O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

examenextraordinarioGEOGRAFIA sin contestar.docx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 5 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a examenextraordinarioGEOGRAFIA sin contestar.docx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

examenextraordinarioGEOGRAFIA sin contestar.docx

  1. 1. Nombre del alumno: ________________________________ grado: _________ grupo: ____________ Aciertos: _______calificación: _______________ I.- INDICACIÓN: Lee detenidamente el texto que a continuación se te presenta y responde correctamente lo que se te solicita. (8 puntos) La Triste vida de Luis Luis vive en San Dionisio del Mar, Oaxaca. Su comunidad está ubicada muy cerca de la playa y de una gran laguna; su familia desde hace muchos años se dedican a la pesca, ellos comercian el marisco y generalmente lo venden a pobladores de la ciudad de Juchitán, Oaxaca. comenta su padre: que en los años ochenta gracias a la venta del marisco lograron construir su casa, comprarse una camioneta, comprar algunos terrenos y sobre todo ofrecerle estudios universitarios a sus hijos mayores en el Tecnológico de Juchitán, sin embargo desde hace cinco años las cosas no son iguales. La laguna y la playa han sido invadidas por los parques eólicos, ocasionando que los peces se contaminen por el aceite y materiales de los aerogeneradores; la pesca ya no es la principal actividad económica de la comunidad. Dice también que desde hace poco han llegado grupos armados y narcotraficantes a extorsionar a un gran número de pobladores, pidiéndoles cuotas de dinero mensuales a cambio de no robarles, secuestrarlos o molestarlos. La familia ha tenido que vender gran parte de sus bienes pues la pesca ya no es suficientes para ellos. Han solicitado empleo en las empresas eólicas pero no los contratan pues no tienen algún conocido que los recomiende. Gran parte de la población de San Dionisio ha tenido que emigrar a Estados Unidos pues no tiene trabajo y los índices de violencia son elevados. Luis no pudo continuar sus estudios pues debe mantener a sus padres y a sus dos hermanos menores, pues sus hermanos mayores desde que se fueron no han regresado. Él ha estado pensando que lo mejor sería irse de indocumentado, pero su amigo Carlos los ha invitado a unirse a una pandilla de rateros que generalmente se dedican a realizar asaltos a casa habitación. Menciona las características de los componentes naturales, sociales, políticos y económicos que vive Luis en su natal San Dionisio del Mar: 1.- Componentes Naturales: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 2.- Componentes Sociales: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 3.- Componentes económicos: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ II.- INDICACIÓN.- Coloca sobre cada recuadro del globo terráqueo, el nombre de la línea imaginaria de la tierra según corresponda. Toma en cuenta el siguiente banco de datos. (16 puntos) Polo norte Ecuador Polo sur Meridiano de Greenwich Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio La ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 27 Ciclo Escolar: 2018-2019 Profesor: Yolanda Elia Barrios Rivera Evaluación: Extraordinario Periodo julio - agosto GEOGRAFÍA Grupo y grado: PRIMERO C, E, F,
  2. 2. III.- INDICACIÓN: Realiza lo siguiente. (10 puntos) 1.- Traza la línea imaginaria del Ecuador con color rojo 2.- Traza la línea del Meridiano de Greenwich de color azul. 3.- Busca las siguientes coordenadas geográficas en el mapa e identifícalas con un punto y anota el nombre del continente en el que se ubican. Latitud 50° N longitud 20° E _____ ____________________ Latitud 20° S longitud 20° E __________________________ Latitud 30° S longitud 130° E _____ ___________________ IV.- INDICACIÓN.- Observa la siguiente imagen y anota sobre cada línea, el nombre de la capa de la tierra según corresponda. (10 puntos) V.- INDICACIÓN.- Observa la siguiente imagen anota sobre cada recuadro el nombre del tipo de relieve oceánico al que pertenece. (Llanura abisal, plataforma continental, talud continental, fosa oceánica, dorsal oceánica). (10 puntos)
  3. 3. VI.- INDICACIÓN.- Observa la siguiente imagen anota sobre cada recuadro el nombre del tipo de relieve continental al que pertenece. (Montaña, llanura, meseta, cerro, cordillera, valle, depresiones). (12 puntos) VII.-INDICACIÓN.- Coloca sobre la línea el nombre de cada gráfica que clasifica el crecimiento de la población según corresponda. (Progresiva, Estancada, Regresiva y casos especiales. (6 puntos) ___________________________ _____________________________ _____________________________ VIII.-INDICACIÓN.- Coloca sobre cada línea inferior de las palabras el nombre que corresponda a cada una de las siguientes actividades económicas de manera correcta (primarias, secundarias, terciarias). (16 puntos) Industria automotriz ________________ Salud/hospitales ________________ Industria textil ________________ Industria alimenticia ________________ Industria alimenticia ________________ Educación ________________ Industria eólica ________________ Industria química ________________ Minería ________________ Agricultura ________________ Casinos ________________ Caza ________________ Pesca ________________ Industria petroquímica ________________ Hotelería ________________
  4. 4. IX.-INDICACIÓN.- Lee detenidamente cada una de las siguientes cuestiones y subraya la respuesta correcta. (12 puntos) 1.- Conjunto de fenómenos geológicos vinculados con los volcanes, el origen y la actividad de los mismos. Nos explica la formación de la tierra a partir del fuego que se genera en su interior. a) Sismicidad b) Vulcanismo c) Placas tectónicas d) relieve 2.- Análisis del número de sismos que suceden en una región geográfica determinada, el estudio de los sismos, ayuda a reducir los daños que estos pueden causar en las poblaciones humanas, basándose en una serie de leyes que ayudan a entender estos sucesos, así como explicarlos. a) Sismicidad b) Vulcanismo c) Placas tectónicas d) relieve 3.- Porciones de litosfera que se ubican debajo de la superficie o de la corteza terrestre del planeta. El movimiento o fricción de las mismas puede ocasionar sismos, surgimiento de volcanes o cadenas montañosas. a) Sismicidad b) Vulcanismo c) Placas tectónicas d) relieve 4.- Movimiento ondulatorio de la corteza terrestre. a) Sismicidad b) Vulcanismo c) Placas tectónicas d) sismo 5.- Nombre de la capa de la tierra donde se originan los sismos y las erupciones volcánicas. a) Núcleo b) Litosfera c) Hidrosfera d) Atmosfera 6.- Nombre de la clasificación de los sismos según la frecuencia en la que ocurren. a) foco, epicentro, ondas sísmicas b) convergente, divergente, transformante c) sísmica, asísmica y penisísmica d) activos, inactivos y actividad reciente 7.- Nombre de las partes de un sismo. a) foco, epicentro, ondas sísmicas b) convergente, divergente, transformante c) sísmica, asísmica y penisísmica d) activos, inactivos y actividad reciente 8- Nombre de región o zona en el mundo donde ocurren el mayor número sismos. a) Cinturón de fuego del pacifico b) Placa de cocos c) Falla de San Andrés d) Placa Norteamericana
  5. 5. TEMARIO DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE GEOGRAFIA 1. Diversidad de componentes naturales, económicos, sociales, políticos del espacio geográfico. 2. Diversidad del espacio geográfico 3. Categorías de análisis espacial: lugar, medio, paisaje, región y territorios. 4. Círculos y puntos de la tierra: paralelos, meridianos y polos. 5. Las coordenadas geografías: latitud, altitud y longitud. 6. Vulcanismo y sismicidad 7. Dinámica de las capas de la tierra 8. Regiones sísmicas 9. Conformación del relieve continental 10. Conformación del relieve oceánico 11. La erosión como proceso que modifica el relieve. 12. Tipos de climas según Koppen. 13. Crecimiento, composición y distribución de la población 14. Densidad de la población 15. Población absoluta 16. Concentración y dispersión de la población 17. Características sociales, culturales, económicas del medio rural y medio urbano. 18. Pobreza y marginación en el mundo y en México 19. Culturas tradicionales y contemporáneas 20. Multicultaridad 21. Actividades económicas primarias secundarias y terciaria 22. Recursos agrícolas, ganaderos, forestales, y pesqueros en el mundo 23. Tipos de industria 24. Tipos de comercio 25. Tipos de turismo 26. Índice de desarrollo humano 27. Calidad de vida 28. Sustentabilidad ambiental 29. Áreas naturales protegidas

×