Introduccion alas estrategias didacticas

LA IMPORTANCIA DE LAS ETRATEGIAS DIDACTICAS...

Introduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticas
La educación actual demanda una diversidad de retos caracterizada
por los valores, habilidades y capacidad de estratega por lo cual se
considera que el docente del siglo XXI debe estar dotado de
habilidades y estrategias, ya que la educación espera a docentes que
no solo se dediquen a transmitir conocimientos sino que se privilegien
de estrategias y doten a sus estudiantes de habilidades cognitivas.
El presente ensayo presenta una gama de orientaciones, conceptos
roles sugerencias que debe poseer un buen docente para el
conocimiento de estrategias didácticas así desempeñar un buen
trabajo con los alumnos ,aunque una de las cosas más importantes
que debe tomar en cuenta el docente es que todos los alumnos tienen
diferentes formas y estilos de aprendizaje y para ello él debe de
diseñar las estrategias pertinentes, adaptarlas a las necesidades de
sus educandos tomando en cuenta el contexto y sobre todo partir del
interés y necesidad de nuestros alumnos.
Es la planificación del proceso de enseñanza- aprendizaje para la cual el docente
el elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar los objetivos
propuestos y decisiones que debe tomar de manera consciente y reflexiva.
En el campo pedagógico se emplea este término cuando un profesor va a enseñar
un tema y se plantea la pregunta ¿Cómo voy a enseñar el tema? ¿Qué debo
hacer para que mi alumno aprenda? A partir de estos cuestionamientos surge la
necesidad de aplicar adecuadamente las estrategias didácticas.
TECNICAS DE
ENSEÑANZA
 Se conciben como estructuras de actividad en las que se hacen reales los
objetivos y contenidos. En este sentido pueden considerar análogas a las
técnicas Incluyen tanto las estrategias de aprendizaje (perspectiva del
alumno) como la estrategia de enseñanza (perspectiva del docente).
 Se refiere a los planes de acción que pone en marcha el docente de forma
sistemática para lograr unos determinados objetivos de aprendizaje en los
estudiantes.
ACTIVIDADES
METODOS
PEDAGOGICO
S
Según Cárdenas (2004) algunas características son:
 Son acciones específicas determinadas por el alumno.
 Dirigidas al logro de un objetivo o solución de un problema determinado.
 Apoyan el aprendizaje de forma directa e indirecta.
 Presuponen la planificación y control de la ejecución
 Son flexibles
 Pueden enseñarse y resulta esencial el papel del profesor en este
proceso(proceso mediador)
Clasificación Definición
Cognitivas Hacen referencia a la integración del nuevo material
con el conocimiento previo del estudiante.
Meta cognitivas Hacen referencia a la planificación, control y evaluación
por parte de los estudiantes de su propia cognición.
Conjunto de estrategias que permiten el conocimiento
de los procesos mentales, así como el control y
regulación de los mismos con el objetivo de lograr
determinadas metas de aprendizaje
Socio afectivas Serie de estrategias de apoyo que incluyen diferentes
tipos de recursos que contribuyen a que la resolución
de la tarea se lleve a buen término Tienen como
finalidad sensibilizar al estudiante con lo que va a
aprender; y esta sensibilización hacia el aprendizaje
integra tres ámbitos: la motivación, las actitudes y el
afecto (Beltrán, 1996; Justicia, 1996).
 Que sean coherentes con las competencias a desarrollar.
 Que consideren las motivaciones e intereses de sus estudiantes.
 Que permitan organizar en el aula los materiales el espacio didáctico.
 Que procesen adecuadamente la información.
 Cuál es el contexto en el que se va a desarrollar.
 Considerar quienes lo van a poner en practica (edad de los alumnos, ritmos y
estilos de aprendizaje).
 Que fomenten la formación y socialización
 Que permitan el desarrollo autónomo de los estudiantes.
 Conocer la materia que enseñaran
 Conocer y cuestionar el pensamiento docente
 Adquirir conocimientos sobre el aprendizaje de las ciencias
 Criticar con fundamento los métodos habituales de enseñanza
 Saber preparar actividades
 Saber dirigir las actividades que plantean los alumnos.
ROL DEL DOCENTE EN EL AULA
2.-CONOCER Y
CUESTIONAR EL
PENSAMIENTO
DOCENTE
3.- ADQUIRIR
CONOCIMIENTO
PRÁCTICO SOBRE LA
ENSEÑANZA DE LA
MATERIA
1 .- CONOCER LA
MATERIA A ENSEÑAR
4.- CRITICA
FUNDAMENTADA DE
LA ENSEÑANZA
HABITUAL
5.-SABER; PLANIFICAR,
PREPARAR
ACTIVIDADES, CREAR
CLIMA FAVORABLE
6.-ENSEÑAR
ESTRATEGICAMENTE
CONTENIDOS Y
HABILIDAES DE
DOMINIO
7.-SABER EVALUAR
Enseñar no solo implica proporcionar información, sino también ayudar a aprender
y a desarrollarse como personas y para ello el docente debe conocer bien a sus
alumnos: cuáles son sus ideas previas, que son capaces de aprender, su estilo de
aprendizaje, los motivos extrínsecos e intrínsecos que los motivan o desalientan,
hábitos de trabajo actitudes y valores que manifiestan en sus estudios.
A partir de ello debemos reconocer que las estrategias didácticas son de suma
importancia en nuestra labor como docentes ya que es un recurso que nos facilita
el desarrollo de habilidades en nuestros educandos, las estrategias tienen
múltiples funciones como despertar la motivación de nuestros alumnos, mantener
su interés en las actividades que realiza el docente, refuerzan las relaciones
maestro-alumno.
Por ello debemos darnos a la tarea de propiciar un ambiente de aprendizaje en
que los estudiantes tengan la necesidad y la oportunidad de participar
activamente en la construcción de sus conocimientos.

Recomendados

3.1.- Mapa (Educación Inclusiva) por
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)Kevin Alexander Silva Miranda
5.3K visualizações1 slide
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos por
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosMARITZA GARZA
32.7K visualizações21 slides
Por qué es importante el currículo por
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoJessy Santander
16.2K visualizações6 slides
La didáctica según diferentes autores por
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresUDELAS
434K visualizações13 slides
Mapa mental de evaluacion por
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionveronica pallarozo
8.7K visualizações1 slide
Estrategias metodológicas en el nivel inicial por
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialanitahernandez2014
326K visualizações43 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Fundamentos pedagogicos por
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosgloryagarcia
101.6K visualizações20 slides
Rol del eduacador de adultos por
Rol del eduacador de adultosRol del eduacador de adultos
Rol del eduacador de adultosYesid Guarin
3K visualizações8 slides
Actores educativos por
Actores educativosActores educativos
Actores educativosGonzaloSantacruzSies
5.4K visualizações16 slides
La didactica ensayo por
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayoJaquelinne Ruiz
37.9K visualizações3 slides
Ensayo de la inclusión educativa por
Ensayo de la inclusión educativaEnsayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativaJuan Herrera
51.2K visualizações5 slides
Los elementos de la evaluación por
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLuz Elena Ornelas
33.8K visualizações9 slides

Mais procurados(20)

Fundamentos pedagogicos por gloryagarcia
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
gloryagarcia101.6K visualizações
Rol del eduacador de adultos por Yesid Guarin
Rol del eduacador de adultosRol del eduacador de adultos
Rol del eduacador de adultos
Yesid Guarin3K visualizações
La didactica ensayo por Jaquelinne Ruiz
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
Jaquelinne Ruiz37.9K visualizações
Ensayo de la inclusión educativa por Juan Herrera
Ensayo de la inclusión educativaEnsayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativa
Juan Herrera51.2K visualizações
Los elementos de la evaluación por Luz Elena Ornelas
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
Luz Elena Ornelas33.8K visualizações
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi por Gustavo Navia Silva
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Gustavo Navia Silva36.9K visualizações
Mediacion pedagogica por Antonio Molina
Mediacion pedagogicaMediacion pedagogica
Mediacion pedagogica
Antonio Molina109.8K visualizações
Cuadro de autores de la teoría curricular por Alain Rodmer
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
Alain Rodmer101.7K visualizações
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo por Leonel Navarrete
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Leonel Navarrete12.8K visualizações
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre... por estefania rodriguez
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
estefania rodriguez22K visualizações
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA. por Sofiamishelle
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
Sofiamishelle15.9K visualizações
Cuadro comparativo los modelos educativos. por DIEGO ALVARADO
Cuadro comparativo los modelos educativos.Cuadro comparativo los modelos educativos.
Cuadro comparativo los modelos educativos.
DIEGO ALVARADO72.6K visualizações
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios por Emilia Morales Berber
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
Emilia Morales Berber605.1K visualizações
Estrategias e instrumento de evaluación por JEDANNIE Apellidos
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
JEDANNIE Apellidos64.7K visualizações
Conceptos de Didáctica General por Monoguito
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
Monoguito410K visualizações
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa por Sarahí Vidales Félix
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Sarahí Vidales Félix18.7K visualizações

Similar a Introduccion alas estrategias didacticas

Estrategias didacticas por
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticasYessIbarra93
267 visualizações26 slides
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje por
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeEdison R
92 visualizações19 slides
Estrategias de enseñanza aprendizaje por
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajedaniela_loa
497 visualizações9 slides
Metodologia por
MetodologiaMetodologia
MetodologiaCarlos Yampufé
2.3K visualizações9 slides
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular por
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularReflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularRaul Febles Conde
1.6K visualizações77 slides
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro por
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroClaudia Esmeralda Garcia Oerez
293 visualizações46 slides

Similar a Introduccion alas estrategias didacticas(20)

Estrategias didacticas por YessIbarra93
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
YessIbarra93267 visualizações
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje por Edison R
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Edison R92 visualizações
Estrategias de enseñanza aprendizaje por daniela_loa
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
daniela_loa497 visualizações
Metodologia por Carlos Yampufé
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Carlos Yampufé2.3K visualizações
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular por Raul Febles Conde
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularReflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Raul Febles Conde1.6K visualizações
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro por Claudia Esmeralda Garcia Oerez
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Claudia Esmeralda Garcia Oerez293 visualizações
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje por Edison R
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Edison R89 visualizações
Livian navarro láminas estrategias de enseñanza por Livian Caro
Livian navarro láminas estrategias de enseñanzaLivian navarro láminas estrategias de enseñanza
Livian navarro láminas estrategias de enseñanza
Livian Caro10.1K visualizações
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx por AlejandroMedina462514
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docxEnfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
AlejandroMedina46251411 visualizações
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_... por ANAMARIAALCARAZGUTIE
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
03 la enseñanza estratégica por Margil Castro
03 la enseñanza estratégica03 la enseñanza estratégica
03 la enseñanza estratégica
Margil Castro21 visualizações
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR... por ProfessorPrincipiante
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
ProfessorPrincipiante172 visualizações
Docencia estrategica por Alejandra González
Docencia estrategicaDocencia estrategica
Docencia estrategica
Alejandra González11.4K visualizações
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx por DarinelRivera
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
DarinelRivera113 visualizações
2. separata estrategias por dalguerri
2.  separata estrategias2.  separata estrategias
2. separata estrategias
dalguerri1.6K visualizações
Universidad nacional mayor de san marcos por mario bendrell
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
mario bendrell973 visualizações
Estrategia de aprendisaje por franktrigozo
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo2.1K visualizações
Estrategia de aprendisaje por franktrigozo
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo4.7K visualizações
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje por Isela Guerrero Pacheco
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Isela Guerrero Pacheco17.5K visualizações

Último

La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
40 visualizações4 slides
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
59 visualizações503 slides
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 visualizações10 slides
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
61 visualizações13 slides
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
230 visualizações16 slides
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
87 visualizações2 slides

Último(20)

La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos40 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio87 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire68 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1245 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 visualizações

Introduccion alas estrategias didacticas

  • 3. La educación actual demanda una diversidad de retos caracterizada por los valores, habilidades y capacidad de estratega por lo cual se considera que el docente del siglo XXI debe estar dotado de habilidades y estrategias, ya que la educación espera a docentes que no solo se dediquen a transmitir conocimientos sino que se privilegien de estrategias y doten a sus estudiantes de habilidades cognitivas. El presente ensayo presenta una gama de orientaciones, conceptos roles sugerencias que debe poseer un buen docente para el conocimiento de estrategias didácticas así desempeñar un buen trabajo con los alumnos ,aunque una de las cosas más importantes que debe tomar en cuenta el docente es que todos los alumnos tienen diferentes formas y estilos de aprendizaje y para ello él debe de diseñar las estrategias pertinentes, adaptarlas a las necesidades de sus educandos tomando en cuenta el contexto y sobre todo partir del interés y necesidad de nuestros alumnos.
  • 4. Es la planificación del proceso de enseñanza- aprendizaje para la cual el docente el elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar los objetivos propuestos y decisiones que debe tomar de manera consciente y reflexiva. En el campo pedagógico se emplea este término cuando un profesor va a enseñar un tema y se plantea la pregunta ¿Cómo voy a enseñar el tema? ¿Qué debo hacer para que mi alumno aprenda? A partir de estos cuestionamientos surge la necesidad de aplicar adecuadamente las estrategias didácticas.
  • 5. TECNICAS DE ENSEÑANZA  Se conciben como estructuras de actividad en las que se hacen reales los objetivos y contenidos. En este sentido pueden considerar análogas a las técnicas Incluyen tanto las estrategias de aprendizaje (perspectiva del alumno) como la estrategia de enseñanza (perspectiva del docente).  Se refiere a los planes de acción que pone en marcha el docente de forma sistemática para lograr unos determinados objetivos de aprendizaje en los estudiantes. ACTIVIDADES METODOS PEDAGOGICO S
  • 6. Según Cárdenas (2004) algunas características son:  Son acciones específicas determinadas por el alumno.  Dirigidas al logro de un objetivo o solución de un problema determinado.  Apoyan el aprendizaje de forma directa e indirecta.  Presuponen la planificación y control de la ejecución  Son flexibles  Pueden enseñarse y resulta esencial el papel del profesor en este proceso(proceso mediador) Clasificación Definición Cognitivas Hacen referencia a la integración del nuevo material con el conocimiento previo del estudiante. Meta cognitivas Hacen referencia a la planificación, control y evaluación por parte de los estudiantes de su propia cognición. Conjunto de estrategias que permiten el conocimiento de los procesos mentales, así como el control y regulación de los mismos con el objetivo de lograr determinadas metas de aprendizaje Socio afectivas Serie de estrategias de apoyo que incluyen diferentes tipos de recursos que contribuyen a que la resolución de la tarea se lleve a buen término Tienen como finalidad sensibilizar al estudiante con lo que va a aprender; y esta sensibilización hacia el aprendizaje integra tres ámbitos: la motivación, las actitudes y el afecto (Beltrán, 1996; Justicia, 1996).
  • 7.  Que sean coherentes con las competencias a desarrollar.  Que consideren las motivaciones e intereses de sus estudiantes.  Que permitan organizar en el aula los materiales el espacio didáctico.  Que procesen adecuadamente la información.  Cuál es el contexto en el que se va a desarrollar.  Considerar quienes lo van a poner en practica (edad de los alumnos, ritmos y estilos de aprendizaje).  Que fomenten la formación y socialización  Que permitan el desarrollo autónomo de los estudiantes.  Conocer la materia que enseñaran  Conocer y cuestionar el pensamiento docente  Adquirir conocimientos sobre el aprendizaje de las ciencias  Criticar con fundamento los métodos habituales de enseñanza  Saber preparar actividades  Saber dirigir las actividades que plantean los alumnos. ROL DEL DOCENTE EN EL AULA
  • 8. 2.-CONOCER Y CUESTIONAR EL PENSAMIENTO DOCENTE 3.- ADQUIRIR CONOCIMIENTO PRÁCTICO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA MATERIA 1 .- CONOCER LA MATERIA A ENSEÑAR 4.- CRITICA FUNDAMENTADA DE LA ENSEÑANZA HABITUAL 5.-SABER; PLANIFICAR, PREPARAR ACTIVIDADES, CREAR CLIMA FAVORABLE 6.-ENSEÑAR ESTRATEGICAMENTE CONTENIDOS Y HABILIDAES DE DOMINIO 7.-SABER EVALUAR
  • 9. Enseñar no solo implica proporcionar información, sino también ayudar a aprender y a desarrollarse como personas y para ello el docente debe conocer bien a sus alumnos: cuáles son sus ideas previas, que son capaces de aprender, su estilo de aprendizaje, los motivos extrínsecos e intrínsecos que los motivan o desalientan, hábitos de trabajo actitudes y valores que manifiestan en sus estudios. A partir de ello debemos reconocer que las estrategias didácticas son de suma importancia en nuestra labor como docentes ya que es un recurso que nos facilita el desarrollo de habilidades en nuestros educandos, las estrategias tienen múltiples funciones como despertar la motivación de nuestros alumnos, mantener su interés en las actividades que realiza el docente, refuerzan las relaciones maestro-alumno. Por ello debemos darnos a la tarea de propiciar un ambiente de aprendizaje en que los estudiantes tengan la necesidad y la oportunidad de participar activamente en la construcción de sus conocimientos.