1
CUOTAS QUE DAN FRUTO
Ma de la Luz Lejarza de López
Nuestro Reglamento de Voluntarias Vicentinas establece el pago de
una cuota anual por parte de las asociadas, que a partir de 2016 es de $
400.00, sólo $50.00 más que en años anteriores. Esta pequeña aportación
que cada voluntaria cubre como símbolo de pertenencia, tiene por objeto
principal:permitir que el ConsejoNacional cubrasus gastos operativos, que
incluyen: la renta de oficinas, el pago de servicios diversos como el
teléfono, la internet, luz, agua, predial y aseo de la oficina en el Cenavi,
costo de dominio y mantenimiento de la Página Web, cuota anual al
Cemefi, así como los honorarios de la asistente y la contadora que apoyan
la administración. Además, el Consejo Nacional cubre los estipendios
mensuales a los Asesores Eclesiásticos Nacionales y el pago de las
obligaciones fiscales como la Dictaminación anual que hasta 2014 era
obligatoria y que sigue siendo deseable como organización
institucionalizada y transparente que somos. En periodos de cambio de
administración, los recursos que las Voluntarias aportan son también
necesarios para cubrir el costo de la protocolización de actas.
El Consejo Nacional tiene entre sus funciones: la de coordinar las
acciones del Voluntariado, dirigir, motivar y vigilar el cumplimiento del
Reglamento y el buen funcionamiento de los Consejos y Centros. Para
Si el señor es mi Pastor, nada me falta. Salmo 22
La bendición de Dios es la que enriquece, y no añade tristeza con
ella. Proverbios 10:22
2
cumplir con estas obligaciones el Consejo Nacional requiere apoyar los
gastos de viaje de sus representantes a las diferentes Regiones. Así
también, apoya a los miembros que participan en las diferentes Asambleas
Regionales y, en ocasiones, a los asesores y otros miembros que participan
en eventos del Consejo Nacional, de la Familia Vicentina y de la AIC,
Internacional. Quisiera destacar que se han entregado apoyos a las
Coordinadoras Regionales que lo solicitan, de hasta $ 5,000 anuales previa
comprobación.
Con la generosidad de nuestro Señor, los recursos han permitido
cubrir durante los últimos cuatro años más gastos de lo imaginado. Lo
anterior, no obstante que en buena parte del periodo señalado, el número
de Voluntarias activas siguiólatendenciaala baja que veníapresentándose
desde hace algunos lustros. Así, pudimos cubrir los costos vinculados a la
impresión y difusión de la Revista Caridad, que cada 3 meses reciben las
Voluntarias Activas. Tambiénse imprimiócada año el Plan de Trabajo Anual
a fin de que todas las Asociadas conocieran los objetivos y metas a
perseguir.
Una contribuciónimportante en materia de la pertenencia a esta red
de Caridad Internacional, lo representa la contribución que cada Vicentina
realiza anualmente por un monto de 4 Euros a la AIC, y que desde luego se
incluye dentro de la cuota de $ 400.00. Además se realiza un pago anual de
pertenencia a la Familia Vicentina de México. También con el propósito de
promover la pertenencia y organizar a las Asociadas, pudimos financiar la
elaboración de la credencial personal plastificada más de 1495 a las
asociadas así como las 525 medallas de San Vicente de Paul, que recibieron
en las Asambleas Regionales celebradas en 2013, con la inscripción: "Dame
una Vicentina de Oración y será capaz de todo."
Se pagaron 90 cuadros enmarcados con la Misión, Visión y Valores de
Voluntarias Vicentinas, A.C., los cuales fueron entregados a cada Consejo y
Centros únicos. La buena administración nos facilitó cubrir materiales
promocionales y de celebración como los Folders, la Oración del Año de la
Fe, y tarjeta con la oración de consagración que fue repartida en las
3
Asambleas Regionales. Más aun, el Padre en el cielo nos multiplicó los
recursos, pudimos otorgar 10 mascadas con logo, de manera gratuita a dos
Consejos que lo solicitaron.
El artículo10 - fracción II, inciso c) de nuestro Reglamento, establece
la obligacióndel ConsejoNacional de ofrecer formaciónintegral, que es uno
de los cimientos que dan sentido a nuestra obra. Por ello, se financiaron en
buena medida el “Taller Transformacional de Conciencia Vicentina” (2013)
impartido en las Asambleas Regionales. Para este fin el Consejo Nacional
agradece a algunas Regiones que hicieron una aportación generosa. Por su
parte, el pago de los ponentes enlos eventos de toda la Repúblicapor parte
del despacho del Ing. Jorge Lozano y en Asamblea Nacional 2014) y la
Pedagoga CatalinaGómez Sánchez (Asambleas Regionales 2015) estuvieron
en mayor medida a cargo del Consejo Nacional, ya que sólo 4 regiones
pudieron apoyar este esfuerzo. Cabe destacar que el Consejo otorgó
diversos apoyos a Voluntarias a través de becas para que participaran en
las Asambleas. La cuota Vicentina permitió asimismo, financiar la
capacitación, impartida por Fundación Merced, para el Fortalecimiento
Institucional, y apoyar en 2015 el “Taller de Colaboración Activa de la
Familia Vicentina” promovido por el Padre Superior Gregory Gay, en
beneficio de 22 vicentinas y 99 miembros de nuestra familia en México.
En el inciso g) del artículo 10-fraccón II del Reglamento se prevé que
el ConsejoNacional otorgue reconocimientos e incentivos a las voluntarias
que se distingan por su entrega. Para dar cumplimiento a esa disposición,
se entregaron enlas once Regiones, Reconocimientos atodas las Vicentinas
con más de 25, 30 y hasta 40 años de servicio, con más de 452 de
voluntarias reconocidas.
Por si los gastos detallados no fueran suficientes, nuestro Señor nos
permitió apoyar una de las funciones más relevantes para nuestra
Asociación: promover la adhesión de nuevas voluntarias. Para ello, se
regalaron los reglamentos a las aspirantes.
4
Todo esto y más con su donativo de 350.00 pesos, ahora $ 400.00,
que nos permiten organizar y mantener con la gracia del Señor esta
hermosa Asociación y del Consejo Nacional que es su obra.
Doy las gracias a todas ustedes y les estimulo para que en este año
del Señor 2016, se derrame su generosidad al cumplimiento de esta
colaboración y se pueda continuar con la importante labor del Consejo
Nacional, que se refleja en ustedes y en sus obras hacia nuestros
beneficiados.
Dios las Bendiga, San Vicente de Paul y Santa Luisa continúe siendo
la Guía de su actuar.
Ma de Luz Lejarza de López
Presidenta Nacional