2. Las opciones de Ajuste de una
imagen
Haciendo clic en el menú
Imagen/Ajustes vimos que se
despliega un panel de opciones,
algunas de ellas las vimos en
clases anteriores, como los
niveles, la corrección selectiva y
las curvas.
Terminemos entonces de ver las
demás opciones una por una.
Tengamos en cuenta que hay
opciones donde no hay mucho que
explicar, sólo dar algún consejo, tal
vez.
3. • Niveles (lo vimos en clases anteriores).
• Niveles automáticos Ajusta los niveles automáticamente (no es
recomendable porque no es nada preciso).
• Contraste automático (igual que el anterior pero con el
contraste).
• Color automático (idem anteriores).
• Curvas (lo vimos en clases anteriores).
• Equilibrio del color Esta herramienta es similar a la corrección
selectiva, pero menos específica. Sin embargo es más rápida,
porque realiza cambios a nivel general y no tanto por colores
determinados.
• Brillo/Contraste (en fotos “apagadas” se puede subir un poquito
el contraste y acomodar el brillo para que queden mejor).
4. Tono/saturación.
Ésta es una herramienta muy
útil. Podemos ajustar el tono
general de la imagen, que
pasará por varios colores
manteniendo la diferencia entre
ellos, o cambiar el nivel de
saturación (menos sat. significa
colores más apagados y
viceversa) y ajustar la
luminosidad.
También podemos tildar la casilla
“colorear” para dar un tono
uniforme a la imagen (muy
usado para generar fotos en
“sepia”).
5. • Desaturar Elimina la información de color convirtiendo la imagen a
escala de grises.
• Igualar color Podemos ajustar el valor tonal para “semejarlo” a otro.
• Reemplazar color Nos permite elegir un color determinado y cambiarlo
completamente, incluyendo su luminosidad y saturación
• Corrección Selectiva (este ya lo vimos en la clase pasada).
• Mezclador de canales Fusiona los canales RGB para lograr efectos de
color.
• Mapa de degradado Genera un degradé de un color determinado.
• Filtro de fotografía Muy útil para retocar fotos escaneadas. Si la foto
original está “azulada” o “amarillenta” podemos aplicar un filtro y
corregirla.
7. Invertir Invierte los colores de la imagen.
Umbral Pasa la imagen a dos colores (duotono) blanco y negro.
Posterizar Este efecto es un clásico, muy usado en los 90’s con
colores flúo
Variaciones Nos permite elegir de un abanico de la paleta de colores
cómo quedará la imagen si la “inclinamos” hacia uno u otro color.