Sistematizacion de experiencias

“De vez en cuando hay que hacer
una pausa
contemplarse a sí mismo
sin la fruición cotidiana
examinar el pasado
rubro por rubro
etapa por etapa
baldosa por baldosa
y no llorarse las mentiras
sino contarse las verdades”
Mario Benedetti
LA SISTEMATIZACIÓN
Definición de la sistematización:Definición de la sistematización:
Una investigación cualitativa de enfoque crítico
interpretativo que intenta describir e interpretar
prácticas sociales singulares dando un lugar
privilegiado al punto de vista de los actores, a la
subjetividad, a la historia local, a la lógica y a los
sentidos que están presentes en las prácticas.
Se entiende por sistematización de experiencias: El
proceso de reconstrucción y reflexión analítica sobre
una experiencia de acción o de intervención mediante la
cual interpretarla y comprenderla.
Con el proceso de sistematización se obtiene un
conocimiento consistente que permite transmitir la
experiencia, confrontarla con otras experiencias o con el
conocimiento teórico existente.
Así, se contribuye a la acumulación de conocimientos
generados desde y para la práctica, y a su difusión o
transmisión
Jara, 1994; Francke y Morgan,1995
Sistematización de
Experiencias
Eliot y Shom, citados por Verger y Planells, 2002
Los principios metodológicos e
ideológicos que orientan
la
sistematización de experiencias
* Unidad entre el sujeto y el objeto del
conocimiento.
* Conocimiento localizado y orientado a
la práctica.
* Historicidad de la interpretación.
* Concepción dialéctica de la realidad
“ El eje central de la sistematización es el presente:
la mirada retrospectiva y el esfuerzo de
sistematización se hacen desde nuestro HOY: a partir
de los problemas, los interrogantes, los desafíos y
cuestionamientos, las necesidades y contradicciones
que se tienen en el momento actual y con una visión
prospectiva. Ellos constituyen el punto de partida de
la sistematización y son prioritariamente los aspectos
que deben ser clarificados por ella”
Peresson,1995
¿Cómo Sistematizamos?
Dimensiones de laDimensiones de la
sistematizaciónsistematización
Fase inicial: La reconstrucción
de la experiencia.
 La reconstrucción es hacer un
relato consensuado con los
actores
 Las narraciones son el espacio
de negociación de sentido
El sentido de la experiencia
resulta “ de una construcción
colectiva donde un grupo de
interpretes aporta su propia
visión de lo sucedido tal como
cada uno lo vivió” (Healp)
1.Describirlas 2.Problematizarlas 3.Traducirlas
4.Interpretarlas PRACTICAS SOCIALES 5.Comprenderlas
6.Proponer las acciones 7.Comunicarlas 8.Actuar
Momentos de la Sistematización
2. Definición de la imagen – objeto de la
sistematización: Es la definición de QUE SE VA A
SISTEMATIZAR, lo cual implica un primer
ordenamiento de la información. El producto de este
momento es el DISEÑO DEL PROYECTO DE
SISTEMATIZACIÓN, para lo cual es importante
identificar fuentes de información y precisar la
pregunta eje del proceso.
1. Unificación de criterios: Se abordan las CONCEPCIONES de
sistematización, y los INTERESES del equipo sistematizador,
como también lo que se espera LOGRAR CON EL PROCESO.
Es el poner en común lo que se va a realizar, las implicaciones
que ello conlleva y los productos y utilidades de la misma
sistematización de practicas.
Cinco momentos de proceso
metodólogico
3. Reconstrucción de la experiencia: constituye una
segunda mirada la práctica, es donde se DESCRIBE
ORDENADAMENTE lo sucedido en la práctica pero desde
el eje de conocimiento definido, desde la pregunta
orientadora de la sistematización.
4. Análisis e interpretación de lo sucedido en la
experiencia para comprenderlo: LA PRODUCCIÓN DE
CONOCIMIENTO a partir de la experiencia, exige
descomponer y recomponer los elementos de la
práctica y sus relaciones para comprender la totalidad
de la experiencia. “la sistematización produce lecciones
y aprendizajes desde y para la practica”.
5. Comunicación de nuevos Conocimientos
producidos: implica DAR A CONOCER LA
SISTEMATIZACIÓN, presentarla a otras personas para
que la valoren o la comenten.
GUIA DE SISTEMATIZACIÓN
 1. Delimitar el objeto de sistematización:
- Definir objetivos y problema a abordar
- Ordenar y seleccionar preguntas.
- Formular la pregunta eje
- Definir periodo de tiempo
- Formular el objeto de sistematización
- 2. Reconstrucción de la experiencia desde el objeto
 3. Análisis de la experiencia
4. Informe Final: conclusiones y nuevas
propuestas.
 5. Difusión. Presentar los resultados de la
sistematización
Barnechea y Morgan,1982
La sistematización como un proceso de producción de
conocimiento a partir de la practica tiene su utilidad en
tanto:
 Cualifica el conocimiento que tengo de la practica. Genera
conocimiento a partir del proceso de sistematización.
 Cualifica la propia practica, en tanto la reinforma permite
vivenciarla mejor y mejorar sus resultados. Se retroelimenta
desde dos cualidades: dar información o datos sobre la
practica y problematizandola desde una visión
sistémica orientada desde una pregunta.
 Empodera a los sujetos que realizan la sistematización, de
ahí la opción porque sean los propios actores de la practica
quienes realicen el proceso.
Ruiz,2001
¿Para qué se Sistematiza?
Tener una comprensión más profunda de las
experiencias que realizamos, con el fin de mejorar nuestra
propia práctica.
Compartir con otras prácticas similares las enseñanzas
surgidas de la experiencia.
Aportar a la reflexión teórica ( y en general a la
construcción de teoría) conocimientos surgidos de
practicas sociales concretas.
Jara, 1996
Tres aportes que hace la
Sistematización a las
prácticas?
1 de 13

Recomendados

La sistematizacion de experiencias por
La sistematizacion de experienciasLa sistematizacion de experiencias
La sistematizacion de experienciasKatiusca Peña
15.7K visualizações21 slides
Cómo Sistematizar por
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo SistematizarClau Ber
138.1K visualizações22 slides
Sistematización por
SistematizaciónSistematización
SistematizaciónPablo Oñate
60.4K visualizações24 slides
Como sistematizar según Oscar Jara por
Como sistematizar según Oscar JaraComo sistematizar según Oscar Jara
Como sistematizar según Oscar Jaraanavirlo
47.6K visualizações14 slides
Sistematizacion por
SistematizacionSistematizacion
SistematizacionYaquiraldy Osorio
3.2K visualizações24 slides
Sistematización por
SistematizaciónSistematización
SistematizaciónMaribelCParra
1.8K visualizações18 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Diseño de la investigación acción por
Diseño de la investigación acciónDiseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acciónCristhofer Jiménez
21.6K visualizações20 slides
Sistematizacion en Trabajo Social por
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialLeticia Cáceres
66.2K visualizações18 slides
Sistematización de experiencias por
Sistematización de experienciasSistematización de experiencias
Sistematización de experienciasNora Gonzalez
8.3K visualizações18 slides
Sistematizacion de experiencia . por
Sistematizacion de experiencia .Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .karlo77
31.9K visualizações33 slides
Investigacion de Accion participativa por
Investigacion de Accion participativaInvestigacion de Accion participativa
Investigacion de Accion participativaJoselyn Castañeda
91.7K visualizações14 slides
Conceptos sistematizacion por
Conceptos sistematizacionConceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacionRommy Herrera
136.9K visualizações2 slides

Mais procurados(20)

Diseño de la investigación acción por Cristhofer Jiménez
Diseño de la investigación acciónDiseño de la investigación acción
Diseño de la investigación acción
Cristhofer Jiménez21.6K visualizações
Sistematizacion en Trabajo Social por Leticia Cáceres
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
Leticia Cáceres66.2K visualizações
Sistematización de experiencias por Nora Gonzalez
Sistematización de experienciasSistematización de experiencias
Sistematización de experiencias
Nora Gonzalez8.3K visualizações
Sistematizacion de experiencia . por karlo77
Sistematizacion de experiencia .Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .
karlo7731.9K visualizações
Investigacion de Accion participativa por Joselyn Castañeda
Investigacion de Accion participativaInvestigacion de Accion participativa
Investigacion de Accion participativa
Joselyn Castañeda91.7K visualizações
Conceptos sistematizacion por Rommy Herrera
Conceptos sistematizacionConceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacion
Rommy Herrera136.9K visualizações
Sistematización de Experiencia por Sylmy Agraz
Sistematización de ExperienciaSistematización de Experiencia
Sistematización de Experiencia
Sylmy Agraz5.1K visualizações
Sistematización de Experiencias Educativas por FRANCISCO CASTANEDA
Sistematización de Experiencias EducativasSistematización de Experiencias Educativas
Sistematización de Experiencias Educativas
FRANCISCO CASTANEDA27.5K visualizações
Diseno Investigacion Accion Participativa por HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
Diseno Investigacion Accion ParticipativaDiseno Investigacion Accion Participativa
Diseno Investigacion Accion Participativa
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ5.3K visualizações
Investigación acción participativa (iap) por Keyla Arévalo
Investigación acción participativa    (iap)Investigación acción participativa    (iap)
Investigación acción participativa (iap)
Keyla Arévalo33.3K visualizações
Investigación Acción por berthaaguilar14
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
berthaaguilar142.3K visualizações
¿Cómo sistematizar experiencias educativas por Adowfo Kwan
¿Cómo sistematizar experiencias educativas¿Cómo sistematizar experiencias educativas
¿Cómo sistematizar experiencias educativas
Adowfo Kwan49.7K visualizações
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas por Lorena Cerón
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Lorena Cerón13.7K visualizações
Beneficios y Ventajas de Sistematizar por Marcelo Rojas Justiniano
Beneficios y Ventajas de SistematizarBeneficios y Ventajas de Sistematizar
Beneficios y Ventajas de Sistematizar
Marcelo Rojas Justiniano9.5K visualizações
Historia de la sistematización por hullapamela
Historia de la sistematizaciónHistoria de la sistematización
Historia de la sistematización
hullapamela7.9K visualizações
Enfoques de la sistematización por Amerik Molina
Enfoques de la sistematizaciónEnfoques de la sistematización
Enfoques de la sistematización
Amerik Molina9.3K visualizações
La investigación cualitativa por Andymetzii
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Andymetzii27.9K visualizações
Instrumentos de sistematización... por Jesus Acuña
Instrumentos de sistematización...Instrumentos de sistematización...
Instrumentos de sistematización...
Jesus Acuña13.5K visualizações
Que es la sistematización por Hilda Cruz Hernandez
Que es la sistematizaciónQue es la sistematización
Que es la sistematización
Hilda Cruz Hernandez10.8K visualizações

Similar a Sistematizacion de experiencias

Doc341 2 (1) por
Doc341 2 (1)Doc341 2 (1)
Doc341 2 (1)junhersv
1.2K visualizações21 slides
Sistematizacion por
SistematizacionSistematizacion
SistematizacionCIPAS
2.3K visualizações8 slides
Sistematizacion por
SistematizacionSistematizacion
SistematizacionCIPAS
3.7K visualizações8 slides
Sistematizacion de experiencias educativas profesores por
Sistematizacion de experiencias educativas profesoresSistematizacion de experiencias educativas profesores
Sistematizacion de experiencias educativas profesoreselisamariasua
3.3K visualizações11 slides
Sistematizacion de experiencias educativas profesores por
Sistematizacion de experiencias educativas profesoresSistematizacion de experiencias educativas profesores
Sistematizacion de experiencias educativas profesoreselisamaria33
316 visualizações11 slides
Sistematizacion de experiencias por
Sistematizacion de experienciasSistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciascesar sosa
1K visualizações13 slides

Similar a Sistematizacion de experiencias(20)

Doc341 2 (1) por junhersv
Doc341 2 (1)Doc341 2 (1)
Doc341 2 (1)
junhersv1.2K visualizações
Sistematizacion por CIPAS
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
CIPAS2.3K visualizações
Sistematizacion por CIPAS
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
CIPAS3.7K visualizações
Sistematizacion de experiencias educativas profesores por elisamariasua
Sistematizacion de experiencias educativas profesoresSistematizacion de experiencias educativas profesores
Sistematizacion de experiencias educativas profesores
elisamariasua3.3K visualizações
Sistematizacion de experiencias educativas profesores por elisamaria33
Sistematizacion de experiencias educativas profesoresSistematizacion de experiencias educativas profesores
Sistematizacion de experiencias educativas profesores
elisamaria33316 visualizações
Sistematizacion de experiencias por cesar sosa
Sistematizacion de experienciasSistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experiencias
cesar sosa1K visualizações
Ariana trabajo de Innovacion por Cesar Augusto
Ariana trabajo de InnovacionAriana trabajo de Innovacion
Ariana trabajo de Innovacion
Cesar Augusto1.4K visualizações
Sistematizacion por CIPAS
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
CIPAS429 visualizações
Arizaldo carvajal sistematización de experiencias - unicauca 2017 por Ada Milena Gomez
Arizaldo carvajal sistematización de experiencias - unicauca 2017Arizaldo carvajal sistematización de experiencias - unicauca 2017
Arizaldo carvajal sistematización de experiencias - unicauca 2017
Ada Milena Gomez5K visualizações
la sistematizacion por karen jaramillo por KARENSAMJARA
la sistematizacion por karen jaramillola sistematizacion por karen jaramillo
la sistematizacion por karen jaramillo
KARENSAMJARA368 visualizações
Sistema por yessenia_1993
SistemaSistema
Sistema
yessenia_1993630 visualizações
MAD_01_Concepto_Sistematizacion.pdf por emilseyevara
MAD_01_Concepto_Sistematizacion.pdfMAD_01_Concepto_Sistematizacion.pdf
MAD_01_Concepto_Sistematizacion.pdf
emilseyevara74 visualizações
1viendo por Ivan Q
1viendo1viendo
1viendo
Ivan Q504 visualizações
SistematizacióN Para Dummies por Juliana Parra
SistematizacióN Para DummiesSistematizacióN Para Dummies
SistematizacióN Para Dummies
Juliana Parra2.7K visualizações
1viendo sistematizacion por Lisbeth Velasco
1viendo sistematizacion1viendo sistematizacion
1viendo sistematizacion
Lisbeth Velasco748 visualizações
Sistematizacion por Alejandro Alvarez
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
Alejandro Alvarez2.6K visualizações
Enfoques y herramientas por yiramilena
Enfoques y herramientasEnfoques y herramientas
Enfoques y herramientas
yiramilena794 visualizações
Modulo 6 sistematizacion por osquelo
Modulo 6 sistematizacionModulo 6 sistematizacion
Modulo 6 sistematizacion
osquelo4.3K visualizações

Último

Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
42 visualizações16 slides
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
238 visualizações65 slides
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
97 visualizações3 slides
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 visualizações17 slides
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
53 visualizações8 slides
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
96 visualizações2 slides

Último(20)

Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral42 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA36 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1253 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio96 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire69 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 visualizações

Sistematizacion de experiencias

  • 1. “De vez en cuando hay que hacer una pausa contemplarse a sí mismo sin la fruición cotidiana examinar el pasado rubro por rubro etapa por etapa baldosa por baldosa y no llorarse las mentiras sino contarse las verdades” Mario Benedetti
  • 3. Definición de la sistematización:Definición de la sistematización: Una investigación cualitativa de enfoque crítico interpretativo que intenta describir e interpretar prácticas sociales singulares dando un lugar privilegiado al punto de vista de los actores, a la subjetividad, a la historia local, a la lógica y a los sentidos que están presentes en las prácticas.
  • 4. Se entiende por sistematización de experiencias: El proceso de reconstrucción y reflexión analítica sobre una experiencia de acción o de intervención mediante la cual interpretarla y comprenderla. Con el proceso de sistematización se obtiene un conocimiento consistente que permite transmitir la experiencia, confrontarla con otras experiencias o con el conocimiento teórico existente. Así, se contribuye a la acumulación de conocimientos generados desde y para la práctica, y a su difusión o transmisión Jara, 1994; Francke y Morgan,1995 Sistematización de Experiencias
  • 5. Eliot y Shom, citados por Verger y Planells, 2002 Los principios metodológicos e ideológicos que orientan la sistematización de experiencias * Unidad entre el sujeto y el objeto del conocimiento. * Conocimiento localizado y orientado a la práctica. * Historicidad de la interpretación. * Concepción dialéctica de la realidad
  • 6. “ El eje central de la sistematización es el presente: la mirada retrospectiva y el esfuerzo de sistematización se hacen desde nuestro HOY: a partir de los problemas, los interrogantes, los desafíos y cuestionamientos, las necesidades y contradicciones que se tienen en el momento actual y con una visión prospectiva. Ellos constituyen el punto de partida de la sistematización y son prioritariamente los aspectos que deben ser clarificados por ella” Peresson,1995 ¿Cómo Sistematizamos?
  • 7. Dimensiones de laDimensiones de la sistematizaciónsistematización Fase inicial: La reconstrucción de la experiencia.  La reconstrucción es hacer un relato consensuado con los actores  Las narraciones son el espacio de negociación de sentido El sentido de la experiencia resulta “ de una construcción colectiva donde un grupo de interpretes aporta su propia visión de lo sucedido tal como cada uno lo vivió” (Healp)
  • 8. 1.Describirlas 2.Problematizarlas 3.Traducirlas 4.Interpretarlas PRACTICAS SOCIALES 5.Comprenderlas 6.Proponer las acciones 7.Comunicarlas 8.Actuar Momentos de la Sistematización
  • 9. 2. Definición de la imagen – objeto de la sistematización: Es la definición de QUE SE VA A SISTEMATIZAR, lo cual implica un primer ordenamiento de la información. El producto de este momento es el DISEÑO DEL PROYECTO DE SISTEMATIZACIÓN, para lo cual es importante identificar fuentes de información y precisar la pregunta eje del proceso. 1. Unificación de criterios: Se abordan las CONCEPCIONES de sistematización, y los INTERESES del equipo sistematizador, como también lo que se espera LOGRAR CON EL PROCESO. Es el poner en común lo que se va a realizar, las implicaciones que ello conlleva y los productos y utilidades de la misma sistematización de practicas. Cinco momentos de proceso metodólogico
  • 10. 3. Reconstrucción de la experiencia: constituye una segunda mirada la práctica, es donde se DESCRIBE ORDENADAMENTE lo sucedido en la práctica pero desde el eje de conocimiento definido, desde la pregunta orientadora de la sistematización. 4. Análisis e interpretación de lo sucedido en la experiencia para comprenderlo: LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO a partir de la experiencia, exige descomponer y recomponer los elementos de la práctica y sus relaciones para comprender la totalidad de la experiencia. “la sistematización produce lecciones y aprendizajes desde y para la practica”. 5. Comunicación de nuevos Conocimientos producidos: implica DAR A CONOCER LA SISTEMATIZACIÓN, presentarla a otras personas para que la valoren o la comenten.
  • 11. GUIA DE SISTEMATIZACIÓN  1. Delimitar el objeto de sistematización: - Definir objetivos y problema a abordar - Ordenar y seleccionar preguntas. - Formular la pregunta eje - Definir periodo de tiempo - Formular el objeto de sistematización - 2. Reconstrucción de la experiencia desde el objeto  3. Análisis de la experiencia 4. Informe Final: conclusiones y nuevas propuestas.  5. Difusión. Presentar los resultados de la sistematización Barnechea y Morgan,1982
  • 12. La sistematización como un proceso de producción de conocimiento a partir de la practica tiene su utilidad en tanto:  Cualifica el conocimiento que tengo de la practica. Genera conocimiento a partir del proceso de sistematización.  Cualifica la propia practica, en tanto la reinforma permite vivenciarla mejor y mejorar sus resultados. Se retroelimenta desde dos cualidades: dar información o datos sobre la practica y problematizandola desde una visión sistémica orientada desde una pregunta.  Empodera a los sujetos que realizan la sistematización, de ahí la opción porque sean los propios actores de la practica quienes realicen el proceso. Ruiz,2001 ¿Para qué se Sistematiza?
  • 13. Tener una comprensión más profunda de las experiencias que realizamos, con el fin de mejorar nuestra propia práctica. Compartir con otras prácticas similares las enseñanzas surgidas de la experiencia. Aportar a la reflexión teórica ( y en general a la construcción de teoría) conocimientos surgidos de practicas sociales concretas. Jara, 1996 Tres aportes que hace la Sistematización a las prácticas?