O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Geografia la sabana
Geografia la sabana
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 13 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Sabana africana (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Sabana africana

  1. 1. ARMENTA PABLO VIRIDINA VICTORIA LUNA OLASCUAGA JOSELIN YARELI PANTOJA SANTANA DANIEL PINEDA GARCIA JESUS SAUL
  2. 2. ¿Qué es? ¿Dónde se encuentra? Clima Especies endémicas Amenazas SABANA AFRICANA
  3. 3. DEFICICIÓN  La sabana es una llanura herbácea ubicada en climas tropicales y subtropicales en la cual la vegetación se encuentra formando un estrato predominantemente herbáceo continuo por gramíneas perennes, a menudo muy altas, salpicada por algún árbol de talla inferior a 10 m, arbusto o matorral xerófilo individual o en pequeños grupos. Normalmente, las sabanas son zonas de transición entre selvas y semidesiertos.  Se extiende en zonas de clima cálido a templado. Combina características del bosque y del pastizal. En los suelos cubiertos por pastos altos crecen árboles en grupos aislados
  4. 4. COMO DEBEMOS SUPONER SE ENCUENTRA EN EL CONTINENTE AFRICANO SOBRE CLAROS MESETAS
  5. 5. CLIMA  Posee un clima cálido pues se encuentra en el Ecuador.  Temperatura de la sabana africana se registra en una media de 23ºC, con unas escasa precipitaciones anuales  El primer tipo de clima que mencionamos será el subtropical seco, situado en el Norte de África  El clima de la sabana africana se entremezcla con el tropical seco y húmedo, localizado en torno al ecuador del continente  Es el clima monzónico; clima muy lluvioso en el que se pueden registrar hasta 2.500 mm de precipitaciones
  6. 6. Flora Africana La flora del sur de África en su conjunto es uno de los más florísticos e importantes del mundo. En especial la de ciudades del sur durante el invierno. Esta pequeña zona, que por sí solo cuenta con un reino florístico es extraordinariamente rica en especies, con más de 2.500 especies de plantas con flores. Muchas de las plantas han sido introducidas en otros lugares y se han convertido en conocidas plantas de jardín, incluyendo muchas especies de Érica (más de 600 especies están confinadas a Sudáfrica) y especies de Gladiulus, Pelargoniums y los padres de los híbridos artificiales, Montbretia. La vegetación de los cabos africanos es muy similar a la que se encuentra en el Mediterráneo.
  7. 7. gramíneas perennes Palmeras de aceite Gladiulus ESTAS SON ALGUNAS ESPECIES ENDEMICAS DE LA SABANA AFRICANA EN SI LA MAYORIA DE LA FLORA SON ARBUSTOS Y PASTOS ALTOS.
  8. 8. FAUNA  Constituye, por la abundancia de hierbas altas y medianas, el paraíso de los herbívoros,.  especies de antílopes, desde el gran alce africano que llega a medir entre 2 y 3.40 m de largo, llamado propiamente el coloso de los antílopes, hasta el antílope enano, con sólo 25 mm de alzada.  También habita en la sabana el veloz impala considerado como uno de los más bellos y elegantes antílopes de la región.  el ñu de cola blanca , y el ñu azul que en realidad no tiene este color, sino un gris pizarra. Las gacelas forman parte de este panorama agrupadas en dos especies de las cuales, la más común es la Gazella granti.
  9. 9. AMENAZAS  El calentamiento global  Reducción del habitad por cultivos alimentarios  La caza furtiva  La captura para la venta de especies exóticas
  10. 10. FUENTES http://www.google.com.mx/imgres?q=sabana+africana&hl=es&tbo=d&biw=1517&bih=741&tbm=isch&tbnid=xgd9vlVZAvztHM:&imgrefurl=http://es.wikipedia.org/wiki/Sabana&docid=_CEl- PcQkCS_7M&imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bd/Oldoinyolengai.jpg/280px- Oldoinyolengai.jpg&w=280&h=189&ei=Lha0UKeIEobvqwH57IDYBg&zoom=1&iact=hc&vpx=13&vpy=212&dur=775&hovh=151&hovw=224&tx=135&ty=106&sig=114879557046178956905&page=1&tbnh=145& tbnw=210&start=0&ndsp=27&ved=1t:429,r:0,s:0,i:145 http://www.ecologiablog.com/post/5125/los-elefantes-de-la-sabana-y-de-la-selva-africana-no-son-de-la-misma-especie http://www.dondeviajar.es/viajar/tipo-de-clima-de-la-sabana-africana.html http://www.voyagesphotosmanu.com/fauna_africana.html http://www.google.com.mx/imgres?start=70&num=10&um=1&hl=es&tbo=d&biw=1517&bih=693&tbm=isch&tbnid=avGvbi- XAeHq6M:&imgrefurl=http://www.norfolkherbs.co.uk/Scented_Pelargoniums.html&docid=jh_a_Tq7Eul9sM&imgurl=http://www.norfolkherbs.co.uk/images/Scented_Pelargonium_Banner.jpg&w=705&h=328 &ei=3My7UPf2LMWU2QWzrYC4Dg&zoom=1&iact=rc&dur=244&sig=114879557046178956905&page=3&tbnh=127&tbnw=255&ndsp=38&ved=1t:429,r:1,s:100,i:7&tx=117&ty=25 https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRxUCiaZ9GvO2K3qmTu9gneAv-B5Om4GLb8UMkn04vzCpoxcMsS https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151317022345851&set=a.143005265850.143390.142988820850&type=1&theater http://www.google.com.mx/imgres?num=10&hl=es&tbo=d&biw=1517&bih=693&tbm=isch&tbnid=P0YvOVaJ6CWv0M:&imgrefurl=http://blog.pucp.edu.pe/item/110737&docid=9BEwI1QxAeiQ6M&imgurl= http://blog.pucp.edu.pe/media/957/20100914- gacelas.jpg&w=400&h=161&ei=LtK7UPyVLsi9rQGj2IHwDg&zoom=1&iact=rc&dur=339&sig=114879557046178956905&page=3&tbnh=127&tbnw=278&start=59&ndsp=35&ved=1t:429,r:72,s:0,i:368&tx=183&ty= 18 http://www.google.com.mx/imgres?hl=es&tbo=d&biw=1517&bih=693&tbm=isch&tbnid=PpGWjdVIz5- zyM:&imgrefurl=http://www.vincetmanu.com/voyages_etranger_es/namibie_animaux_gnous_es.asp&docid=UwN33iH- KoYupM&imgurl=http://www.vincetmanu.com/image/namibia/namibie_etosha_gnous_3.JPG&w=300&h=200&ei=adO7UNDhCOaw2QW1poGgBA&zoom=1&iact=hc&vpx=208&vpy=57&dur=343&hovh=1 60&hovw=240&tx=160&ty=68&sig=114879557046178956905&page=3&tbnh=144&tbnw=220&start=62&ndsp=35&ved=1t:429,r:63,s:0,i:311 http://www.google.com.mx/imgres?hl=es&sa=X&tbo=d&biw=1517&bih=693&tbm=isch&tbnid=wl3DONY0a9m9iM:&imgrefurl=http://www.blogespierre.com/2007/06/17/el-leon-y-la- cebra/&docid=ukwWJVcmdpaM2M&imgurl=http://www.blogespierre.com/wp- content/uploads/leonycebra.jpeg&w=600&h=478&ei=tdO7UNnjCeHa2AWy84HgCg&zoom=1&iact=hc&vpx=4&vpy=308&dur=718&hovh=200&hovw=252&tx=132&ty=95&sig=114879557046178956905&pag e=3&tbnh=141&tbnw=185&start=74&ndsp=43&ved=1t:429,r:74,s:0,i:370 http://www.google.com.mx/imgres?um=1&hl=es&tbo=d&biw=1517&bih=693&tbm=isch&tbnid=Kup7CjeGTPMrlM:&imgrefurl=http://es.123rf.com/photo_408567_un-bebe-de-juego-chacma-babuinos- sudafrica.html&docid=tfkTV0J-EEj1mM&imgurl=http://us.123rf.com/400wm/400/400/EcoSnap/EcoSnap0605/EcoSnap060500042/408567-un-bebe-de-juego-chacma-babuinos- sudafrica.jpg&w=1200&h=846&ei=1tS7UOjLLoSC2wWfyoDADw&zoom=1&iact=rc&dur=742&sig=114879557046178956905&page=2&tbnh=132&tbnw=168&start=28&ndsp=36&ved=1t:429,r:29,s:0,i:196&tx=130 &ty=47 https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSXHbHlBdBqH1ZUKpUq2y8wnCVYia02l4kx3jFq_9Z8MeMhcPG5 http://animais.culturamix.com/blog/wp-content/gallery/chita/foto-chita-11.jpg http://www.google.com.mx/imgres?num=10&um=1&hl=es&tbo=d&biw=1517&bih=693&tbm=isch&tbnid=vXb7OfE__L5KzM:&imgrefurl=http://www.ecured.cu/index.php/Elefante_Africano&docid=LO_BM8 cXYH1LtM&imgurl=http://www.ecured.cu/images/thumb/0/01/Elefante_africano.jpg/260px- Elefante_africano.jpg&w=260&h=173&ei=9tW7UMaZAY_0qwH1wICADw&zoom=1&iact=rc&dur=338&sig=114879557046178956905&sqi=2&page=1&tbnh=137&tbnw=206&start=0&ndsp=31&ved=1t:429,r:4,s: 0,i:143&tx=53&ty=66 https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTKs_8x8wsgczYxg61r4BInJHQ-YcxcCP1E4Ih2Q9ALZOPNeFyo https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSJtguiiXY8CicKx6B6RySuVeqz0cscuj6X81gf0oOuez3--N2c

×