Economia naranja

Economía naranja

UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CATEDRA: DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTO
9NO SEMESTRE
ECONOMIA NARANJA
AUTORA:
Winderlys Marquez
Cedula: 29.823.29
FALICITADOR:
PROFESOR. LUIS GOMEZ
Puerto Cabello, JUNIO 2021
Introducción
En el presente trabajo, podrán presenciar todo lo relacionado con respecto a
la economía naranja, lo cual implica convertir lo que mucha gente no conoce,
que es la capacidad que tienen los creadores de idea es decir, los músicos,
actores, los diseñadores, los arquitectos, los cantantes, etc. En una buena
manera para generar riquezas y empleo, trayendo grandes beneficios a la
sociedad, es decir que las ideas se transformen en bienes y servicios
culturales, fomentando la creatividad, las habilidades y el ingenio de los
emprendedores
Economía Naranja
La economía naranja, es aquella gran oportunidad infinita que llegó para
quedarse y permitir que cada vez más, las ideas se transformen en bienes y
servicios culturales cuyo valor esté depositado en la propiedad intelectual,
implicando convertir el talento en dinero a través de proyectos que conviertan
las ideas en acciones productivas, fomentando la creatividad, las habilidades y
el ingenio de los emprendedores.
Los países que han implementado la Economía Naranja entre sus políticas
públicas han alcanzado un crecimiento no sólo en materia económica, sino
también en turismo y calidad de vida, lo que demuestra el éxito de este
concepto y lo convierte en un modelo a seguir para los demás países del
mundo que quieran crecer para y con sus habitantes.
La Economía Naranja es capaz de generar empleo y tener un impacto en la
calidad de vida de la industria del arte, arquitectura, cine, diseño, publicidad, la
animación, la música, la moda, las artesanías, el turismo y la gastronomía.
A su vez, la economía naranja, cumple con el objetivo de potenciar y
fomentar sectores de la economía, donde autores en dichos libros publicaron
una serie de cifras que mostraban los grandes beneficios de la economía
naranja, así como los de potenciar el talento y la cultura en los países.
Especialmente en aquellas economías que están en pleno desarrollo, donde la
cultura sigue siendo un gran problema a la luz de los indicadores.
Actualmente existen varios casos de emprendimiento y empresas formadas
con base a la economía naranja, una de ellos es la Popular de Lujo (Colombia)
Es una plataforma digital que se encarga de promover la investigación y
divulgación de la gráfica popular latinoamericana (avisos, carteles, letreros de
autobuses, murales, etc.) esto sería una prueba de que la economía naranja se
ha convertido en talento principal para traer beneficios y ganancias a países
latinoamericanos como en este caso Colombia, obteniendo un crecimiento en
las áreas de música, audiovisual y artes escénicas de casi un 30%.
Cabe resaltar, que la economía Naranja proporciona condiciones para
generar empleo digno en el sector cultural. Apoyando a la generación y
materialización de nuevas ideas creativas, favoreciendo la transmisión de
conocimiento.
Dentro del territorio latinoamericano la economía naranja ha tenido un
crecimiento importante, no obstante estas aún son bajas en contraste con el
resto del mundo. Entre los países latinos que más han crecido en esta
economía se encuentra Brasil, seguido de México. En el caso de Perú la
diferencia con Brasil es notoria ya que Perú aporta menos del 10% de lo que
genera Brasil a la economía naranja.
El BID (Banco Interamericano de Desarrollo) describe a la economía naranja
como: “el conjunto de actividades que de modo encadenado permiten que las
ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está
determinado por su contenido de propiedad”.
Es importante que los gobiernos desarrollen programas que incentiven este
tipo de proyectos, porque la economía naranja contribuye al PIB de las
naciones, por esta razón, América son los continentes que han logrado más
avances en este sector.
Conclusión
En relación a lo antes expuesto en dicho trabajo, se ha logrado llegar a una
buena conclusión, con respecto a que la economía naranja, es la manera de
que las personas emprendan a nivel cultural, fomentando a la transmisión de
conocimientos. Así mismo de una buena manera contribuye a las naciones con
el PIB resaltando que la economía está en pleno desarrollo. Así, la idea
principal se basaba en el desarrollo y la extracción del potencial económico del
sector cultural y creativo.
Bibliografía
https://www.rankia.co/blog/mejores-opiniones-colombia/3940907-
economia-naranja-definicion-ejemplos-cifras
file:///C:/Users/admin/Pictures/1%20unipap/Econom%C3%ADa%20Nara
nja_%20revalorizando%20el%20arte%20y%20la%20cultura%20-
%20ProEconomia.html
https://www.sena.edu.co/es-
co/formacion/Paginas/economia_naranja.aspx
http://ucal.edu.pe/noticias-y-eventos/publicaciones/economia-naranja-
creatividad

Recomendados

Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayo por
Actividad nro 1   evaluacion de proyectos - ensayoActividad nro 1   evaluacion de proyectos - ensayo
Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayoJesusMujica7
115 visualizações4 slides
Lucro mediante la revaloración cultural por
Lucro mediante la revaloración culturalLucro mediante la revaloración cultural
Lucro mediante la revaloración culturalArianaGutirrez5
102 visualizações4 slides
Economia naranja por
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranjaCarlos Villanueva
16 visualizações6 slides
Ensayo la economía naranja por
Ensayo la economía naranjaEnsayo la economía naranja
Ensayo la economía naranjaKARENNAVARROMACHO
115 visualizações3 slides
Ensayo economia naranja por
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranjaTahiry Ojeda
1.4K visualizações6 slides
Economia naranja por
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranjaBethzaidaMartinez2
156 visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Economia naranja convertido (1) por
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)EdwardFlores42
164 visualizações6 slides
La economía creativa (Economía naranja) por
La economía creativa (Economía naranja) La economía creativa (Economía naranja)
La economía creativa (Economía naranja) CAROLINAAREVALO17
343 visualizações38 slides
La economia naranja convertido por
La economia naranja convertidoLa economia naranja convertido
La economia naranja convertidoEYDIMARMENDOZA1
31 visualizações6 slides
La economia naranja por
La economia naranjaLa economia naranja
La economia naranjaEYDIMARMENDOZA1
43 visualizações6 slides
Ensayo econoia naranja convertido por
Ensayo econoia naranja convertidoEnsayo econoia naranja convertido
Ensayo econoia naranja convertidorosarengifo6
97 visualizações7 slides
Economía naranja por
Economía naranjaEconomía naranja
Economía naranjaLily Jaimes
3.3K visualizações22 slides

Mais procurados(19)

Economia naranja convertido (1) por EdwardFlores42
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)
EdwardFlores42164 visualizações
La economía creativa (Economía naranja) por CAROLINAAREVALO17
La economía creativa (Economía naranja) La economía creativa (Economía naranja)
La economía creativa (Economía naranja)
CAROLINAAREVALO17343 visualizações
La economia naranja convertido por EYDIMARMENDOZA1
La economia naranja convertidoLa economia naranja convertido
La economia naranja convertido
EYDIMARMENDOZA131 visualizações
La economia naranja por EYDIMARMENDOZA1
La economia naranjaLa economia naranja
La economia naranja
EYDIMARMENDOZA143 visualizações
Ensayo econoia naranja convertido por rosarengifo6
Ensayo econoia naranja convertidoEnsayo econoia naranja convertido
Ensayo econoia naranja convertido
rosarengifo697 visualizações
Economía naranja por Lily Jaimes
Economía naranjaEconomía naranja
Economía naranja
Lily Jaimes3.3K visualizações
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni... por Nelson Jairospina
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
Nelson Jairospina573 visualizações
Ensayo economia naranja jhoanny freites por JHOANNYFREITES
Ensayo economia naranja  jhoanny freitesEnsayo economia naranja  jhoanny freites
Ensayo economia naranja jhoanny freites
JHOANNYFREITES24 visualizações
Economia naranja economia creativa instruct yesibel hernandez por Andres Peña
Economia naranja  economia creativa instruct  yesibel hernandezEconomia naranja  economia creativa instruct  yesibel hernandez
Economia naranja economia creativa instruct yesibel hernandez
Andres Peña64 visualizações
Economia naranja por YaismeriSilva
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
YaismeriSilva31 visualizações
Economia naranja por Yanismar Caldera
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
Yanismar Caldera109 visualizações
La tendencia es la economia naranja vidanyelis borrego por Vidanyelisborrego
La tendencia es la economia naranja  vidanyelis borrego La tendencia es la economia naranja  vidanyelis borrego
La tendencia es la economia naranja vidanyelis borrego
Vidanyelisborrego65 visualizações
Economia naranja, creativa o de la felicidad por Oswaldo Ordoñez Moreno
Economia naranja,  creativa o de la felicidadEconomia naranja,  creativa o de la felicidad
Economia naranja, creativa o de la felicidad
Oswaldo Ordoñez Moreno2.1K visualizações
Economia naranja por pedro495031
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
pedro495031104 visualizações
Economia naranja por brandonberman3
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
brandonberman386 visualizações

Similar a Economia naranja

Economia naranja por
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranjaLuisanaDiaz5
31 visualizações6 slides
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf por
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdfENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdfFlorCamachoParica
10 visualizações4 slides
Economía Naranja por
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía NaranjaAlexandraNavas3
70 visualizações6 slides
economia naranja.pdf por
economia naranja.pdfeconomia naranja.pdf
economia naranja.pdfRafaelAngelMavarez
4 visualizações4 slides
Diseño y Evaluación de Proyecto por
Diseño y Evaluación de ProyectoDiseño y Evaluación de Proyecto
Diseño y Evaluación de ProyectoWillyannis Hernández
37 visualizações6 slides
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf por
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdfENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdfCesarTovar47
13 visualizações6 slides

Similar a Economia naranja(20)

Economia naranja por LuisanaDiaz5
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
LuisanaDiaz531 visualizações
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf por FlorCamachoParica
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdfENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf
FlorCamachoParica10 visualizações
Economía Naranja por AlexandraNavas3
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
AlexandraNavas370 visualizações
Diseño y Evaluación de Proyecto por Willyannis Hernández
Diseño y Evaluación de ProyectoDiseño y Evaluación de Proyecto
Diseño y Evaluación de Proyecto
Willyannis Hernández37 visualizações
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf por CesarTovar47
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdfENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
CesarTovar4713 visualizações
ENSAYO - ECONOMIA NARANJA.pdf por OsneidaAparicio
ENSAYO - ECONOMIA NARANJA.pdfENSAYO - ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO - ECONOMIA NARANJA.pdf
OsneidaAparicio5 visualizações
Economía Naranja .pdf por VirginiaNazareth1
Economía Naranja .pdfEconomía Naranja .pdf
Economía Naranja .pdf
VirginiaNazareth19 visualizações
La economía naranja - jorge bolivar.pdf por JorgeBolivar21
La economía naranja - jorge bolivar.pdfLa economía naranja - jorge bolivar.pdf
La economía naranja - jorge bolivar.pdf
JorgeBolivar217 visualizações
ensayo economia naranja.pdf por gabriela563585
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdf
gabriela56358516 visualizações
La economia naranja pdf por AntonellaMarchn1
La economia naranja pdfLa economia naranja pdf
La economia naranja pdf
AntonellaMarchn128 visualizações
ensayo.pdf por andreina395509
ensayo.pdfensayo.pdf
ensayo.pdf
andreina3955095 visualizações
Economia Naranja por MariaPichardo23
Economia Naranja Economia Naranja
Economia Naranja
MariaPichardo2312 visualizações
Economia Naranja.pdf por mariapichardo21
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdf
mariapichardo214 visualizações
La Economía Naranja Como Modelo De Desarrollo.pdf por RoyberthArends1
La Economía Naranja Como Modelo De Desarrollo.pdfLa Economía Naranja Como Modelo De Desarrollo.pdf
La Economía Naranja Como Modelo De Desarrollo.pdf
RoyberthArends172 visualizações
Ensayo economia naranja jhoanny freites por JHOANNYFREITES
Ensayo economia naranja  jhoanny freitesEnsayo economia naranja  jhoanny freites
Ensayo economia naranja jhoanny freites
JHOANNYFREITES28 visualizações
Diseno y evaluacion_de_proyecto por MarcosLopez232
Diseno y evaluacion_de_proyectoDiseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyecto
MarcosLopez23286 visualizações
Economia naranja o economia estrategica.docx por ReczabethZambrano
Economia naranja o economia estrategica.docxEconomia naranja o economia estrategica.docx
Economia naranja o economia estrategica.docx
ReczabethZambrano5 visualizações
1686522817554_ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf por AndreinaDomnguez
1686522817554_ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf1686522817554_ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
1686522817554_ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
AndreinaDomnguez5 visualizações

Último

Más allá de la Valoración de empresas RAM23 por
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Nuria Ortiz Olalla
43 visualizações12 slides
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf por
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfvicmatias0705
19 visualizações11 slides
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx por
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxcirov176
5 visualizações14 slides
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS por
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASManfredNolte
26 visualizações3 slides
Proyecto Individual MGL.doc por
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.docgolm650129
7 visualizações2 slides
610775_November_2023_info_ES.pdf por
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
156 visualizações1 slide

Último(10)

Más allá de la Valoración de empresas RAM23 por Nuria Ortiz Olalla
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Nuria Ortiz Olalla43 visualizações
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf por vicmatias0705
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf
vicmatias070519 visualizações
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx por cirov176
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
cirov1765 visualizações
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS por ManfredNolte
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ManfredNolte26 visualizações
Proyecto Individual MGL.doc por golm650129
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
golm6501297 visualizações
610775_November_2023_info_ES.pdf por SantiagoBarnAdelanta1
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdf
SantiagoBarnAdelanta1156 visualizações
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... por brayanverapbm
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
brayanverapbm10 visualizações
Modelos probabilisticos de inventario por alfredoidromer0
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer011 visualizações
Crédito en otros sectores por Angelo252954
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295417 visualizações

Economia naranja

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CATEDRA: DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTO 9NO SEMESTRE ECONOMIA NARANJA AUTORA: Winderlys Marquez Cedula: 29.823.29 FALICITADOR: PROFESOR. LUIS GOMEZ Puerto Cabello, JUNIO 2021
  • 2. Introducción En el presente trabajo, podrán presenciar todo lo relacionado con respecto a la economía naranja, lo cual implica convertir lo que mucha gente no conoce, que es la capacidad que tienen los creadores de idea es decir, los músicos, actores, los diseñadores, los arquitectos, los cantantes, etc. En una buena manera para generar riquezas y empleo, trayendo grandes beneficios a la sociedad, es decir que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, fomentando la creatividad, las habilidades y el ingenio de los emprendedores
  • 3. Economía Naranja La economía naranja, es aquella gran oportunidad infinita que llegó para quedarse y permitir que cada vez más, las ideas se transformen en bienes y servicios culturales cuyo valor esté depositado en la propiedad intelectual, implicando convertir el talento en dinero a través de proyectos que conviertan las ideas en acciones productivas, fomentando la creatividad, las habilidades y el ingenio de los emprendedores. Los países que han implementado la Economía Naranja entre sus políticas públicas han alcanzado un crecimiento no sólo en materia económica, sino también en turismo y calidad de vida, lo que demuestra el éxito de este concepto y lo convierte en un modelo a seguir para los demás países del mundo que quieran crecer para y con sus habitantes. La Economía Naranja es capaz de generar empleo y tener un impacto en la calidad de vida de la industria del arte, arquitectura, cine, diseño, publicidad, la animación, la música, la moda, las artesanías, el turismo y la gastronomía. A su vez, la economía naranja, cumple con el objetivo de potenciar y fomentar sectores de la economía, donde autores en dichos libros publicaron una serie de cifras que mostraban los grandes beneficios de la economía naranja, así como los de potenciar el talento y la cultura en los países. Especialmente en aquellas economías que están en pleno desarrollo, donde la cultura sigue siendo un gran problema a la luz de los indicadores. Actualmente existen varios casos de emprendimiento y empresas formadas con base a la economía naranja, una de ellos es la Popular de Lujo (Colombia) Es una plataforma digital que se encarga de promover la investigación y
  • 4. divulgación de la gráfica popular latinoamericana (avisos, carteles, letreros de autobuses, murales, etc.) esto sería una prueba de que la economía naranja se ha convertido en talento principal para traer beneficios y ganancias a países latinoamericanos como en este caso Colombia, obteniendo un crecimiento en las áreas de música, audiovisual y artes escénicas de casi un 30%. Cabe resaltar, que la economía Naranja proporciona condiciones para generar empleo digno en el sector cultural. Apoyando a la generación y materialización de nuevas ideas creativas, favoreciendo la transmisión de conocimiento. Dentro del territorio latinoamericano la economía naranja ha tenido un crecimiento importante, no obstante estas aún son bajas en contraste con el resto del mundo. Entre los países latinos que más han crecido en esta economía se encuentra Brasil, seguido de México. En el caso de Perú la diferencia con Brasil es notoria ya que Perú aporta menos del 10% de lo que genera Brasil a la economía naranja. El BID (Banco Interamericano de Desarrollo) describe a la economía naranja como: “el conjunto de actividades que de modo encadenado permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad”. Es importante que los gobiernos desarrollen programas que incentiven este tipo de proyectos, porque la economía naranja contribuye al PIB de las naciones, por esta razón, América son los continentes que han logrado más avances en este sector.
  • 5. Conclusión En relación a lo antes expuesto en dicho trabajo, se ha logrado llegar a una buena conclusión, con respecto a que la economía naranja, es la manera de que las personas emprendan a nivel cultural, fomentando a la transmisión de conocimientos. Así mismo de una buena manera contribuye a las naciones con el PIB resaltando que la economía está en pleno desarrollo. Así, la idea principal se basaba en el desarrollo y la extracción del potencial económico del sector cultural y creativo.