación entre los parámetros pedagógicos. Las prácticas cotidianas del aula de clase son las manifestaciones materiales de un modelo pedagógico que de manera implícita se encuentra en las acciones didácticas de los maestros. Según Flórez Ochoa 1 De Zubiría 2 considera
  6. 6. MODELOS PEDAGÓGICOS CONCEPTO DE MODELO PEDAGÓGICO : Son aquellas concepciones y acciones, más o menos sistematizadas que constituyen distintas alternativas de organización del proceso de enseñanza para hacerlo más efectivo . La efectividad de los procesos de enseñanza . (logro de los fines educativos) Según Canfux 10 Canfux plantea Un concepto nuevo
  7. 7. Modelos pedagógicos. Rafael Flórez Ochoa. Hacia una pedagogía del conocimiento. Mc Graw Hill, 1997. DESARROLLO: De cualidades innatas (facultades y carácter) A través de la disciplina CONTENIDOS: Disciplinas y autores clásicos; resultados de la ciencia MÉTODO: Transmisionista. Imitación del buen ejemplo. Ejercicio y repetición MAESTRO: (relación vertical) ALUMNO METAS: Humanismo metafísico y religioso. Formación del carácter MODELO TRADICIONAL
  8. 8. MODELO PEDAGÓGICO
  9. 9. MODELO TRADICIONAL
  10. 10. MODELO TRADICIONAL
  11. 11. MODELO TRADICIONAL
  12. 12. MODELO TRADICIONAL
  13. 13. Modelos pedagógicos DESARROLLO: Acumulación de aprendizajes CONTENIDOS: Conocimientos técnicos: Códigos, destrezas y competencias observables MÉTODO: Fijación, refuerzo y control de aprendizajes (Objetivos Instruccionales) PROGRAMACIÓN Maestro: Intermediario- ejecutor ALUMNO METAS: Moldeamiento de la Conducta técnico – productiva. Relativismo ético MODELO CONDUCTISTA
  14. 14. Procura producir aprendizajes, retenerlos y transferirlo bajo un método que fija resultados predefinidos por objetivos medibles, precisos, breves, lógicos y exactos. El maestro guía al estudiante hacia el logro de un objetivo instruccional. El plan de enseñanza está configurado por los objetivos educativos, las experiencias educativas, su organización y su evaluación.
  15. 15. El modelo por objetivos tiende a sistematizar, medir, manipular, prever, evaluar, clasificar y proyectar cómo se va a comportar el alumno después de la instrucción. En el proceso formativo, las estrategias de enseñanza parten de objetivos, los contenidos se imparten empleando un método transmisionista, utiliza medios didácticos pero la evaluación sigue siendo memorística y cuantitativa
  16. 16. Modelos pedagógicos DESARROLLO: Natural, espontáneo y libre. CONTENIDOS: Ninguna programación. solo la que el alumno solicite. MÉTODO: Suprimir obstáculos e interferencias que inhiban la libre expresión ALUMNO MAESTRO (Auxiliar) METAS: Máxima autenticidad, Espontaneidad y libertad individual MODELO ROMANTICO
  17. 17. Modelos pedagógicos El niño construye sus propios contenidos de aprendizaje DESARROLLO: Progresivo y secuencial a estructuras mentales cualitativa y jerárquicamente diferenciadas CONTENIDOS: Experiencias que faciliten acceso a estructuras superiores de desarrollo MÉTODO: Creación de ambientes y experiencias de afianzamiento según cada etapa. El niño “ investigador” NIÑO MAESTRO Facilitador-estimulador de experiencias METAS: Acceso al nivel superior del desarrollo intelectual, s/ condiciones Biosociales MODELO DESARROLLISTA
  18. 18. Modelos pedagógicos DESARROLLO: Progresivo y secuencial pero impulsado por el aprendizaje de las ciencias CONTENIDOS: Científico-técnico, polifacético y politécnico MÉTODO: Variado según el nivel de desarrollo de c/uno y método de c/ciencia. Énfasis en el trabajo productivo MAESTRO ALUMNO METAS: Desarrollo pleno del individuo para la producción socialista (Material y cultural) MODELO SOCIALISTA

Notas do Editor

  • FORMACIÓN DE DOCENTES

×