2. Violencia en el noviazgo
La violencia en una relación de
pareja se refiere a toda acción u
omisión que daña tanto física,
emocional como sexualmente, con el
fin de dominar y mantener el control
sobre la otra persona.
3. ¿Como se
manifiesta la
violencia en la
relación?
Analiza cómo te sientes cuando estás a su lado;
es decir te sientes libre de comentar o hacer
cualquier cosa, o tienes que cuidarte de tus
comentarios y comportamientos porque temes
que en cualquier momento se enoje y se ponga
agresivo(a).
8. Violencia Sexual
El tipo más frecuente de esta agresión es
la llamada violación por confianza, sucede
cuando la pareja es presionada a tener
actividad sexual; luego de insinuaciones,
chantajes y amenazas, finalmente la
pareja logra que acepte sostener
relaciones sexuales con ella, aún en contra
de sus deseos.
9. Consecuencias de la violencia en el noviazgo
➔ Depresión que te puede llevar y pensar en
el suicidio.
➔ Aislamiento.
➔ Fracaso escolar o deficiente en el
rendimiento laboral.
➔ Trastornos en la alimentación.
➔ Trastorno en el sueño.
➔ Adicción.
➔ Embarazos no deseados.
➔ Infecciones de transmisión sexual.
➔ Agresiones físicas que pueden atentar
contra tú salud física y emocional.
10. Ideas falsas del amor
y la violencia
➔ La violencia se asocial con el
alcohol
➔ De desamor nadie muere.
➔ Cambiará por amor a mí.
➔ La mujer que se queda en una
relación violenta es porque le
gusta.
➔ El amor es ciego, me pega
porque me quiere.
➔ La posesividad y los celos son
expresiones de amor.
11. ¿Qué hacer si eres
víctima de
violencia?
➔ No justificar su comportamiento y
actitudes.
➔ Habla y protégete.
➔ No te aísles.
➔ No dudes en pedir ayuda
profesional, te ayudará a salir de
ese problema.
12. ¿Cómo iniciar y
llevar un noviazgo
sano?
➔ El noviazgo debe ser porque así lo
desease, no por imitar a los demás.
➔ Se quiere a las personas por lo que son,
no por lo que tiene.
➔ El noviazgo no significa tener sexo, debes
ser responsable, tu sexualidad debes
compartirla con amor y responsabilidad.
➔ Comparte con tu pareja, comunícate,
respeta su forma de ser en todos los
sentidos, juntos pueden llegar a ser
grandes acuerdos y compartir momentos.
13. En el amor no cabe ninguna manifestación de violencia.
Tu mereces que te traten con respeto.
Tienes derecho a la felicidad, a disfrutar el amor y el sexo.
Tienes derecho a elegir a la persona con quien quieres
estar, sin imposiciones ni maltratos de ningún tipo.
Derecho a vivir tu noviazgo sin miedo y sin violencia, con
igualdad y respeto por parte de tu pareja.