O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Presentación de los resultados de la encuesta

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Facebook
Facebook
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 15 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Presentación de los resultados de la encuesta

  1. 1. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NIÑO Y LA NIÑA
  2. 2. INTRODUCCIÓN Ante los resultados obtenidos en la encuesta, hemos llegado a la conclusión de que la gente apenas tiene idea de qué son los fenómenos del Niño y la Niña.
  3. 3. 1. ¿El Niño y la Niña son fenómenos climáticos o meteorológicos?  Son fenómenos climáticos. 28 (44%)  Son fenómenos meteorológicos.  7 (11%)  El Niño es meteorológico y la Niña, climático. 6 (10%)  La Niña es meteorológico y el Niño, climático. 4 (6%)  El Niño y la Niña son fenómenos meteorológicos y climáticos. 18 (29%)
  4. 4. 2. ¿Sabe en qué zonas tienen lugar dichos fenómenos?  En América y Asia. 18 (30%)  En América del Norte y Europa. 7 (11%)  En Asia y Oceanía.1 (2%)  En América del Sur y el Sureste asiático. 32 (52%)  En Antártida y África. 3 (5%)
  5. 5. 3. ¿Cuáles son los efectos del Niño?  Debilitamiento de los vientos alisios en las costas ecuatoriales. 4 (7%)  Llegada de aguas marítimas calientes a Sudamérica. 7 (12%)  Lluvias torrenciales en Ecuador, Perú y Chile. 4 (7%)  Incendios. 0 (0%)  La a, b, c y la d son correctas. 11 (19%)  Las tres primeras son correctas y la d es falsa. 33 (56%)
  6. 6. 4. ¿Cuáles son los efectos de la Niña?  Los mismos que los del Niño pero al revés. 17 (30%)  Vientos alisios muy intensos. 5 (9%)  Llegada de aguas superficiales frías desde Asia suroccidental. 13 (23%)  Descenso de precipitaciones. 1 (2%)  Sequías, incendios. 1 (2%)  La b, c, d y e son correctas. 20 (35%)
  7. 7. 5. ¿Cada cuánto tiempo se da la Niña?  Cada 3 a 7 años. 25 (50%)  Cada 1 a 3 años. 8 (16%)  Cada 2 a 5 años. 10 (20%)  Cada 6 meses. 3 (6%)  Cada año bisiesto. 4 (8%)
  8. 8. 6. ¿Cada cuánto tiempo se da el Niño?  Cada 3 o 4 años. 22 (42%)  Cada año. 13 (25%)  Cada 6 años. 11 (21%)  Cada 15 meses. 6 (12%)
  9. 9. 7. ¿Cuánto tiempo dura la Niña?  Una semana. 14 (29%)  4 meses. 13 (27%)  Un año. 8 (16%)  De 9 meses a 3 años. 10 (20%)  De 2 meses a 2 años. 4 (8%)
  10. 10. 8. ¿Cuánto tiempo dura el Niño?  20 días. 19 (40%)  20 meses. 4 (8%)  De 9 meses a un año y medio. 13 (27%)  Un año. 10 (21%)  Dos años y medio. 2 (4%)
  11. 11. 9. ¿Qué repercusiones tiene el el cambio climático sobre el Niño?  Que sus efectos se debiliten. 4 (7%)  Que sus efectos sean más devastadores. 47 (81%)  Que mantengan su intensidad. 3 (5%)  Que paulatinamente deje de darse. 4 (7%)
  12. 12. 10. El efecto que producen los fenómenos del Niño y la Niña en los climas que son alterados por éstos dos, ¿cómo afecta a la especie humana?  Aporta beneficios metabólicos. 2 (4%)  Afecta al carácter de las personas. 10 (18%)  Propicia la aparición de enfermedades letales y epidémicas. 38 (69%)  No afecta a las personas. 5 (9%)
  13. 13. 11. ¿Cualquier alteración en el proceso del fenómeno del Niño puede provocar alteraciones en el clima de todo el planeta?  Puede ser. 18 (30%)  No se sabe. 15 (25%)  Sí.27 (44%)  No. 1 (2%)
  14. 14. CONCLUSIÓN Tenemos que aportar mucha información acerca de estos fenómenos para disipar la falta de información general que la gente tiene acerca de este tema porque, a pesar de que los resultados han sido mejores de lo esperado, reflejan que hay cierta ignorancia sobre esto.
  15. 15. VÍCTOR HERNÁNDEZ GARCÍA JORGE MERENCIANO GONZÁLEZ

×