Unidad didáctica DLL "Aprendiendo con las palabras"
Alumna: Davinia Marchante Lorente
Asignatura: Didáctica de la lengua y la Literatura en Educación Primaria
Año académico: 2013//2014 Grupo: 5 UA.
APRENDIENDO ENTRE PALABRAS
* CEIP Azorín de la localidad de
Catral (Alicante).
* Es el único centro de Educación
Infantil y Primaria
* como lengua vehicular el castellano
* Procedencia y origen cercano a la
localidad como Dolores, Orihuela,
etc.
* Población con un nivel
socioeconómico medio.
*Primer ciclo de educación
primaria, segundo curso.
*Franja edad entre 6 y 8
años.
*
*Compuesta por 29 alumnos
de entre 7 y 8 años.
*La gran mayoría es
nacionalidad española, dos
de procedencia marroquí.
*Shana, presenta una
dificultad en la comprensión
lectora y falta de fluidez.
*Enfocada para trabajar los
contenidos del área de
Lengua castellana y
literatura del bloque 2; leer
y escribir del primer ciclo
de Educación Primaria.
*
SESIÓN 1: La cangura abatida
SESIÓN 5: ¡Pablo y las nuevas
tecnologías!
SESIÓN 6: ¡A elaborar el cómic!
*
1. Lee el texto que tienes a continuación.
2. Recuerda la lectura y contesta a las preguntas:
-¿En qué es especialista el doctor? Explícalo con tus palabras.
-¿Por qué se encuentra abatida la cangura? Razona tu respuesta
-¿Por qué inicialmente el canguro se niega a llevar la bolsa? Razona tu
respuesta.
-¿En qué consiste la solución que da el doctor? ¿Te parece correcta?
Razona tu respuesta.
3. Imagina que el canguro se niega a llevar la bolsa. Piensa en otra
solución.
4. Completa las siguientes oraciones:
-Los machos de los caballitos de mar se encargan de…………………….
-Es natural que los canguros no paren de……………………………………….
-Los erizos no quieren tener espinas para poder…………………….…….
-El pulpo cojo ha echado……………………………………………………………….
*
1. Lee con atención las siguientes viñetas y contesta:
-¿Crees que pablo hace un buen uso de internet? ¿Por qué?
-¿Debemos usar la red de forma responsable? Razona tu respuesta.
-¿Qué sucede si damos nuestros datos en portales que no son de confianza?
- ¿Cuál es la mejor forma de evitar publicidad no deseada y ofertas trampa?
2. Escribe cinco consejos para el buen uso de internet.
3. Escribe V (verdadero) o F (falso). Deberás justificar las respuestas falsas:
V F ÍTEMS
Pediremos permiso para publicar imágenes
en internet
No toda la publicidad es engañosa
No es necesario utilizar la red de forma
responsable
Podemos dar nuestros datos personales sin
ningún problema
Es conveniente crearnos una cuenta nueva
4. Explica brevemente cómo utilizas las nuevas tecnologías en tu día a día.
*
1. Lee con atención los siguientes pasos para elaborar un cómic:
A) Pensar en una historia y sus personajes.
Ejemplo del cómic inicial:
“El gato Garfield y su dueño Jon van a visitar una tienda de animales.
Jon esta entretenido observando los peces, los pájaros y los hámsters.
¡Garfield ha desaparecido! Por fin lo encuentra y decide que se tienen
que ir a comer. Pero Garfield no tiene apetito. ¡Acaba de zamparse un
pájaro!”.
B) Dividir la historia es varias partes.
a. Garfield y Jon van a visitar una tienda de animales.
B .Jon está entretenido observando los animales.
c. Garfield ha desaparecido. Jon le llama.
d. Por fin aparece. Se van a comer y Garfield piensa que no tiene
apetito: Se ha comido un pájaro.
C) Dibujar tantas viñetas como partes en que se ha dividido la
historia.
a) Garfield y
Jon van a
visitar una
tienda de
animales.
b) Jon está
entretenido
observando los
animales.
c) Garfield ha
desaparecido.
Jon le llama.
d) Por fin
aparece. Van a
comer y
Garfield piensa
que no tiene
apetito: Se ha
comido un
pájaro.
D) Por último, dibujar a los personajes y escribid los diálogos utilizando
los bocadillos en cada una de las viñetas. El resultado final es el cómic
del principio, miradlo.
2. Elaborar por parejas un cómic siguiendo las pautas anteriores
*
1. Lee con atención el siguiente texto : (imágenes y adaptado)
2. Recuerda la lectura y contesta a las preguntas: (más fáciles y
concretas)
3. Imagina que tú eres el doctor, ¿Qué solución le darías a los
canguros? explícalo. (plantilla)
*
1. Lee la viñeta que tienes a continuación ( sencilla y menos
diálogo)
2. Contesta a las siguientes preguntas:
- ¿Por qué Betty regresa triste a su casa?
-¿Quién le acompaña en el autobús?
-¿Qué era lo que Betty no entendía?
-¿Consigue Betty aprobar?
3. Haz una lista de los sentimientos de cómo Betty se ha sentido al
suspender y después al aprobar.
*
siete sesiones durante cuatro veces a la semana: lunes, martes,
jueves y viernes.
Alrededor de una hora.
Semana 1: Del 28 de octubre al 1 de noviembre:
primer sesión : Lunes 28
segunda sesión: Martes 29
tercera sesión: Jueves 31
Semana 2: Del 4 de noviembre al 8 de noviembre:
cuarta sesión: Lunes 4
quinta sesión: Martes 5
sexta sesión: Jueves 7 y Viernes 8
Semana 3: Del 11 de noviembre al 15 de noviembre:
séptima sesión: Lunes 11
*
Primera sesión: Lunes 28 de octubre
.Actividad 1. Lectura del texto La cangura abatida (11 minutos).
.Actividad 2. Recordar la lectura y contestar las preguntas (12
minutos).
.Actividad 3. Redactar otra solución para el texto (17 minutos).
.Actividad 4. Completar oraciones con ayuda del texto (12
minutos).
.Aclarar cualquier otra duda del texto (8 minutos)
*
Educación no sexista: mediante la actividad 3 de la sesión número
1, donde el alumno deberá de pensar otra solución para la
cangura poniéndose en el lugar.
Educación moral y cívica: Este valor se trabaja en todo momento
mediante las actividades en parejas.
Competencia en comunicación lingüística, digital y tratamiento de
la información, social y ciudadana, cultural y artística, para
aprender a aprender y para la autonomía e iniciativa personal.
Trabajamos valores como:
Igualdad de género, empatía, tolerancia y responsabilidad