Direccion estrategica

La actividad cotidiana del Administrador le exige tomar decisiones basados en su criterio, esto es, medir
circunstancias para aplicar las normas, políticas y procedimientos de la organización. Su trabajo no es el de un
simple tecnócrata ni el de un político profesional, pues con inteligencia debe buscar en forma permanente el
equilibrio entre ambos extremos.
PRESIONES SOBRE EL ADMINISTRADOR
Las azul marino son presiones internas y las azul claro externas.
HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR
1
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?
El pensamiento estratégico individual incluye la aplicación del juicio basado en la experiencia para
determinar las direcciones futuras. El pensamiento estratégico de empresa es la coordinación de mentes creativas
dentro de una perspectiva común que le permita a un negocio avanzar hacia el futuro de una manera satisfactoria
para todos.
El propósito del pensamiento estratégico es ayudarle a explotar los muchos desafíos futuros, tanto
previsibles como imprevisibles, más que prepararlo para un probable mañana único.
El pensamiento estratégico es importante debido a que:
1. El juicio razonado, aunque suele basarse en información inadecuada, es lo más importante que cualquier
empresa espera de sus directores.
2. Para ser efectivo, el juicio colectivo depende de que quienes toman las decisiones importantes tengan una
visión clara y consistente de lo que debe ser la administración futura de la empresa.
3. La visión de la empresa se basa más en la forma en la que los que deciden vean y sientan que en los
resultados de cualquier análisis sistemático.
4. El pensamiento estratégico incorpora valores, misión, visión y estrategia que tienden a ser elementos
intuitivos (basados en los sentimientos) más que analíticos (basados en la información).
5. Llegar a un acuerdo sobre estos elementos entre los miembros de su equipo administrativo es un
prerrequisito esencial para la planeación efectiva.
El pensamiento estratégico es el cimiento para la toma de decisiones estratégicas. Sin este fundamento, las
decisiones y acciones subsecuentes quizás sean fragmentadas e inconsistentes con la salud a largo plazo de
la empresa.
QUÉ ES LA PLANEACIÓN TÁCTICA Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?
La planeación táctica es el compromiso presente de gerentes y empleados importantes para elaborar planes
para la empresa como un todo, así como para sus unidades independientes. Su propósito es asegurar que el
rendimiento de la empresa en la producción de resultados a corto plazo sea consistente con la dirección
estratégica, además de lograr el uso más efectivo de los recursos disponibles.
Es importante porque:
1. Transforma el pensamiento estratégico y la planeación a largo plazo en resultados específicos susceptibles de
medición.
2. Acentúa la planeación del equipo que da a los participantes posesión en el plan y los resultados proyectados.
3. Proporciona un medio para llevar a cabo los planes a corto plazo y para asegurar la compresión y el compromiso
hacia ellos.
4. Es diferente del pensamiento estratégico y de la planeación a largo plazo en que es, en gran medida, analítico
con un considerable énfasis en la toma de decisiones basadas en la información.
5. Esta más centrado y es más especifico y detallado que el pensamiento estratégico y la planeación a largo plazo.
6. Por lo general, tiene un horizonte de un año, aunque apoya la administración futura.
7. Se utiliza como un proceso progresivo para dirigir los problemas o las oportunidades, así como para establecer
planes anuales.
8. Es una fuente vital de información ante la preparación del presupuesto.
2
9. Lo emplean los colaboradores en la planeación así como las unidades de trabajo, los departamentos, las
divisiones y toda la empresa.
La planeación táctica es el proceso que le ayuda a aspirar a oportunidades que valgan la pena, a mejorar los
resultados, a evitar o minimizar sus pérdidas y a proporcionar retroalimentación continua para que tomar
acciones correctivas cuando sea necesario.
La DIRECCIÓN ESTRATÉGICA es el instrumento que hace posible la adecuación de la
empresa a los cambios del medio en que se desenvuelve. Pretende identificar de forma precoz los
cambios externos e internos para instrumentar respuestas rápidas, procurando que el nivel de sorpresa
de los impactos sea el menor posible.
Los Fundamentos de Dirección o Gestión de Empresas son un conjunto de habilidades que a menudo son
pasados por alto. Sin embargo, conocer los fundamentos pueden ser todo lo que separa a un negocio del éxito al
fracaso. Tal vez usted es un administrador de empresas y cuestiona la importancia de estos aspectos
fundamentales para su negocio.
Muchos de los gerentes de empresas los ignoran, por lo que creen (ellos) lo hacen muy bien. Detrás de cada
director de un buen negocio hay una persona que ha aprendido y dominado los fundamentos mismos de su
programa de gestión empresarial.
Si usted es uno de los que no han aprendido estos fundamentos, es el momento para que usted pueda tomar
algún tiempo y hacerlo. No sólo la formación beneficia a su negocio, sino que tendrá un efecto positivo en su
carrera de negocios.
Fundamento de Dirección o Gestión de Empresas # 1: No trate de ser amado
La mayoría de los gerentes de empresas quieren estar en el lado bueno de sus empleados. Si bien esto es
una gran cosa que quiera, no es una buena idea para que sea el foco principal de lo que está haciendo. En última
instancia, lo más importante es asegurarse de que el negocio funciona de una manera efectiva. Ser amigo de sus
empleados no siempre hará esto.
Asegúrese de que “se imponga la ley” y decirle a sus empleados exactamente lo que necesita y espera de
ellos. No trate de mimarlos o de ser demasiado comprensible con ellos. Obviamente usted no será muy popular,
pero es lo que se necesita para forjar un negocio exitoso. Después de un tiempo, sus empleados comprenderán y
lo respetarán, simplemente por el hecho de que usted ha elegido hacer lo mejor para el negocio.
Fundamento de Dirección o Gestión de Empresas # 2: Las cosas cambian según sea necesario
Los gerentes proactivos de negocios son un gran activo para cualquier empresa para la que trabajan. Ellos
hacen lo que tienen que hacer para que el negocio prospere. Ellos abogan por el cambio cuando sea necesario.
El cambio es una parte necesaria del negocio, que algunos tratan de evitar. Los gerentes de negocios no
puede dejarse convencer por aquellos empleados que pueden cuestionar su plan. Los que dan a perder el respeto
de sus empleados, que ven un jefe que no puede ponerse de pie. No seas el jefe que pone el cambio sólo para
complacer a algunos críticos en una pobre gestión de competencias. En cambio el jefe hace lo que se necesita
para mejorar la gestión del conocimiento y todo el negocio!
Fundamento de Dirección o Gestión de Empresas N º 3: Representación
Dar a conocer que los empleados que maneja son responsables. En vez de decir “ellos” no le va a gustar si
una tarea no se completa a tiempo, hacen hincapié en que el negocio como un todo (“nosotros”) no nos va a
gustar si la tarea no se ha completado. Como gerente de negocios, es importante representar la empresa en su
conjunto en todos los niveles.
Fundamento de Dirección o Gestión de Empresas N º 4: ser optimista y realista
3
La negatividad puede matar a un negocio. Un gerente negativo puede contagiar a sus empleados, creando
así un ambiente de trabajo negativo que reduce la productividad del negocio. Incluso cuando en los tiempos
malos de la empresa, trate de ser optimista. Cuando las cosas van bien, trate de ser optimista y realista. Esta
actitud positiva hacia la gestión empresarial contagiará a los empleados, lo que aumentará la productividad de su
empresa.
4

Recomendados

Clase por
ClaseClase
Claseprofampineda
27 visualizações11 slides
Sistema 1 por
Sistema 1Sistema 1
Sistema 1miguelanibal orta
252 visualizações7 slides
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZ por
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZLA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZ
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZMelissa Jiménez
311 visualizações34 slides
T13 por
T13T13
T13tecnicas1
1.1K visualizações31 slides
Gestion organizacional en word por
Gestion organizacional en wordGestion organizacional en word
Gestion organizacional en wordAdrian Marcelo Bacian Lopez
818 visualizações6 slides
Planeacion por
PlaneacionPlaneacion
Planeacionmaritzalindao1
28 visualizações13 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ruta al Éxito: Planeación y Gestión Estratégica alineada y eficaz por
Ruta al Éxito: Planeación y Gestión Estratégica alineada y eficazRuta al Éxito: Planeación y Gestión Estratégica alineada y eficaz
Ruta al Éxito: Planeación y Gestión Estratégica alineada y eficazAriel Valero Cruz - AVC
593 visualizações6 slides
Fines de la política empresarial lectura 2 por
Fines de la política empresarial lectura 2Fines de la política empresarial lectura 2
Fines de la política empresarial lectura 2MCMurray
712 visualizações8 slides
Proyecto liderazgo en la empresafamiliar por
Proyecto liderazgo en la empresafamiliarProyecto liderazgo en la empresafamiliar
Proyecto liderazgo en la empresafamiliarCarla Canales
126 visualizações10 slides
Lectura 4, clase 1 por
Lectura 4, clase 1Lectura 4, clase 1
Lectura 4, clase 1MCMurray
513 visualizações3 slides
Resumen capitulo 1 de la administración estrategica 18 09 16 por
Resumen capitulo 1 de  la administración estrategica 18 09 16 Resumen capitulo 1 de  la administración estrategica 18 09 16
Resumen capitulo 1 de la administración estrategica 18 09 16 Farias280275
96 visualizações5 slides
Nuevos desafíos de las organizaciones para la ejecución estratégica por
Nuevos desafíos de las organizaciones para la ejecución estratégicaNuevos desafíos de las organizaciones para la ejecución estratégica
Nuevos desafíos de las organizaciones para la ejecución estratégicaGERENS Consultoría
59 visualizações8 slides

Mais procurados(20)

Ruta al Éxito: Planeación y Gestión Estratégica alineada y eficaz por Ariel Valero Cruz - AVC
Ruta al Éxito: Planeación y Gestión Estratégica alineada y eficazRuta al Éxito: Planeación y Gestión Estratégica alineada y eficaz
Ruta al Éxito: Planeación y Gestión Estratégica alineada y eficaz
Ariel Valero Cruz - AVC593 visualizações
Fines de la política empresarial lectura 2 por MCMurray
Fines de la política empresarial lectura 2Fines de la política empresarial lectura 2
Fines de la política empresarial lectura 2
MCMurray712 visualizações
Proyecto liderazgo en la empresafamiliar por Carla Canales
Proyecto liderazgo en la empresafamiliarProyecto liderazgo en la empresafamiliar
Proyecto liderazgo en la empresafamiliar
Carla Canales126 visualizações
Lectura 4, clase 1 por MCMurray
Lectura 4, clase 1Lectura 4, clase 1
Lectura 4, clase 1
MCMurray513 visualizações
Resumen capitulo 1 de la administración estrategica 18 09 16 por Farias280275
Resumen capitulo 1 de  la administración estrategica 18 09 16 Resumen capitulo 1 de  la administración estrategica 18 09 16
Resumen capitulo 1 de la administración estrategica 18 09 16
Farias28027596 visualizações
Nuevos desafíos de las organizaciones para la ejecución estratégica por GERENS Consultoría
Nuevos desafíos de las organizaciones para la ejecución estratégicaNuevos desafíos de las organizaciones para la ejecución estratégica
Nuevos desafíos de las organizaciones para la ejecución estratégica
GERENS Consultoría59 visualizações
Planificacion estrategica GESTION EMPRESARIAL por JoseJchm16
Planificacion estrategica GESTION EMPRESARIALPlanificacion estrategica GESTION EMPRESARIAL
Planificacion estrategica GESTION EMPRESARIAL
JoseJchm16441 visualizações
Planeación y Gerencia Estratégica por Nombre Apellidos
Planeación y Gerencia EstratégicaPlaneación y Gerencia Estratégica
Planeación y Gerencia Estratégica
Nombre Apellidos2.9K visualizações
Grupo 4. planeacion estrategica por MCMurray
Grupo 4. planeacion estrategicaGrupo 4. planeacion estrategica
Grupo 4. planeacion estrategica
MCMurray175 visualizações
Presentacion tendencias administrativas por natyandrea2026
Presentacion tendencias administrativasPresentacion tendencias administrativas
Presentacion tendencias administrativas
natyandrea2026225 visualizações
Procesodeejecucindeestrategias marialangone por Maria Langone
Procesodeejecucindeestrategias marialangoneProcesodeejecucindeestrategias marialangone
Procesodeejecucindeestrategias marialangone
Maria Langone276 visualizações
Planificación de la empresa por Dantops
Planificación de la empresa Planificación de la empresa
Planificación de la empresa
Dantops81 visualizações
Investigacion u3 por ricardouchhau
Investigacion u3Investigacion u3
Investigacion u3
ricardouchhau213 visualizações
Ensayo sobre la Planificacion Estrategica por anthofg
Ensayo sobre la Planificacion EstrategicaEnsayo sobre la Planificacion Estrategica
Ensayo sobre la Planificacion Estrategica
anthofg351 visualizações
Presentacion tendencias administrativas por SandraMilenaHL
Presentacion tendencias administrativasPresentacion tendencias administrativas
Presentacion tendencias administrativas
SandraMilenaHL292 visualizações
Cap 1 al 4 por asibaja17
Cap 1 al 4Cap 1 al 4
Cap 1 al 4
asibaja17352 visualizações
Planificacion y estrategia en la pyme por Àmbit Assessor
Planificacion y estrategia en la pymePlanificacion y estrategia en la pyme
Planificacion y estrategia en la pyme
Àmbit Assessor1.1K visualizações
Planeamiento y creación de valor por PTF
Planeamiento y creación de valorPlaneamiento y creación de valor
Planeamiento y creación de valor
PTF 1.9K visualizações
Universidad de oriente implementacion estrategias por jorgepalaciios
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
jorgepalaciios94 visualizações

Similar a Direccion estrategica

Opinión por
OpiniónOpinión
OpiniónDaniel Garcia
93 visualizações2 slides
Como ser una empresa deseable por
Como ser una empresa deseableComo ser una empresa deseable
Como ser una empresa deseableMarco Gonzalez
162 visualizações2 slides
La planificación por
La planificaciónLa planificación
La planificaciónReinaldo Martinez
213 visualizações6 slides
Rendimiento por
RendimientoRendimiento
Rendimientowanajegth
186 visualizações4 slides
Guia beltran-concilio. Plan de Negocio por
Guia beltran-concilio. Plan de NegocioGuia beltran-concilio. Plan de Negocio
Guia beltran-concilio. Plan de NegocioAdrián Spesot
20 visualizações22 slides
Conclusiones de textos Grupo#7 Gloria Valle 20171004176.pdf por
Conclusiones de textos Grupo#7  Gloria Valle 20171004176.pdfConclusiones de textos Grupo#7  Gloria Valle 20171004176.pdf
Conclusiones de textos Grupo#7 Gloria Valle 20171004176.pdfEsterValle2
12 visualizações6 slides

Similar a Direccion estrategica(20)

Opinión por Daniel Garcia
OpiniónOpinión
Opinión
Daniel Garcia93 visualizações
Como ser una empresa deseable por Marco Gonzalez
Como ser una empresa deseableComo ser una empresa deseable
Como ser una empresa deseable
Marco Gonzalez162 visualizações
La planificación por Reinaldo Martinez
La planificaciónLa planificación
La planificación
Reinaldo Martinez213 visualizações
Rendimiento por wanajegth
RendimientoRendimiento
Rendimiento
wanajegth186 visualizações
Guia beltran-concilio. Plan de Negocio por Adrián Spesot
Guia beltran-concilio. Plan de NegocioGuia beltran-concilio. Plan de Negocio
Guia beltran-concilio. Plan de Negocio
Adrián Spesot20 visualizações
Conclusiones de textos Grupo#7 Gloria Valle 20171004176.pdf por EsterValle2
Conclusiones de textos Grupo#7  Gloria Valle 20171004176.pdfConclusiones de textos Grupo#7  Gloria Valle 20171004176.pdf
Conclusiones de textos Grupo#7 Gloria Valle 20171004176.pdf
EsterValle212 visualizações
1. Planificación Estrategica - copia.pptx por hovergs1
1. Planificación Estrategica - copia.pptx1. Planificación Estrategica - copia.pptx
1. Planificación Estrategica - copia.pptx
hovergs13 visualizações
Para enviar por VIVI2110KARI
Para enviarPara enviar
Para enviar
VIVI2110KARI122 visualizações
Para enviar por VIVI2110KARI
Para enviarPara enviar
Para enviar
VIVI2110KARI142 visualizações
LA GERENCIA por VIVI2110KARI
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
VIVI2110KARI1.3K visualizações
T1 por tecnicas1
T1T1
T1
tecnicas11.6K visualizações
Educación para Directivos Planeación Estratégica por Juan Carlos Fernandez
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez3.8K visualizações
Computacion 1 por pierojose123
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
pierojose123104 visualizações
¿Por qué es necesario un plan de negocio? por Profit Editorial
¿Por qué es necesario un plan de negocio?¿Por qué es necesario un plan de negocio?
¿Por qué es necesario un plan de negocio?
Profit Editorial2.7K visualizações
Administración estratégica. por Johanna Rojas Sanchez
Administración estratégica. Administración estratégica.
Administración estratégica.
Johanna Rojas Sanchez5.4K visualizações
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx por josefelipejaramorale
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx
josefelipejaramorale35 visualizações
Plan de negocios_para_pyme por FnkMqz
Plan de negocios_para_pymePlan de negocios_para_pyme
Plan de negocios_para_pyme
FnkMqz488 visualizações

Mais de Yolier Torrealba

308 inf mod_gestion por
308 inf mod_gestion308 inf mod_gestion
308 inf mod_gestionYolier Torrealba
415 visualizações51 slides
Presentación iuty a upt por
Presentación iuty a uptPresentación iuty a upt
Presentación iuty a uptYolier Torrealba
301 visualizações9 slides
Gestion y control fidel azuaje por
Gestion y control fidel azuajeGestion y control fidel azuaje
Gestion y control fidel azuajeYolier Torrealba
214 visualizações10 slides
Competencias del analista de problemas y tomador de decisiones por
Competencias del analista de problemas y tomador de decisionesCompetencias del analista de problemas y tomador de decisiones
Competencias del analista de problemas y tomador de decisionesYolier Torrealba
669 visualizações8 slides
Evolucion socio politica de venezuela por
Evolucion socio politica de venezuelaEvolucion socio politica de venezuela
Evolucion socio politica de venezuelaYolier Torrealba
574 visualizações10 slides
Fidel azuaje por
Fidel azuajeFidel azuaje
Fidel azuajeYolier Torrealba
270 visualizações4 slides

Mais de Yolier Torrealba(14)

308 inf mod_gestion por Yolier Torrealba
308 inf mod_gestion308 inf mod_gestion
308 inf mod_gestion
Yolier Torrealba415 visualizações
Presentación iuty a upt por Yolier Torrealba
Presentación iuty a uptPresentación iuty a upt
Presentación iuty a upt
Yolier Torrealba301 visualizações
Gestion y control fidel azuaje por Yolier Torrealba
Gestion y control fidel azuajeGestion y control fidel azuaje
Gestion y control fidel azuaje
Yolier Torrealba214 visualizações
Competencias del analista de problemas y tomador de decisiones por Yolier Torrealba
Competencias del analista de problemas y tomador de decisionesCompetencias del analista de problemas y tomador de decisiones
Competencias del analista de problemas y tomador de decisiones
Yolier Torrealba669 visualizações
Evolucion socio politica de venezuela por Yolier Torrealba
Evolucion socio politica de venezuelaEvolucion socio politica de venezuela
Evolucion socio politica de venezuela
Yolier Torrealba574 visualizações
Fidel azuaje por Yolier Torrealba
Fidel azuajeFidel azuaje
Fidel azuaje
Yolier Torrealba270 visualizações
Cartelera por Yolier Torrealba
CarteleraCartelera
Cartelera
Yolier Torrealba1.3K visualizações
Gestión de la calidad. cuadro comparativo por Yolier Torrealba
Gestión de la calidad. cuadro comparativoGestión de la calidad. cuadro comparativo
Gestión de la calidad. cuadro comparativo
Yolier Torrealba1.2K visualizações
Derecho administrativo. resumen chat por Yolier Torrealba
Derecho administrativo. resumen chatDerecho administrativo. resumen chat
Derecho administrativo. resumen chat
Yolier Torrealba178 visualizações
Derecho administrativo. resumen chat por Yolier Torrealba
Derecho administrativo. resumen chatDerecho administrativo. resumen chat
Derecho administrativo. resumen chat
Yolier Torrealba924 visualizações
Glosario de terminos. inversion publica por Yolier Torrealba
Glosario de terminos. inversion publicaGlosario de terminos. inversion publica
Glosario de terminos. inversion publica
Yolier Torrealba798 visualizações
Desarrollo organizacional. mapa mental por Yolier Torrealba
Desarrollo organizacional. mapa mentalDesarrollo organizacional. mapa mental
Desarrollo organizacional. mapa mental
Yolier Torrealba1.5K visualizações
Psicologia industrial, cuadro comparativo por Yolier Torrealba
Psicologia industrial, cuadro comparativoPsicologia industrial, cuadro comparativo
Psicologia industrial, cuadro comparativo
Yolier Torrealba1.9K visualizações
Psicologia industrial, cuadro comparativo por Yolier Torrealba
Psicologia industrial, cuadro comparativoPsicologia industrial, cuadro comparativo
Psicologia industrial, cuadro comparativo
Yolier Torrealba313 visualizações

Último

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 visualizações13 slides
25 de Novembro no IES Monelos por
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
25 visualizações8 slides
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 visualizações5 slides
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
183 visualizações40 slides
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 por
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
23 visualizações31 slides
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
35 visualizações42 slides

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo25 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 visualizações
Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1135 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1134 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1134 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño282 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
componente de calidad. por JeniferLopez95
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.
JeniferLopez9528 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio111 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca65 visualizações

Direccion estrategica

  • 1. La actividad cotidiana del Administrador le exige tomar decisiones basados en su criterio, esto es, medir circunstancias para aplicar las normas, políticas y procedimientos de la organización. Su trabajo no es el de un simple tecnócrata ni el de un político profesional, pues con inteligencia debe buscar en forma permanente el equilibrio entre ambos extremos. PRESIONES SOBRE EL ADMINISTRADOR Las azul marino son presiones internas y las azul claro externas. HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR 1
  • 2. ¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y POR QUÉ ES IMPORTANTE? El pensamiento estratégico individual incluye la aplicación del juicio basado en la experiencia para determinar las direcciones futuras. El pensamiento estratégico de empresa es la coordinación de mentes creativas dentro de una perspectiva común que le permita a un negocio avanzar hacia el futuro de una manera satisfactoria para todos. El propósito del pensamiento estratégico es ayudarle a explotar los muchos desafíos futuros, tanto previsibles como imprevisibles, más que prepararlo para un probable mañana único. El pensamiento estratégico es importante debido a que: 1. El juicio razonado, aunque suele basarse en información inadecuada, es lo más importante que cualquier empresa espera de sus directores. 2. Para ser efectivo, el juicio colectivo depende de que quienes toman las decisiones importantes tengan una visión clara y consistente de lo que debe ser la administración futura de la empresa. 3. La visión de la empresa se basa más en la forma en la que los que deciden vean y sientan que en los resultados de cualquier análisis sistemático. 4. El pensamiento estratégico incorpora valores, misión, visión y estrategia que tienden a ser elementos intuitivos (basados en los sentimientos) más que analíticos (basados en la información). 5. Llegar a un acuerdo sobre estos elementos entre los miembros de su equipo administrativo es un prerrequisito esencial para la planeación efectiva. El pensamiento estratégico es el cimiento para la toma de decisiones estratégicas. Sin este fundamento, las decisiones y acciones subsecuentes quizás sean fragmentadas e inconsistentes con la salud a largo plazo de la empresa. QUÉ ES LA PLANEACIÓN TÁCTICA Y POR QUÉ ES IMPORTANTE? La planeación táctica es el compromiso presente de gerentes y empleados importantes para elaborar planes para la empresa como un todo, así como para sus unidades independientes. Su propósito es asegurar que el rendimiento de la empresa en la producción de resultados a corto plazo sea consistente con la dirección estratégica, además de lograr el uso más efectivo de los recursos disponibles. Es importante porque: 1. Transforma el pensamiento estratégico y la planeación a largo plazo en resultados específicos susceptibles de medición. 2. Acentúa la planeación del equipo que da a los participantes posesión en el plan y los resultados proyectados. 3. Proporciona un medio para llevar a cabo los planes a corto plazo y para asegurar la compresión y el compromiso hacia ellos. 4. Es diferente del pensamiento estratégico y de la planeación a largo plazo en que es, en gran medida, analítico con un considerable énfasis en la toma de decisiones basadas en la información. 5. Esta más centrado y es más especifico y detallado que el pensamiento estratégico y la planeación a largo plazo. 6. Por lo general, tiene un horizonte de un año, aunque apoya la administración futura. 7. Se utiliza como un proceso progresivo para dirigir los problemas o las oportunidades, así como para establecer planes anuales. 8. Es una fuente vital de información ante la preparación del presupuesto. 2
  • 3. 9. Lo emplean los colaboradores en la planeación así como las unidades de trabajo, los departamentos, las divisiones y toda la empresa. La planeación táctica es el proceso que le ayuda a aspirar a oportunidades que valgan la pena, a mejorar los resultados, a evitar o minimizar sus pérdidas y a proporcionar retroalimentación continua para que tomar acciones correctivas cuando sea necesario. La DIRECCIÓN ESTRATÉGICA es el instrumento que hace posible la adecuación de la empresa a los cambios del medio en que se desenvuelve. Pretende identificar de forma precoz los cambios externos e internos para instrumentar respuestas rápidas, procurando que el nivel de sorpresa de los impactos sea el menor posible. Los Fundamentos de Dirección o Gestión de Empresas son un conjunto de habilidades que a menudo son pasados por alto. Sin embargo, conocer los fundamentos pueden ser todo lo que separa a un negocio del éxito al fracaso. Tal vez usted es un administrador de empresas y cuestiona la importancia de estos aspectos fundamentales para su negocio. Muchos de los gerentes de empresas los ignoran, por lo que creen (ellos) lo hacen muy bien. Detrás de cada director de un buen negocio hay una persona que ha aprendido y dominado los fundamentos mismos de su programa de gestión empresarial. Si usted es uno de los que no han aprendido estos fundamentos, es el momento para que usted pueda tomar algún tiempo y hacerlo. No sólo la formación beneficia a su negocio, sino que tendrá un efecto positivo en su carrera de negocios. Fundamento de Dirección o Gestión de Empresas # 1: No trate de ser amado La mayoría de los gerentes de empresas quieren estar en el lado bueno de sus empleados. Si bien esto es una gran cosa que quiera, no es una buena idea para que sea el foco principal de lo que está haciendo. En última instancia, lo más importante es asegurarse de que el negocio funciona de una manera efectiva. Ser amigo de sus empleados no siempre hará esto. Asegúrese de que “se imponga la ley” y decirle a sus empleados exactamente lo que necesita y espera de ellos. No trate de mimarlos o de ser demasiado comprensible con ellos. Obviamente usted no será muy popular, pero es lo que se necesita para forjar un negocio exitoso. Después de un tiempo, sus empleados comprenderán y lo respetarán, simplemente por el hecho de que usted ha elegido hacer lo mejor para el negocio. Fundamento de Dirección o Gestión de Empresas # 2: Las cosas cambian según sea necesario Los gerentes proactivos de negocios son un gran activo para cualquier empresa para la que trabajan. Ellos hacen lo que tienen que hacer para que el negocio prospere. Ellos abogan por el cambio cuando sea necesario. El cambio es una parte necesaria del negocio, que algunos tratan de evitar. Los gerentes de negocios no puede dejarse convencer por aquellos empleados que pueden cuestionar su plan. Los que dan a perder el respeto de sus empleados, que ven un jefe que no puede ponerse de pie. No seas el jefe que pone el cambio sólo para complacer a algunos críticos en una pobre gestión de competencias. En cambio el jefe hace lo que se necesita para mejorar la gestión del conocimiento y todo el negocio! Fundamento de Dirección o Gestión de Empresas N º 3: Representación Dar a conocer que los empleados que maneja son responsables. En vez de decir “ellos” no le va a gustar si una tarea no se completa a tiempo, hacen hincapié en que el negocio como un todo (“nosotros”) no nos va a gustar si la tarea no se ha completado. Como gerente de negocios, es importante representar la empresa en su conjunto en todos los niveles. Fundamento de Dirección o Gestión de Empresas N º 4: ser optimista y realista 3
  • 4. La negatividad puede matar a un negocio. Un gerente negativo puede contagiar a sus empleados, creando así un ambiente de trabajo negativo que reduce la productividad del negocio. Incluso cuando en los tiempos malos de la empresa, trate de ser optimista. Cuando las cosas van bien, trate de ser optimista y realista. Esta actitud positiva hacia la gestión empresarial contagiará a los empleados, lo que aumentará la productividad de su empresa. 4