FICHA ADICIONAL REFUERZO DIVISIÓN.docx

iniciacion a diviciones

REFORZAMOS LA DIVISIÓN
1. Lee la siguiente situación:
De acuerdo al diálogo, responde:
• ¿Cuántas flores de cada tipo tiene María?
• ¿Cómo deben ser todos los ramos de rosas y las canastas de claveles?
• ¿Cuántos ramos y cuántas canastas debe formar con las flores?
¿Cuántas rosas deberá colocar María en cada ramo?, ¿qué debes hacer para averiguarlo?
• Lee el comentario de Francisco:
¿Qué opinas sobre la propuesta de Francisco? Explica tu respuesta
• Cuenta las tapitas que tienes; deberás representar la cantidad de rosas que tiene María para
formar los ramos.
Luego, repártelas en 8 grupos poniéndolas en los vasos descartables o en
otros depósitos. Recuerda que todos los ramos deben tener la misma cantidad de rosas.
- ¿Cuántos grupos formaste?_________________________________________________
- ¿Cuántas tapitas hay en cada grupo?___________________________________________
- ¿Qué representa cada grupo?________________________________________________
- ¿Qué representa cada tapita?_______________________________________________
• Ahora, representa gráficamente la forma como los agrupaste.
Completa el siguiente texto:
Primero, María tenía _____ rosas; luego, las repartió en ____ grupos, porque debía formar ____
ramos. Finalmente, obtuvo ____ ramos de ___ rosas en cada uno.
• Luciana representó con la siguiente división el reparto que hizo Francisco:
48 ÷ 8 = _______
En la división que propuso Luciana...
- ¿Qué representa el número 48? _________________________________________________
- ¿Qué representa el número 8? _________________________________________________
- ¿Qué representa el resultado de la división? _____________________________________
• A partir del reparto que hiciste, responde:
- ¿Todos los grupos que formaste tienen la misma cantidad de tapitas?
________________________________________________________________________
- Después de repartir 48 tapitas entre 8, ¿cuántas tapitas hay en cada grupo?
_________________________________________________________________________
- De las 48 tapitas, ¿quedó o sobró alguna tapita sin repartir?
_________________________________________________________________________
Responde la pregunta del reto fundamentándola:
¿Cuántas rosas se deben colocar en cada ramo?
Para este caso, utiliza materiales y gráficos para representar:
✔ ¿Cuántos claveles tiene María? ___________________________________________
✔ ¿Cuántas canastas debe armar? ___________________________________________
✔ ¿Cuántos claveles deberá colocar en cada canasta?, ¿qué debes hacer para averiguarlo?
__________________________________________________________________________
Observa cómo representó Francisco la cantidad total de los claveles.
- ¿Estás de acuerdo con esa representación? _________
- ¿Cómo repartirías el material base diez?
__________________________________________
__________________________________________
- ¿En cuántos grupos lo repartirías?
__________________________________________
Observa lo que hizo Francisco:
- ¿Cómo explicarías el reparto final que hizo Francisco?
- ¿Por qué no repartió todas las unidades?
- ¿Qué representa cada unidad?
- ¿Qué representa cada grupo?
Después de realizar los cálculos, responde la pregunta del reto:
¿Cuántos claveles se deben colocar en cada canasta?
Completa el siguiente cuadro de registro guía que ayudará a María a calcular y saber cuántos ramos y
canastas puede elaborar.
SEGUIMOS APRENDIENDO
A DIVISIÓN COMO INVERSA DE LA MULTIPLICACIÓN
1. Completa:
2. Halla el cociente:
3. Completa los números que faltan.

Recomendados

Actividad martes 21 matematica tercero h por
Actividad martes 21  matematica tercero hActividad martes 21  matematica tercero h
Actividad martes 21 matematica tercero hJUANCARLOSSEGURASALA1
74 visualizações5 slides
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división por
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en divisiónEstrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en divisiónGERARDO RODRIGUEZ VEGA
2.2K visualizações88 slides
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE__AGOSTO.doc por
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE__AGOSTO.doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE__AGOSTO.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE__AGOSTO.docEliasVargas36
72 visualizações31 slides
10 por
1010
10Victor Otiniano
52 visualizações7 slides
problema de ordenamos cantidades.docx por
problema de ordenamos cantidades.docxproblema de ordenamos cantidades.docx
problema de ordenamos cantidades.docxSaritaLauraFlores1
26 visualizações1 slide
S31primaria 4-guias-dias-4 por
S31primaria 4-guias-dias-4S31primaria 4-guias-dias-4
S31primaria 4-guias-dias-4Lizet Estefany Ramos Tovar
41 visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a FICHA ADICIONAL REFUERZO DIVISIÓN.docx

ejercicios con fracciones por
ejercicios con fraccionesejercicios con fracciones
ejercicios con fraccionessandra1511
1.2K visualizações8 slides
Unidad 9 fracciones por
Unidad 9 fraccionesUnidad 9 fracciones
Unidad 9 fraccionesFernanda Guzman
1.2K visualizações8 slides
orientaciones-matematica-iiiciclo.pdf por
orientaciones-matematica-iiiciclo.pdforientaciones-matematica-iiiciclo.pdf
orientaciones-matematica-iiiciclo.pdfpinochoemv
13 visualizações6 slides
Ficha 10 11-2020 por
Ficha 10 11-2020Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020David Mamani Gutierrez
57 visualizações7 slides
Material de repaso 3° grado (enero febrero) por
Material de repaso 3° grado (enero febrero)Material de repaso 3° grado (enero febrero)
Material de repaso 3° grado (enero febrero)Emilio Armando Acosta
821 visualizações15 slides
Activ1 quimica por
Activ1 quimicaActiv1 quimica
Activ1 quimicainempopayan2010
155 visualizações1 slide

Similar a FICHA ADICIONAL REFUERZO DIVISIÓN.docx(20)

ejercicios con fracciones por sandra1511
ejercicios con fraccionesejercicios con fracciones
ejercicios con fracciones
sandra15111.2K visualizações
Unidad 9 fracciones por Fernanda Guzman
Unidad 9 fraccionesUnidad 9 fracciones
Unidad 9 fracciones
Fernanda Guzman1.2K visualizações
orientaciones-matematica-iiiciclo.pdf por pinochoemv
orientaciones-matematica-iiiciclo.pdforientaciones-matematica-iiiciclo.pdf
orientaciones-matematica-iiiciclo.pdf
pinochoemv13 visualizações
Material de repaso 3° grado (enero febrero) por Emilio Armando Acosta
Material de repaso 3° grado (enero febrero)Material de repaso 3° grado (enero febrero)
Material de repaso 3° grado (enero febrero)
Emilio Armando Acosta821 visualizações
Activ1 quimica por inempopayan2010
Activ1 quimicaActiv1 quimica
Activ1 quimica
inempopayan2010155 visualizações
Activ1 Quimica por inempopayan2010
Activ1  QuimicaActiv1  Quimica
Activ1 Quimica
inempopayan2010139 visualizações
CONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdf por DorellyOjedaSnchez
CONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdfCONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdf
CONECTAIDEAS Dividimos para repartir Activ_3 AGOSTO.pdf
DorellyOjedaSnchez133 visualizações
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO) por Emilio Armando Acosta
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
MATERIAL PARA REPASAR CUARTO GRDO (ENRO-FEBRERO)
Emilio Armando Acosta1.1K visualizações
4.- CONECTAIDEAS Resolvemos situac de división_E8_Actividad1_Activ de refuerz... por ELVIRAMIRIANORECABEL
4.- CONECTAIDEAS Resolvemos situac de división_E8_Actividad1_Activ de refuerz...4.- CONECTAIDEAS Resolvemos situac de división_E8_Actividad1_Activ de refuerz...
4.- CONECTAIDEAS Resolvemos situac de división_E8_Actividad1_Activ de refuerz...
ELVIRAMIRIANORECABEL16 visualizações
MAT Ref escolar Resolvemos problemas multiplicativos de una etapa 4to. 2023 (... por PabloMOntes47
MAT Ref escolar Resolvemos problemas multiplicativos de una etapa 4to. 2023 (...MAT Ref escolar Resolvemos problemas multiplicativos de una etapa 4to. 2023 (...
MAT Ref escolar Resolvemos problemas multiplicativos de una etapa 4to. 2023 (...
PabloMOntes47186 visualizações
Unidad 9 fracciones por Íl Tómás
Unidad 9 fraccionesUnidad 9 fracciones
Unidad 9 fracciones
Íl Tómás574 visualizações
FICHA-LUN-MAT-FRACCIONES EQUIVALENTES.docx por gianinacustodio
FICHA-LUN-MAT-FRACCIONES EQUIVALENTES.docxFICHA-LUN-MAT-FRACCIONES EQUIVALENTES.docx
FICHA-LUN-MAT-FRACCIONES EQUIVALENTES.docx
gianinacustodio232 visualizações
asillo fortunata por Matematica2APV
asillo fortunataasillo fortunata
asillo fortunata
Matematica2APV187 visualizações

Mais de violetaavilacarnaque

CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx por
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docxCARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docxvioletaavilacarnaque
93 visualizações37 slides
grafomotricidaf.docx por
grafomotricidaf.docxgrafomotricidaf.docx
grafomotricidaf.docxvioletaavilacarnaque
3 visualizações16 slides
grafo.docx por
grafo.docxgrafo.docx
grafo.docxvioletaavilacarnaque
3 visualizações12 slides
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx por
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docxlunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docxvioletaavilacarnaque
18 visualizações16 slides
EVALUACION DIAGNOSTICA (1).docx por
EVALUACION DIAGNOSTICA (1).docxEVALUACION DIAGNOSTICA (1).docx
EVALUACION DIAGNOSTICA (1).docxvioletaavilacarnaque
14 visualizações9 slides
experiencia-de-aprendizaje-no-03.docx por
experiencia-de-aprendizaje-no-03.docxexperiencia-de-aprendizaje-no-03.docx
experiencia-de-aprendizaje-no-03.docxvioletaavilacarnaque
42 visualizações17 slides

Mais de violetaavilacarnaque(15)

CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx por violetaavilacarnaque
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docxCARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
violetaavilacarnaque93 visualizações
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx por violetaavilacarnaque
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docxlunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
violetaavilacarnaque18 visualizações
EVALUACION DIAGNOSTICA (1).docx por violetaavilacarnaque
EVALUACION DIAGNOSTICA (1).docxEVALUACION DIAGNOSTICA (1).docx
EVALUACION DIAGNOSTICA (1).docx
violetaavilacarnaque14 visualizações
experiencia-de-aprendizaje-no-03.docx por violetaavilacarnaque
experiencia-de-aprendizaje-no-03.docxexperiencia-de-aprendizaje-no-03.docx
experiencia-de-aprendizaje-no-03.docx
violetaavilacarnaque42 visualizações
martes 23de mayo ..escala valorativa de LEE TEXTOS ESCRITOS.docx por violetaavilacarnaque
martes  23de mayo ..escala valorativa de LEE TEXTOS ESCRITOS.docxmartes  23de mayo ..escala valorativa de LEE TEXTOS ESCRITOS.docx
martes 23de mayo ..escala valorativa de LEE TEXTOS ESCRITOS.docx
violetaavilacarnaque12 visualizações
EVALUACION INFORME INDIVIDUAL.docx por violetaavilacarnaque
EVALUACION INFORME INDIVIDUAL.docxEVALUACION INFORME INDIVIDUAL.docx
EVALUACION INFORME INDIVIDUAL.docx
violetaavilacarnaque5 visualizações
El Callejón del Beso.docx por violetaavilacarnaque
El Callejón del Beso.docxEl Callejón del Beso.docx
El Callejón del Beso.docx
violetaavilacarnaque676 visualizações
Comparto_'FICHA_DESCRIPTIVA_DEL_ALUMNO'_contigo[1].docx por violetaavilacarnaque
Comparto_'FICHA_DESCRIPTIVA_DEL_ALUMNO'_contigo[1].docxComparto_'FICHA_DESCRIPTIVA_DEL_ALUMNO'_contigo[1].docx
Comparto_'FICHA_DESCRIPTIVA_DEL_ALUMNO'_contigo[1].docx
violetaavilacarnaque2 visualizações
Los-Conectores-para-Cuarto-Grodo-de-Primaria+(1).pdf.docx por violetaavilacarnaque
Los-Conectores-para-Cuarto-Grodo-de-Primaria+(1).pdf.docxLos-Conectores-para-Cuarto-Grodo-de-Primaria+(1).pdf.docx
Los-Conectores-para-Cuarto-Grodo-de-Primaria+(1).pdf.docx
violetaavilacarnaque14 visualizações

Último

ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 por
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
23 visualizações31 slides
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 visualizações10 slides
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
68 visualizações64 slides
Discurso pedagógico .pdf por
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
34 visualizações54 slides
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
53 visualizações2 slides
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
183 visualizações40 slides

Último(20)

Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas68 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1134 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 visualizações
Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1134 visualizações
componente de calidad. por JeniferLopez95
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.
JeniferLopez9528 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca65 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño282 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA35 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1134 visualizações
Discurso científico por AnthonyAguilera11
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
AnthonyAguilera1134 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza51 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin33 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 visualizações

FICHA ADICIONAL REFUERZO DIVISIÓN.docx

  • 1. REFORZAMOS LA DIVISIÓN 1. Lee la siguiente situación: De acuerdo al diálogo, responde: • ¿Cuántas flores de cada tipo tiene María? • ¿Cómo deben ser todos los ramos de rosas y las canastas de claveles? • ¿Cuántos ramos y cuántas canastas debe formar con las flores? ¿Cuántas rosas deberá colocar María en cada ramo?, ¿qué debes hacer para averiguarlo? • Lee el comentario de Francisco:
  • 2. ¿Qué opinas sobre la propuesta de Francisco? Explica tu respuesta • Cuenta las tapitas que tienes; deberás representar la cantidad de rosas que tiene María para formar los ramos. Luego, repártelas en 8 grupos poniéndolas en los vasos descartables o en otros depósitos. Recuerda que todos los ramos deben tener la misma cantidad de rosas. - ¿Cuántos grupos formaste?_________________________________________________ - ¿Cuántas tapitas hay en cada grupo?___________________________________________ - ¿Qué representa cada grupo?________________________________________________ - ¿Qué representa cada tapita?_______________________________________________ • Ahora, representa gráficamente la forma como los agrupaste. Completa el siguiente texto: Primero, María tenía _____ rosas; luego, las repartió en ____ grupos, porque debía formar ____ ramos. Finalmente, obtuvo ____ ramos de ___ rosas en cada uno. • Luciana representó con la siguiente división el reparto que hizo Francisco: 48 ÷ 8 = _______ En la división que propuso Luciana... - ¿Qué representa el número 48? _________________________________________________ - ¿Qué representa el número 8? _________________________________________________ - ¿Qué representa el resultado de la división? _____________________________________ • A partir del reparto que hiciste, responde: - ¿Todos los grupos que formaste tienen la misma cantidad de tapitas? ________________________________________________________________________ - Después de repartir 48 tapitas entre 8, ¿cuántas tapitas hay en cada grupo?
  • 3. _________________________________________________________________________ - De las 48 tapitas, ¿quedó o sobró alguna tapita sin repartir? _________________________________________________________________________ Responde la pregunta del reto fundamentándola: ¿Cuántas rosas se deben colocar en cada ramo? Para este caso, utiliza materiales y gráficos para representar: ✔ ¿Cuántos claveles tiene María? ___________________________________________ ✔ ¿Cuántas canastas debe armar? ___________________________________________ ✔ ¿Cuántos claveles deberá colocar en cada canasta?, ¿qué debes hacer para averiguarlo? __________________________________________________________________________ Observa cómo representó Francisco la cantidad total de los claveles. - ¿Estás de acuerdo con esa representación? _________ - ¿Cómo repartirías el material base diez? __________________________________________ __________________________________________ - ¿En cuántos grupos lo repartirías? __________________________________________ Observa lo que hizo Francisco:
  • 4. - ¿Cómo explicarías el reparto final que hizo Francisco? - ¿Por qué no repartió todas las unidades? - ¿Qué representa cada unidad? - ¿Qué representa cada grupo? Después de realizar los cálculos, responde la pregunta del reto: ¿Cuántos claveles se deben colocar en cada canasta? Completa el siguiente cuadro de registro guía que ayudará a María a calcular y saber cuántos ramos y canastas puede elaborar. SEGUIMOS APRENDIENDO A DIVISIÓN COMO INVERSA DE LA MULTIPLICACIÓN
  • 5. 1. Completa: 2. Halla el cociente: 3. Completa los números que faltan.