O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Documento video tic

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DE VIOLENCIA DE
GÉNERO EN LA ADOLESCENCIA.
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.
1º G...
2
APARTADO 1: URL DE YOUTUBE………………………………………………….
3.
APARTADO 2: FUNDAMENTACIÓN Y SINTESIS DEL TRABAJO… 3.
APARTADO 3:PAUTA...
3
Hemos querido centrar este video en una campaña de sensibilización en contra de la
violencia de género en la adolescenci...
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 27 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (20)

Semelhante a Documento video tic (20)

Anúncio

Documento video tic

  1. 1. CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ADOLESCENCIA. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. 1º GRADO TRABAJO SOCIAL, LÍNEA 1, GRUPO 13. PROFESOR: ANTONIO HILARIO MARTÍN PADILLA. 22 de Mayo de 2013. Realizado por: Victoria Rivas Jurado, Fabiola Bohórquez Veret, Lucía Girón Chalbos, MariaJose tejero Carrasco, Tania Cruz Velez. ÍNDICE PÁGINAS
  2. 2. 2 APARTADO 1: URL DE YOUTUBE…………………………………………………. 3. APARTADO 2: FUNDAMENTACIÓN Y SINTESIS DEL TRABAJO… 3. APARTADO 3:PAUTAS ORGANIZADORAS…………………………………. 4. APARTADO 4: STORYBOARD DEL MATERIAL MULTIMEDIA…….. 7. APARTADO 1: http://www.youtube.com/watch?v=D0jvFRs2OkQ APARTADO 2: FUNDAMENTACIÓN Y SINTESIS DEL TRABAJO.
  3. 3. 3 Hemos querido centrar este video en una campaña de sensibilización en contra de la violencia de género en la adolescencia porque creemos que es muy importante que las chicas jóvenes estén concienciadas de los riesgos que pueden correr al establecer una relación con cualquier chico. No existe un perfil fijo de hombre maltratador aunque generalmente suelen ser personas serias y reservadas. Las campañas de sensibilización transmiten una llamada a la sociedad para que esta actúe frente a la violencia de género y busque la intervención activa de todas las personas. Lo que se intenta es romper la pasividad del entorno e intentar concienciar a la población de que la violencia de género es un problema social que abarca a un gran porcentaje de la población y muchos de ellos no lo saben o les da miedo tomar las medidas necesarias. La violencia de género puede ser muy diversa, no sólo se centra en el maltrato físico sino también puede ser el psicológico o en un alto grado de control de una persona sobre otra. Por último señalar, que aunque sea menos común, también la violencia de género puede desarrollarla la mujer sobre el hombre con actitudes como desprecio. Decidimos hablar sobre el maltrato en el video ya que es un tema de actualidad y que a todos los miembros del grupo nos interesaba especialmente. Realizamos una serie de escenas en distintos lugares dónde un amigo común ejerció de maltratador y pensamos en la idea de que el video tuviera dos finales dependiendo de la decisión que tomara la protagonista. Por otra parte, realizamos el storyboard para definir bien las escenas y pensamos hacer el video por planos pero la idea al final no se llevó a cabo. Realizamos también un guion con actitudes de cada una para hacer más llevadera la tarea Incluimos una narración de la historia, música ambiental de fondo, imágenes y por último unos datos significativos sobre el número de fallecidos por maltrato en el año 2013 y años previos incluyendo el número de atención a lasvíctimas. APARTADO 3:
  4. 4. 4 PAUTAS ORGANIZADORAS. Lugares de rodaje: Parque, piso (balcón, salón, cuarto, portal), bar y comisaria. Personajes: Tania, Lucía, Victoria, Fabiola, Mireya y Antonio. Utensilios necesitados: Sangre falsa, sabana negra, cámara), ropa negra y de color (camisa negra para el final y una normal para la historia anterior). Argumento: La historia que contamos es la de una pareja en la que todo va muy bien, pero poco a poco ella sufre maltratos psicológicos por parte de su novio. La historia va de menor a más intensidad de maltrato y cuenta con dos finales, uno triste: en el que ella muera al ser golpeada por él y cae al vacío por el balcón. Y por otro lado el final feliz, en el que ella ve que no puede más lo echa de su casa, se lo dice a las amigas, y lo denuncia. IMPORTANTE: El corto es sin hablar, lleva música de fondo y una narradora, importante transmitir lo que pasa con los gestos. Escenas: 1º ESCENA: Aparece la pareja sentados en un banco del parque. 2ª ESCENA: Pasean por el parque, ella mira a un chico, el novio le pega voces y le dice “que es lo que hace...” (Discuten). 3º ESCENA: Aparece ella en la cafetería con las amigas (se muestra triste).
  5. 5. 5 - Primer plano móvil (Aparece una conversación whasapp de Antonio: preguntándole donde está, que hace, ella le dice que esta con las amigas él no la cree) 3ª ESCENA: Aparece él en la puerta con un ramo de flores, a continuación ella abre la puerta con una camisa escotada, Antonio le dice que donde va así vestida que se tape. Vuelve a salir cambiada de ropa. Salen por la escalera. 4ª ESCENA: Llegan de la calle se ponen a ver la tele, discuten y le golpea la cara (con el ruido salen las compañeras de Mireya de los cuartos y lo echan). 5ª ESCENA: (primer plano espejo cuarto de baño) Ella tapándose los moratones con maquillaje. 6ª ESCENA: Sale del cuarto de baño y va al cuarto con las amigas, ellas le preguntan y ella siempre lo niega, dice que no le hace nada, solo fue una discusión… (Lo niega todo) 7ª ESCENA: Aparecen en el balcón fumando. Discuten mucho la golpea e insulta. (En algún momento de la escena que se corte la imagen para en el 2º final, o final alternativo empezar a grabar con la misma imagen). 8ª ESCENA: Aparece ella tira en el suelo (en la cera del bloque, con sangre en el suelo y muerta.) 9ª ESCENA: (Aparece Mireya en un fondo negro) - Esta situación se podría evitar si…. 10ª ESCENA:
  6. 6. 6 (Aquí se vuelve a la escena del balcón) Sale la pelea y ella no aguanta más lo echa de casa. 11ª ESCENA: Aparece el aporreando la puerta. 12ª ESCENA: Primer plano (teléfono llama al 016) está sola y nerviosa 13º ESCENA: Va con las amigas a comisaría para denunciar. 14º ESCENA: Finaliza con mensajes concienciadores sobre la violencia de género. APARTADO 4:
  7. 7. 7 STORYBOARD DEL MATERIAL MULTIMEDIA.
  8. 8. 8
  9. 9. 9
  10. 10. 10
  11. 11. 11
  12. 12. 12
  13. 13. 13
  14. 14. 14
  15. 15. 15
  16. 16. 16
  17. 17. 17
  18. 18. 18
  19. 19. 19
  20. 20. 20
  21. 21. 21
  22. 22. 22
  23. 23. 23
  24. 24. 24
  25. 25. 25
  26. 26. 26
  27. 27. 27

×