Lesiones de manos

UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INGENIERIA
ESCUELA DE COMPUTACION
Bachiller: Yanko Duran
C.I.: 20155416
Materia:Higiene y Seguridad
Industrial
Seccion: SAIA “A”
Lesiones de mano
Lesiones de la mano, muñeca, codo, brazo y hombro ocurren todos los días. Estas lesiones
son a veces causadas por el trabajo repetitivo (síndrome del túnel carpiano), por un desliz o
resbalón, colisiones de automóvil, caidas de objetos o cualquier otro accidente relacionado con el
trabajo. Este tipo de lesiones pueden resultar en fracturas, daño en los ligamentos, síndrome del
túnel carpiano, articulaciones dislocadas, daño a los nervios y problemas musculares.
Posibles lesiones ocurrente en la zona de la mano
• Síndrome del túnel carpiano: compresión de un nervio en
su paso a través de la muñeca que provoca
entumecimiento frecuente de los dedos
• Lesiones que resultan en fracturas, ruptura de ligamentos
y dislocaciones
• Osteoartritis: artritis por desgaste, que también puede
causar deformidad
• Tendinitis: irritación de los tendones
• Lesiones y enfermedades de los dedos
Primeros auxilios
• Para Hemorragia (sangrado):
Coloque una compresa de gasa o un paño limpio sobre la herida.
Haga presión con los dedos sobre la zona que está sangrando.
Esto se llama presión directa y es la mejor manera de detener el sangrado.
• Para el Caso de un Objeto Penetrante:
Si el objeto penetrante está todavía incrustado, NO lo quite ya que esto puede causar más
sangrado.
• Para Estado de Shock:
Acueste a la víctima boca arriba sobre la espalda.
Levántele los pies de manera que queden elevados a una altura de 1 pie (30 cm) por encima del
nivel de la cabeza.
• PRIMEROS AUXILIOS para un Esguince o Torcedura de la Mano o de la Muñeca:
Para el dolor o la hinchazón, utilice una compresa fría o hielo envuelto en un
paño húmedo. Aplíquelo sobre la zona dolorida durante 20 minutos. Envuelva la
zona con un vendaje elástico.
• Para una Posible Fractura o Dislocación en la Mano o en la Muñeca:
Ponga una férula dura en la mano o en la muñeca para inmovilizarlas. Puede
usar una tablilla o bien una revista o periódico doblados.
Ate tiras de tejido alrededor de la mano/muñeca para inmovilizar la férula.
Una alternativa al método anterior es utilizar una férula blanda. Envuelva una
férula blanda alrededor de la mano y de la muñeca para inmovilizarlas. Puede
usar una almohadilla, una manta enrollada o una toalla. Utilice cinta adhesiva
para inmovilizar la férula.
Ponga el brazo lesionado en un cabestrillo. Si no tiene un cabestrillo, sostenga el
brazo lesionado con la otra mano.
Que no se debe hacer ante un lesion de mano
-No trate de corregir la deformidad producida por la fractura. Estas maniobras pueden causar más
daño y sólo la deben realizar los especialistas
-Si piensa que el paciente tiene una lesión mayor que solo una lesión en la mano, no mueva el
paciente hasta que llegue personal paramédico especializado para trasladarlo a un centro
médico.
-No le de alimentos ni bebidas al paciente hasta que lo vea el médico, si hace falta una cirugía es
necesario un período de ayuno.
-No de masajes sobre la zona afectada. En Venezuela existe la tradición de los "sobadores", pero
el dar masajes sobre una lesión no ayuda en lo absoluto, mucho menos en el caso de una
fractura, sólo puede agravar más la inflamación.
• El empleo repetido a lo largo del tiempo de herramientas y
equipo vibratorios, por ejemplo, martillos pilones;
• Herramientas y tareas que exigen girar la mano con
movimientos de las articulaciones, por ejemplo las labores
que realizan muchos mecánicos;
• La aplicación de fuerza en una postura forzada;
• La aplicación de presión excesiva en partes de la mano, la
espalda, las muñecas o las articulaciones;
• Trabajar con los brazos extendidos o por encima de la
cabeza;
Riesgos que cubre:
E.P.P. (equipos de proteccion personal)
para evitar este tipo de lesiones
• Los guantes que se doten a los trabajadores, serán seleccionados de acuerdo a los riesgos a los
cuales el usuario este expuesto y a la necesidad de movimiento libre de los dedos.
• - Los guantes deben ser de la talla apropiada y mantenerse en buenas condiciones.
• - No deben usarse guantes para trabajar con o cerca de maquinaria en movimiento o giratoria.
• - Los guantes que se encuentran rotos, rasgados o impregnados con materiales químicos no deben
ser utilizados.
Tipos de guantes.
• - Para la manipulación de materiales ásperos o con bordes filosos se recomienda el uso de guantes
de cuero o lona.
• - Para revisar trabajos de soldadura o fundición donde haya el riesgo de quemaduras con material
incandescente se recomienda el uso de guantes y mangas resistentes al calor.
• - Para trabajos eléctricos se deben usar guantes de material aislante.
• - Para manipular sustancias químicas se recomienda el uso de guantes largos de hule o de neopreno.
1 de 8

Recomendados

Wilmerperoza.a5.ppt por
Wilmerperoza.a5.pptWilmerperoza.a5.ppt
Wilmerperoza.a5.pptwilmerperoza
412 visualizações8 slides
PRIMEROS AUXILIOS DE FRACTURAS OSEAS por
PRIMEROS AUXILIOS DE FRACTURAS OSEASPRIMEROS AUXILIOS DE FRACTURAS OSEAS
PRIMEROS AUXILIOS DE FRACTURAS OSEASDMITRIX
7.8K visualizações14 slides
Salud en vendajes por
Salud en vendajesSalud en vendajes
Salud en vendajeselizabeth carry
259 visualizações2 slides
Fracturas por
FracturasFracturas
Fracturasmalejaguaman
430 visualizações10 slides
Fracturas por
FracturasFracturas
FracturasKathe Perez
518 visualizações10 slides
Fracturas por
FracturasFracturas
FracturasYeimmy Leon
380 visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Trabajo de seguridad por
Trabajo de seguridadTrabajo de seguridad
Trabajo de seguridadninguna
2.2K visualizações38 slides
Para parctico n 1 protección de las manos por
Para parctico n 1   protección de las manosPara parctico n 1   protección de las manos
Para parctico n 1 protección de las manosferbogg
1K visualizações62 slides
Fractura 2 por
Fractura 2Fractura 2
Fractura 2David Rivera
445 visualizações7 slides
Fracturas por
FracturasFracturas
FracturasIrene Hurtado
178 visualizações6 slides
Accidentes, contusiones y heridas por
Accidentes, contusiones y heridasAccidentes, contusiones y heridas
Accidentes, contusiones y heridasDalia Navarro Barrantes
55 visualizações42 slides
AplicacióN De Vendajes por
AplicacióN De VendajesAplicacióN De Vendajes
AplicacióN De VendajesSandra Zapata
32.5K visualizações24 slides

Mais procurados(20)

Trabajo de seguridad por ninguna
Trabajo de seguridadTrabajo de seguridad
Trabajo de seguridad
ninguna2.2K visualizações
Para parctico n 1 protección de las manos por ferbogg
Para parctico n 1   protección de las manosPara parctico n 1   protección de las manos
Para parctico n 1 protección de las manos
ferbogg1K visualizações
Fractura 2 por David Rivera
Fractura 2Fractura 2
Fractura 2
David Rivera445 visualizações
Fracturas por Irene Hurtado
FracturasFracturas
Fracturas
Irene Hurtado178 visualizações
AplicacióN De Vendajes por Sandra Zapata
AplicacióN De VendajesAplicacióN De Vendajes
AplicacióN De Vendajes
Sandra Zapata32.5K visualizações
Vendajes por UNIANDES
VendajesVendajes
Vendajes
UNIANDES16.3K visualizações
Lesion De Las Manos por Ruth B
Lesion De Las ManosLesion De Las Manos
Lesion De Las Manos
Ruth B19.2K visualizações
Prevencion lesiones manos harley por jarly24
Prevencion lesiones manos harleyPrevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harley
jarly242.3K visualizações
EMERGENCIAS DEL APARATO LOCOMOTOR por BenjaminAnilema
EMERGENCIAS DEL APARATO LOCOMOTOREMERGENCIAS DEL APARATO LOCOMOTOR
EMERGENCIAS DEL APARATO LOCOMOTOR
BenjaminAnilema142 visualizações
Cuide sus manos por Cesar Moscoso
Cuide sus manosCuide sus manos
Cuide sus manos
Cesar Moscoso135 visualizações
Lesiones de manos y dedos por fcocammara
Lesiones de manos y dedosLesiones de manos y dedos
Lesiones de manos y dedos
fcocammara1.1K visualizações
Cuida tus manos por Thonny Gamboa
Cuida tus manosCuida tus manos
Cuida tus manos
Thonny Gamboa5.9K visualizações
Clase 15 seguridad y prevención en manos por jose sanchez
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
jose sanchez21.2K visualizações
PRIMEROS AUXILIOS EN I.P.M por elbamarina
PRIMEROS AUXILIOS EN I.P.MPRIMEROS AUXILIOS EN I.P.M
PRIMEROS AUXILIOS EN I.P.M
elbamarina956 visualizações
Diseño y selección de herramientas por leo mtz rosas
Diseño y selección de herramientasDiseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientas
leo mtz rosas320 visualizações
Vendajes por jane12345678
VendajesVendajes
Vendajes
jane123456788.8K visualizações
Presentacion de grupo 3 por michygarcia
Presentacion de grupo 3Presentacion de grupo 3
Presentacion de grupo 3
michygarcia655 visualizações

Similar a Lesiones de manos

Juanluisyepezt6 por
Juanluisyepezt6Juanluisyepezt6
Juanluisyepezt6juanyepezjuhasz
183 visualizações7 slides
video: https://www.youtube.com/watch?v=hJhpIW0izFQ por
video: https://www.youtube.com/watch?v=hJhpIW0izFQvideo: https://www.youtube.com/watch?v=hJhpIW0izFQ
video: https://www.youtube.com/watch?v=hJhpIW0izFQmariajoseperezr
315 visualizações12 slides
tecnicas de barrera por
tecnicas de barreratecnicas de barrera
tecnicas de barreraKebyn Felyphe
94.9K visualizações64 slides
Diapositivas de fundamentos de enfermeria i por
Diapositivas de fundamentos de enfermeria iDiapositivas de fundamentos de enfermeria i
Diapositivas de fundamentos de enfermeria iCindy Hoyos Anaya
2.2K visualizações57 slides
Diapositivas de fundamentos de enfermeria i por
Diapositivas de fundamentos de enfermeria iDiapositivas de fundamentos de enfermeria i
Diapositivas de fundamentos de enfermeria iCindy Hoyos Anaya
12.1K visualizações57 slides
Módulo de Riesgo de Cortaduras por
Módulo de Riesgo de CortadurasMódulo de Riesgo de Cortaduras
Módulo de Riesgo de CortadurasConsultoriaCarranza
11.9K visualizações22 slides

Similar a Lesiones de manos(20)

Juanluisyepezt6 por juanyepezjuhasz
Juanluisyepezt6Juanluisyepezt6
Juanluisyepezt6
juanyepezjuhasz183 visualizações
video: https://www.youtube.com/watch?v=hJhpIW0izFQ por mariajoseperezr
video: https://www.youtube.com/watch?v=hJhpIW0izFQvideo: https://www.youtube.com/watch?v=hJhpIW0izFQ
video: https://www.youtube.com/watch?v=hJhpIW0izFQ
mariajoseperezr315 visualizações
tecnicas de barrera por Kebyn Felyphe
tecnicas de barreratecnicas de barrera
tecnicas de barrera
Kebyn Felyphe94.9K visualizações
Diapositivas de fundamentos de enfermeria i por Cindy Hoyos Anaya
Diapositivas de fundamentos de enfermeria iDiapositivas de fundamentos de enfermeria i
Diapositivas de fundamentos de enfermeria i
Cindy Hoyos Anaya2.2K visualizações
Diapositivas de fundamentos de enfermeria i por Cindy Hoyos Anaya
Diapositivas de fundamentos de enfermeria iDiapositivas de fundamentos de enfermeria i
Diapositivas de fundamentos de enfermeria i
Cindy Hoyos Anaya12.1K visualizações
Módulo de Riesgo de Cortaduras por ConsultoriaCarranza
Módulo de Riesgo de CortadurasMódulo de Riesgo de Cortaduras
Módulo de Riesgo de Cortaduras
ConsultoriaCarranza11.9K visualizações
Traumatismo, esguinces y fracturas por Natalia Arboleda Agudelo
Traumatismo, esguinces y fracturasTraumatismo, esguinces y fracturas
Traumatismo, esguinces y fracturas
Natalia Arboleda Agudelo12.6K visualizações
Primeros auxilios por omar alfaro
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
omar alfaro2K visualizações
Vendaje compresivo por Emagister
Vendaje compresivoVendaje compresivo
Vendaje compresivo
Emagister5.8K visualizações
PROTEJAN SUS MANOS cartelera.pptx por MARIANNGELAMARCHAN2
PROTEJAN SUS MANOS cartelera.pptxPROTEJAN SUS MANOS cartelera.pptx
PROTEJAN SUS MANOS cartelera.pptx
MARIANNGELAMARCHAN214 visualizações
JeisonCamacaroA6.pptx por jeisoncamacaro16
JeisonCamacaroA6.pptxJeisonCamacaroA6.pptx
JeisonCamacaroA6.pptx
jeisoncamacaro16250 visualizações
Grupo 1 heridas por bezeta132013
Grupo 1 heridasGrupo 1 heridas
Grupo 1 heridas
bezeta132013560 visualizações
Primeros auxilios en heridas por bezeta1320
Primeros auxilios en heridasPrimeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridas
bezeta13203.8K visualizações
Grupo 1 heridas por bezeta132013
Grupo 1 heridasGrupo 1 heridas
Grupo 1 heridas
bezeta132013192 visualizações
Tecnicas de inmovilización a un lesionado..... por panteritabella
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
panteritabella109.1K visualizações
Manual seguridad salud hosteleria 2 por Carlos del Río
Manual seguridad salud hosteleria 2Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2
Carlos del Río181 visualizações
Vendajes por UNIANDES
VendajesVendajes
Vendajes
UNIANDES4.1K visualizações
Riesgos en peluquería estética por Cristina Hernando Polo
Riesgos en peluquería estéticaRiesgos en peluquería estética
Riesgos en peluquería estética
Cristina Hernando Polo4.6K visualizações

Mais de Manuel Bocaranda

Diseno estructurado por
Diseno estructuradoDiseno estructurado
Diseno estructuradoManuel Bocaranda
154 visualizações6 slides
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo por
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipoRequerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipoManuel Bocaranda
297 visualizações6 slides
Maquina de estado finito manuel por
Maquina de estado finito   manuelMaquina de estado finito   manuel
Maquina de estado finito manuelManuel Bocaranda
137 visualizações2 slides
Mandala Grupos y codigos ! por
Mandala  Grupos y codigos !Mandala  Grupos y codigos !
Mandala Grupos y codigos !Manuel Bocaranda
183 visualizações1 slide
Joiver sierra por
Joiver sierraJoiver sierra
Joiver sierraManuel Bocaranda
242 visualizações11 slides
Mapa conceptual grafos por
Mapa conceptual grafosMapa conceptual grafos
Mapa conceptual grafosManuel Bocaranda
717 visualizações2 slides

Mais de Manuel Bocaranda(12)

Diseno estructurado por Manuel Bocaranda
Diseno estructuradoDiseno estructurado
Diseno estructurado
Manuel Bocaranda154 visualizações
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo por Manuel Bocaranda
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipoRequerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
Manuel Bocaranda297 visualizações
Maquina de estado finito manuel por Manuel Bocaranda
Maquina de estado finito   manuelMaquina de estado finito   manuel
Maquina de estado finito manuel
Manuel Bocaranda137 visualizações
Mandala Grupos y codigos ! por Manuel Bocaranda
Mandala  Grupos y codigos !Mandala  Grupos y codigos !
Mandala Grupos y codigos !
Manuel Bocaranda183 visualizações
Joiver sierra por Manuel Bocaranda
Joiver sierraJoiver sierra
Joiver sierra
Manuel Bocaranda242 visualizações
Mapa conceptual grafos por Manuel Bocaranda
Mapa conceptual grafosMapa conceptual grafos
Mapa conceptual grafos
Manuel Bocaranda717 visualizações
Ejercicio grafos manuel escobar por Manuel Bocaranda
Ejercicio grafos manuel escobarEjercicio grafos manuel escobar
Ejercicio grafos manuel escobar
Manuel Bocaranda367 visualizações
mapa de riesgos yankoduran por Manuel Bocaranda
mapa de riesgos yankoduran mapa de riesgos yankoduran
mapa de riesgos yankoduran
Manuel Bocaranda388 visualizações
Listas encadenadas por Manuel Bocaranda
Listas encadenadas Listas encadenadas
Listas encadenadas
Manuel Bocaranda202 visualizações
Incendios por Manuel Bocaranda
IncendiosIncendios
Incendios
Manuel Bocaranda196 visualizações
asectos legales por Manuel Bocaranda
asectos legalesasectos legales
asectos legales
Manuel Bocaranda143 visualizações
Enlaces quimicos por Manuel Bocaranda
Enlaces quimicos Enlaces quimicos
Enlaces quimicos
Manuel Bocaranda245 visualizações

Último

Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 visualizações17 slides
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
65 visualizações64 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
101 visualizações11 slides
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
96 visualizações2 slides
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 visualizações10 slides
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
226 visualizações26 slides

Último(20)

Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA36 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas65 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio96 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin32 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA33 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações

Lesiones de manos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION Bachiller: Yanko Duran C.I.: 20155416 Materia:Higiene y Seguridad Industrial Seccion: SAIA “A”
  • 2. Lesiones de mano Lesiones de la mano, muñeca, codo, brazo y hombro ocurren todos los días. Estas lesiones son a veces causadas por el trabajo repetitivo (síndrome del túnel carpiano), por un desliz o resbalón, colisiones de automóvil, caidas de objetos o cualquier otro accidente relacionado con el trabajo. Este tipo de lesiones pueden resultar en fracturas, daño en los ligamentos, síndrome del túnel carpiano, articulaciones dislocadas, daño a los nervios y problemas musculares.
  • 3. Posibles lesiones ocurrente en la zona de la mano • Síndrome del túnel carpiano: compresión de un nervio en su paso a través de la muñeca que provoca entumecimiento frecuente de los dedos • Lesiones que resultan en fracturas, ruptura de ligamentos y dislocaciones • Osteoartritis: artritis por desgaste, que también puede causar deformidad • Tendinitis: irritación de los tendones • Lesiones y enfermedades de los dedos
  • 4. Primeros auxilios • Para Hemorragia (sangrado): Coloque una compresa de gasa o un paño limpio sobre la herida. Haga presión con los dedos sobre la zona que está sangrando. Esto se llama presión directa y es la mejor manera de detener el sangrado. • Para el Caso de un Objeto Penetrante: Si el objeto penetrante está todavía incrustado, NO lo quite ya que esto puede causar más sangrado. • Para Estado de Shock: Acueste a la víctima boca arriba sobre la espalda. Levántele los pies de manera que queden elevados a una altura de 1 pie (30 cm) por encima del nivel de la cabeza.
  • 5. • PRIMEROS AUXILIOS para un Esguince o Torcedura de la Mano o de la Muñeca: Para el dolor o la hinchazón, utilice una compresa fría o hielo envuelto en un paño húmedo. Aplíquelo sobre la zona dolorida durante 20 minutos. Envuelva la zona con un vendaje elástico. • Para una Posible Fractura o Dislocación en la Mano o en la Muñeca: Ponga una férula dura en la mano o en la muñeca para inmovilizarlas. Puede usar una tablilla o bien una revista o periódico doblados. Ate tiras de tejido alrededor de la mano/muñeca para inmovilizar la férula. Una alternativa al método anterior es utilizar una férula blanda. Envuelva una férula blanda alrededor de la mano y de la muñeca para inmovilizarlas. Puede usar una almohadilla, una manta enrollada o una toalla. Utilice cinta adhesiva para inmovilizar la férula. Ponga el brazo lesionado en un cabestrillo. Si no tiene un cabestrillo, sostenga el brazo lesionado con la otra mano.
  • 6. Que no se debe hacer ante un lesion de mano -No trate de corregir la deformidad producida por la fractura. Estas maniobras pueden causar más daño y sólo la deben realizar los especialistas -Si piensa que el paciente tiene una lesión mayor que solo una lesión en la mano, no mueva el paciente hasta que llegue personal paramédico especializado para trasladarlo a un centro médico. -No le de alimentos ni bebidas al paciente hasta que lo vea el médico, si hace falta una cirugía es necesario un período de ayuno. -No de masajes sobre la zona afectada. En Venezuela existe la tradición de los "sobadores", pero el dar masajes sobre una lesión no ayuda en lo absoluto, mucho menos en el caso de una fractura, sólo puede agravar más la inflamación.
  • 7. • El empleo repetido a lo largo del tiempo de herramientas y equipo vibratorios, por ejemplo, martillos pilones; • Herramientas y tareas que exigen girar la mano con movimientos de las articulaciones, por ejemplo las labores que realizan muchos mecánicos; • La aplicación de fuerza en una postura forzada; • La aplicación de presión excesiva en partes de la mano, la espalda, las muñecas o las articulaciones; • Trabajar con los brazos extendidos o por encima de la cabeza; Riesgos que cubre:
  • 8. E.P.P. (equipos de proteccion personal) para evitar este tipo de lesiones • Los guantes que se doten a los trabajadores, serán seleccionados de acuerdo a los riesgos a los cuales el usuario este expuesto y a la necesidad de movimiento libre de los dedos. • - Los guantes deben ser de la talla apropiada y mantenerse en buenas condiciones. • - No deben usarse guantes para trabajar con o cerca de maquinaria en movimiento o giratoria. • - Los guantes que se encuentran rotos, rasgados o impregnados con materiales químicos no deben ser utilizados. Tipos de guantes. • - Para la manipulación de materiales ásperos o con bordes filosos se recomienda el uso de guantes de cuero o lona. • - Para revisar trabajos de soldadura o fundición donde haya el riesgo de quemaduras con material incandescente se recomienda el uso de guantes y mangas resistentes al calor. • - Para trabajos eléctricos se deben usar guantes de material aislante. • - Para manipular sustancias químicas se recomienda el uso de guantes largos de hule o de neopreno.