Los Mexicas

Y
Los Mexicas
Los Mexicas ( 1111 – 1521  d.c. ) Cabeza de  cervatillo, alabastro. Cultura mexica.
Los mexicas o aztecas Tribu de humilde y nebuloso origen nómada, constituyen el último grupo de habla náhuatl que penetra en el valle de México, se establecen hacia el año de 1325 d.c. en unos islotes pantanosos del gran lago que aun ocupaba el centro del valle. De ahí harán surgir en menos de dos siglos la última metrópoli del antiguo México, Tenochtitlán, ciudad lacustre única en su género con sus chinanpas (jardínes flotantes,como subsiste todavía Xochimilco) y su ingenioso trazo urbano. Cortés mismo, el orgulloso conquistador comentaría en una carta a Carlos V , la magnitud y hermosura de los apartamentos de Moctezuma “que en España no hay sus semejantes”. La fundación  de México-Tenochtitlán,Atlas de Durán
Los aztecas salieron de Aztlán, su mítico lugar de origen, en el año 1 pedernal de la cronología mexica. Iban conducidos por cuatro sacerdotes, tres hombres y una mujer , que se llamaban teomamas, porque cargaban en la espalda la imagen de su dios Huitzilopochtli. Eran gobernados en un principio por sacerdotes guerreros. Estos ordenaron al pueblo en nombre de Huitzilopochtli emigrar hacia el sur, prometiendo hacerlos dueños de innumerables riquezas y pueblos. Máscara de piedra con incrustaciones de concha y obsidiana, Museo del Templo Mayor.
El grupo salió de Aztlán en el año 1116 d.c.,  y continuó la ruta por espacio de 157 años , la marcha fue lenta,  y si podían sembrar maíz permanecían en ese lugar por algunos años. Fueron bordeando los lagos de lo que hoy son los estados de Jalisco y Michoacán, después fueron a la ciudad de Tula. En todas partes su dios por medio de los sacerdotes , les repetía la orden de proseguir la marcha en busca del lugar prometido, “… donde un águila posada sobre un nopal devorando una serpiente’’ . Así pasaron por Mixiuhan, hoy Magdalena Mixiuhca en el año 1325 d.c., y cerca de ahí, en un pequeño islote de la laguna de Metzliapan (Texcoco), encontraron el símbolo profetizado. La isla de México en el siglo XVI, óleo/tela Luis Covarrubias
Ahí fundaron su capital definitiva, México Tenochtitlan.  Los sacerdotes edificaron en ese lugar un templo en honor a su Dios  Huitzilopochtli, y a su alrededor se construyeron los primeros jacales. Así tuvo principio la ciudad de Tenochtitlan, lugar del nopal, llamada también México, la cual doscientos  años después maravilló a los europeos, con sus templos y palacios, calzadas y acueductos. Durante la migración encendieron cuatro fuegos nuevos en los siguientes lugares: Coatepec, Apazco, Tecpayocan y Chapultepec. En cada una de las ceremonias celebraban el fin de un ciclo de 52 años.  Coatlicue, “La de la falda de serpientes”.
Coyolxauhqui Diosa de la Luna ( muerta y desmembrada por Huitzilopochtli). Los aztecas, aislados como estaban , con poco terreno donde sembrar , se dieron a la tarea de ensancharlo mediante chinampas (jardínes flotantes). Usaban la coa, especie de bastón de madera con la punta aguzada el cual les servía para sembrar maíz, frijol,calabaza,chile, tomate ,maguey y algunos algunos frutos. La base de su alimentación era el maíz.
El espíritu guerrero junto con la organización y la disciplina rigurosa, hacían a sus ejércitos poderosos. Los caballeros Tigre y los caballeros águila, tenían conocimientos y adiestramientos especiales  . Sacrificio Gladiatorio. Historia de las Indias de la Nueva España e Islas de Tierra Firme, vol.  II
El Calmécac proporcionaba estudios intensos y amplios. En el Tepochcalli desarrollaban sus habilidades. Las niñas aprendían la danza y el canto para  ceremonias religiosas. Se inculcaban virtudes y las  faltas se castigaban con  rigor. Calmécac, Códice Florentino
Los Mexicas hablaban lengua náhuatl, de sonido suave y melodioso. Su escritura era jeroglífica, con signos llamados pictogramas y otros en cambio eran ideogramas.Pintores especializados o tlacuilos hacían los libros o códices sobre un papel de larga tira llamado amatl el cual doblaban como biombos para separar sus páginas. Existen abundantes textos recogidos en el siglo XVI que forman versos, cantos y otros géneros literarios que los maestros de la palabra o temachtiani enseñaban a todos los habitantes. Su numeración era vigesimal  con múltiplos  y submúltiplos. Caballero Aguila, terracota y estuco
El universo lo concebían con sentido religioso más que geográfico, creían que la humanidad había pasado por cuatro eras y que ellos vivían en la quinta. En el panteón mexica existían  diferentes deidades muchas de ellas protegían las cosechas pero el dios principal era Huitzilopochtli (colibrí zurdo), dios de la guerra. Otros dioses eran Tláloc (dios de la lluvia), Quetzalcóatl  (serpiente de plumas preciosas), Mictlantecutli (dios de la muerte),  Xipe (el desollado, dios de la fertilidad y la primavera), Xochipilli (dios del juego, la danza y el amor), Coatlicue (madre de los dioses y de la tierra).  Máscara hecha con un cráneo humano  incrustaciones de concha , pirita y un cuchillo de silex.
La religión fue el eje de la vida azteca y su fuerza orientadora. El arte , los juegos, las actividades comerciales, la música, la danza, la organización política y social, la guerra, todo estaba supeditado a la religión, por ello se considera  que fue un estado teocrático-militar. Los dioses aztecas, no obstante su fuerza y poderío no eran seres inaccesibles en los que no pudiera influirse, la actitud hacia ellos no era pasiva sino activa. Piedra del Sol o Calendario Azteca Museo Nacional de Antropología e Historia
“ Otro día llegamos a la calzada ancha... y desde que vimos tantas ciudades y villas pobladas en el agua y en tierra firme otras grandes poblaciones , y aquella calzada tan derecha  por nivel como iba a México, nos quedamos admirados, y decíamos que parecía a las cosas y encantamiento que cuentan en el libro de Amadís,  y aun algunos de nuestros soldados decían que si aquéllo que veían sí era entre sueños.’’ “ Después de bien mirado y considerado todo lo que habíamos visto , tornamos a ver la gran plaza y la multitud de gente que en ella había , unos comprando y otros vendiendo, que solamente el zumbido de las voces y palabras  que allí había sonaba más que de una legua. Entre nosotros hubo soldados  que habían estado en muchas partes del mundo, en Constantinopla y en toda Italia y Roma , y dijeron que plaza tan bien compasada y con tanto concierto y tamaño y llena de tanta gente , no la habían  visto’’. Bernal Díaz del Castillo,  Historia verdadera de la conquista de la Nueva España’. La gran Tenochtitlan, Diego Rivera. Palacio Nacional. fragmento
“ Porque nadie ama lo que no conoce’’ Transmite  cultura de México. Música: Wakan Tanka “ El gran espíritu’’ Oscar Hernández Instrumentos prehispánicos
1 de 14

Recomendados

Los Aztecas por
Los AztecasLos Aztecas
Los AztecasSamuel Rodríguez
14.6K visualizações24 slides
El imperio azteca por
El imperio aztecaEl imperio azteca
El imperio aztecaSamuel Rodríguez
29.4K visualizações27 slides
Los mexicas por
Los mexicasLos mexicas
Los mexicasUNADM
2.6K visualizações12 slides
Los mexicas: Historia por
Los mexicas: HistoriaLos mexicas: Historia
Los mexicas: HistoriaYuz Bernal
3.5K visualizações59 slides
Mesoamérica, Los Toltecas 160229 por
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Fabiola Aranda
4.7K visualizações67 slides
Civilización Azteca por
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización AztecaElizabeth Uve
3K visualizações31 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Zapotecas por
ZapotecasZapotecas
Zapotecasserveduc
80.5K visualizações12 slides
Cultura tolteca por
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura toltecaCarla Loria
70.8K visualizações7 slides
Cultura tolteca por
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura toltecaLeslie Flores
3.5K visualizações5 slides
Cultura zapoteca por
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapotecaCarlosVillaGarcia
5.6K visualizações8 slides
Los teotihuacanos por
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanosmisuzu112
9.3K visualizações17 slides
Mexicas por
MexicasMexicas
MexicasAnn Bass
11.4K visualizações12 slides

Mais procurados(20)

Zapotecas por serveduc
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
serveduc80.5K visualizações
Cultura tolteca por Carla Loria
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
Carla Loria70.8K visualizações
Cultura tolteca por Leslie Flores
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
Leslie Flores3.5K visualizações
Cultura zapoteca por CarlosVillaGarcia
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
CarlosVillaGarcia5.6K visualizações
Los teotihuacanos por misuzu112
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanos
misuzu1129.3K visualizações
Mexicas por Ann Bass
MexicasMexicas
Mexicas
Ann Bass11.4K visualizações
Los aztecas por rosabrito
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
rosabrito2.3K visualizações
Imperio azteca por amayorgarojas
Imperio aztecaImperio azteca
Imperio azteca
amayorgarojas10K visualizações
Palenque por Mir1987
PalenquePalenque
Palenque
Mir19873.6K visualizações
Los Teotihuacanos por Samuel Rodríguez
Los TeotihuacanosLos Teotihuacanos
Los Teotihuacanos
Samuel Rodríguez8.9K visualizações
los aztecas por Jhalmar Exclusiv
los aztecaslos aztecas
los aztecas
Jhalmar Exclusiv895 visualizações
La cultura azteca por Silvana1297
La cultura aztecaLa cultura azteca
La cultura azteca
Silvana12978.1K visualizações
la Decadencia de los Aztecas por Mayra Vargas Cachi
la Decadencia de los Aztecas la Decadencia de los Aztecas
la Decadencia de los Aztecas
Mayra Vargas Cachi24.6K visualizações
Los mexicas por bryan2811
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
bryan28113.8K visualizações
Los olmecas y aztecas - por Walter Heredia
Los olmecas y aztecas -Los olmecas y aztecas -
Los olmecas y aztecas -
Walter Heredia4.5K visualizações
Los mexicas o aztecas por Natali Saldivar
Los mexicas o aztecasLos mexicas o aztecas
Los mexicas o aztecas
Natali Saldivar6.3K visualizações
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc) por yehisi_rodriguez
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc) Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
yehisi_rodriguez43.9K visualizações
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA por felipeeduardotroncoso
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECAMESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
felipeeduardotroncoso17.5K visualizações

Destaque

Cultura mexica por
Cultura mexicaCultura mexica
Cultura mexicaChristian Reyes
67.3K visualizações29 slides
Historia de los mexicas por
Historia de los mexicasHistoria de los mexicas
Historia de los mexicasserveduc
66.7K visualizações6 slides
Horizonte histórico - Cultura mexica por
Horizonte histórico - Cultura mexicaHorizonte histórico - Cultura mexica
Horizonte histórico - Cultura mexicaHoracio Rene Armas
16.4K visualizações11 slides
Exposicion mexicas 1 por
Exposicion mexicas 1Exposicion mexicas 1
Exposicion mexicas 1Nereyda Chavez
2K visualizações8 slides
Presentacion cultura azteca por
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaNelson Obando
124.9K visualizações34 slides
cultura mixteca por
cultura mixteca cultura mixteca
cultura mixteca weNdOliine TaNiiAa
63.2K visualizações17 slides

Destaque(20)

Cultura mexica por Christian Reyes
Cultura mexicaCultura mexica
Cultura mexica
Christian Reyes67.3K visualizações
Historia de los mexicas por serveduc
Historia de los mexicasHistoria de los mexicas
Historia de los mexicas
serveduc66.7K visualizações
Horizonte histórico - Cultura mexica por Horacio Rene Armas
Horizonte histórico - Cultura mexicaHorizonte histórico - Cultura mexica
Horizonte histórico - Cultura mexica
Horacio Rene Armas16.4K visualizações
Exposicion mexicas 1 por Nereyda Chavez
Exposicion mexicas 1Exposicion mexicas 1
Exposicion mexicas 1
Nereyda Chavez2K visualizações
Presentacion cultura azteca por Nelson Obando
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
Nelson Obando124.9K visualizações
cultura mixteca por weNdOliine TaNiiAa
cultura mixteca cultura mixteca
cultura mixteca
weNdOliine TaNiiAa63.2K visualizações
Aztecas presentacion por jillireland
Aztecas presentacionAztecas presentacion
Aztecas presentacion
jillireland3.4K visualizações
Cultura mexica por Angel Hernandez
Cultura mexicaCultura mexica
Cultura mexica
Angel Hernandez6.5K visualizações
Exposición Imperio Azteca por Lorenziux War
Exposición Imperio AztecaExposición Imperio Azteca
Exposición Imperio Azteca
Lorenziux War8.9K visualizações
Mexicas Presen por aguadejamica
Mexicas PresenMexicas Presen
Mexicas Presen
aguadejamica2.9K visualizações
Arte Mexica (Azteca) por Miss Mongobestia
Arte Mexica (Azteca)Arte Mexica (Azteca)
Arte Mexica (Azteca)
Miss Mongobestia36.4K visualizações
sobre Mexicas (relevante) por Alejandro Ibarra
 sobre Mexicas (relevante) sobre Mexicas (relevante)
sobre Mexicas (relevante)
Alejandro Ibarra1.4K visualizações
Mixtecas por Sofia Amaro
MixtecasMixtecas
Mixtecas
Sofia Amaro39.3K visualizações
Los horizontes culturales del méxico antiguo por SW México Preparatoria
Los horizontes culturales del méxico antiguoLos horizontes culturales del méxico antiguo
Los horizontes culturales del méxico antiguo
SW México Preparatoria20.2K visualizações
Los toltecas,religion,vestimenta,etc. por Santiago Hernández
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Santiago Hernández25.6K visualizações
Cultura Tolteca por 12345taniasofia
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
12345taniasofia19.8K visualizações
Cultura Mixteca por guest2beb
Cultura MixtecaCultura Mixteca
Cultura Mixteca
guest2beb27.8K visualizações
Cultura mixteca. Erick por Carlos Sanchez
Cultura mixteca. ErickCultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. Erick
Carlos Sanchez18.2K visualizações

Similar a Los Mexicas

Cultura mexica o azteca. por
Cultura mexica o azteca.Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.88Alberto
586 visualizações13 slides
México: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - Mexico por
México: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - MexicoMéxico: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - Mexico
México: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - MexicoCarlos Rangel
1K visualizações13 slides
Cultura Azteca por
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura AztecaNormalistas Mexico
1.8K visualizações13 slides
Cultura azteca por
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura aztecaSergio Morales Salas
395 visualizações13 slides
Cultura Mexicao Azteca(Pp Tminimizer) por
Cultura Mexicao Azteca(Pp Tminimizer)Cultura Mexicao Azteca(Pp Tminimizer)
Cultura Mexicao Azteca(Pp Tminimizer)Le ti
15 visualizações13 slides
Aztecas por
AztecasAztecas
AztecasAlejandro Rocha
15.9K visualizações32 slides

Similar a Los Mexicas(20)

Cultura mexica o azteca. por 88Alberto
Cultura mexica o azteca.Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.
88Alberto586 visualizações
México: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - Mexico por Carlos Rangel
México: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - MexicoMéxico: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - Mexico
México: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - Mexico
Carlos Rangel1K visualizações
Cultura Azteca por Normalistas Mexico
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
Normalistas Mexico1.8K visualizações
Cultura Mexicao Azteca(Pp Tminimizer) por Le ti
Cultura Mexicao Azteca(Pp Tminimizer)Cultura Mexicao Azteca(Pp Tminimizer)
Cultura Mexicao Azteca(Pp Tminimizer)
Le ti15 visualizações
Aztecas por Alejandro Rocha
AztecasAztecas
Aztecas
Alejandro Rocha15.9K visualizações
1.1.3.2. Los Mayas por ArtemioPalacios
1.1.3.2. Los Mayas1.1.3.2. Los Mayas
1.1.3.2. Los Mayas
ArtemioPalacios1.4K visualizações
1.1.3.1. Los Aztecas por ArtemioPalacios
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
ArtemioPalacios7.6K visualizações
1.1.3.1. Los Aztecas por ArtemioPalacios
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
ArtemioPalacios6.9K visualizações
2014-4b-Civilizaciones americanas por Escuela Naón
2014-4b-Civilizaciones americanas2014-4b-Civilizaciones americanas
2014-4b-Civilizaciones americanas
Escuela Naón928 visualizações
Los Aztecas por irisrubio28
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
irisrubio284.7K visualizações
Los Mexicas, la historia nunca antes contada. por MarceloPalma32
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
MarceloPalma32263 visualizações
Mexicas Equipo 6 por kikapu8
Mexicas Equipo 6Mexicas Equipo 6
Mexicas Equipo 6
kikapu8885 visualizações
Poesía indígena-prehispánica por Beth García de Perez
Poesía indígena-prehispánicaPoesía indígena-prehispánica
Poesía indígena-prehispánica
Beth García de Perez13.8K visualizações
Tlaxcala por jandro8
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
jandro8345 visualizações
AméRica Precolombina por María García
AméRica PrecolombinaAméRica Precolombina
AméRica Precolombina
María García1.9K visualizações
Mexico por divyamoreslides
MexicoMexico
Mexico
divyamoreslides382 visualizações
Las culturas precolombinas por Conchagon
Las culturas precolombinasLas culturas precolombinas
Las culturas precolombinas
Conchagon11.3K visualizações

Mais de ynlch

Mujeres por
MujeresMujeres
Mujeresynlch
1.7K visualizações21 slides
UNAS AMIGAS DEL TABLE por
UNAS AMIGAS DEL TABLEUNAS AMIGAS DEL TABLE
UNAS AMIGAS DEL TABLEynlch
2K visualizações39 slides
NATURALEZA por
NATURALEZANATURALEZA
NATURALEZAynlch
483 visualizações54 slides
CELULARES Y ALTAS TEMPERATURAS por
CELULARES Y ALTAS TEMPERATURASCELULARES Y ALTAS TEMPERATURAS
CELULARES Y ALTAS TEMPERATURASynlch
830 visualizações7 slides
PROVERBIOS por
PROVERBIOSPROVERBIOS
PROVERBIOSynlch
653 visualizações12 slides
Personalidad por
PersonalidadPersonalidad
Personalidadynlch
505 visualizações10 slides

Mais de ynlch(20)

Mujeres por ynlch
MujeresMujeres
Mujeres
ynlch1.7K visualizações
UNAS AMIGAS DEL TABLE por ynlch
UNAS AMIGAS DEL TABLEUNAS AMIGAS DEL TABLE
UNAS AMIGAS DEL TABLE
ynlch2K visualizações
NATURALEZA por ynlch
NATURALEZANATURALEZA
NATURALEZA
ynlch483 visualizações
CELULARES Y ALTAS TEMPERATURAS por ynlch
CELULARES Y ALTAS TEMPERATURASCELULARES Y ALTAS TEMPERATURAS
CELULARES Y ALTAS TEMPERATURAS
ynlch830 visualizações
PROVERBIOS por ynlch
PROVERBIOSPROVERBIOS
PROVERBIOS
ynlch653 visualizações
Personalidad por ynlch
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
ynlch505 visualizações
LA EDAD MEDIA por ynlch
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
ynlch781 visualizações
Moderno y natural por ynlch
Moderno y naturalModerno y natural
Moderno y natural
ynlch494 visualizações
Impresionante viaje por ynlch
Impresionante viajeImpresionante viaje
Impresionante viaje
ynlch509 visualizações
Sabias que por ynlch
Sabias queSabias que
Sabias que
ynlch325 visualizações
CALENDARIO MCDONALDS por ynlch
CALENDARIO MCDONALDSCALENDARIO MCDONALDS
CALENDARIO MCDONALDS
ynlch1.1K visualizações
Herramienta antisecuestro por ynlch
Herramienta antisecuestroHerramienta antisecuestro
Herramienta antisecuestro
ynlch500 visualizações
EL GALLO VIEJO por ynlch
EL GALLO VIEJOEL GALLO VIEJO
EL GALLO VIEJO
ynlch908 visualizações
Desnudos cromos en blanco y negro por ynlch
Desnudos cromos en blanco y negroDesnudos cromos en blanco y negro
Desnudos cromos en blanco y negro
ynlch9.2K visualizações
Parejas disparejas por ynlch
Parejas disparejasParejas disparejas
Parejas disparejas
ynlch414 visualizações
DIARIO DE UNA FEA por ynlch
DIARIO DE UNA FEADIARIO DE UNA FEA
DIARIO DE UNA FEA
ynlch792 visualizações
Certamen de automoviles por ynlch
Certamen de automovilesCertamen de automoviles
Certamen de automoviles
ynlch488 visualizações
ANCIANOS INVISIBLES por ynlch
ANCIANOS INVISIBLESANCIANOS INVISIBLES
ANCIANOS INVISIBLES
ynlch966 visualizações
TORRES GEMELAS por ynlch
TORRES GEMELASTORRES GEMELAS
TORRES GEMELAS
ynlch565 visualizações
Ipod negro con cargador por ynlch
Ipod negro con cargadorIpod negro con cargador
Ipod negro con cargador
ynlch351 visualizações

Último

Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
69 visualizações10 slides
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
32 visualizações11 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 visualizações60 slides
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
36 visualizações7 slides
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 visualizações6 slides
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 visualizações80 slides

Último(20)

Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire69 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin32 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392058 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
organos de los sentidos.pptx por peraltanatalia1302
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptx
peraltanatalia130227 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño255 visualizações

Los Mexicas

  • 2. Los Mexicas ( 1111 – 1521 d.c. ) Cabeza de cervatillo, alabastro. Cultura mexica.
  • 3. Los mexicas o aztecas Tribu de humilde y nebuloso origen nómada, constituyen el último grupo de habla náhuatl que penetra en el valle de México, se establecen hacia el año de 1325 d.c. en unos islotes pantanosos del gran lago que aun ocupaba el centro del valle. De ahí harán surgir en menos de dos siglos la última metrópoli del antiguo México, Tenochtitlán, ciudad lacustre única en su género con sus chinanpas (jardínes flotantes,como subsiste todavía Xochimilco) y su ingenioso trazo urbano. Cortés mismo, el orgulloso conquistador comentaría en una carta a Carlos V , la magnitud y hermosura de los apartamentos de Moctezuma “que en España no hay sus semejantes”. La fundación de México-Tenochtitlán,Atlas de Durán
  • 4. Los aztecas salieron de Aztlán, su mítico lugar de origen, en el año 1 pedernal de la cronología mexica. Iban conducidos por cuatro sacerdotes, tres hombres y una mujer , que se llamaban teomamas, porque cargaban en la espalda la imagen de su dios Huitzilopochtli. Eran gobernados en un principio por sacerdotes guerreros. Estos ordenaron al pueblo en nombre de Huitzilopochtli emigrar hacia el sur, prometiendo hacerlos dueños de innumerables riquezas y pueblos. Máscara de piedra con incrustaciones de concha y obsidiana, Museo del Templo Mayor.
  • 5. El grupo salió de Aztlán en el año 1116 d.c., y continuó la ruta por espacio de 157 años , la marcha fue lenta, y si podían sembrar maíz permanecían en ese lugar por algunos años. Fueron bordeando los lagos de lo que hoy son los estados de Jalisco y Michoacán, después fueron a la ciudad de Tula. En todas partes su dios por medio de los sacerdotes , les repetía la orden de proseguir la marcha en busca del lugar prometido, “… donde un águila posada sobre un nopal devorando una serpiente’’ . Así pasaron por Mixiuhan, hoy Magdalena Mixiuhca en el año 1325 d.c., y cerca de ahí, en un pequeño islote de la laguna de Metzliapan (Texcoco), encontraron el símbolo profetizado. La isla de México en el siglo XVI, óleo/tela Luis Covarrubias
  • 6. Ahí fundaron su capital definitiva, México Tenochtitlan. Los sacerdotes edificaron en ese lugar un templo en honor a su Dios Huitzilopochtli, y a su alrededor se construyeron los primeros jacales. Así tuvo principio la ciudad de Tenochtitlan, lugar del nopal, llamada también México, la cual doscientos años después maravilló a los europeos, con sus templos y palacios, calzadas y acueductos. Durante la migración encendieron cuatro fuegos nuevos en los siguientes lugares: Coatepec, Apazco, Tecpayocan y Chapultepec. En cada una de las ceremonias celebraban el fin de un ciclo de 52 años. Coatlicue, “La de la falda de serpientes”.
  • 7. Coyolxauhqui Diosa de la Luna ( muerta y desmembrada por Huitzilopochtli). Los aztecas, aislados como estaban , con poco terreno donde sembrar , se dieron a la tarea de ensancharlo mediante chinampas (jardínes flotantes). Usaban la coa, especie de bastón de madera con la punta aguzada el cual les servía para sembrar maíz, frijol,calabaza,chile, tomate ,maguey y algunos algunos frutos. La base de su alimentación era el maíz.
  • 8. El espíritu guerrero junto con la organización y la disciplina rigurosa, hacían a sus ejércitos poderosos. Los caballeros Tigre y los caballeros águila, tenían conocimientos y adiestramientos especiales . Sacrificio Gladiatorio. Historia de las Indias de la Nueva España e Islas de Tierra Firme, vol. II
  • 9. El Calmécac proporcionaba estudios intensos y amplios. En el Tepochcalli desarrollaban sus habilidades. Las niñas aprendían la danza y el canto para ceremonias religiosas. Se inculcaban virtudes y las faltas se castigaban con rigor. Calmécac, Códice Florentino
  • 10. Los Mexicas hablaban lengua náhuatl, de sonido suave y melodioso. Su escritura era jeroglífica, con signos llamados pictogramas y otros en cambio eran ideogramas.Pintores especializados o tlacuilos hacían los libros o códices sobre un papel de larga tira llamado amatl el cual doblaban como biombos para separar sus páginas. Existen abundantes textos recogidos en el siglo XVI que forman versos, cantos y otros géneros literarios que los maestros de la palabra o temachtiani enseñaban a todos los habitantes. Su numeración era vigesimal con múltiplos y submúltiplos. Caballero Aguila, terracota y estuco
  • 11. El universo lo concebían con sentido religioso más que geográfico, creían que la humanidad había pasado por cuatro eras y que ellos vivían en la quinta. En el panteón mexica existían diferentes deidades muchas de ellas protegían las cosechas pero el dios principal era Huitzilopochtli (colibrí zurdo), dios de la guerra. Otros dioses eran Tláloc (dios de la lluvia), Quetzalcóatl (serpiente de plumas preciosas), Mictlantecutli (dios de la muerte), Xipe (el desollado, dios de la fertilidad y la primavera), Xochipilli (dios del juego, la danza y el amor), Coatlicue (madre de los dioses y de la tierra). Máscara hecha con un cráneo humano incrustaciones de concha , pirita y un cuchillo de silex.
  • 12. La religión fue el eje de la vida azteca y su fuerza orientadora. El arte , los juegos, las actividades comerciales, la música, la danza, la organización política y social, la guerra, todo estaba supeditado a la religión, por ello se considera que fue un estado teocrático-militar. Los dioses aztecas, no obstante su fuerza y poderío no eran seres inaccesibles en los que no pudiera influirse, la actitud hacia ellos no era pasiva sino activa. Piedra del Sol o Calendario Azteca Museo Nacional de Antropología e Historia
  • 13. “ Otro día llegamos a la calzada ancha... y desde que vimos tantas ciudades y villas pobladas en el agua y en tierra firme otras grandes poblaciones , y aquella calzada tan derecha por nivel como iba a México, nos quedamos admirados, y decíamos que parecía a las cosas y encantamiento que cuentan en el libro de Amadís, y aun algunos de nuestros soldados decían que si aquéllo que veían sí era entre sueños.’’ “ Después de bien mirado y considerado todo lo que habíamos visto , tornamos a ver la gran plaza y la multitud de gente que en ella había , unos comprando y otros vendiendo, que solamente el zumbido de las voces y palabras que allí había sonaba más que de una legua. Entre nosotros hubo soldados que habían estado en muchas partes del mundo, en Constantinopla y en toda Italia y Roma , y dijeron que plaza tan bien compasada y con tanto concierto y tamaño y llena de tanta gente , no la habían visto’’. Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España’. La gran Tenochtitlan, Diego Rivera. Palacio Nacional. fragmento
  • 14. “ Porque nadie ama lo que no conoce’’ Transmite cultura de México. Música: Wakan Tanka “ El gran espíritu’’ Oscar Hernández Instrumentos prehispánicos