Problemas de equilibrio de precipitación

Víctor M. Jiménez Suárez
Víctor M. Jiménez SuárezQuality Manager. Colegio de San Francisco de Paula. em Colegio de San Francisco de Paula

Problemas de producto de solubilidad

Documento Elaborado por Revisado por Versión Fecha Página
PROBLEMAS DE SOLUBILIDAD Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 05/03/2015 1 de 2
1. Calcula el producto de solubilidad del sulfato de bario, sabiendo que la solución
saturada contiene 0.245 mg en 100 mL de disolución.
2. A 25 ºC, el producto de solubilidad del bromuro de plata es 7.7·10-13. ¿Cuál es su
solubilidad en g/L?
3. El producto de solubilidad a 25 ºC del hidróxido de magnesio es de 3.4·10-11.
Calcula la solubilidad en agua pura a esa temperatura.
4. La solubilidad del fostato de plomo(II) a 25 ºC es de 1.27·10-6 g/L. Calcula el
producto de solubilidad a esa temperatura.
5. Calcula la solubilidad del hidróxido de magnesio (problema 3) a pH=7.
6. Calcula la solubilidad del cloruro de plata en disolución de cloruro de sodio 0.1 M.
Kps(AgCl)=1.6·10-10.
7. El producto de solubilidad del cloruro de plomo(II) es de 1.6·10-5. ¿Cuál es su
solubilidad en agua pura? ¿Y en disolución 0.05 M de NaCl?
8. A 25 ºC, el Kps del sulfato de calcio vale 2.4·10-5. Calcula la solubilidad, en g/L, de
dicha sal en agua pura, a esa temperatura, y el peso de precipitado de sulfato de
calcio que se obtendrá al disolver 0.04 moles de sulfato de sodio en 500 mL de
disolución saturada de sulfato de calcio.
9. Justifique la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones: a) Como el
producto de solubilidad del cloruro de plata es 2.8·10-10, la solubilidad en agua de
esta sal es 3·10-3 M. b) En toda disolución saturada de hidróxido de magnesio se
cumple: [OH-][Mg2+]2 = KS. c) Todos los hidróxidos poco solubles se hacen aún
más insolubles en medio básico.
10. A 25ºC el producto de solubilidad del MgF2 es 8·10-8. a) ¿Cuántos gramos de MgF2
pueden disolverse en 250 mL de agua?. b) ¿Cuántos gramos de MgF2 se disuelven
en 250 mL de disolución 0.1 M de Mg(NO3)2?
11. Se dispone de una disolución acuosa saturada de Fe(OH)3, compuesto poco soluble.
a) Escriba la expresión del producto de solubilidad para este compuesto. b) Deduzca
la expresión que permite conocer la solubilidad del hidróxido a partir del producto
de solubilidad. c) Razone cómo varía la solubilidad del hidróxido al aumentar el pH
de la disolución.
12. El ión cloruro se puede precipitar con nitrato de plata como cloruro de plata. Si
después se añade al precipitado amoniaco concentrado, se forma un complejo entre
éste y el ión plata(I) que produce la redisolución del precipitado. Explica estos
hechos usando tus conocimientos.
13. El producto de solubilidad del yodato de lantano, La(IO3)3, a 25 ºC, es 7.50·10-12.
Calcula: a) la solubilidad, en g/L, del yodato de lantano a 25 ºC, b) la cantidad
mínima, en gramos, de yodato de potasio necesaria para comience a precipitar
Documento Elaborado por Revisado por Versión Fecha Página
PROBLEMAS DE SOLUBILIDAD Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 05/03/2015 2 de 2
yodato de lantano de 100 mL de una disolución de nitrato de lantano, La(NO3)3, 1
M, c) la solubilidad del yodato de lantano a 25 ºC en presencia de yodato de potasio
0.05 M.
14. Se mezclan 10 mL de BaCl2 0.1 M con 40 mL de Na2SO4 0.1 M. a) Demuestra que
en esas condiciones precipitará sulfato de bario. Considera que los volúmenes son
aditivos (Kps(BaSO4)= 1.1·10−10), b) ¿Cuántos gramos de BaSO4 precipitan?, c)
Halla las concentraciones de todos los iones presentes en la disolución, tras la
precipitación.

Recomendados

Problemas disoluciones v2 por
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Víctor M. Jiménez Suárez
10.6K visualizações3 slides
3º ESO - Problemas reacciones químicas por
3º ESO - Problemas reacciones químicas3º ESO - Problemas reacciones químicas
3º ESO - Problemas reacciones químicasVíctor M. Jiménez Suárez
4.6K visualizações1 slide
Problemas ácido base v1 por
Problemas ácido base v1Problemas ácido base v1
Problemas ácido base v1Víctor M. Jiménez Suárez
3.6K visualizações3 slides
Problemas estequiometría 4º ESO v2 por
Problemas estequiometría 4º ESO v2Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2Víctor M. Jiménez Suárez
6.6K visualizações4 slides
3º ESO - Problemas de estequiometría por
3º ESO - Problemas de estequiometría3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometríaVíctor M. Jiménez Suárez
7.5K visualizações2 slides
Ejercicios redox v1 por
Ejercicios redox v1Ejercicios redox v1
Ejercicios redox v1Víctor M. Jiménez Suárez
5.6K visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Problemas T1 Q 12 v4 por
Problemas T1 Q 12 v4Problemas T1 Q 12 v4
Problemas T1 Q 12 v4Víctor M. Jiménez Suárez
14.5K visualizações10 slides
Reacciones químicas- informe de laboratorio por
Reacciones químicas- informe de laboratorioReacciones químicas- informe de laboratorio
Reacciones químicas- informe de laboratorioLu G.
43.6K visualizações9 slides
Taller nivelacion 10 por
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Anderson Osorio
198 visualizações4 slides
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 06 Ver si se forma precipitado a... por
Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 06 Ver si se forma precipitado a...Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 06 Ver si se forma precipitado a...
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 06 Ver si se forma precipitado a...Triplenlace Química
9.3K visualizações19 slides
Problemas solubilidad y precipitación por
Problemas solubilidad y precipitaciónProblemas solubilidad y precipitación
Problemas solubilidad y precipitaciónJose Sánchez
6.6K visualizações3 slides
Problemas estequiometría 8º por
Problemas estequiometría 8ºProblemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8ºVíctor M. Jiménez Suárez
2.9K visualizações3 slides

Mais procurados(20)

Reacciones químicas- informe de laboratorio por Lu G.
Reacciones químicas- informe de laboratorioReacciones químicas- informe de laboratorio
Reacciones químicas- informe de laboratorio
Lu G.43.6K visualizações
Taller nivelacion 10 por Anderson Osorio
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
Anderson Osorio198 visualizações
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 06 Ver si se forma precipitado a... por Triplenlace Química
Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 06 Ver si se forma precipitado a...Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 06 Ver si se forma precipitado a...
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 06 Ver si se forma precipitado a...
Triplenlace Química9.3K visualizações
Problemas solubilidad y precipitación por Jose Sánchez
Problemas solubilidad y precipitaciónProblemas solubilidad y precipitación
Problemas solubilidad y precipitación
Jose Sánchez6.6K visualizações
Taller de nivelacion i periodo once por Anderson Osorio
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
Anderson Osorio517 visualizações
Equilibrios de-solubilidad por Melvin Antonio Barria
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidad
Melvin Antonio Barria36.2K visualizações
Lab de quimica por Pedro Quezada
Lab de quimicaLab de quimica
Lab de quimica
Pedro Quezada4K visualizações
Taller gases estequiometria por Anderson Osorio
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
Anderson Osorio1.1K visualizações
Taller gases estequiometria por Anderson Osorio
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
Anderson Osorio843 visualizações
5° práctica semana 9 y 10 por Elias Navarrete
5° práctica semana 9 y 105° práctica semana 9 y 10
5° práctica semana 9 y 10
Elias Navarrete2.5K visualizações
Kps (Calculo de la solubilidad) por Antonio Barria
Kps (Calculo de la solubilidad)Kps (Calculo de la solubilidad)
Kps (Calculo de la solubilidad)
Antonio Barria107.7K visualizações
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos por Javier Valdés
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletosSolubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
Javier Valdés12.3K visualizações
Problemas de equilibrios de solubilidad por José Miranda
Problemas de equilibrios de solubilidadProblemas de equilibrios de solubilidad
Problemas de equilibrios de solubilidad
José Miranda882 visualizações
Taller gases estequiometria por Anderson Osorio
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
Anderson Osorio563 visualizações
Ejercicos para estudiar parte ii por pmalinalli8
Ejercicos para estudiar parte iiEjercicos para estudiar parte ii
Ejercicos para estudiar parte ii
pmalinalli85.2K visualizações
Problemas sobre halogenos_y_azufre por Erick Garcia
Problemas sobre halogenos_y_azufreProblemas sobre halogenos_y_azufre
Problemas sobre halogenos_y_azufre
Erick Garcia450 visualizações

Destaque

Problemas de equilibrio químico v2 por
Problemas de equilibrio químico v2Problemas de equilibrio químico v2
Problemas de equilibrio químico v2Víctor M. Jiménez Suárez
7.3K visualizações3 slides
Problemas termodinámica v3 por
Problemas termodinámica v3Problemas termodinámica v3
Problemas termodinámica v3Víctor M. Jiménez Suárez
18.3K visualizações5 slides
Cuadro resumen de las reacciones químicas orgánicas estudiadas por
Cuadro resumen de las reacciones químicas orgánicas estudiadasCuadro resumen de las reacciones químicas orgánicas estudiadas
Cuadro resumen de las reacciones químicas orgánicas estudiadasVíctor M. Jiménez Suárez
2.7K visualizações2 slides
Formulación química v1 por
Formulación química v1Formulación química v1
Formulación química v1Víctor M. Jiménez Suárez
9.9K visualizações18 slides
Cuestiones química orgánica pau por
Cuestiones química orgánica pauCuestiones química orgánica pau
Cuestiones química orgánica pauVíctor M. Jiménez Suárez
4.8K visualizações3 slides
ácidos, bases y p h por
ácidos, bases y p hácidos, bases y p h
ácidos, bases y p hJosueQFB
1.4K visualizações26 slides

Destaque(20)

Cuadro resumen de las reacciones químicas orgánicas estudiadas por Víctor M. Jiménez Suárez
Cuadro resumen de las reacciones químicas orgánicas estudiadasCuadro resumen de las reacciones químicas orgánicas estudiadas
Cuadro resumen de las reacciones químicas orgánicas estudiadas
Víctor M. Jiménez Suárez2.7K visualizações
ácidos, bases y p h por JosueQFB
ácidos, bases y p hácidos, bases y p h
ácidos, bases y p h
JosueQFB1.4K visualizações
Maduracion de quesos por Angel Garcia
Maduracion de quesosMaduracion de quesos
Maduracion de quesos
Angel Garcia2.1K visualizações
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo por profeblog
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforoCáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
profeblog14.2K visualizações
Cronología comparada de los modelos atómicos v1 por Víctor M. Jiménez Suárez
Cronología comparada de los modelos atómicos v1Cronología comparada de los modelos atómicos v1
Cronología comparada de los modelos atómicos v1
Víctor M. Jiménez Suárez6.9K visualizações
Guia nomenclatura por isaqvilla
Guia nomenclaturaGuia nomenclatura
Guia nomenclatura
isaqvilla9.6K visualizações
Clasificación compuestos quimicos (dale un like, ayudanos) por UNAM CCH "Oriente"
Clasificación compuestos quimicos (dale un like, ayudanos)Clasificación compuestos quimicos (dale un like, ayudanos)
Clasificación compuestos quimicos (dale un like, ayudanos)
UNAM CCH "Oriente"27.2K visualizações
Acidos y bases interés industrial por Jose Sánchez
Acidos y bases interés industrialAcidos y bases interés industrial
Acidos y bases interés industrial
Jose Sánchez26.2K visualizações
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14 por quimbioalmazan
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
quimbioalmazan28.2K visualizações
Acidos por guestbe3ee09
AcidosAcidos
Acidos
guestbe3ee0955.7K visualizações
Problemas resueltos-tema6 por Eduardo Ortiz Hdez
Problemas resueltos-tema6Problemas resueltos-tema6
Problemas resueltos-tema6
Eduardo Ortiz Hdez122.2K visualizações
áCidos y sales por Cartel Conchis
áCidos y salesáCidos y sales
áCidos y sales
Cartel Conchis68K visualizações

Similar a Problemas de equilibrio de precipitación

Problemas T1 Q 12 v5.docx por
Problemas T1 Q 12 v5.docxProblemas T1 Q 12 v5.docx
Problemas T1 Q 12 v5.docxVíctor M. Jiménez Suárez
169 visualizações8 slides
Taller soluciones 11 por
Taller soluciones 11Taller soluciones 11
Taller soluciones 11Anderson Osorio
608 visualizações2 slides
Taller soluciones 11 por
Taller soluciones 11Taller soluciones 11
Taller soluciones 11Anderson Osorio
493 visualizações2 slides
Taller soluciones 11 por
Taller soluciones 11Taller soluciones 11
Taller soluciones 11Anderson Osorio
611 visualizações2 slides
Tercer periodo plan de mejoramiento 10 2015 por
Tercer periodo plan de mejoramiento 10  2015Tercer periodo plan de mejoramiento 10  2015
Tercer periodo plan de mejoramiento 10 2015Francis Moreno Otero
736 visualizações4 slides
Enunciados ejercicios-redox por
Enunciados ejercicios-redoxEnunciados ejercicios-redox
Enunciados ejercicios-redoxjordysmhit7
1.7K visualizações9 slides

Similar a Problemas de equilibrio de precipitación(20)

Taller soluciones 11 por Anderson Osorio
Taller soluciones 11Taller soluciones 11
Taller soluciones 11
Anderson Osorio608 visualizações
Taller soluciones 11 por Anderson Osorio
Taller soluciones 11Taller soluciones 11
Taller soluciones 11
Anderson Osorio493 visualizações
Taller soluciones 11 por Anderson Osorio
Taller soluciones 11Taller soluciones 11
Taller soluciones 11
Anderson Osorio611 visualizações
Tercer periodo plan de mejoramiento 10 2015 por Francis Moreno Otero
Tercer periodo plan de mejoramiento 10  2015Tercer periodo plan de mejoramiento 10  2015
Tercer periodo plan de mejoramiento 10 2015
Francis Moreno Otero736 visualizações
Enunciados ejercicios-redox por jordysmhit7
Enunciados ejercicios-redoxEnunciados ejercicios-redox
Enunciados ejercicios-redox
jordysmhit71.7K visualizações
Ejercicios redox por Julio Sanchez
Ejercicios redoxEjercicios redox
Ejercicios redox
Julio Sanchez1.7K visualizações
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad por José Miranda
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidadProblemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
José Miranda1.2K visualizações
Ejercicios de solubilidad por CeciliaFerrante
Ejercicios de solubilidadEjercicios de solubilidad
Ejercicios de solubilidad
CeciliaFerrante7.1K visualizações
64711367 determinacion-de-cobre por Zathex Kaliz
64711367 determinacion-de-cobre64711367 determinacion-de-cobre
64711367 determinacion-de-cobre
Zathex Kaliz1.1K visualizações
Trabajo practico n°3 quimica por Alejandra Gonzalez
Trabajo practico n°3 quimicaTrabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimica
Alejandra Gonzalez2.3K visualizações
78202836 manual-dicromatometria por Ymmij Hurtado Valerio
78202836 manual-dicromatometria78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria
Ymmij Hurtado Valerio19.5K visualizações
Lab 5 por Mitosay Torsay
Lab 5Lab 5
Lab 5
Mitosay Torsay416 visualizações
Tema 10 problemas por José Miranda
Tema 10 problemasTema 10 problemas
Tema 10 problemas
José Miranda3.9K visualizações
Practica 7 a destruccion termica de nutriente valor dt por UNFV
Practica 7 a destruccion termica de nutriente valor dtPractica 7 a destruccion termica de nutriente valor dt
Practica 7 a destruccion termica de nutriente valor dt
UNFV526 visualizações
Taller nivelacion ii periodo decimo por Anderson Osorio
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
Anderson Osorio693 visualizações
Boletín electroquímica por mariavarey
Boletín electroquímicaBoletín electroquímica
Boletín electroquímica
mariavarey907 visualizações

Mais de Víctor M. Jiménez Suárez

Problemas T1 Q 12 v6.docx por
Problemas T1 Q 12 v6.docxProblemas T1 Q 12 v6.docx
Problemas T1 Q 12 v6.docxVíctor M. Jiménez Suárez
8 visualizações10 slides
Ajuste reacciones redox Q NM v1.docx por
Ajuste reacciones redox Q NM v1.docxAjuste reacciones redox Q NM v1.docx
Ajuste reacciones redox Q NM v1.docxVíctor M. Jiménez Suárez
14 visualizações1 slide
Problemas T3 Q 12 v1.doc por
Problemas T3 Q 12 v1.docProblemas T3 Q 12 v1.doc
Problemas T3 Q 12 v1.docVíctor M. Jiménez Suárez
6 visualizações1 slide
Estructuras VSEPR por
Estructuras VSEPREstructuras VSEPR
Estructuras VSEPRVíctor M. Jiménez Suárez
311 visualizações1 slide
T 17 qib ns v3 por
T 17 qib ns v3T 17 qib ns v3
T 17 qib ns v3Víctor M. Jiménez Suárez
1.1K visualizações3 slides
Formulación química v2 por
Formulación química v2Formulación química v2
Formulación química v2Víctor M. Jiménez Suárez
5.4K visualizações19 slides

Mais de Víctor M. Jiménez Suárez(20)

Tema 4. Estructura de la materia I (15 16). 2º ESO. por Víctor M. Jiménez Suárez
Tema 4. Estructura de la materia I (15 16). 2º ESO.Tema 4. Estructura de la materia I (15 16). 2º ESO.
Tema 4. Estructura de la materia I (15 16). 2º ESO.
Víctor M. Jiménez Suárez11.5K visualizações

Último

Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx por
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxTarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxayalajenny59
8 visualizações13 slides
El Medio ambiente y el paisaje por
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisajeTiffanyGonzlez2
9 visualizações19 slides
Fuentes de energía por
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energíaprofesor_santisimo
9 visualizações20 slides
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf por
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfGermán Tortosa
98 visualizações25 slides
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekAcracia Ancap
7 visualizações167 slides
infografia MELEAGRICULTURA..pdf por
infografia MELEAGRICULTURA..pdfinfografia MELEAGRICULTURA..pdf
infografia MELEAGRICULTURA..pdfJULIANALEJANDROSANCH
7 visualizações1 slide

Último(7)

Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx por ayalajenny59
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxTarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
ayalajenny598 visualizações
El Medio ambiente y el paisaje por TiffanyGonzlez2
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisaje
TiffanyGonzlez29 visualizações
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf por Germán Tortosa
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf
Germán Tortosa98 visualizações
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por Acracia Ancap
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
Acracia Ancap7 visualizações
infografia MELEAGRICULTURA..pdf por JULIANALEJANDROSANCH
infografia MELEAGRICULTURA..pdfinfografia MELEAGRICULTURA..pdf
infografia MELEAGRICULTURA..pdf
JULIANALEJANDROSANCH7 visualizações
Historia natural de la insuficiencia renal.docx por DanielaCorts36
Historia natural de la insuficiencia renal.docxHistoria natural de la insuficiencia renal.docx
Historia natural de la insuficiencia renal.docx
DanielaCorts365 visualizações

Problemas de equilibrio de precipitación

  • 1. Documento Elaborado por Revisado por Versión Fecha Página PROBLEMAS DE SOLUBILIDAD Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 05/03/2015 1 de 2 1. Calcula el producto de solubilidad del sulfato de bario, sabiendo que la solución saturada contiene 0.245 mg en 100 mL de disolución. 2. A 25 ºC, el producto de solubilidad del bromuro de plata es 7.7·10-13. ¿Cuál es su solubilidad en g/L? 3. El producto de solubilidad a 25 ºC del hidróxido de magnesio es de 3.4·10-11. Calcula la solubilidad en agua pura a esa temperatura. 4. La solubilidad del fostato de plomo(II) a 25 ºC es de 1.27·10-6 g/L. Calcula el producto de solubilidad a esa temperatura. 5. Calcula la solubilidad del hidróxido de magnesio (problema 3) a pH=7. 6. Calcula la solubilidad del cloruro de plata en disolución de cloruro de sodio 0.1 M. Kps(AgCl)=1.6·10-10. 7. El producto de solubilidad del cloruro de plomo(II) es de 1.6·10-5. ¿Cuál es su solubilidad en agua pura? ¿Y en disolución 0.05 M de NaCl? 8. A 25 ºC, el Kps del sulfato de calcio vale 2.4·10-5. Calcula la solubilidad, en g/L, de dicha sal en agua pura, a esa temperatura, y el peso de precipitado de sulfato de calcio que se obtendrá al disolver 0.04 moles de sulfato de sodio en 500 mL de disolución saturada de sulfato de calcio. 9. Justifique la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones: a) Como el producto de solubilidad del cloruro de plata es 2.8·10-10, la solubilidad en agua de esta sal es 3·10-3 M. b) En toda disolución saturada de hidróxido de magnesio se cumple: [OH-][Mg2+]2 = KS. c) Todos los hidróxidos poco solubles se hacen aún más insolubles en medio básico. 10. A 25ºC el producto de solubilidad del MgF2 es 8·10-8. a) ¿Cuántos gramos de MgF2 pueden disolverse en 250 mL de agua?. b) ¿Cuántos gramos de MgF2 se disuelven en 250 mL de disolución 0.1 M de Mg(NO3)2? 11. Se dispone de una disolución acuosa saturada de Fe(OH)3, compuesto poco soluble. a) Escriba la expresión del producto de solubilidad para este compuesto. b) Deduzca la expresión que permite conocer la solubilidad del hidróxido a partir del producto de solubilidad. c) Razone cómo varía la solubilidad del hidróxido al aumentar el pH de la disolución. 12. El ión cloruro se puede precipitar con nitrato de plata como cloruro de plata. Si después se añade al precipitado amoniaco concentrado, se forma un complejo entre éste y el ión plata(I) que produce la redisolución del precipitado. Explica estos hechos usando tus conocimientos. 13. El producto de solubilidad del yodato de lantano, La(IO3)3, a 25 ºC, es 7.50·10-12. Calcula: a) la solubilidad, en g/L, del yodato de lantano a 25 ºC, b) la cantidad mínima, en gramos, de yodato de potasio necesaria para comience a precipitar
  • 2. Documento Elaborado por Revisado por Versión Fecha Página PROBLEMAS DE SOLUBILIDAD Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 05/03/2015 2 de 2 yodato de lantano de 100 mL de una disolución de nitrato de lantano, La(NO3)3, 1 M, c) la solubilidad del yodato de lantano a 25 ºC en presencia de yodato de potasio 0.05 M. 14. Se mezclan 10 mL de BaCl2 0.1 M con 40 mL de Na2SO4 0.1 M. a) Demuestra que en esas condiciones precipitará sulfato de bario. Considera que los volúmenes son aditivos (Kps(BaSO4)= 1.1·10−10), b) ¿Cuántos gramos de BaSO4 precipitan?, c) Halla las concentraciones de todos los iones presentes en la disolución, tras la precipitación.