3283284.ppt

Y
ANTIVIRALES
ANTIVIRALES
El desarrollo de fármacos antivirales en las dos últimas
décadas es el más espectacular
entre los fármacos antimicrobianos. Es evidente que la
epidemia de sida ha constituido
un estimulo importante para la investigación de estos
fármacos. Los virus son parásitos
intracelulares obligados, esta estrecha unión entre virus y
células constituye uno de los
retos del tratamiento antiviral. Las dianas del tratamiento
serían varias pero en la
actualidad la mayoría de los fármacos disponibles actúan
inhibiendo la replicación del
virus.
LASIFICACIÓN:
Los antivirales pueden clasificarse en:
1. Antivíricos no VIH.
Análogos de los nucleósidos.
Antiherpesvirus: Acyclovir, Famciclovir, Ganciclovir, Iodoxuridina, Vidarabina.
De amplio espectro: Ribavirina.
Aminas tricíclicas.
Amantadina y Rimantadina.
Análogos de los pirofosfatos.
Foscarnet.
Interferones.
Alfa 2B, N3 y A2A. Beta y Gamma
2. Antivíricos VIH.
Inhibidores de la transcriptasa inversa.
Análogos nucleósidos (ITIAN), Didanosina, Estavudina, Lamivudina Zidovudina.
Análogos no nucleósidos (ITINAN), Delavirdina, Nevirapina.
Inhibidores de la proteasa (IP)
Indinavir, Saquinadir, Ritonavir, Nelfinavir..
ANTIHERPESVIRUS:
Los medicamentos antiherpesvirus son efectivos frente a todos los herpes virus,
específicamente virus del herpes simples del tipo 1 y 2 (VHS).
Virus de la varicela zoster (VVZ) y en menor medida frente a Citomegalovirus.
Iodoxuridina es muy eficaz en querato conjuntivitis herpética.
REACCIONES ADVERSAS:
Sus efectos adversos más frecuentes son:
Tópicos; queratopatía, prurito, dolor y eritema.
Flebitis por vía endovenosa.
Ganciclovir puede causar neutropenia y anemia.
RIBAVIRINA:
Es un antiviral de amplio espectro, efectivo en el tratamiento de virus causantes de
afecciones respiratorias, así como para el virus de la hepatitis B.
REACCIONES ADVERSAS:
Sus efectos adversos dependen de la vía de administración utilizada.
Destacándose el empeoramiento de la situación respiratoria por vía inhalatoria.
Hemólisis por vía parenteral y anemia con reticulocitos por vía oral a altas dosis.
AMANTADINA Y RIMANTADINA:
Se prescriben por infecciones del virus de la influenza A.
REACCIONES ADVERSAS:
Sus principales efectos adversos son;
Neurotoxicidad y
Trastornos gastrointestinales.
Lo que se reduce con dosis fraccionada del fármaco.
INTERFERONES:
Los Interferones detienen la replicación viral sin afectar la función de la célula huesper
normal.
INTERFERÓN ALFA, se usa en el tratamiento de la hepatitis crónica por virus de la
hepatitis B, C y D. Condilomas acuminados refractarios a otros tratamientos.
ANTIRRETROVIRAL:
El primer fármaco antirretroviral Zidovudina (AZT), fue introducido en 1987. En los años
siguientes se han realizado múltiples ensayos clínicos con antirretrovirales, cuyo
mecanismo de acción es inhibir la transcriptasa inversa o la proteasa del virus de la
inmuno deficiencia humana.
El objetivo del tratamiento, es conseguir una carga de virus indetectable, dado que las
cargas altas favorecen las pérdidas de células CD4 y en consecuencia la supresión de
la inmunidad.
Tratamiento con fármacos antirretrovirales se recomienda en las siguientes
situaciones:
Carga viral superior a 5000 o 10000 copias /ml.
Recuento de CD4 menor de 500/ml.
Infección por VIH sintomática.
No obstante la decisión de iniciar la terapia debe ser individualizada para cada
paciente, teniendo en cuenta las dificultades de los regímenes terapéuticos actuales y
los efectos secundarios a largo plazo. Por estas razones puede ser beneficioso el
retraso del inicio de la terapia en algunos pacientes.
Los fármacos recomendados para el tratamiento inicial de la infección por VIH, según
las guías de recomendaciones de Estados Unidos, Reino Unidos y Alemania son:
2 inhibidores de la transcriptasa inversa análogo de nucleósidos + un inhibidor
de proteasa. Zidovudina, Lamivudina + Nelfinavir).
2 inhibidores de la transcriptasa inversa análogo de nucleósidos + 1 inhibidor de
la transcriptasa inversa no análogo de nucleósidos (Zidovudina, Lamivudina +
Nevirapina).
3 inhibidores de la transcriptasa inversa análogo de nucleósidos.
REACCIONES ADVERSAS:
Las principales toxicidad de los antirretrovirales son:
Trastornos gastrointestinales.
Neuropatía periférica.
Aumento de transaminasas TGP.
Anemia y Neutropenia.
1 de 5

Recomendados

Antivirales y antimicóticos. prof. héctor cisternas r. por
Antivirales y antimicóticos. prof. héctor cisternas r.Antivirales y antimicóticos. prof. héctor cisternas r.
Antivirales y antimicóticos. prof. héctor cisternas r.Yuri Plana
121 visualizações17 slides
Antiviralesdhfhd por
AntiviralesdhfhdAntiviralesdhfhd
AntiviralesdhfhdAdris Ruiz Colin
365 visualizações9 slides
Fabianaaaaaaa por
FabianaaaaaaaFabianaaaaaaa
Fabianaaaaaaa6A2N7TO7NE9LA
697 visualizações19 slides
Antivirales[1] por
Antivirales[1]Antivirales[1]
Antivirales[1]martha vela
139 visualizações9 slides
Antivirales.ppt por
Antivirales.pptAntivirales.ppt
Antivirales.pptGerardoOmarLopez
8 visualizações44 slides
Medicamentos antivirales expo por
Medicamentos antivirales expoMedicamentos antivirales expo
Medicamentos antivirales expoManuela Garcia
1.8K visualizações9 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a 3283284.ppt

CLASE 9. FARMACOLOGIA.pdf por
CLASE 9. FARMACOLOGIA.pdfCLASE 9. FARMACOLOGIA.pdf
CLASE 9. FARMACOLOGIA.pdfJanetteLissetteParvi1
47 visualizações10 slides
Bases FarmacolóGicas De Los Antivirales (PresentacióN Iv 2008) por
Bases FarmacolóGicas De Los Antivirales (PresentacióN Iv 2008)Bases FarmacolóGicas De Los Antivirales (PresentacióN Iv 2008)
Bases FarmacolóGicas De Los Antivirales (PresentacióN Iv 2008)pablongonius
10.5K visualizações43 slides
Antirretrovirales (Tratamiento VIH) por
Antirretrovirales (Tratamiento VIH)Antirretrovirales (Tratamiento VIH)
Antirretrovirales (Tratamiento VIH)Jesús Hernández Aguasanta
5.8K visualizações70 slides
Tema 26 antivirales_bis por
Tema 26 antivirales_bisTema 26 antivirales_bis
Tema 26 antivirales_bisslayerail
536 visualizações10 slides
Antivirales por
AntiviralesAntivirales
AntiviralesJohana Antonio Nuñez
1.5K visualizações28 slides
Antivirales por
AntiviralesAntivirales
Antiviralesdaniela tejada justiniano
541 visualizações12 slides

Similar a 3283284.ppt(20)

Bases FarmacolóGicas De Los Antivirales (PresentacióN Iv 2008) por pablongonius
Bases FarmacolóGicas De Los Antivirales (PresentacióN Iv 2008)Bases FarmacolóGicas De Los Antivirales (PresentacióN Iv 2008)
Bases FarmacolóGicas De Los Antivirales (PresentacióN Iv 2008)
pablongonius10.5K visualizações
Tema 26 antivirales_bis por slayerail
Tema 26 antivirales_bisTema 26 antivirales_bis
Tema 26 antivirales_bis
slayerail536 visualizações
Antivirales por Giselle Tapia
Antivirales Antivirales
Antivirales
Giselle Tapia10.2K visualizações
Cynthia manzaba vih y antivirales por Cynthia Manzaba
Cynthia manzaba vih y antiviralesCynthia manzaba vih y antivirales
Cynthia manzaba vih y antivirales
Cynthia Manzaba171 visualizações
Tratamiento Antiretroviral, Dr. Montes De Oca por Dr Alfonso Montes de oca
Tratamiento Antiretroviral, Dr. Montes De OcaTratamiento Antiretroviral, Dr. Montes De Oca
Tratamiento Antiretroviral, Dr. Montes De Oca
Dr Alfonso Montes de oca4.2K visualizações
Sida por johnturizo
SidaSida
Sida
johnturizo227 visualizações
Farmacos antivirales por Ileana Argüello
Farmacos antiviralesFarmacos antivirales
Farmacos antivirales
Ileana Argüello436 visualizações
3826684.ppt por yonymuoz3
3826684.ppt3826684.ppt
3826684.ppt
yonymuoz385 visualizações
farmacologia unidad I.pdf por JesusTello16
farmacologia unidad I.pdffarmacologia unidad I.pdf
farmacologia unidad I.pdf
JesusTello1653 visualizações
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA por Katito Molina
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDAVirus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Katito Molina4.9K visualizações
Los antivirales.docx por AnaliEstefani
Los antivirales.docxLos antivirales.docx
Los antivirales.docx
AnaliEstefani4 visualizações
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sida por Daniela Vega RedWitch
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sidafarmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sida
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sida
Daniela Vega RedWitch3.8K visualizações
FÁRMACOS ANTIVIRALES.pdf por Valeria108003
FÁRMACOS ANTIVIRALES.pdfFÁRMACOS ANTIVIRALES.pdf
FÁRMACOS ANTIVIRALES.pdf
Valeria1080038 visualizações
Interacciones entre farmacos antituberculosos y antiretrovirales por Michell Espinal
Interacciones entre farmacos antituberculosos y antiretroviralesInteracciones entre farmacos antituberculosos y antiretrovirales
Interacciones entre farmacos antituberculosos y antiretrovirales
Michell Espinal51 visualizações

Mais de yonymuoz3

PRESENTACION ETAPAS VIDA 2020.pptx por
PRESENTACION ETAPAS VIDA 2020.pptxPRESENTACION ETAPAS VIDA 2020.pptx
PRESENTACION ETAPAS VIDA 2020.pptxyonymuoz3
5 visualizações13 slides
HABILIDADES EN LOS NIÑOS.pptx por
HABILIDADES EN LOS NIÑOS.pptxHABILIDADES EN LOS NIÑOS.pptx
HABILIDADES EN LOS NIÑOS.pptxyonymuoz3
5 visualizações11 slides
EL ECOSISTEMA.pptx por
EL ECOSISTEMA.pptxEL ECOSISTEMA.pptx
EL ECOSISTEMA.pptxyonymuoz3
6 visualizações5 slides
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).ppt por
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).pptSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).ppt
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).pptyonymuoz3
24 visualizações29 slides
glucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdf por
glucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdfglucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdf
glucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdfyonymuoz3
70 visualizações42 slides
ANTIEPILÉPTICOS(5).ppt por
ANTIEPILÉPTICOS(5).pptANTIEPILÉPTICOS(5).ppt
ANTIEPILÉPTICOS(5).pptyonymuoz3
15 visualizações44 slides

Mais de yonymuoz3(10)

PRESENTACION ETAPAS VIDA 2020.pptx por yonymuoz3
PRESENTACION ETAPAS VIDA 2020.pptxPRESENTACION ETAPAS VIDA 2020.pptx
PRESENTACION ETAPAS VIDA 2020.pptx
yonymuoz35 visualizações
HABILIDADES EN LOS NIÑOS.pptx por yonymuoz3
HABILIDADES EN LOS NIÑOS.pptxHABILIDADES EN LOS NIÑOS.pptx
HABILIDADES EN LOS NIÑOS.pptx
yonymuoz35 visualizações
EL ECOSISTEMA.pptx por yonymuoz3
EL ECOSISTEMA.pptxEL ECOSISTEMA.pptx
EL ECOSISTEMA.pptx
yonymuoz36 visualizações
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).ppt por yonymuoz3
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).pptSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).ppt
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).ppt
yonymuoz324 visualizações
glucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdf por yonymuoz3
glucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdfglucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdf
glucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdf
yonymuoz370 visualizações
ANTIEPILÉPTICOS(5).ppt por yonymuoz3
ANTIEPILÉPTICOS(5).pptANTIEPILÉPTICOS(5).ppt
ANTIEPILÉPTICOS(5).ppt
yonymuoz315 visualizações
153518.ppt por yonymuoz3
153518.ppt153518.ppt
153518.ppt
yonymuoz3218 visualizações
7808141.ppt por yonymuoz3
7808141.ppt7808141.ppt
7808141.ppt
yonymuoz358 visualizações
Rut 1 4_0_editable_edilma por yonymuoz3
Rut 1 4_0_editable_edilmaRut 1 4_0_editable_edilma
Rut 1 4_0_editable_edilma
yonymuoz3144 visualizações
Aportes para compra de material y combustible para arreglo de via (2) por yonymuoz3
Aportes para compra de material y combustible para arreglo de via (2)Aportes para compra de material y combustible para arreglo de via (2)
Aportes para compra de material y combustible para arreglo de via (2)
yonymuoz393 visualizações

Último

RED DE PARQUES NACIONALES.pptx por
RED DE PARQUES NACIONALES.pptxRED DE PARQUES NACIONALES.pptx
RED DE PARQUES NACIONALES.pptxraulalmudever1
7 visualizações9 slides
alimentación de los seres vivos por
alimentación de los seres vivosalimentación de los seres vivos
alimentación de los seres vivosdeisyolivares64
5 visualizações7 slides
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores... por
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...SUSMAI
31 visualizações8 slides
FITOREMEDIACIÓN.pptx por
FITOREMEDIACIÓN.pptxFITOREMEDIACIÓN.pptx
FITOREMEDIACIÓN.pptxsthefanygonzalez1097
5 visualizações12 slides
Energia renovable.pptx por
Energia renovable.pptxEnergia renovable.pptx
Energia renovable.pptxguerravej23
6 visualizações6 slides
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx por
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxSUSMAI
31 visualizações12 slides

Último(11)

RED DE PARQUES NACIONALES.pptx por raulalmudever1
RED DE PARQUES NACIONALES.pptxRED DE PARQUES NACIONALES.pptx
RED DE PARQUES NACIONALES.pptx
raulalmudever17 visualizações
alimentación de los seres vivos por deisyolivares64
alimentación de los seres vivosalimentación de los seres vivos
alimentación de los seres vivos
deisyolivares645 visualizações
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores... por SUSMAI
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
SUSMAI31 visualizações
Energia renovable.pptx por guerravej23
Energia renovable.pptxEnergia renovable.pptx
Energia renovable.pptx
guerravej236 visualizações
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx por SUSMAI
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
SUSMAI31 visualizações
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" por SUSMAI
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
SUSMAI31 visualizações
Justicia Climática: transparencia.pdf por SUSMAI
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
SUSMAI28 visualizações

3283284.ppt

  • 1. ANTIVIRALES ANTIVIRALES El desarrollo de fármacos antivirales en las dos últimas décadas es el más espectacular entre los fármacos antimicrobianos. Es evidente que la epidemia de sida ha constituido un estimulo importante para la investigación de estos fármacos. Los virus son parásitos intracelulares obligados, esta estrecha unión entre virus y células constituye uno de los retos del tratamiento antiviral. Las dianas del tratamiento serían varias pero en la actualidad la mayoría de los fármacos disponibles actúan inhibiendo la replicación del virus.
  • 2. LASIFICACIÓN: Los antivirales pueden clasificarse en: 1. Antivíricos no VIH. Análogos de los nucleósidos. Antiherpesvirus: Acyclovir, Famciclovir, Ganciclovir, Iodoxuridina, Vidarabina. De amplio espectro: Ribavirina. Aminas tricíclicas. Amantadina y Rimantadina. Análogos de los pirofosfatos. Foscarnet. Interferones. Alfa 2B, N3 y A2A. Beta y Gamma 2. Antivíricos VIH. Inhibidores de la transcriptasa inversa. Análogos nucleósidos (ITIAN), Didanosina, Estavudina, Lamivudina Zidovudina. Análogos no nucleósidos (ITINAN), Delavirdina, Nevirapina. Inhibidores de la proteasa (IP) Indinavir, Saquinadir, Ritonavir, Nelfinavir.. ANTIHERPESVIRUS: Los medicamentos antiherpesvirus son efectivos frente a todos los herpes virus, específicamente virus del herpes simples del tipo 1 y 2 (VHS). Virus de la varicela zoster (VVZ) y en menor medida frente a Citomegalovirus. Iodoxuridina es muy eficaz en querato conjuntivitis herpética.
  • 3. REACCIONES ADVERSAS: Sus efectos adversos más frecuentes son: Tópicos; queratopatía, prurito, dolor y eritema. Flebitis por vía endovenosa. Ganciclovir puede causar neutropenia y anemia. RIBAVIRINA: Es un antiviral de amplio espectro, efectivo en el tratamiento de virus causantes de afecciones respiratorias, así como para el virus de la hepatitis B. REACCIONES ADVERSAS: Sus efectos adversos dependen de la vía de administración utilizada. Destacándose el empeoramiento de la situación respiratoria por vía inhalatoria. Hemólisis por vía parenteral y anemia con reticulocitos por vía oral a altas dosis. AMANTADINA Y RIMANTADINA: Se prescriben por infecciones del virus de la influenza A. REACCIONES ADVERSAS: Sus principales efectos adversos son; Neurotoxicidad y Trastornos gastrointestinales. Lo que se reduce con dosis fraccionada del fármaco. INTERFERONES: Los Interferones detienen la replicación viral sin afectar la función de la célula huesper normal. INTERFERÓN ALFA, se usa en el tratamiento de la hepatitis crónica por virus de la hepatitis B, C y D. Condilomas acuminados refractarios a otros tratamientos.
  • 4. ANTIRRETROVIRAL: El primer fármaco antirretroviral Zidovudina (AZT), fue introducido en 1987. En los años siguientes se han realizado múltiples ensayos clínicos con antirretrovirales, cuyo mecanismo de acción es inhibir la transcriptasa inversa o la proteasa del virus de la inmuno deficiencia humana. El objetivo del tratamiento, es conseguir una carga de virus indetectable, dado que las cargas altas favorecen las pérdidas de células CD4 y en consecuencia la supresión de la inmunidad. Tratamiento con fármacos antirretrovirales se recomienda en las siguientes situaciones: Carga viral superior a 5000 o 10000 copias /ml. Recuento de CD4 menor de 500/ml. Infección por VIH sintomática. No obstante la decisión de iniciar la terapia debe ser individualizada para cada paciente, teniendo en cuenta las dificultades de los regímenes terapéuticos actuales y los efectos secundarios a largo plazo. Por estas razones puede ser beneficioso el retraso del inicio de la terapia en algunos pacientes.
  • 5. Los fármacos recomendados para el tratamiento inicial de la infección por VIH, según las guías de recomendaciones de Estados Unidos, Reino Unidos y Alemania son: 2 inhibidores de la transcriptasa inversa análogo de nucleósidos + un inhibidor de proteasa. Zidovudina, Lamivudina + Nelfinavir). 2 inhibidores de la transcriptasa inversa análogo de nucleósidos + 1 inhibidor de la transcriptasa inversa no análogo de nucleósidos (Zidovudina, Lamivudina + Nevirapina). 3 inhibidores de la transcriptasa inversa análogo de nucleósidos. REACCIONES ADVERSAS: Las principales toxicidad de los antirretrovirales son: Trastornos gastrointestinales. Neuropatía periférica. Aumento de transaminasas TGP. Anemia y Neutropenia.