Importancia del liderazgo y la administración con calidad

Y
Importancia del liderazgo y la administración con calidad
LIDERAZGO
• El liderazgo es el conjunto de capacidades
  que una persona tiene para influir en la
  mente de las personas o en un grupo de
  personas determinado, haciendo que este
  equipo trabaje con entusiasmo, aunque la
  realidad sea diferente, en el logro de
  metas y objetivos. También se entiende
  como la capacidad de tomar la
  iniciativa, gestionar, convocar, promover, i
  ncentivar, motivar y evaluar a un grupo o
  equipo.
Liderazgo no significa necesariamente demostrar que la persona tiene autoridad
sobre la otra.

Es interesante destacar que, a pesar de la importancia que se le da a ser líder,
esto conlleva una responsabilidad. Porque esto implica, de hecho es
imprescindible que el líder educativo posea el entendimiento, el conocimiento, la
visión, los hábitos de pensamiento y acción, la disposición de indagar, cuestionar y
problematizar, la inclinación a tomar riesgos y a experimentar y evaluar
consecuencias, las habilidades para crear espacios y prácticas que sean
cuidadosas, dedicadas, respetables y respetuosas, confiables, estimulantes,
preocupadas, y que contribuyan a desarrollar comunidades de aprendizaje donde
se avancen la democracia, la equidad, la diversidad y la justicia social. Como
futuros docentes, debemos ver esto como una necesidad primordial dentro de
nuestra formación. Porque? Porque el ejercicio del liderazgo guarda una estrecha
relación con su aceptación por parte de los integrantes de un grupo, y esa
aceptación la lograremos no sólo porque el titulo de “profesores”, sino además
debemos ganarnos esa concepción, al demostrarles que contamos con un conjunto
de capacidades reconocidas por los alumnos. En la medida que el líder despliege
sus capacidades, de manera acorde a las expectativas del grupo, se mueve el grado
de reconocimiento por parte de sus integrantes.
Si un director o un profesor tienen clara las metas y objetivos que deben
alcanzar, como por ejemplo la de lograr un buen aprendizaje por parte de los alumnos,
es decir, que logren internalizar los conocimientos ya determinados y que puedan
llevarlos ala práctica en su vida diaria, otro objetivo importante es lograr la
transmisión de valores transversales a los estudiantes, etc., entonces sí es posible
desarrollar en los profesores la capacidad de ser líder educativo. Esto, creo que se
debe a que si el maestro conoce la real importancia de dichas metas y sus posibles
resultados positivos, éste pondría todo de su parte para llevarlas a cabo, por lo tanto
esto se traduciría en su desempeño dentro de su clase. El profesor q es líder es capaz
de dirigir bien a sus estudiantes por , es capaz de soñar , y de esta forma hará que sus
alumnos                tengan              aspiraciones             a            futuro.

          Por otra parte, creo que un profesor que es un buen líder no es autoritario,
sino que hace sentir al resto de los alumnos que ellos son capaces de realizar ciertas
actividades y también es capaz de designarles responsabilidades, crear un clima de
cooperación, y por lo tanto, guiar a sus alumnos al conocimiento.
          El desarrollo del liderazgo educativo no solo es una herramienta didáctica
dentro de la sala, sino que es más que eso, es un elemento importante dentro del
nuevo paradigma de la educación, por lo que se esto ayudará a los profesores a
mejorar            la            calidad         de           la           educación.
          Si uno de nosotros no se siente capaz de realizar toda esta labor, creo que
debemos estar tranquilos, ya que la experiencia que vayamos adquiriendo nos ayudará
a desarrollar el liderazgo en nosotros, porque si realmente queremos enseñar,
sacaremos          a          relucir      todas         nuestras         habilidades.
Importancia del liderazgo y la administración con calidad
El Líder pedagógico, reside en la capacidad de convencer
a las y los educandos a que realicen la experiencia por sí
mismos, convirtiéndose en ejemplo viviente de libertad y
energía, de compromiso y responsabilidad, de guía y modelo
para elevarse por encima de niveles rastreros hasta grandes
alturas mentales y espirituales. En una sociedad cada vez más
cambiante, la educación tiene la imperiosa necesidad de
encontrar sus raíces espirituales, el sentido de su destino y la
dirección verdaderamente humana. Por eso resulta
imprescindible un cambio de paradigma donde exista un
liderazgo educativo que busque el apoyo y la camaradería de
quienes piensan de igual forma, en la esperanza de que cuando
un grupo o una colectividad se juntan en una búsqueda y un
objetivo común, la eficacia es mayor. Especialmente cuando
cada persona encuentra su puesto a partir de sus propios
recursos. Esto quiere decir que el verdadero líder educativo
incentiva     el   poder     de     la    vocación    en     sus
estudiantes, provocándoles una sensación grupal de destino, en
el cual sus acciones, según sus capacidades, siempre son
significativas e importantes en la consecución de un mismo
propósito.
Un verdadero líder educativo es el que perturba nuestra seguridad, nos
desafía, incitándonos a la exploración y animando el esfuerzo. El maestro
transformante percibe cuándo el aprendiz está dispuesto a cambiar y ayuda a su
discípulo a responder a necesidades más complejas, trascendiendo los antiguos moldes
una y otra vez. El auténtico maestro es también un aprendiz, y es transformado por la
relación de liderazgo que ejerce.

                                           
           El líder educativo democrático es un maestro abierto, que establece con sus
alumnos       una     relación   de      resonancia,    capaz     de     sentir    sus
necesidades, conflictos, esperanzas y miedos inconfesados. Este tipo de maestro
respeta siempre la autonomía del aprendiz, empleando más tiempo en tratar de
ayudarle a formular y resolver sus preguntas más urgentes, que en exigirle respuestas
"correctas".

           Un liderazgo educativo consiste en la visión de ayudar a las y los docentes a
reconocer sus más profundos sentimientos y motivaciones, para que miren en su
interior en busca de su propia auto-conciencia. Ello hace surgir un profesor/a
líder, que con amor y preparación hace que el proceso educativo se convierta en una
actividad dinámica, expresiva y transformante. Es imposible construir un mundo más
humano y amoroso, a menos que uno mismo haya conseguido previamente convertirse
en alguien sumamente humano y amoroso. De la misma manera, la educación puede
transformar la cultura, pero sólo en la medida en que se hayan transformado sus
educadores. La educación no puede cambiar si los docentes no cambian. Por ello surge
la necesidad de líderes capaces de concienciar a los profesores de la conducta y las
actitudes, frente a sí mismos y frente a sus alumnos, que observan cuando están en
clases. Ya sea que se utilice la auto-observación, la grabación fílmica o la evaluación de
los estudiantes, se pueden detectar actitudes positivas y negativas.
Por consiguiente, el auténtico maestro–líder es un timonel, un catalizador, un
facilitador –un agente del aprendizaje–, pero no su causa primera. El énfasis de
la enseñanza está puesto en suscitar la pregunta, la paradoja y la
ambigüedad, y no en dar respuestas petrificadas. En la mayoría de las
ocasiones la educación primaria y secundaria no incentivan la curiosidad y la
habilidad para formular preguntas, más bien premia la disposición a producir
"respuestas correctas", en lugar de considerar diversas aristas y posibilidades
para enfrentar un mismo problema. Para obtener éxito en la solución de
problemas es necesario replantear las preguntas desde diversos ángulos.

El auténtico líder docente debe estar muy dispuesto a reconocer sus
equivocaciones y a permitir que sus alumnos tengan otra realidad distinta a la
suya. Animar al aprendiz para que escuche su propia voz interior, es fomentar
el que adquiera sus propios puntos de vista. La sumisión a la autoridad externa
es siempre provisional y transitoria.
Escribió para ustedes Licda. Yelitza Mirabal.
1 de 8

Recomendados

El coaching como estrategia educativa por
El coaching como estrategia educativaEl coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativaLuisa Amelia Sibrián
37K visualizações42 slides
Coaching por
CoachingCoaching
CoachingCecilia Pinillos Olier
949 visualizações6 slides
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga por
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga cristinazuniga123
596 visualizações33 slides
Proyecto Aprender A Ser en la Educación por
Proyecto Aprender A Ser en la EducaciónProyecto Aprender A Ser en la Educación
Proyecto Aprender A Ser en la EducaciónVanessa Romero
537 visualizações13 slides
Competencias directivas y docentes por
Competencias directivas y docentesCompetencias directivas y docentes
Competencias directivas y docentesLauris López Luna
8.4K visualizações25 slides
Estilo Y Liderazgo Del Docente Del Siglo Xxi por
Estilo Y Liderazgo Del Docente Del Siglo XxiEstilo Y Liderazgo Del Docente Del Siglo Xxi
Estilo Y Liderazgo Del Docente Del Siglo XxiJosé Manuel Ruiz Calleja
10K visualizações23 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

El liderazgo docente por
El liderazgo docenteEl liderazgo docente
El liderazgo docenteNinguna
1.8K visualizações11 slides
Caracteristicas del gerente evaluador por
Caracteristicas   del gerente evaluadorCaracteristicas   del gerente evaluador
Caracteristicas del gerente evaluadorcompetentesdelared
348 visualizações5 slides
El liderazgo del docente en la sociedad del conocimiento por
El liderazgo del docente en la sociedad del conocimientoEl liderazgo del docente en la sociedad del conocimiento
El liderazgo del docente en la sociedad del conocimientoIvoryMogollon
2.2K visualizações32 slides
Relaciona el liderazgo y la administración por
Relaciona el liderazgo y la administraciónRelaciona el liderazgo y la administración
Relaciona el liderazgo y la administraciónmabelyacambu
7.7K visualizações17 slides
Vocacion docente por
Vocacion docenteVocacion docente
Vocacion docenteGonzalo Cald
2.5K visualizações5 slides
Coaching educacion por
Coaching educacionCoaching educacion
Coaching educacionSCMU AQP
18.8K visualizações46 slides

Mais procurados(19)

El liderazgo docente por Ninguna
El liderazgo docenteEl liderazgo docente
El liderazgo docente
Ninguna1.8K visualizações
Caracteristicas del gerente evaluador por competentesdelared
Caracteristicas   del gerente evaluadorCaracteristicas   del gerente evaluador
Caracteristicas del gerente evaluador
competentesdelared348 visualizações
El liderazgo del docente en la sociedad del conocimiento por IvoryMogollon
El liderazgo del docente en la sociedad del conocimientoEl liderazgo del docente en la sociedad del conocimiento
El liderazgo del docente en la sociedad del conocimiento
IvoryMogollon2.2K visualizações
Relaciona el liderazgo y la administración por mabelyacambu
Relaciona el liderazgo y la administraciónRelaciona el liderazgo y la administración
Relaciona el liderazgo y la administración
mabelyacambu7.7K visualizações
Vocacion docente por Gonzalo Cald
Vocacion docenteVocacion docente
Vocacion docente
Gonzalo Cald2.5K visualizações
Coaching educacion por SCMU AQP
Coaching educacionCoaching educacion
Coaching educacion
SCMU AQP18.8K visualizações
Estrategia de enseñanza por dara906
Estrategia de enseñanzaEstrategia de enseñanza
Estrategia de enseñanza
dara9061.3K visualizações
Coaching educativo por Raquel Pedrouso
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
Raquel Pedrouso2.6K visualizações
Guia curricular de valores y etica cristiana por 511974
Guia curricular de valores y etica cristianaGuia curricular de valores y etica cristiana
Guia curricular de valores y etica cristiana
5119742.2K visualizações
El liderazgo en el docente de hoy por yvognegonzalez
El liderazgo en el docente de hoyEl liderazgo en el docente de hoy
El liderazgo en el docente de hoy
yvognegonzalez2.5K visualizações
El Liderazgo y Administración de Calidad en las Instituciones Educativas. por OropezaKolher
El Liderazgo y Administración de Calidad en las Instituciones Educativas.El Liderazgo y Administración de Calidad en las Instituciones Educativas.
El Liderazgo y Administración de Calidad en las Instituciones Educativas.
OropezaKolher2.6K visualizações
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza por Yunilsa Rosario Veras
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de EnseñanzaMotivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Yunilsa Rosario Veras4.2K visualizações
Revista Digita Educativa por Vanessa Chavez
Revista Digita EducativaRevista Digita Educativa
Revista Digita Educativa
Vanessa Chavez91 visualizações
El Maestro como Líder por maricela1971
El Maestro como LíderEl Maestro como Líder
El Maestro como Líder
maricela197119K visualizações
Ensayo jose luis 2 por telebachillerato
Ensayo jose luis 2Ensayo jose luis 2
Ensayo jose luis 2
telebachillerato243 visualizações
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases por Diplomado Innovatic
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clasesAnálisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
Diplomado Innovatic165 visualizações
Ipea235 evaluacion j 4-nuevo modelo por MARISA MICHELOUD
Ipea235 evaluacion j 4-nuevo modeloIpea235 evaluacion j 4-nuevo modelo
Ipea235 evaluacion j 4-nuevo modelo
MARISA MICHELOUD22 visualizações

Similar a Importancia del liderazgo y la administración con calidad

Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1) por
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)fumy_501
3.1K visualizações7 slides
EL DOCENTE por
 EL DOCENTE EL DOCENTE
EL DOCENTEnenamale
184 visualizações13 slides
Misky por
MiskyMisky
Miskyberonica estevez
88 visualizações5 slides
Liderazgo colectivo y logros escolares por
Liderazgo colectivo y logros escolaresLiderazgo colectivo y logros escolares
Liderazgo colectivo y logros escolaresVeroraque GOn
1.2K visualizações15 slides
69529640 tesis-liderazgo por
69529640 tesis-liderazgo69529640 tesis-liderazgo
69529640 tesis-liderazgopaco1107
21.9K visualizações88 slides
El lado ideal de la docencia por
El lado ideal de la docenciaEl lado ideal de la docencia
El lado ideal de la docenciaJulio Vicente Salinas Gonzalez
18 visualizações4 slides

Similar a Importancia del liderazgo y la administración con calidad(20)

Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1) por fumy_501
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
fumy_5013.1K visualizações
EL DOCENTE por nenamale
 EL DOCENTE EL DOCENTE
EL DOCENTE
nenamale184 visualizações
Liderazgo colectivo y logros escolares por Veroraque GOn
Liderazgo colectivo y logros escolaresLiderazgo colectivo y logros escolares
Liderazgo colectivo y logros escolares
Veroraque GOn1.2K visualizações
69529640 tesis-liderazgo por paco1107
69529640 tesis-liderazgo69529640 tesis-liderazgo
69529640 tesis-liderazgo
paco110721.9K visualizações
Qué es ser docente por Gaby Galeana
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
Gaby Galeana149 visualizações
Qué es ser docente por Gaby Galeana
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
Gaby Galeana158 visualizações
pedagogia infantil por calderonstefania
pedagogia  infantilpedagogia  infantil
pedagogia infantil
calderonstefania515 visualizações
licenciatura pedagogia por calderonstefania
licenciatura pedagogialicenciatura pedagogia
licenciatura pedagogia
calderonstefania609 visualizações
Stefania2000000 por calderonstefania
Stefania2000000Stefania2000000
Stefania2000000
calderonstefania672 visualizações
Escrito gabriela chavira por Gabriela Chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
Gabriela Chavira124 visualizações
Qué es ser docente por malenynenita
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
malenynenita191 visualizações
Qué es ser docente por clausemoza
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
clausemoza180 visualizações
El docente en educacion inicial... por Gaby Galeana
El docente en educacion inicial...El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...
Gaby Galeana10.5K visualizações
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO por Román Rivera
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIOUNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
Román Rivera1.8K visualizações
Función orientadora del docente por gle888
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docente
gle8884.7K visualizações
Función orientadora del docente por gle888
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docente
gle88821.3K visualizações

Último

ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 por
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
23 visualizações31 slides
Discurso científico por
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 visualizações54 slides
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
23 visualizações25 slides
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
120 visualizações2 slides
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
105 visualizações3 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
308 visualizações4 slides

Último(20)

Discurso científico por AnthonyAguilera11
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
AnthonyAguilera1145 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio120 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas89 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo29 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações

Importancia del liderazgo y la administración con calidad

  • 2. LIDERAZGO • El liderazgo es el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en la mente de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, aunque la realidad sea diferente, en el logro de metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, i ncentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.
  • 3. Liderazgo no significa necesariamente demostrar que la persona tiene autoridad sobre la otra. Es interesante destacar que, a pesar de la importancia que se le da a ser líder, esto conlleva una responsabilidad. Porque esto implica, de hecho es imprescindible que el líder educativo posea el entendimiento, el conocimiento, la visión, los hábitos de pensamiento y acción, la disposición de indagar, cuestionar y problematizar, la inclinación a tomar riesgos y a experimentar y evaluar consecuencias, las habilidades para crear espacios y prácticas que sean cuidadosas, dedicadas, respetables y respetuosas, confiables, estimulantes, preocupadas, y que contribuyan a desarrollar comunidades de aprendizaje donde se avancen la democracia, la equidad, la diversidad y la justicia social. Como futuros docentes, debemos ver esto como una necesidad primordial dentro de nuestra formación. Porque? Porque el ejercicio del liderazgo guarda una estrecha relación con su aceptación por parte de los integrantes de un grupo, y esa aceptación la lograremos no sólo porque el titulo de “profesores”, sino además debemos ganarnos esa concepción, al demostrarles que contamos con un conjunto de capacidades reconocidas por los alumnos. En la medida que el líder despliege sus capacidades, de manera acorde a las expectativas del grupo, se mueve el grado de reconocimiento por parte de sus integrantes.
  • 4. Si un director o un profesor tienen clara las metas y objetivos que deben alcanzar, como por ejemplo la de lograr un buen aprendizaje por parte de los alumnos, es decir, que logren internalizar los conocimientos ya determinados y que puedan llevarlos ala práctica en su vida diaria, otro objetivo importante es lograr la transmisión de valores transversales a los estudiantes, etc., entonces sí es posible desarrollar en los profesores la capacidad de ser líder educativo. Esto, creo que se debe a que si el maestro conoce la real importancia de dichas metas y sus posibles resultados positivos, éste pondría todo de su parte para llevarlas a cabo, por lo tanto esto se traduciría en su desempeño dentro de su clase. El profesor q es líder es capaz de dirigir bien a sus estudiantes por , es capaz de soñar , y de esta forma hará que sus alumnos tengan aspiraciones a futuro. Por otra parte, creo que un profesor que es un buen líder no es autoritario, sino que hace sentir al resto de los alumnos que ellos son capaces de realizar ciertas actividades y también es capaz de designarles responsabilidades, crear un clima de cooperación, y por lo tanto, guiar a sus alumnos al conocimiento. El desarrollo del liderazgo educativo no solo es una herramienta didáctica dentro de la sala, sino que es más que eso, es un elemento importante dentro del nuevo paradigma de la educación, por lo que se esto ayudará a los profesores a mejorar la calidad de la educación. Si uno de nosotros no se siente capaz de realizar toda esta labor, creo que debemos estar tranquilos, ya que la experiencia que vayamos adquiriendo nos ayudará a desarrollar el liderazgo en nosotros, porque si realmente queremos enseñar, sacaremos a relucir todas nuestras habilidades.
  • 6. El Líder pedagógico, reside en la capacidad de convencer a las y los educandos a que realicen la experiencia por sí mismos, convirtiéndose en ejemplo viviente de libertad y energía, de compromiso y responsabilidad, de guía y modelo para elevarse por encima de niveles rastreros hasta grandes alturas mentales y espirituales. En una sociedad cada vez más cambiante, la educación tiene la imperiosa necesidad de encontrar sus raíces espirituales, el sentido de su destino y la dirección verdaderamente humana. Por eso resulta imprescindible un cambio de paradigma donde exista un liderazgo educativo que busque el apoyo y la camaradería de quienes piensan de igual forma, en la esperanza de que cuando un grupo o una colectividad se juntan en una búsqueda y un objetivo común, la eficacia es mayor. Especialmente cuando cada persona encuentra su puesto a partir de sus propios recursos. Esto quiere decir que el verdadero líder educativo incentiva el poder de la vocación en sus estudiantes, provocándoles una sensación grupal de destino, en el cual sus acciones, según sus capacidades, siempre son significativas e importantes en la consecución de un mismo propósito.
  • 7. Un verdadero líder educativo es el que perturba nuestra seguridad, nos desafía, incitándonos a la exploración y animando el esfuerzo. El maestro transformante percibe cuándo el aprendiz está dispuesto a cambiar y ayuda a su discípulo a responder a necesidades más complejas, trascendiendo los antiguos moldes una y otra vez. El auténtico maestro es también un aprendiz, y es transformado por la relación de liderazgo que ejerce. El líder educativo democrático es un maestro abierto, que establece con sus alumnos una relación de resonancia, capaz de sentir sus necesidades, conflictos, esperanzas y miedos inconfesados. Este tipo de maestro respeta siempre la autonomía del aprendiz, empleando más tiempo en tratar de ayudarle a formular y resolver sus preguntas más urgentes, que en exigirle respuestas "correctas". Un liderazgo educativo consiste en la visión de ayudar a las y los docentes a reconocer sus más profundos sentimientos y motivaciones, para que miren en su interior en busca de su propia auto-conciencia. Ello hace surgir un profesor/a líder, que con amor y preparación hace que el proceso educativo se convierta en una actividad dinámica, expresiva y transformante. Es imposible construir un mundo más humano y amoroso, a menos que uno mismo haya conseguido previamente convertirse en alguien sumamente humano y amoroso. De la misma manera, la educación puede transformar la cultura, pero sólo en la medida en que se hayan transformado sus educadores. La educación no puede cambiar si los docentes no cambian. Por ello surge la necesidad de líderes capaces de concienciar a los profesores de la conducta y las actitudes, frente a sí mismos y frente a sus alumnos, que observan cuando están en clases. Ya sea que se utilice la auto-observación, la grabación fílmica o la evaluación de los estudiantes, se pueden detectar actitudes positivas y negativas.
  • 8. Por consiguiente, el auténtico maestro–líder es un timonel, un catalizador, un facilitador –un agente del aprendizaje–, pero no su causa primera. El énfasis de la enseñanza está puesto en suscitar la pregunta, la paradoja y la ambigüedad, y no en dar respuestas petrificadas. En la mayoría de las ocasiones la educación primaria y secundaria no incentivan la curiosidad y la habilidad para formular preguntas, más bien premia la disposición a producir "respuestas correctas", en lugar de considerar diversas aristas y posibilidades para enfrentar un mismo problema. Para obtener éxito en la solución de problemas es necesario replantear las preguntas desde diversos ángulos. El auténtico líder docente debe estar muy dispuesto a reconocer sus equivocaciones y a permitir que sus alumnos tengan otra realidad distinta a la suya. Animar al aprendiz para que escuche su propia voz interior, es fomentar el que adquiera sus propios puntos de vista. La sumisión a la autoridad externa es siempre provisional y transitoria. Escribió para ustedes Licda. Yelitza Mirabal.