O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Hecho en méxico, hecho en gf k confianza del consumidor en 2011- parte i

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 11 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (20)

Mais de Walkiria Calva (19)

Anúncio

Mais recentes (20)

Hecho en méxico, hecho en gf k confianza del consumidor en 2011- parte i

  1. 1. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Febrero, 2011 1 Confianza del Consumidor Mexicano 2011 PARTE I Hecho en México, hecho en GfK Febrero , 2011 © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  2. 2. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Febrero, 2011 2 GfK Ómnibus® Nuestros estudios ómnibus son hoy en día, uno de los instrumentos más importantes en la investigación de mercados; su gran versatilidad permite llegar a cualquier target a un menor costo, dando respuesta oportuna a las necesidades puntuales de información sin tener la necesidad de contratar un estudio Ad-hoc. Consiste en un cuestionario cerrado multi-temático, 8 módulos fijos y 1 módulo variable que cambia mes a mes de acuerdo a los temas de actualidad o interés general, nuestro tema del mes : Confianza del Consumidor México 2011 Durante el mes de Enero de 2011, se llevaron a cabo 1,046 entrevistas, en las tres principales plazas del país, México (602, Guadalajara (212) y Monterrey (209), entre hombres y mujeres, de 14 años en adelante y de todos los niveles socioeconómicos. © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  3. 3. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Febrero, 2011 Situación Económica de su hogar en los últimos 12 meses Datos en porcentaje respecto a la base total 3 Base: 1,024 entrevistas Total 3 Ciudades Para el 39% su situación Para el 18% económica su situación EMPEORO económica MEJORO Fuente: GfK Ómnibus Para el 46% de los entrevistados en la Ciudad de México, EMPEORÓ la situación económica en su hogar en los últimos 12 meses. En Monterrey encontramos importantes diferencias contra las demás ciudades, el 24% presentó mejora de situación económica de su hogar en los últimos 12 meses. © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  4. 4. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Febrero, 2011 Situación Económica de su hogar en los últimos 12 meses Datos en porcentaje respecto a la base total 4 Base: 1,024 entrevistas 30% 47% 46% 39% 51% igual Empeoró 23% 29% 49% 61% 34% Mejoró 30% 25% 15% 12% 9% A/B C+ C D+ D/E Fuente: GfK Ómnibus Los niveles socioeconómicos bajos parecen ser los más afectados, siendo para los que empeoró más la situación económica de su hogar en los últimos 12 meses. © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  5. 5. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Febrero, 2011 Situación Económica en su hogar los PRÓXIMOS 12 meses Datos en porcentaje respecto a la base total 5 Base: 1,024 entrevistas Total 3 Ciudades 24% considera que la situación económica MEJORARA 43% se mantendrá Los próximos 12 IGUAL meses 33% considera que la situación económica EMPEORARA Fuente: GfK Ómnibus En la Ciudad de México, el 40% respondió que empeorará. Monterrey y Guadalajara presentan mayor confianza en el 2011, 3 de cada 10 consideran que la situación económica en su hogar mejorará en 2011 © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  6. 6. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Febrero, 2011 Situación Económica de su hogar los PRÓXIMOS 12 meses Datos en porcentaje respecto a la base total 6 Base: 1,024 entrevistas Total 3 Ciudades Así ven el 2011 los diferentes niveles PEOR MEJOR IGUAL SITUACIÓN SITUACIÓN SITUACIÓN socioeconómicos en México ECONÓMICA ECONÓMICA ECONÓMICA A/B 22% 34% 44% C+ 25% 26% 49% C 25% 28% 47% D+ 40% 18% 42% D/E 52% 13% 35% Existe alto nivel de pesimismo en los niveles socioeconómicos más pobres del país, en donde 5 de cada 10 piensan que su situación económica empeorará en 2011 © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  7. 7. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Febrero, 2011 Situación Económica de su hogar los PRÓXIMOS 12 meses Datos en porcentaje respecto a la base 7 Fuente: GfK Ómnibus Total 3 Ciudades Así ven el 2011 en México EMPEORARA MEJORARA SITUACIÓN SITUACIÓN ECONÓMICA ECONÓMICA Nota: El porcentaje restante opino que seguirá IGUAL 46 a 65 años Base: 297 Base: 137 En los grupos de mayor edad encontramos que hay pesimismo respecto a la situación económica de su hogar para el 2011, 4 de cada 10 creen que esta empeorará. © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  8. 8. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Febrero, 2011 Situación Económica del País 2010-1011 Datos en porcentaje respecto a la base total 8 Total 3 Ciudades Últimos 12 meses Próximos 12 meses Base: 1,024 entrevistas Base: 1,024 entrevistas 51% 43% 35% 37% 21% 13% Mejoró Empeoró Igual Mejorará Empeorará Igual En cuanto a la situación económica de México, sólo 2 de cada 10 tienen confianza en que el país mejorará en 2011. © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  9. 9. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Febrero, 2011 Situación Económica del País en los próximos 12 meses Datos en porcentaje respecto a la base 9 Fuente: GfK Ómnibus Por ciudad Próximos 12 meses MEJORARÁ SITUACIÓN ECONÓMICA IGUAL 32% 42% 46% EMPEORARÁ SITUACIÓN ECONÓMICA Cd. México Guadalajara Monterrey Base: 602 212 209 Ciudad de México se muestra pesimista, en Monterrey y Guadalajara hay más optimismo, 3 de cada 10 tienen confianza en que mejorará la situación económica del país en 2011. © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  10. 10. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Febrero, 2011 10 ¡Espera la segunda parte de nuestro estudio! Confianza del Consumidor Mexicano 2011 ¿Te interesa? ¿Necesitas más datos de este estudio? Contáctanos a: comunicacioncorporativa@mercgfk.com.mx www.mercgfk.com Síguenos y entérate de nuestras Envíanos tus propuestas de otros temas que te interese conocer de los publicaciones antes que nadie. mexicanos. Walkiria Calva Cortés Director Regional de Estudios Sindicados © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential
  11. 11. GfK México GfK Ómnibus- Hecho en México, hecho en GfK Febrero, 2011 Niveles Socioeconómicos en México 11 Nivel Socioeconómico A/B Nivel Socioeconómico C+ Clase Rica Clase Media Alta Este es el estrato que contiene a la En este segmento se consideran a las población con el más alto nivel de vida e personas con ingresos o nivel de vida ingresos del país. ligeramente superior al medio. Nivel Socioeconómico C Nivel Socioeconómico D+ Clase Media Clase Media Baja En este segmento se considera a las En este segmento se consideran a las personas con ingresos o nivel de vida personas con ingresos o nivel de vida medio. ligeramente por debajo del nivel medio, es decir es el nivel bajo que se encuentra en mejores condiciones (es por eso que se llama bajo/alto o D+). Nivel Socioeconómico D Nivel Socioeconómico E Clase Pobre Clase Pobreza Extrema El nivel D está compuesto por personas con El nivel E se compone de la gente con un nivel de vida austero y bajos ingresos. menores ingresos y nivel de vida en todo el país. © Copyright GfK México 2010. Proprietary and Confidential

×