SlideShare a Scribd company logo
Enviar pesquisa
Carregar
Entrar
Cadastre-se
imp_hum_presentacion.pptx
Denunciar
victorserranov
Seguir
30 de May de 2023
•
0 gostou
•
21 visualizações
1
de
18
imp_hum_presentacion.pptx
30 de May de 2023
•
0 gostou
•
21 visualizações
Baixar agora
Baixar para ler offline
Denunciar
Educação
Presentación de Oxford Premium sobre los contenidos de la unidad
victorserranov
Seguir
Recomendados
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
Blogcienciaplata
1K visualizações
•
41 slides
Objetivo 15 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
254 visualizações
•
6 slides
Contaminacion ambiental
eileem de bracho
24K visualizações
•
18 slides
Impacto ambiental
RobinsonNarvaez1
353 visualizações
•
24 slides
Problemas y condiciones del medio ambiente
juanfba
1.7K visualizações
•
19 slides
Problemas ambientales pauli present
MARIAPAULINA8
60 visualizações
•
14 slides
Mais conteúdo relacionado
Similar a imp_hum_presentacion.pptx
Relación Hombre y Ambiente
YessyGraterol
53 visualizações
•
5 slides
REVISTA ÉTICA.pdf
RubiRodriguez48
110 visualizações
•
12 slides
Contaminacion ambiental
DanielSuarezPadron
389 visualizações
•
22 slides
Desarrollo Sostenible Copia
Maur Del Gallego Naredo
8.6K visualizações
•
12 slides
DAÑOS QUE CAUSAN LOS CONTAMINANTES AL AMBIENTE
FabianBC20
677 visualizações
•
22 slides
contaminación del medio ambiente
Christopher Scott
420 visualizações
•
22 slides
Similar a imp_hum_presentacion.pptx
(20)
Relación Hombre y Ambiente
YessyGraterol
•
53 visualizações
REVISTA ÉTICA.pdf
RubiRodriguez48
•
110 visualizações
Contaminacion ambiental
DanielSuarezPadron
•
389 visualizações
Desarrollo Sostenible Copia
Maur Del Gallego Naredo
•
8.6K visualizações
DAÑOS QUE CAUSAN LOS CONTAMINANTES AL AMBIENTE
FabianBC20
•
677 visualizações
contaminación del medio ambiente
Christopher Scott
•
420 visualizações
Contaminación ambiental Dionyelia Navea
DionyeliaNavea
•
16 visualizações
LOS GRANDES PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL A RESOLVER PARA 2030.docx
YONERVARAMENDOZA2
•
62 visualizações
Recursos naturales
jesusuribe22
•
68 visualizações
Impacto ambiental por Grace Bonilla
GraceBonilla4
•
289 visualizações
Impacto Ambiental por: Grace Bonilla
GraceBonilla3
•
182 visualizações
Tema 2 ampliado
Julio Sanchez
•
509 visualizações
ECOLOGIA 2
azztekk
•
330 visualizações
Preguntas cmc
vidalka57
•
408 visualizações
Recursos naturales y contaminación ambiental
Maria Trinidad Hernandez Moya
•
21.7K visualizações
Medio ambiente
eldragonnef
•
240 visualizações
PROYECTO INTEGRADO CTS.docx
JosDanielGuerrero
•
61 visualizações
Trabajo De Cmc
EduGrG
•
287 visualizações
Trabajo De Cmc
EduGrG
•
1.4K visualizações
Trabajo De Cmc
EduGrG
•
1.8K visualizações
Mais de victorserranov
dinam_eco_presentacion.pptx
victorserranov
127 visualizações
•
20 slides
ser_vivos_presentacion.pptx
victorserranov
122 visualizações
•
16 slides
LA HERENCIA GENÉTICA
victorserranov
128 visualizações
•
19 slides
genetica molecular Oxford presentacion.pptx
victorserranov
164 visualizações
•
15 slides
Menú navideño
victorserranov
322 visualizações
•
10 slides
Trabajo cápsulas de café
victorserranov
237 visualizações
•
3 slides
Mais de victorserranov
(20)
dinam_eco_presentacion.pptx
victorserranov
•
127 visualizações
ser_vivos_presentacion.pptx
victorserranov
•
122 visualizações
LA HERENCIA GENÉTICA
victorserranov
•
128 visualizações
genetica molecular Oxford presentacion.pptx
victorserranov
•
164 visualizações
Menú navideño
victorserranov
•
322 visualizações
Trabajo cápsulas de café
victorserranov
•
237 visualizações
Copia de reutilización de cápsulas de café
victorserranov
•
200 visualizações
Ficha conceptos u2
victorserranov
•
1.3K visualizações
Geología final
victorserranov
•
979 visualizações
Hist tie presentacion
victorserranov
•
547 visualizações
Act int reliev_presentacion
victorserranov
•
497 visualizações
La parte gaseosa_de_la_tierra
victorserranov
•
1K visualizações
Microorganismos
victorserranov
•
3.6K visualizações
5 las-plantas-al
victorserranov
•
5.4K visualizações
Los animales-invertebrados
victorserranov
•
3.2K visualizações
Resumen de la excursión
victorserranov
•
862 visualizações
Trabalo conhabit
victorserranov
•
401 visualizações
Apuntes excursión rodalquilar
victorserranov
•
328 visualizações
Información sobre excursión rodalquilar
victorserranov
•
480 visualizações
Excursión a rodalquilar
victorserranov
•
301 visualizações
Último
Desarrollo Infantil de 0 a 6 años.pdf
Lourdes Tito Araujo
57 visualizações
•
83 slides
AUTORIDAD AERONÁUTICA.pptx
José Hecht
42 visualizações
•
8 slides
ESPACIO AÉREO.pptx
José Hecht
33 visualizações
•
23 slides
Guia Docente Aprendizaje de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
42 visualizações
•
20 slides
Sesión: Haciendo la paz
https://gramadal.wordpress.com/
151 visualizações
•
4 slides
Actividad Tribu Edica en 2022-2023
concejoeducativo_cyl
46 visualizações
•
15 slides
Último
(20)
Desarrollo Infantil de 0 a 6 años.pdf
Lourdes Tito Araujo
•
57 visualizações
AUTORIDAD AERONÁUTICA.pptx
José Hecht
•
42 visualizações
ESPACIO AÉREO.pptx
José Hecht
•
33 visualizações
Guia Docente Aprendizaje de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
•
42 visualizações
Sesión: Haciendo la paz
https://gramadal.wordpress.com/
•
151 visualizações
Actividad Tribu Edica en 2022-2023
concejoeducativo_cyl
•
46 visualizações
PROBABILIDAD.pptx
Carlos Campaña Montenegro
•
90 visualizações
Apuntes ESTILO CROL.docx
garridomm
•
44 visualizações
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
MINEDU PERU
•
136 visualizações
regulacionesaeronauticas.pptx
José Hecht
•
41 visualizações
PRESENTACION 1.0 Humanismo
edgarpin
•
100 visualizações
Celebración: Batalla de Boyacá 2023
Luis Carlos Gonzalez Mejia
•
310 visualizações
Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
•
113 visualizações
COMUNICACIÓN.pptx
AndreaSaad9
•
67 visualizações
Planificación de Actividades.pdf
SAEAsistenciaTcnica
•
47 visualizações
POSESION GOBIERNO ESTUDIANTIL LCGM 2023.pptx
Luis Carlos Gonzalez Mejia
•
329 visualizações
Las TIC en la vida cotidiana.
LuisVazquezCarreon
•
40 visualizações
PPT_IACE
Carola Arrúe
•
63 visualizações
Guia Docente Orientaciones para la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
•
38 visualizações
Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
•
89 visualizações
imp_hum_presentacion.pptx
1.
La Tierra en
el universo Biología y Geología EL IMPACTO HUMANO EN LOS ECOSISTEMAS
2.
El impacto humano
en los ecosistemas • La superpoblación y los recursos • La contaminación • La sobreexplotación de los recursos • La pérdida de biodiversidad • El problema de la energía • Los residuos y su gestión • La protección del medio ambiente © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 2
3.
© Oxford University
Press España, S. A. Biología y Geología 3 La superpoblación y los recursos El impacto humano en los ecosistemas
4.
© Oxford University
Press España, S. A. Biología y Geología 4 El impacto humano en los ecosistemas Se denomina superpoblación al crecimiento de una población por encima de la capacidad de carga del ecosistema. Los recursos naturales son los elementos que obtenemos directamente de la naturaleza y que utilizamos para satisfacer nuestras necesidades. Se denomina impacto ambiental a cualquier alteración del medio ambiente causada por la actividad humana.
5.
© Oxford University
Press España, S. A. Biología y Geología 5 La contaminación El impacto humano en los ecosistemas
6.
© Oxford University
Press España, S. A. Biología y Geología 6 El impacto humano en los ecosistemas La contaminación es la introducción de sustancias o energía en un medio natural, que provoca una alteración negativa de sus características, con repercusiones para los seres vivos. Las sustancias tóxicas no degradables vertidas al suelo, al agua o a la atmósfera pueden pasar a los seres vivos y quedar retenidas en sus tejidos por un proceso de bioacumulación. Contaminación en el suelo Contaminación en el agua Contaminación en la atmósfera
7.
© Oxford University
Press España, S. A. Biología y Geología 7 El impacto humano en los ecosistemas Contaminación Contaminación en el agua Eutrofización Salinización Degradación de los océanos Contaminación en el suelo Contaminación en la atmósfera Lluvia ácida Destrucción de la capa de ozono Calentamiento global
8.
© Oxford University
Press España, S. A. Biología y Geología 8 La sobreexplotación de los recursos El impacto humano en los ecosistemas
9.
© Oxford University
Press España, S. A. Biología y Geología 9 El impacto humano en los ecosistemas La deforestación es la destrucción de las masas forestales por la acción humana sin que haya, posteriormente, una adecuada reforestación. Aumento de la erosión del suelo Pérdida de nutrientes del suelo Pérdida de humedad Aumento del dióxido de carbono Pérdida de biodiversidad Destrucción de los hábitats Contaminación del aire, las aguas y el suelo Agricultura y ganadería: intensiva o extensiva Pesca de bajura Pesca de altura Pesca
10.
© Oxford University
Press España, S. A. Biología y Geología 10 La pérdida de biodiversidad El impacto humano en los ecosistemas
11.
© Oxford University
Press España, S. A. Biología y Geología 11 El impacto humano en los ecosistemas Se entiende por biodiversidad la variedad de todos los seres vivos que existen. Este concepto incluye la diversidad dentro de cada especie, la diversidad de especies y la diversidad de ecosistemas. Una especie invasora es una especie que ocupa un ecosistema diferente al de su origen y que puede causar daños económicos, ambientales o para la salud. Las principales causas de la pérdida de biodiversidad son la destrucción de hábitats y la introducción de especies.
12.
© Oxford University
Press España, S. A. Biología y Geología 12 El problema de la energía El impacto humano en los ecosistemas
13.
© Oxford University
Press España, S. A. Biología y Geología 13 El impacto humano en los ecosistemas Las fuentes de energía no renovables se encuentran en cantidades limitadas y su tasa de regeneración puede ser de millones de años, por lo que llegarán a agotarse. Energía hidroeléctrica Energía solar Energía eólica Energía mareomotriz Energía geotérmica Biomasa Las fuentes de energía renovables son inagotables y se pueden explotar de forma ilimitada. Se conocen como energías limpias porque no generan residuos contaminantes, aunque sí otro tipo de impactos ambientales. Carbón Petróleo Gas natural Energía nuclear
14.
© Oxford University
Press España, S. A. Biología y Geología 14 Los residuos y su gestión El impacto humano en los ecosistemas
15.
© Oxford University
Press España, S. A. Biología y Geología 15 El impacto humano en los ecosistemas Los residuos son los materiales, las sustancias o las formas de energía liberados al medio ambiente como resultado de la actividad humana y que son susceptibles de producir contaminación o impacto ambiental. Gestión de residuos Residuos sólidos Reciclaje Eliminación Residuos líquidos Estaciones de depuración de aguas residuales (EDAR) Residuos gaseosos
16.
© Oxford University
Press España, S. A. Biología y Geología 16 La protección del medio ambiente El impacto humano en los ecosistemas
17.
© Oxford University
Press España, S. A. Biología y Geología 17 El impacto humano en los ecosistemas Acuerdos a nivel internacional que proponen estrategias comunes en la lucha contra la contaminación, la pérdida de la biodiversidad o el cambio climático: Convenio Ramsar (1971) Convenio sobre la Diversidad Biológica (1992) Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (1992) Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (1994) Tratado de Ámsterdam (1997)
18.
© Oxford University
Press España, S. A. Biología y Geología 18 El impacto humano en los ecosistemas Normativas nacionales y locales Ordenación del territorio para delimitar su uso como terreno urbano, rural, recreativo, espacio natural, etc. Medidas legislativas sobre la contaminación, la gestión de residuos, la regulación de las actividades pesqueras, etc. Evaluación de impacto ambiental previo a la autorización de obras o infraestructuras Establecimiento de figuras de protección, como parques nacionales, reservas naturales o catálogos de especies protegidas Decisiones individuales Ahorrar energía Reducir el consumo de agua Evitar el uso del coche No desperdiciar comida Reducir, reutilizar y reciclar los residuos Apoyar la economía circular. Comprar productos locales, con menor impacto ambiental Evitar el uso de productos químicos tóxicos Usar la menor cantidad posible de plásticos