O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Plantilla para estudiantes SESION 12.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Informatica CA3-8
Informatica CA3-8
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 12 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Plantilla para estudiantes SESION 12.pptx (20)

Mais de williamvaldiviezocal1 (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Plantilla para estudiantes SESION 12.pptx

  1. 1. GESTIÓN DE PROYECTOS Sesión 12: Plan de Operaciones Plantilla para Estudiantes MATERIAL INFORMATIVO Programa de Estudios/Programa Sesión N° 12 Experiencia Curricular Gestión de proyectos Semestre: 2022 -2 Contenido temático Plan de Operaciones Docente Mg. Tipo de material informativo Plan de Operaciones
  2. 2. Gestión de proyectos En operaciones, los objetivos pueden enfocarse en 4 dimensiones: ● Calidad: Buscan obtener la más alta calidad del producto o servicio para reducir al mínimo los reclamos de los clientes. ● Costos: Buscan asegurar el control de los costos de producción para que no se eleven más allá de lo planificado. ● Flexibilidad: Buscan que la empresa pueda adaptarse rápidamente a los cambios en las exigencias del entorno. ● Entrega: Buscan que la empresa cumpla con los parámetros establecidos para la entrega de los productos o servicios a los clientes. OBJETIVOS INDICADOR METAS MEDIOS DE VERIFICACIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 Calidad: Costos: Flexibilidad: Entrega: 1. Objetivos del Plan de Operaciones
  3. 3. Gestión de proyectos A diferencia de las estrategias que tienen un mayor nivel de alcance, las tácticas son acciones o decisiones que definen las empresas para alcanzar determinados objetivos. La matriz a continuación permite alinear las tácticas con las dimensiones de los objetivos de operaciones.: Tipo Táctica Táctica Calidad Costos Flexibi- lidad Entrega 2. Tácticas de operaciones
  4. 4. Gestión de proyectos 3. Aspectos técnicos del producto o servicio. ALCANSILLAS DE CHANCHITO MATERIALES:  Botellas plasticas  Hojas art color  Ojos movibles  Correspun  Carton  Goma  Silicona ELABORACION: En primer lugar cortaremos las Botellas de plastico con la ayuda de unas Tijeras a la medida deseada, para despues pegarles hojas art color encima, con ayuda del carton y el Correspun les daremos forma de lo que mas queramos ( en nuestro caso seran alcancias de chanchito) FICHA TECNICA DE LA ALCANCIA DE CHANCHITO NOMBRE ALCANCIAS DE CHANCHITO DESCRIPCION DEL PRODUCTO Estas alcancias son de material reciclado compuesta por botellas, cartón entre otros productos que luego al juntarlos nos dará como resultado una bonita alcancía. MATERIALES Botellas plásticas, cartón, Correspun, goma, ojos movibles, silicona. CARACTERISTICAS SENSORIALES  Aroma: agradable al olfato del cliente.  Visión: llamativa.  Tamaño: 15 a 20 cm  Formas: diferentes formas de acuerdo a la necesidad del cliente. FORMA DE USO Se empleará básicamente como un medio de ahorro para guardar dinero sin necesidad de pisar una entidad bancaria. PRESENTACION Y ENVASE Se envasará en una cajita adornada con productos reciclados. VIDA UTIL Puede estar por un largo tiempo sin exposición al sol. Características técnicas de un servicio de desarrollo de un sistema de gestión  Navegadores soportados son el Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera.  No incluye servicio hosting.  Dominio propio.
  5. 5. Gestión de proyectos 3. Aspectos técnicos del producto o servicio. FLOREROS DE VIDRIO MATERIALES:  Botellas de vidrio  Temperas  Focos  Flores  Hojas art color  abono ELABORACION: En primer lugar pintaremos las botellas de vidrio con la tempera, luego se le agregara abono orgánico para posteriormente colocarle la flor correspondiente. FICHA TECNICA DE LOS FLOREROS DE VIDRIO NOMBRE FLOREROS DE VIDRIO DESCRIPCION DEL PRODUCTO Los floreros estarán hechos de botellas de vidrio totalmente coloreadas y arregladas para posteriormente colocar la flor que mas le guste al cliente. MATERIALES Botellas de vidrio, temperas, abono, hojas art color. CARACTERISTICAS SENSORIALES  Aroma: agradable al olfato del cliente.  Visión: llamativa.  Tamaño: 15 a 20 cm  Formas: diferentes formas de acuerdo a la necesidad del cliente. FORMA DE USO Lo utilizaran para adornar su hogar con llamativos colores. PRESENTACION Y ENVASE Se envasará en una cajita adornada con productos reciclados. VIDA UTIL Puede estar por un largo tiempo sin estar expuestos a golpes. Características técnicas de un servicio de desarrollo de un sistema de gestión  Navegadores soportados son el Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera.  No incluye servicio hosting.  Dominio propio.
  6. 6. Gestión de proyectos 3. Aspectos técnicos del producto o servicio. CUADROS MATERIALES:  Carton  Goma  Silicona  Botellas de plastico  Botellas de vidrio  Adornos de fantasia  Hojas art color ELABORACION: Con la ayuda de unas tijeras cortaremos el cartón dándole forma de rectángulo, le dejaremos 2 agujeros en la parte superior en la cual encajaran las botellas, los adornos de fantasía los colocaremos alrededor del cuadro con la ayuda de nuestra goma o silicona. FICHA TECNICA DE LOS CUADROS NOMBRE CUADROS DESCRIPCION DEL PRODUCTO Los cuadros están hechos a base de cartón con botellas de vidrio incrustadas en su parte superior, adornados con piedritas de fantasia MATERIALES Botellas de vidrio, botellas de plastico, piedritas de fantasía, goma, cartón, hojas art color. CARACTERISTICAS SENSORIALES  Aroma: agradable al olfato del cliente.  Visión: llamativa.  Tamaño: 20 – 30 cm  Formas: diferentes formas de acuerdo a la necesidad del cliente. FORMA DE USO Lo utilizaran para adornar su hogar con llamativos colores y diseños variados. PRESENTACION Y ENVASE Se entregaran en una cajita adornada con productos reciclados. VIDA UTIL Puede estar por un largo tiempo sin estar expuestos a golpes ni al radiante sol norteño. Características técnicas de un servicio de desarrollo de un sistema de gestión  Navegadores soportados son el Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera.  No incluye servicio hosting.  Dominio propio.
  7. 7. Gestión de proyectos 4. Flujograma del proceso productivo Diseñar el flujograma del proceso productivo de la empresa.
  8. 8. Gestión de proyectos 4. Maquinarias, equipos, mobiliarios y softwares requeridos (agregar las diapositivas que necesiten) Maquinaria, Equipo, Mobiliario o Software Imagen Descripción
  9. 9. Gestión de proyectos Producto o Servicio Detalle Proveedor 6. Lista de proveedores.
  10. 10. Gestión de proyectos 7. Diseño de instalaciones (físicas) Realizar el diseño en caso aplique a su proyecto emprendedor.
  11. 11. Gestión de proyectos 7. Diseño de instalaciones (virtuales) Realizar el diseño en caso aplique a su proyecto emprendedor.
  12. 12. Gestión de proyectos 8. Presupuesto de inversión. Completar la plantilla en excel y copiar y pegar el cuadro como imagen en esta diapositiva.

×