O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Nomenclatura quimica

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 42 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Nomenclatura quimica (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Anúncio

Nomenclatura quimica

  1. 1. Formulación y nomenclatura Química Inorgánica VIVIANA JIMÉNEZ ÁLVARO
  2. 2. ÓXIDOS METÁLICOS - ÓXIDOS BÁSICOS Compuestos binarios formados por: Oxígeno (-2)+ Metal. Fórmula: M+ + O-2 (Siendo M: metal; O: oxígeno). Para escribir la fórmula se escribe el M seguido del O y se intercambian los números de oxidación. Se simplifican los subíndices en el caso necesario. -Nomenclatura:  Tradicional: Óxido + [metal]  Stock: Óxido de [metal] (valencia en nº romanos).  Sistemática: + óxido de + [metal] oso – menor valencia ico – mayor valencia Mono- Di- Tri- Tetra- Mono - Di -
  3. 3. Ejemplos Fórmula Tradicional Stock Sistemática PbO2 Óxido plúmbico Óxido de plomo (IV) Dióxido de plomo Li2O Óxido de litio Óxido de litio Monóxido de dilitio Cu2O Óxido cuproso Óxido de Cobre (I) Monóxido de dicobre Óxido plúmbico Pb+4 O-2 Pb2O4 PbO2 Óxido de litio Li+1 O-2 Li2O Óxido cuproso Cu+1 O-2 Cu2O
  4. 4. Ejercicios B) ESCRIBA LOS NOMBRES DE LOS COMPUESTOS ZnO Na2O SnO SrO K2O Hg2O Au2O3 Ni2O3 FeO Al2O3 A) ESCRIBA LAS FÓRMULAS MOLECULARES Y DESARROLLADAS Óxido de magnesio Óxido férrico Óxido de oro (I) Óxido de plata Óxido cobáltico
  5. 5. Tarea A) ESCRIBA LAS FÓRMULAS MOLECULARES Y DESARROLLADAS Óxido niqueloso Óxido de calcio Óxido cúprico Óxido de platino (IV) Óxido de indio B) ESCRIBA LOS NOMBRES DE LOS COMPUESTOS BaO Ag2O PbO2 FeO Fr2O Au2O La2O3 CdO Co2O3 SnO
  6. 6. ÓXIDOS NO METÁLICOS - ANHÍDRIDOS -ÓXIDOS ÁCIDOS - Compuestos binarios formados por: Oxígeno(-2)+ No Metal. - Fórmula: NM+ + O-2 (Siendo NM: no metal y O: oxígeno). - Para escribir la fórmula se escribe el NM seguido del O y se intercambian los números de oxidación. Se simplifican los subíndices en caso de ser necesario. - Los subíndices siempre son números naturales (jamás un número fraccionario o decimal como subíndice).
  7. 7. -Nomenclatura:  Tradicional: Óxido + + [no metal] +  Stock: Óxido de [ no metal] (valencia en nº romanos).  Sistemática: + óxido de + [no metal] * Para más facilidad leer la fórmula al revés. -oso -oso -ico -ico Hipo- Per- Mono- Di- Mono- Di- Tri- Tetra-
  8. 8. Ejemplos Fórmula Tradicional Stock Sistemática P2O5 Óxido fosfórico Óxido de fósforo (V) Pentóxido de difósforo CO2 Óxido carbónico – Anhídrido carbónico Óxido de carbono (IV) Dióxido de carbono SO3 Óxido sulfúrico Óxido de azufre (VI) Trióxido de azufre N2O3 Óxido nitroso Óxido de nitrógeno (III) Trióxido de dinitrógeno Óxido hipobromoso Br+1 O-2 Br2O Óxido fosfórico P+5 O-2 P2O5 Óxido carbónico C+4 O-2 C2O4 CO2
  9. 9. Ejercicios B) ESCRIBA LOS NOMBRES DE LOS COMPUESTOS TeO2 Br2O P2O3 CO Cl2O3 A) ESCRIBA LAS FÓRMULAS MOLECULARES Y DESARROLLADAS Óxido sulfuroso Óxido perclórico Óxido de nitrógeno (III) Óxido iódico Óxido de selenio (IV)
  10. 10. Tarea A) ESCRIBA LAS FÓRMULAS MOLECULARES Y DESARROLLADAS Óxido de bromo (VII) Óxido carbónico Óxido sulfuroso Óxido de arsénico (V) Óxido yódico B) ESCRIBA LOS NOMBRES DE LOS COMPUESTOS P2O3 SiO2 Cl2O7 As2O5 SO
  11. 11. ÓXIDOS NEUTROS Compuestos binarios formados por: Oxígeno(-2)+ No Metales (N, Cl, Mn) Estos óxidos no forman hidróxidos ni ácidos al mezclarse con el agua. Ejemplos: CO monóxido de carbono - óxido carbonoso ClO2 dióxido de cloro NO monóxido de nitrógeno NO2 dióxido de nitrógeno MnO2 dióxido de manganeso
  12. 12. PERÓXIDOS • Compuestos binarios formados por: Oxígeno (-1)+ Metal • Fórmula: M+ + O-1 (Siendo O: oxígeno; M: metal) • Se forman especialmente con los metales de valencia +1 y +2 • En el caso de que la valencia del metal sea igual a 1, se pone subíndice 2 tanto al metal como al oxígeno y no se simplifica.  Nomenclatura: • Tradicional: Peróxido + metal (valencia variable oso – ico) • Stock: Peróxido de [metal] (valencia del metal con no romanos) • Sistemática: utilización de prefijos (mono, di, tri, etc.)
  13. 13. Ejemplos Fórmula Tradicional Stock Sistemática BaO2 Peróxido de bario Peróxido de bario Dióxido de bario Li2O2 Peróxido de litio Peróxido de litio Dióxido de litio H2O2 Agua oxigenada Peróxido de hidrógeno Dióxido de dihidrógeno Peróxido de bario Ba+2 O-1 BaO2 Peróxido de litio Li+1 O-1 Li2O2 Peróxido mercúrico Hg+2 O-1 HgO2
  14. 14. Ejercicios y Tarea A) ESCRIBA LAS FÓRMULAS MOLECULARES Peróxido de potasio Peróxido cuproso Peróxido de calcio Peróxido de hierro (II) Peróxido de magnesio B) ESCRIBA LOS NOMBRES DE LOS COMPUESTOS Na2O2 BaO2 Ag2O2 ZnO2 Cs2O2
  15. 15. HIDRUROS METÁLICOS Compuestos binarios formados por: Hidrógeno(-1)+ Metal. Fórmula: M+ + H-1 (Siendo M: metal; H: hidrógeno). Para escribir la fórmula se escribe el M seguido del H y se intercambian los números de oxidación. -Nomenclatura:  Tradicional: Hidruro + [metal] + Stock: Hidruro de [metal] (valencia en nº romanos). Sistemática: + hidruro de [metal] Mono- Di- Tri- Tetra- -oso -ico
  16. 16. Ejemplos Fórmula Tradicional Stock Sistemática SnH2 Hidruro estañoso Hidruro de estaño (II) Dihidruro de estaño SnH4 Hidruro estáñico Hidruro de estaño (IV) Tetrahidruro de estaño BeH2 Hidruro de berilio Hidruro de berilio Dihidruro de berilio Hidruro de sodio Na+1 H-1 NaH Hidruro ferroso Fe+2 H-1 FeH2 Hidruro aúrico Au+3 H-1 AuH3
  17. 17. Ejercicios B) ESCRIBA LOS NOMBRES DE LOS COMPUESTOS NiH3 SrH2 MgH2 ZnH2 GaH3 LiH CuH2 AgH PtH2 HgH A) ESCRIBA LAS FÓRMULAS MOLECULARES Y DESARROLLADAS Hidruro de calcio Hidruro de potasio Hidruro de oro (I) Hidruro de aluminio Hidruro férrico
  18. 18. Tarea B) ESCRIBA LOS NOMBRES DE LOS COMPUESTOS BeH2 NaH NiH3 FrH SnH2 CuH2 PbH4 ZrH4 MnH2 CaH2 A) ESCRIBA LAS FÓRMULAS MOLECULARES Y DESARROLLADAS Hidruro de cadmio Hidruro de plata Hidruro cobáltico Hidruro de indio Hidruro de titanio (III)
  19. 19. Compuestos binarios formados por: Hidrógeno(+1)+ No Metal (-) Fórmula: H+1 NM- (Siendo H: hidrógeno y NM: no metal). Nomenclatura:  Tradicional: Ácido + [no metal] - hídrico  Stock: [no metal] – uro de hidrógeno.  Sistemática: (mono) + [no metal] – uro de (mono – di ) hidrógeno HIDRUROS NO METÁLICOS – ÁCIDOS HIDRÁCIDOS
  20. 20. Fórmula Tradicional Stock Sistemática H2S Ácido sulfhídrico Sulfuro de hidrógeno Monosulfuro de dihidrógeno HCl Ácido clorhídrico Cloruro de hidrógeno Monocloruro de hidrógeno Ejemplos Ácido iodhídrico H+1 I-1 HI Ácido selenhídrico H+1 Se-2 H2Se
  21. 21. Ejercicios A) ESCRIBA LAS FÓRMULAS MOLECULARES Y TODOS LOS NOMBRES DE LOS ÁCIDOS HIDRÁCIDOS QUE SE FORMAN CON LOS NO METALES DE LAS FAMILIAS VII A (F, Cl, Br, I) Y VI A (S, Se, Te) Fórmula Tradicional Stock Sistemática
  22. 22. Ejercicios de refuerzo A) ESCRIBA LAS FÓRMULAS MOLECULARES Óxido de magnesio Hidruro de cobre (II) Peróxido de sodio Óxido sulfúrico Ácido clorhídrico Óxido de aluminio Óxido per brómico Hidruro plúmbico Hidruro de galio Óxido de plata Óxido de hierro (III) Peróxido de bario Ácido sulfhídrico Óxido nítrico Óxido de zinc Hidruro mercúrico Óxido de estaño (IV) Hidruro de potasio Ácido bromhídrico Dióxido de nitrógeno MgO CuH2 Na2O2 SO3 HCl Al2O3 Br2O7 PbH4 Ag2O GaH3 Fe2O3 BaO2 H2S N2O5 ZnO HgH2 SnO2 KH NO2 HBr
  23. 23. B) ESCRIBA EL NOMBRE DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS Óxido carbónico Ácido fluorhídrico Óxido aúrico Óxido hipo cloroso Hidruro de radio Peróxido de litio Ácido selenhídrico Hidruro niqueloso Monóxido de carbono Óxido de galio Óxido cobaltoso Hidruro de potasio Óxido nítroso Óxido perbrómico Ácido iodhídrico Hidruro plumboso Óxido sulfuroso Peróxido de bario Óxido fosfórico Hidruro de plata CO2 HF Au2O3 Cl2O RaH2 Li2O2 H2Se NiH2 Ga2O3 CO CoO KH N2O3 Br2O7 HI PbH2 SO2 BaO2 AgH P2O5
  24. 24. COMPUESTOS ESPECIALES Compuestos binarios formados por: Hidrógeno(-1)+ No Metal Fórmula: NM+ + H-1 (Siendo NM: no metal; H: hidrógeno). Nomenclatura: • Tradicional: nombre especial • Stock: Hidruro de [no metal] (valencia en nº romanos). • Sistemática: + hidruro de [no metal] -Grupos 13 y 15, valencia 3 -Grupo 14, valencia 4 -Tri -Tetra
  25. 25. Fórmula Tradicional Stock Sistemática BH3 Borano Hidruro de boro Trihidruro de boro CH4 Metano Hidruro de carbono Tetrahidruro de carbono SiH4 Silano Hidruro de silicio Tetrahidruro de silicio NH3 Amoníaco Hidruro de nitrógeno Trhidruro de nitrógeno PH3 Fosfina o fosfamina Hidruro de fósforo Trihiduro de fósforo AsH3 Arsenina o arsenamina Hidruro de arsénico Trihidruro de arsénico SbH3 Estibina o estibamina Hidruro de antimonio Trihidruro de antimonio Ejemplos
  26. 26. HIDRÓXIDOS O BASES Compuestos ternarios formados por: Metal + grupo (OH) (-1) Fórmula: M+ (OH)-1 (Siendo M: metal y OH: grupo hidróxido;). - Nomenclatura:  Tradicional: HIdróxido + [metal]  Stock: Hidróxido de [metal] (valencia del metal)  Sistemática: + hidróxido de [metal] Mono- Di- Tri- Tetra- -oso -ico
  27. 27. Ejemplos Hidróxido ferroso Fe+2 (OH)-1 Fe(OH)2 Hidróxido de calcio Ca+2 (OH)-1 Ca(OH)2 Hidróxido de oro (III) Au+3 (OH)-1 Au(OH)3 Fórmula Tradicional Stock Sistemática Cu(OH)2 Hidróxido cúprico Hidróxido de cobre (II) Dihidróxido de cobre Al(OH)3 Hidróxido de aluminio Hidróxido de aluminio Trihidróxido de aluminio Na(OH) Hidróxido de sodio Hidróxido de sodio Monohidróxid o de sodio
  28. 28. Ejercicios B) ESCRIBA LOS NOMBRES DE LOS COMPUESTOS Fe(OH)3 Sr(OH)2 Ba(OH)2 Li(OH) Al(OH)3 Ca(OH)2 Cu(OH)2 Ag(OH) Zn(OH)2 Hg(OH)2 A) ESCRIBA LAS FÓRMULAS MOLECULARES Y DESARROLLADAS Hidróxido de rubidio Hidróxido de plomo (IV) Hidróxido de magnesio Hidróxido niquélico Hidróxido de cobre (I)
  29. 29. Tarea B) ESCRIBA LOS NOMBRES DE LOS COMPUESTOS Be(OH)2 Au(OH) Ni(OH)3 Fr(OH) Sn(OH)2 Hg(OH)2 Pb(OH)4 Zr(OH)4 Ra(OH)2 Co(OH)2 A) ESCRIBA LAS FÓRMULAS MOLECULARES Y DESARROLLADAS Hidróxido paládico Hidróxido de estaño (II) Hidróxido de sodio Hidróxido de indio Hidróxido de titanio (III)
  30. 30. ÁCIDOS OXÁCIDOS Compuestos ternarios formados por: Hidrógeno , No Metal y Oxígeno Fórmula General: H+1 a NM+ bO-2 c Resultan de la combinación de una molécula de óxidos no metálicos o anhídridos con una molécula de agua. Óxido hipocloroso: Cl2O + H2O = HClO - Nomenclatura:  Tradicional: Ácido + [no metal] Hipo- Per- -oso -oso -ico -ico
  31. 31. NOMBRE SÍMBOLO RAÍZ No DE OXIDACIÓN Cloro Cl Clor- +1 +3 +5 +7 Bromo Br Brom- +1 +3 +5 +7 Yodo I Yod- +1 +3 +5 +7 Azufre S Sulfu- +2 +4 +6 Selenio Se Selen- +2 +4 +6 Teluro Te Telur- +2 +4 +6 Nitrógeno N Nitr- +3 +5 Fósforo P Fosfór- +3 +5 Arsénico As Arsen- +3 +5 Antimonio Sb Antimón- +3 +5 Carbono C Carb- +2 +4 Silicio Si Silí- +4 Números de oxidación positivos de los no metales
  32. 32. Ejemplos: Ácidos oxácidos de la familia VIIA Cl , Br, I +1 hipo – oso, +3 oso, +5 ico, +7 per - ico FORMACIÓN POR REACCCIÓN Se forman a partir de la combinación de los óxidos no metálicos + una molécula de agua. Cl2O + H2O H2Cl2O2 HClO FORMACIÓN POR EL MÉTODO DIRECTO Ácido hipo cloroso H+1 Cl+1 O-2
  33. 33. Continúa Ácidos oxoácidos Fórmula Tradicional Stock Funcional HClO4 Ácido perclórico Tetraoxoclorato (VII) de hidrógeno Ácido tetraoxoclórico (VII) H2SO4 Ácido sulfúrico Tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno Ácido tetraoxosulfúrico (VI) H2CO2 Ácido carbonoso Dioxocarbonato (II) de hidrógeno Ácido dioxocarbónico (II)
  34. 34. ÁCIDOS ESPECIALES (I) Manganeso Cromo *** H2CrO4 – H2O = H2Cr2O7 Ácido dicrómico Fórmula Tradicional Sistemática Funcional IV H2MnO3 Ácido Manganoso Trioxomanganato (IV) de hidrógeno Ácido trioxomangánico (IV) VI H2MnO4 Ácido Mangánico Tetraoxomanganato (VI) de hidrógeno Ácido tetraoxomangánico (VI) VII HMnO4 Ácido Permangánico Tetraoxomanganato (VII) de hidrógeno Ácido tetraoxomangánico (VII) Valencia Fórmula Tradicional Sistemática Funcional VI H2CrO4 Ácido crómico Tetraoxocromato (VI) de hidrógeno Ácido tetraxocrómico (VI)
  35. 35. ÁCIDOS ESPECIALES (II) Fósforo P2O + 3H2O = H6P2O4 = H3PO2 P2O3 + 3H2O = H6P2O6 = H3PO3 P2O5 + 3H2O = H6P2O8 = H3PO4 Arsénico As2O + 3H2O =H6As2O4 = H3AsO2 As2O3 + 3H2O = H6As2O6 = H3AsO3 As2O5 + 3H2O = H6As2O8 = H3AsO5 Antimonio Sb2O + 3H2O = H6Sb2O4 = H3SbO2 Sb2O3 + 3H2O = H6Sb2O6 = H3SbO3 Sb2O5 + 3H2O = H6Sb2O8 = H3SbO4
  36. 36. SALES BINARIAS (SALES NEUTRAS) - Compuestos binarios formados por: Metal+ No Metal - Fórmula: M val X Xval M (Siendo X: no metal; M: metal). -Si se pueden simplificar los subíndices, se simplifican. Los subíndices siempre son números naturales (jamás un número fraccionario o decimal como subíndice). - Nomenclatura:  Tradicional: [no metal] – uro de [metal]  Stock: [no metal] – uro de[metal] (valencia del metal)  Sistemática: + [no metal] – uro de + [metal] * Para más facilidad leer la fórmula al revés. Grupo 17 (F, Cl, Br, I), valencia 1 Grupo 16 (S, Se, Te), valencia 2 Mono- Di- Tri- Tetra- Mono- Di- -oso -ico Ejemplos
  37. 37. Continúa Sales binarias (sales neutras) Fórmula Tradicional Stock Sistemática CdBr2 Bromuro de cadmio Bromuro de cadmio Dibromuro de cadmio HgS Sulfuro mercúrico Sulfuro de mercurio (II) Monosulfuro de mercurio Ag2S Sulfuro de plata Sulfuro de plata Monosulfuro de diplata AuBr Bromuro auroso Bromuro de oro Monobromuro de oro
  38. 38. SALES OXISALES - Compuestos ternarios formados por: Metal + No Metal + Oxígeno - Fórmula: M a (XbOc )val M Cambiamos el oxígeno por un metal y ponemos su valencia fuera del paréntesis. El subíndice que tiene el hidrógeno se deja. Nomenclatura:  Tradicional: [no metal] [ metal]  Stock: [no metal] de [ metal]  Sistemática: + oxo [no metal] - ato (val X) de [metal] (val M) * Para más facilidad leer la fórmula al revés. Hipo- Per- -ito -ito -ato -ato -oso -ico Hipo- Per- -ito -ito -ato -ato Bis- Tris- Tetrakis- Mono- Di- Tri- Tetra- Ejemplos
  39. 39. Continúa Sales Oxisales Fórmula Tradicional Stock Sistemática Ni(NO3)3 Nitrato niquélico Nitrato de níquel (III) Tristrioxonitrato (V) de níquel (III) Co(ClO4)3 Perclorato cobáltico Perclorato de cobalto (III) Tristetraoxoclorato (VII) de cobalto (III) Pb(ClO)4 Hipoclorito plúmbico Hipoclorito de plomo (IV) Tetrakismonoxoclorato (I) de plomo (IV)
  40. 40. ENTRA EN LA SIGUIENTE PÁGINA Y PRACTICA CON LOS MÚLTIPLES EJERCICIOS QUE TE PRESENTA. HTTP://WWW.ALONSOFORMULA.COM/INORGANICA/ TE PUEDES AYUDAR DE LA TABLA PERIÓDICA: HTTP://WWW.ACIENCIASGALILEI.COM/QUI/TABLAPERIODICA0. PARA SABER MÁS: HTTP://WWW.ALONSOFORMULA.COM/INORGANICA/VINCULO

×