O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Didáctica por disciplinas nelson vargas

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 34 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (16)

Semelhante a Didáctica por disciplinas nelson vargas (20)

Anúncio

Mais de Videoconferencias UTPL (20)

Didáctica por disciplinas nelson vargas

  1. 1. MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA MÓDULO: DIDÁCTICA POR DISCIPLINAS SEMESTRE: Cuarto NOMBRE: Mgs. Nelson Vargas
  2. 2. 1 Objetivos 2 Introducción 3 Didácticas contemporáneas 4 Evaluación a distancia 5 Evaluación presencial
  3. 3. Introducción Las ideas “ no se imponen, 1 se proponen Juan Pablo II Visita a España mayo 2003
  4. 4. Objetivos generales Abordar los mejores procedimientos y 1 didácticas contemporáneas como variantes mundiales de enseñar. enseñar Desarrollar una educación humana y 2 humanista orientada a no formar futuros trabajadores sino mejores seres humanos integrales.
  5. 5. Objetivos específicos Reconocer la naturaleza de cada una 1 de las didácticas y su relación con los diferentes enfoques pedagógicos en las que se sustentan. Analizar los recursos que utilizan 2 cada una de las didácticas y su eficacia en el rendimiento académico de los estudiantes.
  6. 6. Introducción Lo que se aprende en la vida, lo que se puede 2 “ enseñar, es la técnica del paso al conocimiento Cesare Pavese El oficio de vivir 1952 .
  7. 7. Didáctica Tradicional Activa Contemporánea
  8. 8. Diferencias HETERO AUTO
  9. 9. Clasificación Funcionales Estructurales Contemporánea Existenciales INTER ESTRUCTURALES
  10. 10. Según que enseñar Habilidades y operaciones. Competencias: Funcionales Operacionales y heurísticos.
  11. 11. Clasificación Aprendizaje Basado en problemas. Estructuración cognitiva. Funcionales
  12. 12. Según que enseñar Saberes e instrumentos mentales. Estructurales Competencias: Instrumentales
  13. 13. Clasificación COGNITIVAS Aprendizaje significativo Pedagogía problemática Cambio axiológico COGNITICAS-AFECTIVAS Enseñanza para la compresión Estructurales Pedagogía conceptual
  14. 14. Según que enseñar Instrumentos y operaciones personales. Existenciales Competencias: Afectivas personales
  15. 15. Clasificación Afectiva Existenciales
  16. 16. Didácticas contemporáneas Por la ignorancia “ nos equivocamos, y por las 3 equivocaciones aprendemos. aprendemos ” Proverbio Romano
  17. 17. Aprendizaje Basado en Problemas Funcional Enseñar a diseñar soluciones a problemas reales No directivo-tutor. Liderazgo-instrumental. Autónomo: asume un rol
  18. 18. Estructuración Cognitiva Funcional Potenciar o desbloquear la estructura cognitiva Directivo. Liderazgo-instrumental. Generador de experiencias de aprendizaje mediado Yoico cognitivo/participativo
  19. 19. Aprendizaje significativo Estructural Transferir COGNITIVA significativamente al alumno redes conceptuales Directivo-cognitivo Induce procesos de incluir preconceptos en genuinos conceptos Participativo
  20. 20. Didáctica Problemática Estructural Problematizar el COGNITIVA conocimiento Poco directivo Mediador intelectual-investigador de su práctica. Espíritu científico
  21. 21. Cambio Axiológico Estructural Reconstruir y construir COGNITIVA estructuras mentales Directivo-cognitivo Autónomo Construye su versión del mundo
  22. 22. Enseñanza para la Comprensión Estructural Desarrollo de altos COGNITIVO niveles de compresión AFECTIVAS Directivo Liderazgo afectivo Participativo Actitud afiliativa
  23. 23. Pedagogía conceptual Estructural Estudiantes COGNITIVO competentes para la AFECTIVAS sociedad del Directivo. Autoritario. conocimiento Expertos didácticos Creadores del conocimiento Emprendedores
  24. 24. Pedagogía Conceptual Existencial Individuos felices Preparar, modelar y evaluar Simular y ejercitar
  25. 25. Evaluación a distancia Dime y lo olvido, 4 “ enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo ” Benjamin Franklin Estadista y científico
  26. 26. Evaluación a distancia I. ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN (12 Puntos) II. ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN (8 Puntos) III. ACTIVIDADES DE ASIMILACIÓN (10 Puntos)
  27. 27. Evaluación a distancia I. ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN (12 Puntos) a) Texto básico. Páginas 7-35. b) Texto básico. Páginas 35-38. c) Texto básico. Páginas 137-139, 176-178, 232-248, 265, 334-335. Criterios: Enfoque, Propósitos, Rol del docente, Rol del alumno, Recursos metodológicos, Secuencia o momentos didácticos.
  28. 28. Evaluación a distancia I. ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN (8 Puntos) a) Texto básico. Páginas 339-351. b) Texto básico. Páginas 121-139.
  29. 29. Evaluación a distancia I. ACTIVIDADES DE ASIMILACIÓN (10 Puntos) a) Texto básico. Páginas 64-70. Criterios: Métodos, Propósito, Rol del maestro, Rol del alumno, Secuencia y Recursos didácticos. b) Texto básico. Páginas 239-264.
  30. 30. Evaluación presencial Una hora de estudio, “para el apóstol moderno, 5 es una hora de oración ” San Josemaría Escrivá Camino. Punto 335.
  31. 31. Entorno Virtual de Aprendizaje nwvargas@utpl.edu.ec
  32. 32. No permitas que nadie diga que eres incapaz “ de hacer algo, ni si quiera yo. Si tienes un sueño, debes conservarlo. Si quieres algo, sal a buscarlo, y punto. ¿Sabes?, la gente que no logra conseguir sus sueños suele decirles a los demás que tampoco cumplirán los suyos ” Will Smith

Notas do Editor

  • GD 7 OBJETIVOS GENERALES 2
  • GD 7 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5
  • DIDÁCTICA ES LA TEORÍA GENERAL DE ENSEÑAR (GD 17) LA MADERA Y UNA BUENA DISPOSICIÓN PARA ENSEÑAR ES INSUFICIENETE REQUIERE PROCEDIMIENTOS Y DIDÁCTICAS (GD 18)
  • HETERO – TRADICIONAL : PROFESOR AUTO- ACTIVA: ALUMNO INTER- ACTIVA: PROFESOR-ALUMNO

×