2. Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza
Ing. María del Rosario Raygoza Informática 1
1
Actividad de aprendizaje 3
Con todas las herramientas que se te presentaron realizaras lo que se te indica continuación:
1. Crear documentos de cada una de las siguientes actividades:
Del bloque 1: 1, 2, 3 y “Recomendación para comprar una computadora”, en la Actividad
Integradora.
3. Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza
Ing. María del Rosario Raygoza Informática 1
2
Act1_(MGGE)
LINEA DEL TIEMPO DE LA EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.
La 1° Generación se caracterizó porque eran construidas por
medio de tubos al vacío y porque programadas en lenguaje de
máquina. Se fabrica la ENIAC (Electronic Numerical Integrator
And Calculator) en la Universidad de Pennsylvania en 1947, fue la
primera computadora y en 1951 aparece la UNIVAC
1° Generación 1940-1952
2° Generación 1952-1964
4. Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza
Ing. María del Rosario Raygoza Informática 1
3
Las computadoras de la 2° Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de
la 1°, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas
aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones de uso general.
En la 3° Generación surge el circuito integrado (chip), que consistía en el encapsulamiento de gran
cantidad de componentes electrónicos en miniatura en una pastilla o pieza de silicona y las
computadoras se manejan por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.
3° Generación 1964-1971
4° Generación 1971-1981
5. Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza
En la 4° Generación aparece el microprocesador, que permite la integración de toda la UCP de una
computadora en un sólo circuito integrado también se utiliza la tecnología de integración de
circuitos de gran escala LSI (Large Scale Integration circuit), mediante ésta tecnología se colocan
más circuitos dentro de una misma pastilla, que realizan tareas diferentes.
Ing. María del Rosario Raygoza Informática 1
4
La 5° Generación esta diferenciada por la interconexión entre todo tipo de computadoras,
dispositivos y redes (redes integradas), comienzan a crearse esquemas de funcionamiento en
paralelo. Utilización de componentes a muy alta escala de integración (VLSI), la utilización del
lenguaje natural (lenguajes de quinta generación), Integración de datos, imágenes y voz (entornos
multimedia) y desarrollos en inteligencia artificial, robótica y sistemas expertos.
5° Generación 1981-1990
6° Generación 1990-Presente
La 5° Generación se caracteriza por la evolución de las comunicaciones a la par de la
tecnología, la miniaturización de componentes en las máquinas, y su reducción en costo
conllevan a sistemas de alta capacidad, las supercomputadoras de la generación anterior
6. Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza
Ing. María del Rosario Raygoza Informática 1
5
se ven superadas por las nuevas estaciones de trabajo y el uso de redes se hace común,
con grandes velocidades y la integración de servicios de video de calidad, voz y otros
datos multimedia en tiempo real.
Act2_(MGGE)
Investiga de manera individual o en equipo los conceptos que se listan en la siguiente tabla y
escríbelos en tu cuaderno.
Recuerda: en el momento de investigar es necesario hacer referencias, así tu trabajo queda
sustentado y das crédito al autor del libro o fuente que consultaste (tomado del libro informática I
de IEBO, 2010. Pearson).
Concepto Dice que: Referencia
Información La información permite
resolver problemas y
tomar decisiones, ya que
su aprovechamiento
racional es la base
del conocimiento.
http://definicion.de/informacion/
Datos Antecedente necesario
para llegar al conocimiento
exacto de una cosa.
Diccionario: OSEANO PRACTICO.
Informática Se refiere
al procesamiento
automático de
información mediante disp
ositivos
electrónicos y sistemas
computacionales.
http://definicion.de/informatica/
7. Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza
Ing. María del Rosario Raygoza Informática 1
6
Computadoras Máquinas para el
procesamiento de datos.
Diccionario: OSEANO PRACTICO.
Software Es un ingrediente
indispensable para el
funcionamiento del
computador. Está formado
por una serie de
instrucciones y datos, que
permiten aprovechar todos
los recursos que el
computador tiene, de
manera que pueda
resolver gran cantidad de
problemas.
http://fraba.galeon.com/software.htm
Hardware Son todos los dispositivos
y componentes físicos que
realizan las tareas de
entrada y salida, también
se conoce al hardware
como la parte dura o física
del computador.
http://fraba.galeon.com/hardware.htm
Procesador El procesador es en los
sistemas informáticos el
complejo de circuitos que
configura la unidad central
de procesamiento o CPU.
http://www.definicionabc.com/tecnologia/procproce
s.php
Sistema Conjunto de programas http://www.mflor.mx/materias/comp/cursoso/ssisop
8. Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza
Ing. María del Rosario Raygoza Informática 1
7
operativo que se integran con el
hardware para facilitar al
usuario, el
aprovechamiento de los
recursos disponibles.
1.htm
Archivos Conjunto ordenado de
documentos que una
sociedad, una institución o
una persona elabora en el
marco de sus actividades
y funciones.
http://definicion.de/archivo/
Redes El término genérico "red"
hace referencia a un
conjunto de entidades
(objetos, personas, etc.)
conectadas entre sí.
http://es.kioskea.net/contents/252-el-concepto-de-red
Internet Es una red de redes que
permite la interconexión
descentralizada de
computadoras a través de
un conjunto de protocolos
denominado TCP/IP.
http://definicion.de/internet/
USB USB es la sigla de
Universal Serial Bus (Bus
Universal en Serie, en
castellano). Se trata de un
concepto de la informática
para nombrar al puerto
que permite conectar
http://definicion.de/usb/
9. Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza
Ing. María del Rosario Raygoza Informática 1
8
periféricos a una
computadora.
Multimedia Multimedia es un término
que procede de la lengua
inglesa y que refiere a
aquello que utiliza varios
medios de manera
simultánea en la
transmisión de una
información. Una
presentación multimedia,
por lo tanto, puede incluir
fotografías, vídeos,
sonidos y texto.
http://definicion.de/multimedia/
10. Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza
Ing. María del Rosario Raygoza Informática 1
9
Act3_(MGGE)
Investiga en internet y escribe en la siguiente tabla el nombre de un software de cada categoría y
describe brevemente para que se utiliza.
Categoría de software. Ejemplo:
Software de sistema: También conocido como
software de base, y su función consiste en
control e interacción con el sistema operativo,
además de dar control del hardware y soporte a
programas diversos.
EcomStation.
Software de desarrollo: Es generalmente un
conjunto de herramientas de desarrollo de
software que le permite al programador crear
aplicaciones para un sistema concreto.
El SDK de Virtual Earth de Microsoft.
Software multimedia: Fueron desarrollados
para crear contenido multimedia y para mejorar
los materiales visuales y de audio disponibles.
Cool Edit.
Software de productividad: Este tipo de
software sirven para facilitar muchas de las
tareas de tipo "oficina".
Wunderlist.
Software para el trabajo colaborativo: se
refiere al conjunto de programas
informáticos que integran el trabajo en un sólo
proyecto con muchos usuarios concurrentes que
se encuentran en diversas estaciones de trabajo,
conectadas a través de una red.
Correo electrónico.
Correo de voz.
Publicación en web.
Sironta.
Workflut.net.
11. Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza
Ing. María del Rosario Raygoza Informática 1
10
e Groupware.
Software educativo y de consulta: Es un
software que ha sido diseñado específicamente
con ese fin, por ende será utilizado como
material de apoyo a docentes, estudiantes y toda
aquella persona que desea aprender acerca de
determinada área del conocimiento
EQTabla, Virtual lab, Omega Chemical
EQTabla, Virtual lab, Omega Chemical
Software Domestico: es aquel que tiene
características tanto en interfaz como en
programación simples de entender
están hechos específicamente para un fácil uso y
por lo general solo son un programas que posee
una base de datos con información esencial en
un tema específico este tipo de programa son
gratuitos y sus funcionalidades no son muy
amplias ya que son de uso básico y no
profesional.
Microsoft Word, ContaHogar v.2.1, Orbit
Downloader 2.7.6, PC Image Editor 3.70.
Fuentes:
http://www.pcactual.com/2008/12/30/2782/software_util_para_usuario_domestico.html
http://profesorinteractivo.blogia.com/2008/042401--que-es-software-educativo-como-se-clasif ica-y-cuales-son-sus-caracteristicas-.
php
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120903145352AA6oMNn
http://sof tcoligmg.blogspot.mx/2010/11/ejemplos-de-programas-de-software.html
http://ejemplosde.info/ejemplos-de-software/.
12. Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza
Ing. María del Rosario Raygoza Informática 1
11
Recomendación_ (MGGE)
Yo recomiendo una computadora por su gran uso que tiene hoy en día, ya que es muy práctica
para la escuela y el trabajo, pero no solo nos puede servir para ayudarnos, sino para
entretenernos, ya que con ella podemos juagar, oír música, ver videos y muchas cosas más y
además es hora de actualizarnos a la era tecnológica.