O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

El plan de marketing digital - en Internet - Xternaliza

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 61 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a El plan de marketing digital - en Internet - Xternaliza (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

El plan de marketing digital - en Internet - Xternaliza

  1. 3. Objetivo del curso <ul><li>Obtener un concepto práctico para estructurar un Plan de Marketing Online. </li></ul><ul><li>Casos de éxito y errores cometidos . </li></ul><ul><li>Principales redes sociales.  </li></ul><ul><li>Hay muchas formas de estructurar un Plan de Marketing Digital, como siempre depende de los recursos, el tiempo y las ganas ... </li></ul>
  2. 5. Lo que pasa en un minuto en las Redes Sociales…
  3. 6. El Marketing ha Cambiado… “ I think There´s going to be two kinds of agencies 10 years from now Digital Agencies and Dinosaur Agencies” Están llegando los tiempos previstos por Denis Beausejour VP Advertising WorldWide P&G(Denis Beausejour) en 1998
  4. 7. Ahora lo que pasa en las Vegas se queda en Twitter, Facebook , Youtube…
  5. 8. Caso GranKoala Vs Vodafone… Un cliente llamó a las 21:37 de la noche al número 122 de atención a empresas. Una señorita le dijo que se mantuviese a la espera mientras solucionaban su incidencia. Una hora después, escribió en el foro de GSMSspain bajo el Nick grankoala y explicó su situación: “ He llamado al servicio de atención a empresas 122 de Vodafone por un problema en mi línea. La señorita me ha dicho que me mantenga a la espera mientras resuelven mi incidencia. Llevo 50 min. a la espera escuchando la música. ¿Que hago? ¿Cuelgo o espero?”
  6. 9. Grupo en Facebook…
  7. 10. Difusión en Internet… Juego GranKoala Vs Vodafone
  8. 11. Apariciones en los medios… Salto On al Off
  9. 12. ¿Una Nueva P del Marketing?... People.
  10. 13. Principales características, usos y aplicaciones de las Redes Sociales
  11. 14. Principales características, usos y aplicaciones de las Redes Sociales
  12. 15. Principales características, usos y aplicaciones de las Redes Sociales
  13. 16. Principales características, usos y aplicaciones de las Redes Sociales
  14. 17. Principales características, usos y aplicaciones de las Redes Sociales
  15. 18. Principales características, usos y aplicaciones de las Redes Sociales
  16. 19. POR QUÉ ES IMPORTANTE PLAN DE MARKETING DIGITAL
  17. 20. Mezclar acciones tradicionales con Marketing Digital : Blended Marketing En ejemplo real en Murcia : Los anuncios Offline llevan al Publico al Online y al revés.
  18. 21. Los Nuevos Retos del Director de Marketing <ul><li>El Público ya no es un consumidor pasivo de mensajes publicitarios. </li></ul><ul><li>El Público prefiere información en un medio que le permita interactuar y opinar. </li></ul><ul><li>Actualmente el Marketing en Internet es el que Obtiene mejor ROI de todas las acciones del Plan Comercial y de Marketing. </li></ul><ul><li>Es Clave medir y optimizar todas las acciones de Marketing en Internet. </li></ul><ul><li>Es necesario dominar las diferentes formas de Publicitarse en Internet. </li></ul><ul><li>Para poder mezclarlas (blend) con las herramientas tradicionales Offline y mejorar la rentabilidad de nuestro esfuerzo comercial. </li></ul><ul><li>¿Cómo? Con el Plan de Marketing Digital </li></ul>
  19. 22. ¿Y Cómo Empezamos? El Plan de Marketing Digital <ul><li>Qué: </li></ul><ul><li>Vender un producto, o un servicio. Crear una comunidad, hacer un periódico online, Canal TC Youtube. </li></ul><ul><li>2. A Quién: </li></ul><ul><li>Establecer Nuestro Público Objetivo: Partners, Importadores de…, Exportadores de.., Distribuidores, Edad, </li></ul><ul><li>Poder de compra. </li></ul><ul><li>3. Dónde : </li></ul><ul><li>Mercado Local, Nacional, Internacional </li></ul><ul><li>4. Objetivos: </li></ul><ul><li>Conseguir Visitas , Convertir las visitas en contactos/clientes, Fidelizar clientes actuales, Posicionamiento Marca. </li></ul>
  20. 23. Y un aspecto muy importante: El Presupuesto… Foto: Fijando el Presupuesto Online <ul><li>En Marketing Online se puede gastar tanto como se quiera, pero hay un presupuesto óptimo. </li></ul><ul><li>Normalmente necesitarás: </li></ul><ul><li>Una inversión Inicial </li></ul><ul><li>(Plan de Marketing , Desarrollo contenidos) </li></ul><ul><li>Un Presupuesto Mensual </li></ul><ul><li>(SEO, Contenidos, Email, Analítica, Mejoras…) </li></ul><ul><li>Un Gasto Publicitario Mensual (SEM, BANNERS) </li></ul><ul><li>Para estar en Internet no basta con tener una Web, </li></ul><ul><li>hay que pensar como el canal de Venta que es. </li></ul><ul><li>Importante Pedir Opinión a Expertos. </li></ul><ul><li>El Presupuesto mejor después de la Investigación . </li></ul>
  21. 24. 5. Investigación del Entorno y de la Competencia Existen Múltiples Herramientas para realizar una buena investigación. 5.1 Preguntar a nuestros clientes. (E-Encuestas) 5.2 Dinámicas de Grupo Online 5.3 Investigación de la competencia (Google, Social Media) 5.4 Investigación de nuestra Marca Producto 5.5 Investigación de Tendencias. (Google Insight , Blogs )
  22. 25. 5. Investigación del Entorno y de la Competencia 5.1 Preguntar a nuestros clientes, visitas (E-Encuestas )
  23. 26. 5. Investigación del Entorno y de la Competencia <ul><li>5.2 Dinámicas de Grupo Online </li></ul><ul><li>Ahorro de costes </li></ul><ul><li>Superación de Barreras Geográfica </li></ul><ul><li>El anonimato hace que estén </li></ul><ul><li>más desinhibidos </li></ul><ul><li>Transcripción inmediata de las sesiones. </li></ul><ul><li>Interacción Cliente y Moderador. </li></ul><ul><li>Permite Mostrar Sonidos, Webs, Logos, Videos. </li></ul>
  24. 27. 5. Investigación del Entorno y de la Competencia 5.3 Investigación de La Competencia. Si ya sabemos la Web de nuestros competidores: Sino la conocemos, buscar en Google la palabra o palabras que definan mi producto. Si se trata de internacional buscar en Google País. Ver sus Perfiles en Redes Sociales.
  25. 28. 5. Investigación del Entorno y de la Competencia 5.4 Qué se dice de Nuestra Marca o Producto. Herramientas Gratuitas para Monitorizar:
  26. 29. 5. Investigación del Entorno 5.5 Investigación de Tendencias: Google Insight Interés en una marca Tendencia de un mercado
  27. 30. 5. Investigación del Entorno 5.5 Investigación de Tendencias: Google Insight Estacionalidad de Producto
  28. 31. 5. Investigación del Entorno. 5.5 Investigación de Tendencias: Google Insight Interés en una marca
  29. 32. 5. Investigación del Entorno. 5.5 Investigación de Tendencias: Google Insight Interés en una marca
  30. 33. 5. Investigación del Entorno. 5.5 Investigación de Tendencias: Tendencias de la Blogósfera basándose en los términos que ingresemos. http://www.trendpedia.com
  31. 34. TENDENCIAS DE LA BLOGOSFERA: Technorati: http://technorati.com/ Directorio de Blogs que permite realizar búsquedas por temática, palabra clave y segmentar por idioma. Clasifica los blogs por importancia. Google Blog Search: Permite realizar búsquedas por palabras en los blogs y se actualiza constantemente 5.5 Investigación de Tendencias: 5. Investigación del Entorno.
  32. 35. 6. Análisis DAFO Aplicado al Online ANÁLISIS INTERNO ANÁLISIS EXTERNO DEBILIDADES AMENAZAS Pocos recursos económicos Pocas Visitas . Las Visitas que tengo se van en 3 S. Sin recursos fotográficos. No dispongo de buen posicionamiento. Nadie completa el Formulario. No tengo Web. Mi mercado es la tercera Edad. Mis competidores están en Adwords. Mis competidores han contratado un servicio de Marketing Online. Mucha competencia en mi sector FORTALEZAS OPORTUNIDADES Diseño Innovador. Programador Propio. En la Primera página de Google Tengo 50 contactos semanales Tengo más Perras que Peso. En mi sector no esta muy desarrollado el Marketing Online. Mi Target utiliza cada vez más Internet y las Redes Sociales. Cursos de Formación Gratuitos.
  33. 36. 6. Análisis DAFO Aplicado al Online
  34. 37. 7. Nuestro Publico Objetivo Quiénes son: Edad , Perfil Sociodemográfico, poder de compra. Dónde están: Provincia , Nacional , Internacional . Qué les gusta / Cómo se agrupan: Webs , Foros , Blog, Redes Sociales, Comunidades. ¿Cuántos son? Definir Nuestro Mercado Total, Potencial y Meta
  35. 38. 7. Nuestro Publico Objetivo: Segmentación Online Segmentación Por IP: Ubicación Geográfica Aproximada. Segmentación Sociodemográfica : Muchos Sites disponen de información sobre, edad, sexo, provincia… Sobre todo las redes sociales. Retargeting : Visitas una página, Cookie + Ip (Ha estado apunto), sigue navegando, a ti te conozco: y anuncio. Behavioral Targeting: Analizan un individuo, sus hábitos de navegación, qué leen, cuanto tiempo pasan, creando un perfil de usuario. Google: La mejor segmentación ya que es en función de sus búsquedas, simplemente darle lo que busca.
  36. 39. 8.DEFINIENDO EL PLAN DE ACCIÓN:
  37. 40. 8.DEFINIENDO EL PLAN DE ACCIÓN:
  38. 41. 8.DEFINIENDO OBJETIVOS: DÓNDE ESTÁ LA PASTA
  39. 42. 8.DEFINIENDO OBJETIVOS: Como en todo Plan es muy Importante definir unos objetivos y medirlos CPC : Coste por clic CPM: Coste por mil impresiones CPL: Coste por lead (contacto, registro) CPA: Coste por adquisición/compra CTR: Número de clics registrados / Número de impresiones anuncio. http://www.slideshare.net/IAB_Spain/12-libro-blancoafiliaciniab
  40. 43. 8.DEFINIENDO OBJETIVOS ANALYTICS:
  41. 44. 8.DEFINIENDO OBJETIVOS: Como en todo Plan es muy Importante definir unos objetivos y medirlos Indicadores Clave de Rendimiento KPIs en Marketing Online para ROI Indicadores de Llegada. KPI KPI Profundidad Compromiso KPI de activación Repetición de Compra. N, % Visitas N, % SEM Visitas N, % SEO Visita. N, % Banners Visit. N, % Links Cal. Visit Coste por Visita / CPA para al plan de Marketing Online % Abandonos, duración, pages/visita Objetivos segmt Conversión: Contactos. Llamadas. LiveChat Downloads Newsletter agre. Pag. Producto/Marca Contactos Interesados: Un Producto Un Servicio Información para hacer un pedido: Si Salen: Nº Ventas Online Ratio Conversión Ventas. % Email Permiso % Email Abiertos/Clic Visitas Repetidas / Logins. Usuarios Nuevos y Usuarios Recurrentes.
  42. 45. 8.DEFINIENDO OBJETIVOS: EL MIX DEL MARKETING: Usabilidad de nuestro Target.
  43. 46. 8.DEFINIENDO OBJETIVOS: EL MIX DEL MARKETING: PRODUCTO MEJORAR LA VISIÓN DEL PRODUCTO AUMENTA LA CONVERSIÓN
  44. 47. 8.DEFINIENDO OBJETIVOS: EL MIX DEL MARKETING: PRODUCTO CON LA PERSONALIZACIÓN AUMENTAMOS CONVERSIÓN Y PODEMOS VENDER MAS CARO.
  45. 48. 8.DEFINIENDO OBJETIVOS: EL MIX DEL MARKETING: PRODUCTO CON LA PERSONALIZACIÓN AUMENTAMOS CONVERSIÓN Y NOS DIFERENCIAMOS.
  46. 49. 8.DEFINIENDO OBJETIVOS: EL MIX DEL MARKETING: PRODUCTO CON LA PERSONALIZACIÓN AUMENTAMOS CONVERSIÓN Y NOS DIFERENCIAMOS.
  47. 50. 8.DEFINIENDO OBJETIVOS: EL MIX DEL MARKETING: PRODUCTO CON LA PERSONALIZACIÓN AUMENTAMOS CONVERSIÓN Y NOS DIFERENCIAMOS.
  48. 51. 8.DEFINIENDO OBJETIVOS: EL MIX DEL MARKETING: PRODUCTO TEST DE PRODUCTO ONLINE:
  49. 52. 8.DEFINIENDO OBJETIVOS: EL MIX DEL MARKETING: PRODUCTO OPINIONES Y LLAMADAS A LA ACCIÓN, AUMENTAN CONVERSIÓN:
  50. 53. 8.DEFINIENDO OBJETIVOS: EL MIX DEL MARKETING: PRECIO EL PRECIO NO ES LO IMPORTANTE, A VECES LA COMODIDAD IMPORTA MÁS:
  51. 54. 8.DEFINIENDO OBJETIVOS: EL MIX DEL MARKETING: PRECIO EL PRECIO NO ES LO IMPORTANTE A VECES LA COMODIDAD IMPORTA MÁS:
  52. 55. 8.DEFINIENDO OBJETIVOS: EL MIX DEL MARKETING: PRECIO TEMPORIZACIÓN DE PRECIOS: PRODUCTOS PERECEDEROS, ALGORITMO GARANTIZAR COSTE FIJO.
  53. 56. 9.EL MIX DE MARKETING: PROMOCIÓN Aliados: Enlaces. Campañas de Banners. SEM. Social Media. Relaciones Públicas Online. Newsletter. Blogs Foros. Cuidado donde nos promocionamos
  54. 57. 9.EL MIX DE MARKETING: PROMOCIÓN Aliados: Enlaces. Campañas de Banners. SEM. Social Media. Relaciones Publicas Online. Newsletter. Blogs Foros. Cuidado donde nos promocionamos
  55. 58. 9.EL MIX DE MARKETING: PROMOCIÓN
  56. 59. 9.EL MIX DE MARKETING: PROMOCIÓN Cuidado con la promoción en el SocialMedia
  57. 60. SI NO HAY TIEMPO PARA CONFECCIONAR UN PLAN COMPLETO

×