O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Boyacá industrias

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Industrias de boyacá
Industrias de boyacá
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 12 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Anúncio

Semelhante a Boyacá industrias (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Boyacá industrias

  1. 1. Clara Viviana Acevedo González 11.01 2 INDUSTRIAS DE BOYACÁ
  2. 2. INDUSTRIAS DE BOYACÁ Boyacá maneja diferentes actividades como la agricultura, la silvicultura, la ganadería, la pesca, los servicios, el comercio, la industria, la artesanía, la extracción de petróleo y la minería, y carbón. Cultivan verduras, legumbres, papa, maíz, cebada, caña de azúcar, trigo, plátano, flores y frutales de ciruela, pera, manzana, curuba, uchuva, mora, fresa, durazno, feijoa, maracuyá, lulo, gulupa, aguacate y guayaba.
  3. 3. EL CORREDOR INDUSTRIAL DE BOYACÁ El Corredor Industrial es la región económica más importante de Boyacá, Colombia. Geográficamente se encuentra localizada en los valles de la cuenca del alto chica mocha y comprende el área más densamente poblada del departamento
  4. 4. Transporte Las tres grandes áreas urbanas del departamento están comunicadas por la troncal BTS (Bogotá-Tunja- Sogamoso) que conectan a las ciudades del departamento con la capital del país en tiempos entre 2 y 3,5 horas. Con esta nueva autopista, se redujo el tiempo de desplazamiento Tunja -Sogamoso en menos de una hora.
  5. 5. Tren de Cercanías Está planeado un tren de cercanías para conectar las principales ciudades del Alto Chicamocha: Tunja, Duitama y Sogamoso. Se estima que el costo del proyecto asciende a 26.000 millones de pesos.
  6. 6. Buses Es el principal medio e transporte de pasajeros de la región, cuenta con tres terminales de transporte en las ciudades de Tunja, Duitama y Sogamoso. Está planeada la construcción de nuevos terminales en las 3 ciudades. De las tres ciudades parten todas las líneas intermunicipales del departamento y con origen o destino a los departamentos de Arauca, Casanare, Santander provenientes de Bogotá. Las tres ciudades cuentan con modernos sistemas de transporte municipal.
  7. 7. El corredor férreo se usa actualmente para llevar cemento de la planta de Argos en Sogamoso hasta la sede de la misma empresa en la zona industrial de Bogotá. En otros tiempos funcionó bajo la firma FENOCO, para transportar mercancías y pasajeros hacia Bogotá. Transporte Férreo
  8. 8. Agricultura y producción pecuaria Boyacá es el primer productor de cebolla junca del país y el segundo de papa. La ganadería es el fuerte de Boyacá, cubre los mercados regionales destacándose como la mejor ganadería de raza Normanda del mundo.
  9. 9. Minería Se explota el carbón, el hierro, las calizas y las esmeraldas. Es el primer productor nacional de esmeraldas en los municipios de Muzo, Quípama, Coscuez, Maripí, Pauna, Otanche y Buenavista, al igual que en Somondoco, Almeida y Chivor, en el Valle de Tenza. El hierro se explota especialmente en Acerías Paz del Río, en la localidad de Nobsa, Sativasur y Paz del Río, el cemento en Nobsa, el carbón en Samacá, Tunja, Úmbita ,Mongui y el petróleo en Puerto Boyacá.
  10. 10. Artesanías Las artesanías que elaboran sus habitantes son variadas pero predominan las figuras en barro hechas en Ráquira, Moniquirá, Tenza y Cerinza, como también la cestería de Chiquinquirá, Guacamayas, Tunja, y Tenza.
  11. 11. Boyacá cuenta con la Central Hidroeléctrica de Chivor donde se genera energía eléctrica para el país, utilizando las aguas del río Batá. La zona industrial se concentra en la ciudades de Sogamoso y Duitama y municipios como Nobsa y Paipa. .
  12. 12. G R A C I A S

×