Ensayo matriz productiva

matriz productiva

MATRIZ PRODUCTIVA
INTRODUCCIÓN.
El Ecuador se ha caracterizado en el escenario económico por manejar un modelo de generación
de riqueza basado en la exportación de materia prima y la importación de bienes y servicios con
valor agregado, esto ha llevado a sucumbir el sistema económico debido a la desigualdad en el
intercambio del mercado mundial.
Actualmente se pretende concebir mayor valor agregado a la producción en base a una sociedad
del conocimiento.
DESARROLLO.
El vínculo de los productos, procesos productivos y las relaciones sociales resultantes de este
proceso se conoce como matriz productiva.
Para una transformación de la matriz productiva es indispensable que todas las instituciones del
Estado coordinen y concentren todos sus esfuerzos en un mismo ideal, cambiar el modelo de
exportador primario y extractivista a un modelo que privilegie la producción diversificada,
ecoeficiente con un mayor valor agregado basados en la economía del conocimiento y la
biodiversidad. Los ejes considerados para este cambio son:
 Diversificación productiva fundamentada en el desarrollo de industrias estratégicas-
refinería y afines que aumenten la oferta de productos ecuatorianos y subyuguen la
dependencia del país.
 Agregación de valor en la producción mediante la incorporación de tecnología y
conocimiento en los actuales procesos productivos de biotecnología, servicios ambientales
y energías renovables.
 Sustitución selectiva de importaciones con bienes y servicios que ya producimos
actualmente y que seríamos capaces de sustituir en el corto plazo.
 Fomento a las exportaciones de productos nuevos, provenientes de una economía
popular y solidaria.
El estamento que colabora en el proceso de transformación de la matriz productiva es el Senplades
este articula con las demás estrategias de política pública para el Buen Vivir.
En la zona 5 de Los Ríos los problemas están orientados a la organización territorial y a orientar la
inversión pública, entre otros. Las tensiones apuntan al hábitat sustentable y a la economía social.
CONCLUSIÓN.
El gobierno actual ha ejecutado pasos importantes hacia un nuevo modelo económico y social
equitativo e inclusivo, promoviendo la transformación del mismo.
Se avizoran cambios substanciales en los indicadores de la educación, uso de tecnologías de
conectividad y telecomunicaciones, se han alcanzado logros en infraestructura para la
productividad sistémica como carreteras, desarrollo científico, cambio de matriz energética y
dotación de bienes y servicios esenciales.

Recomendados

Bloques económicos por
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos Jose Manuel de la Cruz Castro
2.6K visualizações12 slides
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDO por
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDOESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDO
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDOYoedw CH
10.2K visualizações35 slides
Modelo econometrico desempleo y pib en ecuador por
Modelo econometrico   desempleo y pib en ecuadorModelo econometrico   desempleo y pib en ecuador
Modelo econometrico desempleo y pib en ecuadorAlexander Salazar
12.4K visualizações14 slides
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico por
APEC: Cooperación Económica Asia PacíficoAPEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia PacíficoMiguel Cruz Martínez
13.6K visualizações10 slides
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica por
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaJosé Antonio Montaño Jordán
114.2K visualizações23 slides
MINCETUR - penx 2025 por
MINCETUR - penx 2025MINCETUR - penx 2025
MINCETUR - penx 2025agroalimentaria.pe
1.6K visualizações78 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Tema 2 macroeconomia por
Tema 2 macroeconomiaTema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomiaapuntesdeeconomia
17.9K visualizações29 slides
Bloques economicos por
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicosangy56
23.7K visualizações20 slides
Promperu por
PromperuPromperu
PromperuEduPeru
1.7K visualizações7 slides
Desarrollo Local por
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo LocalMarcos Pizzio
47.6K visualizações25 slides
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales por
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesDaniel Llerena
120.4K visualizações20 slides
Proyecto final-de-pacari por
Proyecto final-de-pacariProyecto final-de-pacari
Proyecto final-de-pacariLis Valdez
12.2K visualizações27 slides

Mais procurados(20)

Tema 2 macroeconomia por apuntesdeeconomia
Tema 2 macroeconomiaTema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomia
apuntesdeeconomia17.9K visualizações
Bloques economicos por angy56
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
angy5623.7K visualizações
Promperu por EduPeru
PromperuPromperu
Promperu
EduPeru1.7K visualizações
Desarrollo Local por Marcos Pizzio
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
Marcos Pizzio47.6K visualizações
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales por Daniel Llerena
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Daniel Llerena120.4K visualizações
Proyecto final-de-pacari por Lis Valdez
Proyecto final-de-pacariProyecto final-de-pacari
Proyecto final-de-pacari
Lis Valdez12.2K visualizações
Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria por Juan Carlos Aguado Franco
Ejercicio resuelto restriccion presupuestariaEjercicio resuelto restriccion presupuestaria
Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
Juan Carlos Aguado Franco176.8K visualizações
Unidad 3 - Fase 4 - Entrega del producto.docx por yency yasnith niño rosas
Unidad 3 - Fase 4 - Entrega del producto.docxUnidad 3 - Fase 4 - Entrega del producto.docx
Unidad 3 - Fase 4 - Entrega del producto.docx
yency yasnith niño rosas1.4K visualizações
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas por Sara Montoya
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzasImpacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Sara Montoya22.4K visualizações
Estudio de-mercado-del-yogurt por Roland Mendoza Quispe
Estudio de-mercado-del-yogurtEstudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurt
Roland Mendoza Quispe93.7K visualizações
APEC:Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico por AldyCaramico
APEC:Foro de Cooperación Económica Asia-PacíficoAPEC:Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
APEC:Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
AldyCaramico944 visualizações
Las funciones economicas del estado por Andry Alvarez
Las funciones economicas del estadoLas funciones economicas del estado
Las funciones economicas del estado
Andry Alvarez82.6K visualizações
El Estado Como Agentes Económicos por LorenaDelgado62
El Estado  Como  Agentes  Económicos El Estado  Como  Agentes  Económicos
El Estado Como Agentes Económicos
LorenaDelgado628K visualizações
Mapa conceptual de la politica economica por Alfonso Jimenez
Mapa conceptual de la politica economicaMapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economica
Alfonso Jimenez39.4K visualizações
Integracion economica ... por esthefany grey steele
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
esthefany grey steele11.7K visualizações
Economia industrial por Lakshmi Gomez
Economia industrialEconomia industrial
Economia industrial
Lakshmi Gomez18.7K visualizações
Crecimiento economico por denilson9
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
denilson96.5K visualizações
Economía internacional por Pedro Palacin
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
Pedro Palacin6.5K visualizações
Apuntes Macroeconomía por dembou
Apuntes MacroeconomíaApuntes Macroeconomía
Apuntes Macroeconomía
dembou13.4K visualizações

Similar a Ensayo matriz productiva

MATRIZ PRODUCTIVA - PROBLEMAS Y TENSIONES DE LA ZONA. por
MATRIZ PRODUCTIVA - PROBLEMAS Y TENSIONES DE LA ZONA.MATRIZ PRODUCTIVA - PROBLEMAS Y TENSIONES DE LA ZONA.
MATRIZ PRODUCTIVA - PROBLEMAS Y TENSIONES DE LA ZONA.Uniandes
500 visualizações1 slide
Matriz productiva por
Matriz productiva Matriz productiva
Matriz productiva Robert Gallegos
1.8K visualizações32 slides
Informacion sobre la Matriz productiva por
Informacion sobre la Matriz productivaInformacion sobre la Matriz productiva
Informacion sobre la Matriz productivaKateryn Gonzalez
1.1K visualizações32 slides
Ensayo de la matriz productiva y la matriz de problemas y tensiones de la zona 5 por
Ensayo de la matriz productiva y la matriz de problemas y tensiones de la zona 5Ensayo de la matriz productiva y la matriz de problemas y tensiones de la zona 5
Ensayo de la matriz productiva y la matriz de problemas y tensiones de la zona 5JULIO MORA ARISTEGA
222 visualizações1 slide
LACCF 2018 - Industrial Policy - Graciela Moguillansky por
LACCF 2018 - Industrial Policy - Graciela MoguillanskyLACCF 2018 - Industrial Policy - Graciela Moguillansky
LACCF 2018 - Industrial Policy - Graciela MoguillanskyOECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
1.4K visualizações16 slides

Similar a Ensayo matriz productiva(20)

MATRIZ PRODUCTIVA - PROBLEMAS Y TENSIONES DE LA ZONA. por Uniandes
MATRIZ PRODUCTIVA - PROBLEMAS Y TENSIONES DE LA ZONA.MATRIZ PRODUCTIVA - PROBLEMAS Y TENSIONES DE LA ZONA.
MATRIZ PRODUCTIVA - PROBLEMAS Y TENSIONES DE LA ZONA.
Uniandes500 visualizações
Matriz productiva por Robert Gallegos
Matriz productiva Matriz productiva
Matriz productiva
Robert Gallegos1.8K visualizações
Informacion sobre la Matriz productiva por Kateryn Gonzalez
Informacion sobre la Matriz productivaInformacion sobre la Matriz productiva
Informacion sobre la Matriz productiva
Kateryn Gonzalez1.1K visualizações
Ensayo de la matriz productiva y la matriz de problemas y tensiones de la zona 5 por JULIO MORA ARISTEGA
Ensayo de la matriz productiva y la matriz de problemas y tensiones de la zona 5Ensayo de la matriz productiva y la matriz de problemas y tensiones de la zona 5
Ensayo de la matriz productiva y la matriz de problemas y tensiones de la zona 5
JULIO MORA ARISTEGA222 visualizações
La industria alimentaria que España necesita por FIAB
La industria alimentaria que España necesitaLa industria alimentaria que España necesita
La industria alimentaria que España necesita
FIAB655 visualizações
Cambio En La Matriz Productiva por Josselyn Toctaguano
Cambio En La Matriz ProductivaCambio En La Matriz Productiva
Cambio En La Matriz Productiva
Josselyn Toctaguano3.3K visualizações
Matriz productiva por Christian Cando
Matriz productivaMatriz productiva
Matriz productiva
Christian Cando552 visualizações
Cambio de la matriz productiva en el ecuador por Angel Cuji Lopez
Cambio de la matriz productiva en el ecuadorCambio de la matriz productiva en el ecuador
Cambio de la matriz productiva en el ecuador
Angel Cuji Lopez605 visualizações
energia_2050_-_politica_energetica_de_chile.pdf por LUISTADEOPERDOMOBURI
energia_2050_-_politica_energetica_de_chile.pdfenergia_2050_-_politica_energetica_de_chile.pdf
energia_2050_-_politica_energetica_de_chile.pdf
LUISTADEOPERDOMOBURI3 visualizações
3 Política de Reindustrialización (2).pdf por ProColombia
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
ProColombia7 visualizações
Presentación del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida por FIECV
Presentación del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de VidaPresentación del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
Presentación del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
FIECV 441 visualizações
20140401 estrategia inteligente para las regiones y su conexión con el pdr ca... por FIAB
20140401 estrategia inteligente para las regiones y su conexión con el pdr ca...20140401 estrategia inteligente para las regiones y su conexión con el pdr ca...
20140401 estrategia inteligente para las regiones y su conexión con el pdr ca...
FIAB825 visualizações
Politica nacional de ciencia y tecnologia por marta arroyo por martitaarroyo
Politica nacional de ciencia y tecnologia por marta arroyoPolitica nacional de ciencia y tecnologia por marta arroyo
Politica nacional de ciencia y tecnologia por marta arroyo
martitaarroyo680 visualizações
Dialnet-AnalisisComparativoDeLasExportacionesEImportacione-6297483.pdf por PaolaVelasco50
Dialnet-AnalisisComparativoDeLasExportacionesEImportacione-6297483.pdfDialnet-AnalisisComparativoDeLasExportacionesEImportacione-6297483.pdf
Dialnet-AnalisisComparativoDeLasExportacionesEImportacione-6297483.pdf
PaolaVelasco501 visão
Matriz productiva del Ecuador por Geovanna Pamela Vaca por PamelaVacaMean
Matriz productiva del Ecuador por Geovanna Pamela VacaMatriz productiva del Ecuador por Geovanna Pamela Vaca
Matriz productiva del Ecuador por Geovanna Pamela Vaca
PamelaVacaMean59 visualizações

Último

Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
320 visualizações16 slides
elementos-marketing-digital.pdf por
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfestefanimilenca
55 visualizações157 slides
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
65 visualizações4 slides
Discurso narrativo por
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
46 visualizações29 slides
HISTORIA del café que se estableció .pdf por
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
110 visualizações1 slide
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
300 visualizações340 slides

Último(20)

elementos-marketing-digital.pdf por estefanimilenca
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
estefanimilenca55 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 visualizações
Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1146 visualizações
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño300 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA41 visualizações
Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1144 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1146 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1145 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo33 visualizações
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 visualizações

Ensayo matriz productiva

  • 1. MATRIZ PRODUCTIVA INTRODUCCIÓN. El Ecuador se ha caracterizado en el escenario económico por manejar un modelo de generación de riqueza basado en la exportación de materia prima y la importación de bienes y servicios con valor agregado, esto ha llevado a sucumbir el sistema económico debido a la desigualdad en el intercambio del mercado mundial. Actualmente se pretende concebir mayor valor agregado a la producción en base a una sociedad del conocimiento. DESARROLLO. El vínculo de los productos, procesos productivos y las relaciones sociales resultantes de este proceso se conoce como matriz productiva. Para una transformación de la matriz productiva es indispensable que todas las instituciones del Estado coordinen y concentren todos sus esfuerzos en un mismo ideal, cambiar el modelo de exportador primario y extractivista a un modelo que privilegie la producción diversificada, ecoeficiente con un mayor valor agregado basados en la economía del conocimiento y la biodiversidad. Los ejes considerados para este cambio son:  Diversificación productiva fundamentada en el desarrollo de industrias estratégicas- refinería y afines que aumenten la oferta de productos ecuatorianos y subyuguen la dependencia del país.  Agregación de valor en la producción mediante la incorporación de tecnología y conocimiento en los actuales procesos productivos de biotecnología, servicios ambientales y energías renovables.  Sustitución selectiva de importaciones con bienes y servicios que ya producimos actualmente y que seríamos capaces de sustituir en el corto plazo.  Fomento a las exportaciones de productos nuevos, provenientes de una economía popular y solidaria. El estamento que colabora en el proceso de transformación de la matriz productiva es el Senplades este articula con las demás estrategias de política pública para el Buen Vivir. En la zona 5 de Los Ríos los problemas están orientados a la organización territorial y a orientar la inversión pública, entre otros. Las tensiones apuntan al hábitat sustentable y a la economía social. CONCLUSIÓN.
  • 2. El gobierno actual ha ejecutado pasos importantes hacia un nuevo modelo económico y social equitativo e inclusivo, promoviendo la transformación del mismo. Se avizoran cambios substanciales en los indicadores de la educación, uso de tecnologías de conectividad y telecomunicaciones, se han alcanzado logros en infraestructura para la productividad sistémica como carreteras, desarrollo científico, cambio de matriz energética y dotación de bienes y servicios esenciales.