Anúncio

Diapositivas finales socializacion lince

21 de Mar de 2015
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Diapositivas finales socializacion lince

  1. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA UNA SONRISA ESPECIAL PRESENTADO POR: LEIDY TATIANA BARRAGÁN ROCIO DEL PILAR SILVA ANA MARCELA SANABRIA
  2. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y SOCIOAFECTIVA EN EL DOCENTE DE PREESCOLAR, PARA EDUCAR NIÑ@S CON DIFICULTAD EN LECTO ESCRITURA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA UNA SONRISA ESPECIAL
  3.  Aplicar las estrategias para incentivar la participación de los padres, madres, y representantes en el proceso educativo de niños y niñas con dificultades de aprendizaje de la Escuela Básica Cora Grimaldo  Diseñar y aplicar una propuesta pedagógica enmarcada en la lúdica que permita elevar el nivel de motivación en los estudiantes del grado preescolar traduciéndose en un aprendizaje significativo.  Plantear actividades de participación obligatoria a los padres de familia, para adquirir buenos resultados en el mañana. OBJETIVOS ESPECIFICOS Orientar a los miembros educativos como docentes, directivos y estudiantes en estrategias pedagógicas para la contribución en el proceso de aprendizaje a los niñ@s con dificultad en la lecto escritura en la educación preescolar, por medio del trabajo colectivo en el proyecto de intervención, en pro de un beneficio con vías de un mejoramiento educativo. OBJETIVOS GENERAL
  4. Marco legal
  5. MARCO TEÓRICO . “parte del problema EL hecho de que es difícil enseñar la escritura se anima al niño a que haga trazos sobre el papel desarrollando la escritura desde los primeros garabatos al descubrimiento de función simbólica de la misma sobre todo dependía la enseñanza de la escritura en preescolar debe ser una creatividad evolutiva y el perfeccionamiento debe ofrecer estructuras organizativas apropiadas para garantizar accesoria describir en los niños y también de leer debe existir un propósito en la lectura y la escritura en el segundo lugar la escritura debe ser significativa para el niño”. “la familia es el núcleo fundamental de la sociedad y el espacio de socialización, crecimiento y desarrollo por excelencia de la infancia, así como la principal responsable”. “las raíces de la alfabetización”, explica que, en una sociedad orientada hacia lo impreso como es la nuestra, los niños, desde muy pequeños, están continuamente interactuando con el significado de los textos escritos que los rodean, tales como etiquetas de productos, cartas, afiches, juguetes, avisos, publicidad, boletas, entre otros 199619761978 LEV SEMIÓNOVICH VYGOTSKY ANTONIO RESTREPO YETTA M. GOODMAN
  6. Macro proyecto: Dificultad De Aprendizaje En Lectoescritura Proyecto de aula: Estrategias Pedagógicas Para Una Sonrisa Especial Impacto: Durante el periodo de práctica en la institución educativa fueron de mucha experiencia para mi formación como futuras docentes donde el proyecto nos brindó un espacio saludable en las estrategias pedagógicas a los niños que presentan dificultad en la lecto escritura donde contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida y formación académica.
  7. FECHA TIEMPO OBJETIVO ACTIVIDAD RECURSOS PARTICIPANTES DIMENSI ONES IMPAC TO Febrero de 2012 2 horas Orientación espacial y memoria Correspondencia sonidos: Loterías Tarjetas similares a la lotería pero con letras Cartón paja Pegante Letras tijeras Estudiantes de preescolar Cognitiva Social comunicativa Participa ción de los niños Marzo de 2012 1 horas Lograr participación de los estudiantes en la actividad Rondas infantiles la vaca Jajaja me Pica Memoria Grabadoras Estudiantes de preescolar Psicomotricid ad Comunicativa Participa ción de los niños Abril de 2012 2 horas Resaltar la importancia de la pronunciación silábica y una buena convivencia escolar Saborear y compartir una ensalada de frutas Frutas Carto paja con los dibujo de las frutas y unas fichas con las silabas Estudiantes de preescolar Comunicativa Social Participa ción de los niños Mayo de 2012 2 horas Perceptivo visual, memoria, y reconocimiento de lenguaje símbolos. Rellenar la letra m con bolitas plastilina Estampar con tempera una mano Hojas de papel Papel seda Temperas de colores Estudiantes de preescolar Comunicativa Motricidad Fina Participa ción de los niños ACTIVIDADES INTEGRADORAS ESTUDIANTES
  8. ACTIVIDADES INTEGRADORAS FAMILIA E INSTITUCIÓN FECHA TIEMPO OBJETIVO ACTIVIDAD RECURSOS DIMENSIONES Participantes IMPACTO Mayo de 2012 1 ½ horas Fomentar un espacio pedagógico en la función cognitivo para leer y escribir. Taller jugando aprendo a leer y escribir. Presentación en PowerPoint Video la lectura es un juego El acordio pedagógico Juegos de roles Comunicativa Padres de Familia Estudiantes Futuras Las futuras Docentes Falta de asistencia. Enfermedad. Calamidad doméstica. junio 2 horas reconocer las principales características que presentan sus hijos a tras vez las dificultades en la lectoescritura reflexión sobre no me enseñar a gritar Compartiendo la biblioteca literal Presentación de un video Libros de lectura Juegos de ideas Co gnitiva padres de familia Estudiantes Practicantes Participación de padres de familia julio 1 horas Reconocer la forma en que el estilo de crianza influye en los niños, principalmente en las relaciones familiares, Conferencia sobre proteja a tu hijo con caritas felices a través de cuentos Hoja de block Imágenes de la familia para ilustra a través de dibujos comunicativa Padres de familia Estudiantes y practicantes Falta de compromiso de los padres AGOSTO 2 horas Construir un espacio en donde acompañe y aconseje a sus hijos, reforzando valores. Dinámica sobre los valores en forma de títeres Títeres Grabadora corporal Padres de familia Estudiantes practicantes Participación de los padres fue con éxito SEPTIEMBRES 1 hora Lograr que los hijos reconozcan la importancia de adquirir autocontrol y autodisciplina. aprender a dedicar el tiempo necesario para serenarse, para pensar con mayor claridad y actuar en forma reflexiva, les permite aprender de sus errores comunicativa Padres de familia estudiantes Practicantes Padres de familia se obtuvo un resultado con dificultades
  9. FECHA DIMENSIONES ACTIVIDAD OBJECTIVO INTEGRANTE RECURSOS 20-09-2012 Comunicativa exponer nuestra pregunta nuestra pregunta de investigación “los roles de género en los discursos y las practicas del docente en preescolar” Dar a conocer el proyecto de intervención a la comunidad educativa Docentes y directivos Videos y Diapositivas 21-09- 2012 D. cognitiva Corporal Elaboración de fichas pedagógicas en la construcción de presentaciones Recordar que vamos a interactuar, y a realizar actividades con los niños. Docentes y directivos Folletos Memorias 04 -10- 2012 D. cognitiva Socio afectiva Corporal Actividades pedagógicas programa donde utilizaremos el desarrollo cognitivo y físico emocional social con una gran creatividad Identificar las falencias que adquieren los del plantel educativo Docentes directivos Libros, cuentos, balones, aros, ejercicios. Juego cruza el rio. 01 -10 -2012 D. cognitiva estrategias pedagógicas y didácticas acerca del tema problemas de aprendizaje Conocer la particularidad que se encuentra en el establecimiento Docentes directivos Película sobre el tema animada 05 -10 -2012 D. corporal Cognitiva Encuentros de preescolares de diferentes instituciones y despedida Conocer la importancia del aprendizaje de los del plantel. Docente y directivo Folletos de memoria 13- 05- 2010 D cognitiva Desarrollarlas actividades comunicativas para leer, escribir, comprender, escuchar, hablar expresarse. Escuchar una narración o descripción presentada y representar en plastilina los personajes Docentes y directivos Mediante la observación nos presentara como desarrolla las actividades en el aula ACTIVIDADES INTEGRADORASDIRECTIVOY DOCENTES
  10. Para comenzar el resultado de un trabajo realizado a lo largo de varios semestres de la carrera; que fue posible gracias a los aportes recibidos en cada una de las tutorías y a la oportunidad de practicas en la institución educativa clemencia caycedo y velez “sede Cora Grimaldo” , donde ejecutamos todos nuestros conocimientos, teorías y metodologías para poner en práctica con la comunidad educativa enfatizando en los niños que fue momentos inolvidables y fascinantes, que solamente un docente puede sentir, este gran amor por su carrera. EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
  11. • Los niños y niñas del establecimiento educativo sede Cora Grimaldo implementaron estrategias pedagógicas para el aprendizaje del mejoramiento de la lecto- escritura. • Los padres de familia se concientizaron de la importancia que debe prestarle a los niños, por lo tanto para que tengan una buena relación de padres ,e hijos donde ellos deben presentar un vínculo familiar, afectivo. Conclusiones
  12. Se necesita que la familia y la escuela, enfoquen el aprendizaje y las habilidades para que en el mañana sean unas personas humanas durante el desarrollo de la vida. Es fundamental estimular a los pequeños y guiarlos de forma adecuada para facilitar y potenciar la construcción de estos aprendizajes. Ya que con ello les damos la llave a un mundo mágico, conocimientos y desarrollo, esencial para la su vida adulta. Los docentes, directivos y padres de familia deben estar actualizados de metodologías. Recomendaciones
Anúncio