Europa en Crisis: La Gran Guerra y la Crisis Econímoca de 1929
1. La Primera Guerra Mundial y La Gran Depresi ón de 1929 Colegio Ascensión Nicol Historia y Ciencias Sociales Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario Víctor Hugo Ríos Astorga
11. c) La crisis de Europa Entre 1914 y 1945 hizo crisis la sociedad burguesa europea construida a lo largo del siglo XIX. Europa decimon ónica 1914- 1945 Liberalismo pol ítico Surgimiento del comunismo y del fascismo Liberalismo econ ómico Comunismo, corporativismo y keynesianismo Progreso indefinido, cientificismo Se pone en dudas el papel de la raz ón y de la ciencia
12.
13.
14. Caricatura inglesa de 1914 que representa al káiser alem án Guillermo, que quiere utilizar a Europa como esponja de su baño. Leyenda: “No será feliz hasta que lo consiga”.
15. b) ¿Cu ál fue la causa de la Primera Guerra Mundial? El asesinato del Archiduque Francisco Fernando , en Sarajevo, el 28 de julio de 1914, por parte de un grupo radical conocido como Mano Negra . Austria exigi ó a Serbia la entrega inmediata de los terroristas, bajo amenaza de guerra. Como Serbia rechazó el ultimátum, Austria le declaró la guerra. En una semana, todas las potencias europeas se habían declarado la guerra mutuamente.
26. d) Consecuencias de la Gran Guerra La incorporaci ón de las mujeres a la industria Por las pérdidas humanas: casi 10 millones de muertos, soldados en su inmensa mayoría. Por la crisis económica: la ruina industrial y agrícola.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
Notas do Editor
Im ágenes: Soldados franceses en las trincheras de Verdún (Primera Guerra Mundial)
Caricatura sobre la competencia entre las potencias europeas hacia 1914. Abajo: Caricatura que refleja la competencia de las potencias (Austria, Rusia y Turqu ía) por los Balcanes.