Una iniciativa global de la Familia Vicentina para celebrar los
400 aniversario del Carisma Vicentino en 2017
Familia Vicentina
2
¡Felicitaciones! En la medida en que nuestra
Familia Vicentina conmemora el 400º
Aniversario del nacimiento del Carisma, estamos
celebrando este momento histórico, en cada
una de nuestras vidas. Constituye una doble
experiencia de Gracia, para todas las hijas e hijos
del Movimiento Vicentino.
En primer lugar, agradecemos la vision
profética de Vicente y los innumerables testigos
del Carisma; quienes han seguido sus pasos,
sirviendo a Cristo, el Evangelizador de aquellos
que viven en la pobreza.
En segundo lugar, nos presenta una oportunidad
para re-examinar el don de un carisma que se
caracteriza por dos convicciones:
1- La convicción de que somos miembros de
un Movimiento de Caridad, que sobrepasa a
cualquieradenosotros… comoindividuos,ramas,
organizaciones, sociedades o congregaciones.
De ahí la certeza que debemos trabajar unidos,
cada uno desde la fuerza de la vision heredada,
para el fortalecimiento del Carisma Común, en la
lucha compartida contra la pobreza.
2- La convicción de que esta lucha nos
compromete, necesariamente, en el esfuerzo por
cambiar las estructuras propias de la sociedad,
que perpetúan la pobreza. Por lo tanto,
asumimos la actividad sistémica, ya sea a través
de la promoción o ejecución de proyectos, con la
finalidad de romper el mismo ciclo de la pobreza.
En la medida en que renovamos nuestros
esfuerzos, en las áreas de educación, salud y
servicios sociales, estaremos otorgando nuevos
cimientos espirituales a las obras Vicentinas
tradicionales. Esta reinterpretación del Carisma
garantizará su contínuo crecimiento, en los
próximos cien años.
Nuestro Movimiento Vicentino es alimentado
por el celo de los laicos, hombres y mujeres,
que buscan un nuevo lenguaje para expresar el
carisma. Establecemos nuevas estructuras, en
las cuales el Carisma define el valor fundamental
de nuestras obras, sin importar quién se sienta
en la silla del administrador. Y entendemos la
importancia de la flexibilidad, de manera creativa
y eficaz, respondiendo a los gritos de quienes
viven hoy, en la pobreza.
Las Palabras de Vicente siguen resonando
en nuestros oídos: “No hay Caridad, si no va
acompañada de justicia; lo cual nos permite hacer
más de lo razonablemente posible.”
(CartaaFrançoisduCoudray,enToul,17deJunio
de 1640; CCD:II:68) A la luz del siglo venidero,
como movimiento Vicentino, continuaremos
haciendo todo lo posible para proclamar la
libertad y la justicia, para y con las personas que
viven en la pobreza: nuestros Amos, Maestros y
Señores.
Joe Agostino CM
“Era forastero y me
acogisteis …”
EDITORIAL
3
Utilizando las palabras de San Vicente, las Hijas
de la Caridad presentan su plan para el 2017, re-
cordándonos los bastos años en que con sabiduría
nuestros fundadores ha promovido la práctica de
servicios para apoyar a las personas que viven en
pobreza.
Los miembros del Consejo General, junto a las
hermanas de las 54 provincias del mundo, reflex-
ionaron en base a Mateo 25, 35 “Fui forastero y
me recibiste”:
• ¿Quiénes son los forasteros de nuestro
medio?
• ¿Cómo los apoyamos actualmente?
• ¿Quénuevasnecesidadesestánsurgiendo?
• ¿Cómo podemos responder a estas
necesidades?
• ¿Podemos ser nosotros los forasteros que
necesitan ser recibidos”
De acuerdo con el carisma vicentino, el Plan
abarca “Oración, Reflexión y Resoluciones De-
finitivas relacionadas al tema de esta iniciativa
global”.
Cada provincial o región envió dos acciones
concretas relacionadas al tema que se reflexion-
aría durante el año jubilar. Los principales temas
fueron abarcados dentro de las siguientes cate-
gorías:
1. Refugiados / Migrantes
2. Personas que viven en situaciones difíciles
3. Foráneos.
4. Importancia y desafíos de la Integración /
Colaboración
También habrá oportunidades vigentes para:
• Formación relacionada al desarrollo de
este tema.
• Colaboración alrededor de este tema.
• Acciones concretas emprendidas a nivel
local relacionadas con este tema.
• Intercambio de experiencias a través de
medios sociales y informes.
Las Hijas de la Caridad planean compartir in-
formación relevante con la Oficina de Familia
Vicentina y la Comisión de Familia Vicentina
para la Colaboración.
Hijas de la
Caridad
Plan
Internacional
2017
“…Dado que Dios se
complace con nuestra
buena voluntad y esfuerzos
honestos, permitámonos
también satisfacernos con
los resultados que Él les
da, y así nuestras acciones
siempre tendrán buenos
resultados” (San Vicente,
Carta 962 – 21 de junio de 1647,
Coste 111, p. 206)
4
Este año jubilar dará a cada asociación deAIC lo-
cal y nacional, la oportunidad de celebrar nues-
tro aniversario cuatrocientos juntos, con todos
los voluntarios, con todos nuestros hermanos y
hermanas menos favorecidos y otros compañeros
que apoyan nuestras acciones. También repre-
senta una oportunidad para comprometerse a
servir más “afectivamente y efectivamente” y
para colaborar dentro de la Familia Vicentina
para erradicar las causas de la pobreza dentro de
nuestras comunidades
AIC International tiene como objetivos:
• Profundizar en nuestro Carisma Vicentino.
• Sensibilizar acerca de lo que nos impulsa
a comprometernos con nuestro carisma y
nuestras acciones.
• Generar entusiasmo para animar a nuevos
voluntarios y compañeros.
• Mirar hacia el futuro, hacia el 2017.
Programa para el Año Internacional.
A nivel Internacional:
Asamblea Internacional de Delegados
de AIC del 12 al 15 de Marzo del 2017.
Tema: El 400 aniversario de nuestra
fundación con San Vicente y Santa
Luisa y el Futuro de laAIC en nues-
tra “Casa Común” (Papa Francisco,
Laudato Si”)
400 participantes procedentes de
las 53 asociaciones miembros invit-
adas.
Invitación para participar en la inicia-
tiva global de la Familia Vicentina para
celebrar el 400 aniversario de nuestro
carisma.
Tema: “Fui forastero y me re-
cibiste…” (Acoger a los refugiados
y migrantes, desplazados o margin-
ados, personas sin hogar, etc)
AIC
PLAN
INTERNACIONAL
2017
1617-2017:El400aniversario
de fundación de la primera
Cofradía de la Caridad por
San Vicente de Paúl, ahora
AIC.
5
Celebraciones en Paris y Chatillon en
las fechas de aniversario.
7 Marzo 2017. Conferencia en el Collège
des Bernardins (Paris) organizado por
AIC Francia acerca de “De San Vicente al
Papa Francisco, problemas y contempora-
neidad en la caridad local”
8 Marzo 2017. Misa Solemne en No-
tre-Dame Paris, al mediodía, con el
Cardenal Vingt-Trois y todos los “Amigos
de San Vicente”. La celebración contin-
uará en un crucero por el río Sena, para
aquellos apoyados por AIC Francia.
A lo largo del año. Todos los grupos de
AIC están invitados participar de este año
jubilar como una oportunidad para orga-
nizar peregrinaciones particulares a los
principales lugares vicentinos en Francia.
Se han creado guías prácticas para facilitar
la organización de peregrinaciones a Cha-
tillon, Dax/Le Berceau y Paris. Estas han
sido enviadas a los presidentes nacionales.
Pronto estará disponible información adi-
cional en nuestro sitio web: www.aic-in-
ternational.org.
Del 20 al 23 de Agosto de 2017: Celebrar
la fundación de la primera Cofradía de
Caridad en 1617, que hoy ha llegado a ser
la Asociación Internacional de Caridades
(AIC) a nivel internacional y en Equipos
de San Vicente (ESV – Equipos de San Vi-
cente) en Francia.
Del 8 al 10 de Diciembre de 2017: Cele-
bración de la fundación oficial de la pri-
mera Cofradía de Caridad.
El año jubilar será el resultado de cuatro años
de preparación…
2013-2014: Periodo dedicado a la inter-
nacionalización de nuestro carisma.
2015-2016: Periodo dedicado a la comu-
nicación (“Hacer conocer nuestra aso-
ciación”)
◊ Creación de un Proyecto de Carta
para presentar lo que constituye nues-
tra identidad como una asociación.
◊ Creación de una Página de Face-
book en Septiembre de 2015: https://
www.facebook.com/AIC-Internation-
al-713564958772833/
◊ Creación de un Nuevo logo y slogan
◊ Creación de un nuevo sitio web (Pri-
mavera de 2016)
◊ Recopilación de testimonios en videos
de asociaciones naciones para crear un
video promocional acerca de AIC.
6
Desde 1990 las Hermanas de la Caridad de
Seton Hill (SCSH) en Corea se han concentrado
en apoyar a los refugiados procedentes de Corea
del Norte, sirviendo a los pobres entre los pobres.
Como un miembro de la Familia Vicentina
Internacional, SCSH en Corea definen que los
“forasteros” en su entorno son los trabajadores
migrantes, las mujeres migrantes casadas y sus
familiares independientemente de su condición
legal al igual que los refugiados norcoreanos.
Se les ha ayudado mediante clases de coreano,
consultoría legal, atención médica y psicológica
y refugio a través de sus ministerios. Los
ministerios se concentran generalmente en los
adultos, sin embargo también consideran a los
niños y adolescentes nacidos en otros países y
que han migrado a Corea con sus familias, así
como también en mujeres que han contraído
nupcias con coreanos.
Muchos niños, adolescentes y jóvenes han tenido
problemas para adaptarse a la cultura Coreana
y a su sistema escolar. Su tasa de deserción
está aumentando. Por lo tanto, un ambiente
alternativo para el aprendizaje es necesario para
el futuro. Existe un plan de las SCSH en Corea
para abrir una escuela alternativa para ellos.
Las hermanas planean aprender y difundir la
práctica de la “interculturalidad”. Además de
abrir una escuela alternativa, otras pequeñas
actividades tendrán lugar para celebrar los 400
años de nuestro carisma.
Ofrecerán una misa para celebrar el Carisma
Vicentino en Corea. Participarán trabajadores
migrantes,mujerescasadasmigrantes,refugiados
norcoreanos y sus familias. Asimismo, ofrecerán
la oración nocturna del domingo por los
migrantes. También apoyarán a las familias
migrantes en las localidades y parroquias a
través de visitas domiciliarias, compartiendo
tiempo, recursos, etc.
Familia Vicentina
de Corea del Sur
PLAN 2017
7
“Fui forastero y me
recibiste…”
El equipo de DEPAUL anhela presentar dos iniciativas
en nombre de sus comunidades: Depaul Francia,
Depaul Irlanda, Depaul Eslovaquia, Depaul Ucrania,
Depaul Reino Unido y Depaul Estados Unidos.
Respuesta de Depaul a la crisis de refugiados y
desplazados en Ucrania.
Depaul desarrollará formación acerca de la Filosofía
de la Asistencia subtitulada “Recibir al forastero”
Respuesta de Depaul a la crisis de refugiados y
desplazados en Ucrania.
Depaul Ucrania desarrollará un proyecto para dar
refugio a las familias y personas desplazadas debido al
actual conflicto en el oriente del país. El proyecto será
financiado y apoyado por todas las filiales de Depaul.
Actualmente hay más de 1 millón de personas
desplazadas al interior de Ucrania (en adelante IDPs),
más de 200 000 de ellos están en Kharkiv y alrededor
de 40 000 en Odessa. La mayoría de esas personas
llegó en la crisis y no tienen vivienda. El número de
IDPs utilizando nuestros servicios en ambas ciudades
ha crecido rápidamente en los últimos meses.
Depaul Ucrania desarrollará un proyecto para dar
refugio a las familias y personas que se encuentran en
esta situación. El objetivo será trabajar con los más
vulnerables de este grupo, ofreciéndoles un refugio
seguro donde puedan empezar a aceptar el trauma
que han sufrido, así como proporcionarles asistencia
práctica para tramitar documentos y obtener trabajo.
Actualmente,elequiposeencuentrabuscandoedificio(s)
apropiado(s). El dinero será recaudado por todas las
subsidiarias de Depaul Internacional. Dependiendo
el dinero disponible (el cual se determinará en los
siguientes meses) ellos considerará la compra de una
pequeña casa en los suburbios de Kharkiv donde puedan
asilar a un reducido número de familias o un proyecto
más grande que pueda albergar a 20 o 40 personas de
una sola vez. El proyecto más pequeño tiene un costo
de $30,000 dólares y el proyecto más grande puede
llegar a costar $100 000 dólares.
Depaul ha apoyado el concepto y están elaborando
propuestas detalladas para establecer el sistema de
recaudación de fondos. El objetivo es tener el proyecto
en marcha para finales de 2017.
Depaul desarrollará formación acerca de la Filosofía
de la Asistencia subtitulada “Recibir al forastero”
La filosofia del Programa de Asistencia (“Recibir al
forastero”) trata sobre cómo podemos ayudar a los más
necesitados, a quienes encontramos en el trascurso de
nuestra labor.
Durante el 2016/ 2017, por el 400 Aniversario, este
nuevo programa se dará a toda la organización.
DEPAUL
INTERNATONAL
PLAN 2017
8
Las sesiones de formación se titularán “Recibir al
forastero” para reflejar nuestro mensaje principal en
nuestra filosofía de asistencia referida a la acogida y
hospitalidad.
En los siguientes seis meses se impartirán sesiones de
formación a todo las filiales de Depaul (Depaul Francia,
Depaul Irlanda, Depaul Eslovaquia, Depaul Ucrania,
Depaul Reino Unido y Depaul Estados Unidos) con el
objetivo de formar a todos los colaboradores locales –a
través de una formación cascada- para finales del 2017.
Se propone que, como medio visible para reconocer
los proyectos en los que el personal ha sido entrenado,
exhiban un certificado que incluya el texto de nuestra
Declaración de Bienestar de la Filosofía del Cuidado
(Philosophy of Care Welcome Statement) y la fecha en
que se realizó la capacitación.
La Familia
Vi c e n t i n a
de USA y
Canadá está
colaborando para
conmemorar ambos
el 400 aniversario de las Damas de la Caridad
y del Carisma Vicentino a lo largo de 2017. A
partir del 2016 ha habido invitaciones recíprocas
para formación y reuniones nacionales. Una
reunión especial por el aniversario de la Familia
Vicentina tendrá lugar en Texas, del 9 al 11 de
junio del 2017. Se espera la asistencia de cientos
de participantes de las distintas ramas.
La Familia Vicentina ha elaborado banners y
material audiovisual del aniversario para ser
mostrado en la Reunión de Familia Vicentina y
en varios eventos a lo largo del año.
Una exhibición especial será para la Familia
Vicentina y sus beneficiados en la Convocatoria
deUSCCB(USCCBConvocation)enOrlando,en
julio de 2017, a la que asistirán miles de delegados
locales encabezados por sus obispos. La familia
vicentina será presentada en un segmento especial
del programa “Nuestra Fe en Acción: Sociedad
de San Vicente de Paul” de EWTN-TV que saldrá
al aire en la primavera. El logotipo y la canción
del aniversario internacional serán presentados
en materiales impresos y de video durante todo
el año.
Para más recursos de aniversario, ¡busca
actualizaciones en FAMVIN durante todo el año!
La
Familia
Vicentina de USA
y Canadá
PLAN
INTERNACIONAL
2017
Redacción: Dee Mansi
Traducción: Remberth Falla
Concepción: Denise El-Khoury
Comisión de Familia Vicentina para la Colaboración