O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

miercoles 16 novi los animales vertebados e invertebrados.docx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 5 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a miercoles 16 novi los animales vertebados e invertebrados.docx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

miercoles 16 novi los animales vertebados e invertebrados.docx

  1. 1. I. DATOS GENERALES: IEI : Francisco Izquierdo Ríos SECCIÓN : “Respetuosos” EDAD : 4 años TURNO : Mañana DOCENTE : Llunely Reyna Mendoza DOCENTE PRACTICANTE : Yessenia de los Angeles Ruiz García FECHA : 16/11/2022 PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS CONOCEN LAS DIFERENCIAS DE LOS VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS I. APRENDIZAJES ESPERADOS: ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS Ciencia y Tecnología Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos  Problematiza situaciones para hacer indagación.  Diseña estrategias para hacer indagación.  Genera y registra datos o información.  Analiza datos e información.  Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación  Obtiene información sobre las características de los objetos, seres vivos o fenómenos naturales que observa y/o explora, y establece relaciones entre ellos. Registra la información de diferentes formas (dibujos, fotos, modelados) ENFOQUE TRANSVERSAL: DESARROLLO PERSONAL II. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES: JUEGO LIBRE MOMENTOS SECUENCIA ESTRATEGIAS INICIO Planificación Los niños se sientan en semicírculo y la docente orienta antes de realizar los juegos, haciéndoles recordar las normas del juego como por ejemplo: “no pelear”, “compartir los juguetes”, “ordenar los juguetes”. Organización Se organizan los niños en grupos y luego eligen el sector donde quieren jugar. DESARROLLO Desarrollo Los niños juegan libremente lo que han pensado hacer ya sea en forma individual o grupal. La maestra observa sin alterar la dinámica del juego y toma nota haciendo uso de su cuaderno anecdotario. CIERRE Socialización La maestra socializa con todos los niños realizando preguntas Representación Se entrega hojas de papel bond y colores, para que dibujen y pinten su proyecto de juego a que han jugado. Meta cognición Momento que permite abstraer los aprendizajes espontáneos, durarte el juego libre. ¿A qué jugaron? ¿Qué han aprendido hoy? ¿Hay algo nuevo que les ha sorprendido y que hoy descubrieron? Orden La maestra pregunta a los niños ¿Cómo ha quedado nuestros sectores? ¿Estará ordenado? TÍTULO: “LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS”
  2. 2. ACTIVIDAD A DESARROLLAR SECUENCIA DIDÁCTICA PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS RECURSOS Y MATERIALES TIEMPO INICIO MOTIVACIÓN PROBLEMATIZACIÓN SABERES PREVIOS PROPÓSITO GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EVALUACIÓN  En el aula invitamos a los niños a sentarse en asamblea, creando un clima propicio para el desarrollo de la actividad.  Luego se les muestra en el video  https://www.youtube.com/watch?v=swoN NbF23aU&t=350s Después de observar el video, se les hace las preguntas respetivas ¿Qué animales observaron? ¿Cuáles son los animales vertebrados? ¿Cuáles son invertebrados? ¿Vieron en casa algunos de estos animales? ¿Conocen estos animales? ¿Porque? ¿Qué otros animales vertebrados conocen? ¿Qué otros animales invertebrados habrá?  Se da a conocer el propósito de la clase, hoy “LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS CONOCEN LAS DIFERENCIAS DE LOS VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS”  Dialogo 10 min DESARROLLO  Se les enseña indica a los niños que vamos hacer una búsqueda de tesoro, para ello les indicamos cómo será el juego.  Previamente se esconde por el salón animales vertebrados e invertebrados, se les muestra en la pizarra que tipos de animales buscaran y se da el tiempo límite.  Se comienza a buscar con una música de fondo, para que sea más divertido y cuando terminan, traen los animales que encontraron al frente para clasificarlos.  Después se les explica la ficha de trabajo para desarrollar.  Imágenes  Hoja bonds  Lápiz  colores  Plumones 45 min CIERRE  Para culminar el trabajo, la docente invita a los niños y niñas a socializar de manera voluntaria lo que realizaron. Luego se generan algunas preguntas con la intención de evaluar el trabajo.  ¿Qué que trato la actividad el día de hoy?  ¿Cómo se sintieron al aprender los animales invertebrados y vertebrados? ¿Tuvieron alguna dificultad con relacionar el trabajo?  Finalmente la docente refuerza las ideas de los niños a través de la retroalimentación.  5 min
  3. 3. COMUNICACIÓN COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Capacidades  Explora y experimenta los lenguajes del arte  Aplica procesos creativos  Socializa sus procesos y proyectos Desempeño  Representa sus ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc. TALLER DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA (20 minutos) Papel Rasgado Inicio: se muestra la ficha a realizar Materiales: hojas caídas, goma y tijeras Desarrollo: luego la docente explica como desarrollaran la actividad con los materiales brindados. Se les explica que decoraran las figuras, con las hojas recogidas. Cierre: Terminando la actividad se coloca al frente para que sequen y muestren su obra de arte. Luego se pregunta: ¿Les gustó la actividad? ¿Fue fácil o difícil? ¿Les gustaría hacer más obras de arte como el que acaban de hacer?
  4. 4. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN LEYENDA: A = Logro previsto B = En proceso C = En inic. ORGANIZADOR Número y cantidad AREA: PERSONAL SOCIAL CRITERIO LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS CONOCEN LAS DIFERENCIAS DE LOS VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS N° Indicador Nombres logro En proceso En inicio 1. Amasifuen Shuña, Luna Sami 2. Arevalo Chujudama, Diego 3. Arevalo Hidalgo, Raya Draxler 4. Arevalo Hoyos, Almendrita 5. Barreto Tuanama Dafne Kristel 6. Cabrera Abad, Valentino Ezequiel 7. Cachique Cueva, Dulce Korina 8. Da Cruz Ramirez, Adri Stefano 9. Guevara Roman, Alexander Gael 10. Hidalgo Garces, Dany Jordan 11. Honora Sanchez, Oriana Katrina 12. Isuiza Sapiama, Rossy Alexandra 13. Lozano echevarria mathias Dariel 14. Paima Fasabi, Kasumi Luisa 15. Perez Anton, Bryana Ivana 16. Pinedo Garcia, Jafet 17. Pizango Guerra, Sami Valentina 18. Ramirez Perea, Leito 19. Ramirez Soria, Laura Valentina 20. Saavedra Lozano, Gumuk Lashmi 21. Sajami Tapullima, Erick Miguel 22. Salas Amasifuen, Astri Kataley 23. Saldarriaga Balcazar, Angel Miguel 24. Sangama Ceopa, Drayan Atez 25. Torres Fasabi, Brais Amir 26. Tuanama Salas, Kaleth Alessio 27. Vásquez Santos, Líam Jhosue 28. Vásquez Satalaya, Samir Amith

×