Pruebas saber 5 parte 1

Yeison Sanchez
Yeison SanchezProfessor em Colegio Campestre Edelmira Niño Nieto
2                               C - 5o. - 041 - I




                                 EJEMPLO 1



 En un curso de 30 estudiantes, la mitad prefiere leer cuentos de misterio
 (CM), una cuarta parte prefiere leer artículos de revistas (AR) y el resto
 prefiere leer dibujos animados (DA). Una forma de representar las prefe-
 rencias de los 30 estudiantes es




La respuesta correcta es la identificada con la letra C; por lo tanto, así debe-
rías marcarla en tu HOJA DE RESPUESTAS.




AL MARCAR LAS RESPUESTAS DE LAS OTRAS PREGUNTAS,
RELLENA ÚNICAMENTE EL ÓVALO QUE CONTIENE LA LETRA
QUE IDENTIFICA LA RESPUESTA CORRECTA.
3                             C - 5o. - 041 - I
                          EL CUMPLEAÑOS DE ANDRÉS

El día de su cumpleaños, Andrés, con el permiso de sus padres, organizó una fiesta a la que
invitó algunos compañeros de su curso 5°A y también de 5°B.

Andrés es muy amigo de Natalia una niña del 5°B. Los compañeros se burlan diciendo que
son novios. Lo cierto es que ambos son muy aficionados a los juegos y los acertijos, así
que organizaron una sesión de juegos para los niños y niñas de la fiesta.

Andrés tiene una colección de carros miniatura. Natalia propuso diseñar las placas de
estos carritos de acuerdo con las siguientes reglas:


1.   Usar sólo las letras A y    B

2.   Usar sólo los números 4 ,       7   y   2

3.   Cada placa debe tener una letra y los tres números

4.   No puede repetirse un número en una misma placa

5.   La letra siempre debe ir primero.

Por ejemplo, la placa para un carro puede ser A 472


Utiliza las anteriores reglas para responder las preguntas 1 y 2.

1.

¿Cuál de las siguientes placas NO cumple con las reglas establecidas?

A.    B 442

B.    A 427

C.    B 247

D.    A 724
4                          C - 5o. - 041 - I
2.

¿Cuántas placas distintas pueden diseñar Natalia y Andrés teniendo en cuenta las reglas
establecidas?

A.   5
B.   6
C.   12
D.   15

Otro de los juegos que Andrés le propuso a sus invitados, fue recubrir completamente la

figura â utilizando 9 cuadrados como el siguiente




Usa la figura anterior para responder las preguntas 3 y 4.


3.

El área total de la figura â , se puede obtener

A.   contando los lados de cada uno de los cuadrados de la figura
B.   contando el número de cuadrados utilizados para recubrir la figura
C.   multiplicando el número de cuadrados del ancho por el número de cuadrados del alto
D.   multiplicando el área de uno de los cuadrados por ella misma
5                             C - 5o. - 041 - I
4.

Si el área de uno de los cuadrados es de 4 cm2, ¿cuál es la medida del lado del cuadrado?

A. 1 cm
B. 2 cm
C. 4 cm
D. 16 cm


Natalia tenía una tarea por hacer: una encuesta sobre programas de TV. Invitó a los niños
de la fiesta a que escogieran sus preferencias y las organizó en la siguiente tabla:

                                                  NÚM ERO D E
                      TIPO D E PROGRAM A
                                                    NIÑOS
                     Concursos Infantiles (CI)          10

                     Dibujos Animados (DA)              30

                     Deportivos (D)                       7

                     Títeres y Cuentos (TC)             18

                     Ninguno (N)                          3


Usa esta tabla para responder las preguntas 5 y 6.


5.

Si cada niño dio una única respuesta, ¿cuántos niños fueron encuestados?

A.   30
B.   45
C.   65
D.   68
6                              C - 5o. - 041 - I
6.

De acuerdo con los datos presentados en la tabla, ¿cuál de las siguientes gráficas represen-
ta la información registrada?
7                              C - 5o. - 041 - I
Naturalmente, los niños de la fiesta fueron invitados a comer. En la comida, entre otros
alimentos, había sopa, pasta, arroz, pollo y postre.
La siguiente tabla muestra la cantidad de carbohidratos que contiene una porción de tres
de estos alimentos

                                CANTID AD D E CARBOHID RATOS
                ALIM ENTO
                                        POR PORCIÓN
                S opa                          52,50 gramos
                Arroz                          52,6 gramos
                Pasta                          52,05 gramos


7.

Si ordenamos los alimentos de menor a mayor cantidad de carbohidratos contenidos, el
orden es

A. pasta    - sopa       -    arroz
B. sopa     - pasta      -    arroz
C. sopa     - arroz      -    pasta

D. pasta    - arroz      -    sopa


8.

Si la comida de cada niño contiene una porción de cada uno de los tres alimentos, ¿cuántos
carbohidratos consume cada niño?

A. 109,71 gramos
B. 156,115 gramos
C. 156,61 gramos

D. 157,15 gramos
8                              C - 5o. - 041 - I
Al terminar la fiesta organizada por Andrés, sobró más de chocolatina y media, tal como se
muestra en el siguiente dibujo.




De acuerdo con el dibujo, responde las preguntas 9 y 10


9.

¿cuál de las siguientes expresiones representa la chocolatina que sobró?




10.

Al día siguiente de la fiesta, Andrés se come una tercera parte de lo que había sobrado de
chocolatina y deja el resto a su hermano Carlos, ¿cuál de las siguientes expresiones repre-
senta la porción que corresponde a Carlos?
9                              C - 5o. - 041 - I

11.

Una chocolatina vale $ 300. Si se compran 4 de estas chocolatinas, se pagará

A.    $ 120
B.    $ 304
C.    $ 900
D.    $ 1.200


12.




De las siguientes operaciones planteadas, ¿en cuál NO se obtiene el total de círculos dibu-
jados?

A.    3   +   5
B.    3   x   5
C.    5   +   5 + 5
D.    3   +   3 + 3 + 3 + 3



13.

Para obtener la misma cantidad de dinero, un billete de $ 2.000 lo puedo cambiar por

A.    3 monedas de $ 200, 2 monedas de $ 500 y 7 monedas de $100
B.    5 monedas de $ 200, 4 monedas de $ 500 y 6 monedas de $ 100
C.    2 monedas de $ 500, 2 monedas de $ 200 y 6 monedas de $ 100
D.    3 monedas de $ 500, 3 monedas de $ 200 y 4 monedas de $ 100
10                             C - 5o. - 041 - I
14.

Observa el dibujo, analiza cómo el número de troncos aumenta en cada montón




Si se arma un cuarto montón siguiendo esta secuencias ¿cuántos troncos tendría?

A.    11 troncos
B.    13 troncos
C.    15 troncos
D.    16 troncos




15.




Con el balde lleno de agua se llenan 5 jarras, como la que se muestra en el dibujo y con
cada una de estas jarras se llenan 4 vasos, ¿cuántos vasos se pueden llenar con el balde de
agua?

A. 4
B. 5
C. 9
D. 20
11                         C - 5o. - 041 - I
Contesta las preguntas 16 y 17 de acuerdo con la siguiente información.

La gráfica muestra el número de estudiantes por sexo que hay en cada uno de los cursos
sexto y séptimo de un colegio.




16.

¿Cuántos estudiantes entre hombres y mujeres hay en séptimo?

A.    15
B.    20
C.    25
D.    35



17.

Del total de estudiantes de sexto y séptimo es cierto que

A.    15 % son mujeres
B.    30 % son mujeres
C.    45 % son mujeres
D.    50 % son mujeres
12                            C - 5o. - 041 - I
18.

120 minutos y 120 segundos, equivalen a

A.    240 segundos
B.    4 horas
C.    1 hora y 3 minutos
D.    2 horas y 2 minutos


19.

Se coloca una figura frente a un espejo, co-

mo lo muestra el dibujo.




De las siguientes figuras la que representa la imagen que se observa en el espejo es




20.

Dos rectángulos tienen la misma área , uno de ellos tiene 36 cm de largo y 8 cm de ancho.
Si el otro rectángulo tiene de largo 18 cm, su ancho es

A. 4 cm
B. 8 cm
C. 16 cm
D. 26 cm
13                              C - 5o. - 041 - I
Contesta las preguntas 21 y 22 de acuerdo con la siguiente situación.

                               EL GRUPO MUSICAL

El grupo musical «Los Alegres» tiene 4 guitarras, 12 tiples y 8 bandolas




21.

El número total de instrumentos que tiene el grupo es

A.    12
B.    16
C.    20
D.    24



22.

Un tiple tiene 12 cuerdas. Todas las cuerdas de los tiples del grupo musical se van a
cambiar por cuerdas nuevas. ¿Cuántas cuerdas se van a cambiar?

A. 24
B. 36
C. 144
D. 288
14                            C - 5o. - 041 - I
23.
Por cada mes que se tengan $ 1.000 en la cuenta de ahorros, un banco paga $ 10 . Si se
tienen $ 35.000 en la cuenta de ahorros durante un mes, ¿cuánto paga el banco?
A.    $    100
B.    $    350
C.    $ 3.500
D.    $ 10.000



24.




El cubo que se muestra en la figura se construyó con cubitos de igual tamaño. El cubo se
desbarató y con todos los cubitos se armó una torre. ¿Cuál es la torre que se armó?.
15                               C - 5o. - 041 - I
25.




Si se desdobla un cubo como el que se muestra, ¿cuál figura se obtiene ?

Recomendados

Prueba institución 5 por
Prueba institución 5Prueba institución 5
Prueba institución 5Ángel Uran
2.4K visualizações14 slides
Pruebas saber 2003 por
Pruebas saber 2003Pruebas saber 2003
Pruebas saber 2003juan vega
1.1K visualizações16 slides
Evaluaciones en matematicas pruebas saber e icfes por
Evaluaciones en matematicas pruebas saber e icfesEvaluaciones en matematicas pruebas saber e icfes
Evaluaciones en matematicas pruebas saber e icfesSantiago Fernández Fernández
6.6K visualizações38 slides
Cuadernillo matemáticas noveno 2002 por
Cuadernillo matemáticas noveno 2002Cuadernillo matemáticas noveno 2002
Cuadernillo matemáticas noveno 2002Aroldo Emilio Velasquez Trujillo
8.4K visualizações16 slides
4bp por
4bp4bp
4bpAngelikitis Apellidos
173 visualizações16 slides
Bimestral de matematicas noveno 2 p por
Bimestral de matematicas noveno 2 pBimestral de matematicas noveno 2 p
Bimestral de matematicas noveno 2 pfabioricardop7
2.4K visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Pruebas saber 5 parte 2 por
Pruebas saber 5 parte 2Pruebas saber 5 parte 2
Pruebas saber 5 parte 2Yeison Sanchez
4.5K visualizações30 slides
Matematica 4 basico_diagnostico_completo1 por
Matematica 4 basico_diagnostico_completo1Matematica 4 basico_diagnostico_completo1
Matematica 4 basico_diagnostico_completo1frantoooooooooooooooooooo
845 visualizações12 slides
P4 Recurso prueba final 1° Básico Matemática 2012 por
P4  Recurso prueba final         1° Básico  Matemática   2012P4  Recurso prueba final         1° Básico  Matemática   2012
P4 Recurso prueba final 1° Básico Matemática 201225karen
2.6K visualizações12 slides
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4 por
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4loreto Barrientos
1.1K visualizações12 slides
Ensayo 14 simce matematica por
Ensayo 14 simce matematicaEnsayo 14 simce matematica
Ensayo 14 simce matematicaSofía Yary Guzman Soto
196 visualizações7 slides
pruebas saber Grado 3º por
pruebas saber Grado 3ºpruebas saber Grado 3º
pruebas saber Grado 3ºroott42
340 visualizações13 slides

Mais procurados(18)

Pruebas saber 5 parte 2 por Yeison Sanchez
Pruebas saber 5 parte 2Pruebas saber 5 parte 2
Pruebas saber 5 parte 2
Yeison Sanchez4.5K visualizações
P4 Recurso prueba final 1° Básico Matemática 2012 por 25karen
P4  Recurso prueba final         1° Básico  Matemática   2012P4  Recurso prueba final         1° Básico  Matemática   2012
P4 Recurso prueba final 1° Básico Matemática 2012
25karen2.6K visualizações
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4 por loreto Barrientos
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
loreto Barrientos1.1K visualizações
pruebas saber Grado 3º por roott42
pruebas saber Grado 3ºpruebas saber Grado 3º
pruebas saber Grado 3º
roott42340 visualizações
Prueba saber matematicas 5 por jhonriossfp
Prueba saber matematicas 5Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5
jhonriossfp22.1K visualizações
Prueba de matematicas grado 5 calendario a por INDEIPCO LTDA
Prueba de matematicas   grado 5 calendario aPrueba de matematicas   grado 5 calendario a
Prueba de matematicas grado 5 calendario a
INDEIPCO LTDA44.3K visualizações
Taller repaso (ev. intermedia 2 p) por Jenny C.E.
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Jenny C.E.651 visualizações
Recurso prueba período 2 22052012100702matematica por maria teresA MAYA NUÑEZ
Recurso prueba período 2 22052012100702matematicaRecurso prueba período 2 22052012100702matematica
Recurso prueba período 2 22052012100702matematica
maria teresA MAYA NUÑEZ10.2K visualizações
Simulador tipo icfes por johan esteban molina
Simulador tipo icfesSimulador tipo icfes
Simulador tipo icfes
johan esteban molina28.6K visualizações
Aptitud matematica por lorenac92
Aptitud matematicaAptitud matematica
Aptitud matematica
lorenac9211.1K visualizações
Simulacro Matemáticas por haguar
Simulacro Matemáticas Simulacro Matemáticas
Simulacro Matemáticas
haguar19.2K visualizações
Prueba 7 a por Cristina Acuña
Prueba 7 aPrueba 7 a
Prueba 7 a
Cristina Acuña372 visualizações
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica por Carolina Romero
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
Carolina Romero1.2K visualizações
Prueba mat4tonumeros1 por Jorge Pailamilla
Prueba mat4tonumeros1Prueba mat4tonumeros1
Prueba mat4tonumeros1
Jorge Pailamilla317 visualizações
Aptitud numerica por Angela Delgado
Aptitud numericaAptitud numerica
Aptitud numerica
Angela Delgado1.7K visualizações

Destaque

Examen de 51 primaria por
Examen de 51 primariaExamen de 51 primaria
Examen de 51 primariasilviaylaura
27K visualizações3 slides
Evaluación de diagnóstico inglés 10-11 por
Evaluación de diagnóstico inglés 10-11Evaluación de diagnóstico inglés 10-11
Evaluación de diagnóstico inglés 10-11Francisco
38.8K visualizações24 slides
Pruebas saber ingles 3° y 4° por
Pruebas saber ingles 3° y 4°Pruebas saber ingles 3° y 4°
Pruebas saber ingles 3° y 4°Isabel Pino
70.5K visualizações2 slides
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4° por
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Harrison Calle
113.7K visualizações22 slides
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto por
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
175.3K visualizações1 slide
Prueba 5° entrada 2014 comunicacion minedu por
Prueba 5° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 5° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 5° entrada 2014 comunicacion minedu349juan
44.3K visualizações12 slides

Destaque(10)

Examen de 51 primaria por silviaylaura
Examen de 51 primariaExamen de 51 primaria
Examen de 51 primaria
silviaylaura27K visualizações
Evaluación de diagnóstico inglés 10-11 por Francisco
Evaluación de diagnóstico inglés 10-11Evaluación de diagnóstico inglés 10-11
Evaluación de diagnóstico inglés 10-11
Francisco38.8K visualizações
Pruebas saber ingles 3° y 4° por Isabel Pino
Pruebas saber ingles 3° y 4°Pruebas saber ingles 3° y 4°
Pruebas saber ingles 3° y 4°
Isabel Pino70.5K visualizações
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4° por Harrison Calle
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Harrison Calle113.7K visualizações
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto por Ledy Aristizabal
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Ledy Aristizabal175.3K visualizações
Prueba 5° entrada 2014 comunicacion minedu por 349juan
Prueba 5° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 5° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 5° entrada 2014 comunicacion minedu
349juan44.3K visualizações
Prueba de ciencias naturales grado 5 calendario A por INDEIPCO LTDA
Prueba de ciencias naturales  grado 5 calendario APrueba de ciencias naturales  grado 5 calendario A
Prueba de ciencias naturales grado 5 calendario A
INDEIPCO LTDA14.8K visualizações
Prueba 5° entrada 2014 matematica minedu por 349juan
Prueba 5° entrada 2014 matematica mineduPrueba 5° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 5° entrada 2014 matematica minedu
349juan94.2K visualizações
Evaluacion # 1 La Celula por Carlos Aguiar
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar218K visualizações
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ... por SlideShare
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare1.1M visualizações

Similar a Pruebas saber 5 parte 1

pruebas saber matematicas 1 por
pruebas saber matematicas 1pruebas saber matematicas 1
pruebas saber matematicas 1juan vega
680 visualizações14 slides
Bimestral 8 segundo periodo por
Bimestral 8 segundo periodoBimestral 8 segundo periodo
Bimestral 8 segundo periodofabioricardop7
7.3K visualizações9 slides
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber por
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saberTalleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas sabermonica patiño
731 visualizações6 slides
Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1 por
Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1
Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1Wilson Alvarado Barraza
1.8K visualizações16 slides
Modelode prueba educacinmatemtica4[1] por
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]saint mary school el milagro
427 visualizações18 slides
Ensayo SIMCE Matemática 8vo por
Ensayo SIMCE Matemática 8voEnsayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voPaulo Espinoza
3.1K visualizações20 slides

Similar a Pruebas saber 5 parte 1(20)

pruebas saber matematicas 1 por juan vega
pruebas saber matematicas 1pruebas saber matematicas 1
pruebas saber matematicas 1
juan vega680 visualizações
Bimestral 8 segundo periodo por fabioricardop7
Bimestral 8 segundo periodoBimestral 8 segundo periodo
Bimestral 8 segundo periodo
fabioricardop77.3K visualizações
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber por monica patiño
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saberTalleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
monica patiño731 visualizações
Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1 por Wilson Alvarado Barraza
Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1
Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1
Wilson Alvarado Barraza1.8K visualizações
Ensayo SIMCE Matemática 8vo por Paulo Espinoza
Ensayo SIMCE Matemática 8voEnsayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Paulo Espinoza3.1K visualizações
Saber 2002 matematica 7 por juan vega
Saber 2002 matematica 7Saber 2002 matematica 7
Saber 2002 matematica 7
juan vega1.5K visualizações
9o matematica 2004-1 por juan vega
9o matematica 2004-19o matematica 2004-1
9o matematica 2004-1
juan vega1.2K visualizações
Simce 2005 4° básico mat por Simonki Sanzverg
Simce 2005 4° básico matSimce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico mat
Simonki Sanzverg526 visualizações
primero basico por KamilaCastro28
primero basico primero basico
primero basico
KamilaCastro2813 visualizações
Evaluacion semestral1 matematica 5 por Marcela Vallejos
Evaluacion semestral1 matematica 5Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion semestral1 matematica 5
Marcela Vallejos263 visualizações
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf por Anva Arboleda Valencia
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdfCuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Anva Arboleda Valencia297 visualizações
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5 por Geovanna Carvajal
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
Geovanna Carvajal3.2K visualizações
SEMANA 1 PROBLEMAS DIVERSOS 2020.docx por AlfredoRmLuyo
SEMANA 1 PROBLEMAS DIVERSOS 2020.docxSEMANA 1 PROBLEMAS DIVERSOS 2020.docx
SEMANA 1 PROBLEMAS DIVERSOS 2020.docx
AlfredoRmLuyo9 visualizações
Olimpiadas 2019 por jorgeenriquediaz
Olimpiadas 2019Olimpiadas 2019
Olimpiadas 2019
jorgeenriquediaz162 visualizações
pruebas saber matematicas por juan vega
pruebas saber matematicaspruebas saber matematicas
pruebas saber matematicas
juan vega2.7K visualizações
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdf por MarioBenitez33
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdfCuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
MarioBenitez3385 visualizações

Pruebas saber 5 parte 1

  • 1. 2 C - 5o. - 041 - I EJEMPLO 1 En un curso de 30 estudiantes, la mitad prefiere leer cuentos de misterio (CM), una cuarta parte prefiere leer artículos de revistas (AR) y el resto prefiere leer dibujos animados (DA). Una forma de representar las prefe- rencias de los 30 estudiantes es La respuesta correcta es la identificada con la letra C; por lo tanto, así debe- rías marcarla en tu HOJA DE RESPUESTAS. AL MARCAR LAS RESPUESTAS DE LAS OTRAS PREGUNTAS, RELLENA ÚNICAMENTE EL ÓVALO QUE CONTIENE LA LETRA QUE IDENTIFICA LA RESPUESTA CORRECTA.
  • 2. 3 C - 5o. - 041 - I EL CUMPLEAÑOS DE ANDRÉS El día de su cumpleaños, Andrés, con el permiso de sus padres, organizó una fiesta a la que invitó algunos compañeros de su curso 5°A y también de 5°B. Andrés es muy amigo de Natalia una niña del 5°B. Los compañeros se burlan diciendo que son novios. Lo cierto es que ambos son muy aficionados a los juegos y los acertijos, así que organizaron una sesión de juegos para los niños y niñas de la fiesta. Andrés tiene una colección de carros miniatura. Natalia propuso diseñar las placas de estos carritos de acuerdo con las siguientes reglas: 1. Usar sólo las letras A y B 2. Usar sólo los números 4 , 7 y 2 3. Cada placa debe tener una letra y los tres números 4. No puede repetirse un número en una misma placa 5. La letra siempre debe ir primero. Por ejemplo, la placa para un carro puede ser A 472 Utiliza las anteriores reglas para responder las preguntas 1 y 2. 1. ¿Cuál de las siguientes placas NO cumple con las reglas establecidas? A. B 442 B. A 427 C. B 247 D. A 724
  • 3. 4 C - 5o. - 041 - I 2. ¿Cuántas placas distintas pueden diseñar Natalia y Andrés teniendo en cuenta las reglas establecidas? A. 5 B. 6 C. 12 D. 15 Otro de los juegos que Andrés le propuso a sus invitados, fue recubrir completamente la figura â utilizando 9 cuadrados como el siguiente Usa la figura anterior para responder las preguntas 3 y 4. 3. El área total de la figura â , se puede obtener A. contando los lados de cada uno de los cuadrados de la figura B. contando el número de cuadrados utilizados para recubrir la figura C. multiplicando el número de cuadrados del ancho por el número de cuadrados del alto D. multiplicando el área de uno de los cuadrados por ella misma
  • 4. 5 C - 5o. - 041 - I 4. Si el área de uno de los cuadrados es de 4 cm2, ¿cuál es la medida del lado del cuadrado? A. 1 cm B. 2 cm C. 4 cm D. 16 cm Natalia tenía una tarea por hacer: una encuesta sobre programas de TV. Invitó a los niños de la fiesta a que escogieran sus preferencias y las organizó en la siguiente tabla: NÚM ERO D E TIPO D E PROGRAM A NIÑOS Concursos Infantiles (CI) 10 Dibujos Animados (DA) 30 Deportivos (D) 7 Títeres y Cuentos (TC) 18 Ninguno (N) 3 Usa esta tabla para responder las preguntas 5 y 6. 5. Si cada niño dio una única respuesta, ¿cuántos niños fueron encuestados? A. 30 B. 45 C. 65 D. 68
  • 5. 6 C - 5o. - 041 - I 6. De acuerdo con los datos presentados en la tabla, ¿cuál de las siguientes gráficas represen- ta la información registrada?
  • 6. 7 C - 5o. - 041 - I Naturalmente, los niños de la fiesta fueron invitados a comer. En la comida, entre otros alimentos, había sopa, pasta, arroz, pollo y postre. La siguiente tabla muestra la cantidad de carbohidratos que contiene una porción de tres de estos alimentos CANTID AD D E CARBOHID RATOS ALIM ENTO POR PORCIÓN S opa 52,50 gramos Arroz 52,6 gramos Pasta 52,05 gramos 7. Si ordenamos los alimentos de menor a mayor cantidad de carbohidratos contenidos, el orden es A. pasta - sopa - arroz B. sopa - pasta - arroz C. sopa - arroz - pasta D. pasta - arroz - sopa 8. Si la comida de cada niño contiene una porción de cada uno de los tres alimentos, ¿cuántos carbohidratos consume cada niño? A. 109,71 gramos B. 156,115 gramos C. 156,61 gramos D. 157,15 gramos
  • 7. 8 C - 5o. - 041 - I Al terminar la fiesta organizada por Andrés, sobró más de chocolatina y media, tal como se muestra en el siguiente dibujo. De acuerdo con el dibujo, responde las preguntas 9 y 10 9. ¿cuál de las siguientes expresiones representa la chocolatina que sobró? 10. Al día siguiente de la fiesta, Andrés se come una tercera parte de lo que había sobrado de chocolatina y deja el resto a su hermano Carlos, ¿cuál de las siguientes expresiones repre- senta la porción que corresponde a Carlos?
  • 8. 9 C - 5o. - 041 - I 11. Una chocolatina vale $ 300. Si se compran 4 de estas chocolatinas, se pagará A. $ 120 B. $ 304 C. $ 900 D. $ 1.200 12. De las siguientes operaciones planteadas, ¿en cuál NO se obtiene el total de círculos dibu- jados? A. 3 + 5 B. 3 x 5 C. 5 + 5 + 5 D. 3 + 3 + 3 + 3 + 3 13. Para obtener la misma cantidad de dinero, un billete de $ 2.000 lo puedo cambiar por A. 3 monedas de $ 200, 2 monedas de $ 500 y 7 monedas de $100 B. 5 monedas de $ 200, 4 monedas de $ 500 y 6 monedas de $ 100 C. 2 monedas de $ 500, 2 monedas de $ 200 y 6 monedas de $ 100 D. 3 monedas de $ 500, 3 monedas de $ 200 y 4 monedas de $ 100
  • 9. 10 C - 5o. - 041 - I 14. Observa el dibujo, analiza cómo el número de troncos aumenta en cada montón Si se arma un cuarto montón siguiendo esta secuencias ¿cuántos troncos tendría? A. 11 troncos B. 13 troncos C. 15 troncos D. 16 troncos 15. Con el balde lleno de agua se llenan 5 jarras, como la que se muestra en el dibujo y con cada una de estas jarras se llenan 4 vasos, ¿cuántos vasos se pueden llenar con el balde de agua? A. 4 B. 5 C. 9 D. 20
  • 10. 11 C - 5o. - 041 - I Contesta las preguntas 16 y 17 de acuerdo con la siguiente información. La gráfica muestra el número de estudiantes por sexo que hay en cada uno de los cursos sexto y séptimo de un colegio. 16. ¿Cuántos estudiantes entre hombres y mujeres hay en séptimo? A. 15 B. 20 C. 25 D. 35 17. Del total de estudiantes de sexto y séptimo es cierto que A. 15 % son mujeres B. 30 % son mujeres C. 45 % son mujeres D. 50 % son mujeres
  • 11. 12 C - 5o. - 041 - I 18. 120 minutos y 120 segundos, equivalen a A. 240 segundos B. 4 horas C. 1 hora y 3 minutos D. 2 horas y 2 minutos 19. Se coloca una figura frente a un espejo, co- mo lo muestra el dibujo. De las siguientes figuras la que representa la imagen que se observa en el espejo es 20. Dos rectángulos tienen la misma área , uno de ellos tiene 36 cm de largo y 8 cm de ancho. Si el otro rectángulo tiene de largo 18 cm, su ancho es A. 4 cm B. 8 cm C. 16 cm D. 26 cm
  • 12. 13 C - 5o. - 041 - I Contesta las preguntas 21 y 22 de acuerdo con la siguiente situación. EL GRUPO MUSICAL El grupo musical «Los Alegres» tiene 4 guitarras, 12 tiples y 8 bandolas 21. El número total de instrumentos que tiene el grupo es A. 12 B. 16 C. 20 D. 24 22. Un tiple tiene 12 cuerdas. Todas las cuerdas de los tiples del grupo musical se van a cambiar por cuerdas nuevas. ¿Cuántas cuerdas se van a cambiar? A. 24 B. 36 C. 144 D. 288
  • 13. 14 C - 5o. - 041 - I 23. Por cada mes que se tengan $ 1.000 en la cuenta de ahorros, un banco paga $ 10 . Si se tienen $ 35.000 en la cuenta de ahorros durante un mes, ¿cuánto paga el banco? A. $ 100 B. $ 350 C. $ 3.500 D. $ 10.000 24. El cubo que se muestra en la figura se construyó con cubitos de igual tamaño. El cubo se desbarató y con todos los cubitos se armó una torre. ¿Cuál es la torre que se armó?.
  • 14. 15 C - 5o. - 041 - I 25. Si se desdobla un cubo como el que se muestra, ¿cuál figura se obtiene ?