O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 14 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Tendencias (20)

Anúncio

Tendencias

  1. 1. TENDENCIAS Y CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS
  2. 2. SUMARIO <ul><li>Panorama histórico contemporáneo. </li></ul><ul><li>Los problemas de la Educación y la Pedagogía como ciencia. </li></ul><ul><li>Fundamentos teóricos y metodológicos </li></ul>
  3. 3. Panorama Histórico Contemporáneo. EL MUNDO DE CARA AL SIGLO XXI DESARROLLAR POTENCIALIDADES HUMANAS PARA PROMOVER UN DESARROLLO SOSTENIBLE REVOLUCIÓN DE LOS APRENDIZAJES RESIGNIFICACIÓN - EDUCACIÓN REVOLUCIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICA MARCADO POR LOS PROBLEMAS GLOBALES TENDENCIA DESARROLLO CONTEMPORÁNEO
  4. 4. Reinterpretación global del fenómeno Educativo (Unesco 1997) <ul><ul><ul><li>El ser humano como centro de un proceso individualizado y personalizado. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Carácter permanente de la educación. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Llevar la educación fuera del ámbito escolar. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Flexibilizar la educación en función de las necesidades individuales y colectivas para aprendizajes funcionales y significativos. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Resignificar la dicotomía: </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><ul><li>Maestro - alumno </li></ul></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><ul><li>Sujeto - objeto </li></ul></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><ul><li>Activo – pasivo </li></ul></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Propiciar un proceso democrático. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Apropiación del conocimiento mediante : deliberación, cuestionamiento, divergencias, debate y búsqueda. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Humanismo. </li></ul></ul></ul>
  5. 5. EDUCACIÓN PARA TODOS A LO LARGO DE TODA LA VIDA DESAFÍOS APRENDER A CONOCER APRENDER A CONVIVIR APRENDER A HACER DESARROLLO SOSTENIBLE DEMOCRACIA CULTURA DE PAZ APRENDER A SER PILARES
  6. 6. Los Problemas de la Educación y la Pedagogía como Ciencia <ul><li>Filosofía </li></ul>Economía Política Etica Sociología Antropología Ciencias Sociales (Historía, etc) Organización y Dirección de la Sociedad PEDAGOGIA Entorno escolar EDUCACION Ciencias Exactas Tecnología, Informática y Cibernética Ciencias Naturales Medicina Psicología Entorno educativo SOCIEDAD Filosofía Economía Política Etica Sociología Antropología Ciencias Sociales (Historía, etc) Organización y Dirección de la Sociedad EDUCACION Ciencias Exactas Ciencias Naturales Medicina Psicología Ciencia Pedagógica Ciencia de la Educación
  7. 7. ¿Qué es la Pedagogía? ¿Una Ciencia? ¿Una Teoría? ¿Un Arte? ¿Una Filosofía? ¿Una Tecnología?
  8. 8. Requisitos de la Pedagogía como Ciencia <ul><li>- Estructura </li></ul><ul><li>- Campo de Acción </li></ul><ul><li>- Problemas de la Ciencia </li></ul><ul><li>- Ramas de la Ciencia </li></ul><ul><ul><ul><li>objeto de estudio </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>métodos del conocimiento científico </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>sistema de principios </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>cuerpo teórico </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Historia de la Pedagogía </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Pedagogía General </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Pedagogía de las edades </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Pedagogía Especial </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Didáctica </li></ul></ul></ul>.
  9. 9. ¿Que entender por Tendencias Pedagógicas? Son las direcciones u orientaciones de carácter más general del movimiento pedagógico en su devenir. (Dra. M.Elena Sánchez-Toledo) Cuando las tendencias educativas se concretan en las corrientes y teorías con el nivel de estructuración propio de la ciencia, la que da paso a la Pedagogía, Ciencias de la Educación o Ciencias pedagógicas. Son estructuraciones determinadas de la Pedagogía como ciencia (teoría: núcleo sobre el cual se estructura la ciencia) Las tendencias se concretan en Modelos. (Dr. Orlando Valera Alfonso)
  10. 10. Ejemplos de Tendencias Pedagógicas actuales <ul><ul><ul><li>Tendencia humanista. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Tendencia que pone énfasis en la activación del proceso pedagógico. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Tendencia encaminada a la utilización y perfeccionamiento de los métodos de investigación. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Tendencia a jerarquizar la relación entre la educación y la sociedad. </li></ul></ul></ul>
  11. 11. ¿Que entender por Corrientes Pedagógicas? Conjunto de posiciones teórico pedagógicas, enlazadas por un núcleo común, que generalmente agrupa a varios seguidores quienes la sustentan, divulgan y pueden llevarla a la práctica educacional. (Dra. M.Elena Sánchez-Toledo) Cuando se concreta en una orientación teórica general que produce determinadas prácticas para la formación del hombre y para la investigación de este fenómeno, como vía para la producción de nuevas conceptualizaciones y teorías. (Dr. Orlando Valera Alfonso)
  12. 12. Ejemplos de Corrientes Pedagógicas <ul><li>La Pedagogía Tradicional </li></ul><ul><li>El Pragmatismo </li></ul><ul><li>La Escuela Nueva </li></ul><ul><li>La Tecnología Educativa </li></ul><ul><li>La Pedagogía Autogestionaria </li></ul><ul><li>La Pedagogía Operatoria </li></ul><ul><li>La Pedagogía Crítica </li></ul><ul><li>La Pedagogía Liberadora </li></ul><ul><li>La Pedagogía basada en el enfoque Histórico-Cultural </li></ul>
  13. 13. ¿Que elementos se tendrán en cuenta para el estudio de las Corrientes Pedagógicas? <ul><li>Ubicación en el contexto histórico </li></ul><ul><li>Causas de su desarrollo </li></ul><ul><li>Determinación de sus fundamentos Filosóficos, Sociológicos y Psicológicos </li></ul>Deben centrarse en: <ul><li>El análisis de la concepción de educación </li></ul><ul><li>Los objetivos de educación que defiende </li></ul><ul><li>La concepción de proceso de enseñanza aprendizaje </li></ul><ul><li>En los componentes del proceso </li></ul>
  14. 14. ¿Cómo será evaluada la asignatura? <ul><ul><ul><li>La presentación de un artículo de una revista y su análisis en relación con las corrientes y tendencias que en este se presentan. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>La presentación del análisis de los resúmenes de eventos, foros y la relación de sus trabajos con las corrientes y tendencias. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>La valoración de distintas concepciones de corrientes y tendencias. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>El análisis de bibliografías utilizadas en el trabajo de tesis y la presencia en estas de determinada corriente o tendencias. </li></ul></ul></ul>

×