Anúncio

Evolución del Marketing. Enfoques del Marketing Turístico

vanguerlo
21 de Oct de 2013
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Anúncio
Anúncio

Evolución del Marketing. Enfoques del Marketing Turístico

  1. EVOLUCIÓN DEL MARKETING Enfoques del Marketing
  2. INDICE  A.- ENFOQUE DE LA DIRECCIÓN DEL MARKETING.  B.- FUTURO DEL MARKETING
  3. A.- ENFOQUE DE LA DIRECCIÓN DEL MARKETING  1.- ENFOQUE DE PRODUCTO.  2.- ENFOQUE DE PRODUCCIÓN.  3.- ENFOQUE DE VENTAS.  4.- ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL CLIENTE.  5.- ENFOQUE DE MARKETING SOCIAL.
  4. 1.- ENFOQUE DE PRODUCCIÓN  Este enfoque, se basa en la idea, de que el cliente comprará todo lo que haya, es decir, que todo aquello que se produce se va a vender.  Partiendo de esta idea, sabemos entonces que la competencia será mínima y por tanto, la demanda de productos será superior a la oferta.  Un ejemplo de este enfoque es el caso en el que “ Un restaurante que cierra a las 02:00 A.M y aun habiendo un grupo de clientes que se lo están pasando bien acabarían diciéndoles que tienen que cerrar y los echarían”.
  5. 2.- ENFOQUE DEL PRODUCTO  Según este enfoque, los clientes prefieren productos que ya      existen pero estos deben ser de calidad. Los clientes no buscan productos nuevos, por lo que no será necesario publicitarlo. La empresa, estará orientada a desarrollar nuevas versiones de los productos pero dejando a un lado, la idea de que las necesidades pueden cambiar. Por tanto, la competencia se incrementa en este enfoque, y existe un equilibrio con la demanda. Podemos decir que este enfoque se centra en la calidad de los productos sin tener en cuenta las necesidades del cliente. Un ejemplo de este enfoque es “ Si mis clientes compran mucho de algo que produzco no me preocuparé en fabricar cosas nuevas”
  6. 3.- ENFOQUE DE VENTAS  En este enfoque el cliente no compra suficientes productos de la empresa, a no ser que ésta haga un esfuerzo tanto en ventas como en promoción.  La idea, es que el cliente sea inducido a comprar aunque no satisfaga una necesidad. Por tanto se buscan objetivos a corto plazo y no a largo.  Partiendo de esta idea, observamos que la oferta crece de tal manera que la demanda comienza a ser inferior.  Como ejemplo de este enfoque es “ Te ofrecen una tercera noche a la mitad de precio en un hotel”.
  7. 4.- ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL CLIENTE.  Es aquella que permite asesorar y     vender productos de forma eficaz. Por tanto, conoce bien el producto que ofrece y lo adapta a las necesidades del cliente. Lo importante, es que se debe producir lo que se va a poder vender. Existe entonces una fuerte competencia, y por consiguiente, la oferta supera con creces a la demanda. Un ejemplo para este enfoque es “Preguntar al cliente qué tipo de servicios echa de menos en su hotel, y si hay varios que opinan lo mismo se les ofrece”.
  8. 5.- ENFOQUE DE MARKETING SOCIAL  En este enfoque, la empresa tiene como objetivo detectar las necesidades de los clientes y buscar la mejor forma para satisfacerlas, incluso mejor que la competencia, mejorando de esta forma el bienestar de la sociedad.  Por tanto, en este enfoque, la oferta supera de forma clara a la demanda.  Un ejemplo para este enfoque, es “ Zonas para fumadores en Aeropuertos”.
  9. B.- EL FUTURO DEL MARKETING  6.- MARKETING RELACIONAL.  7.- MARKETING EXPERIENCIAL.
  10. 6.- ENFOQUE DE MARKETING RELACIONAL  Se trata de aquel marketing que tiene como objetivo principal la creación, mantenimiento e impulso de relaciones a largo plazo tanto con clientes como con otros agentes, siempre intentando obtener los máximos ingresos por cada uno de ellos.  Se exige por tanto, una información precisa y fiel del cliente. Además esta información debe ser bidireccional, con una asiduidad y de forma continua, para que la relación sea duradera en el tiempo.  Un ejemplo para este enfoque es el hecho de que “ El camarero del chiringuito al que siempre vas te aconseja el pescado que es del día”.
  11. 7.- ENFOQUE DE MARKETING EXPERIENCIAL.  Este enfoque intenta conseguir que el cliente viva una experiencia gratificante y única.  Para conseguir esto, se necesitan muy pocos recursos y dinero, para dar a conocer nuestro producto o servicio, ya que será el propio cliente el encargado de compartir sus experiencias a través de redes sociales, webs, etc.  Un ejemplo de ello es “ La posibilidad de poder conducir un Ferrari durante una hora”.
  12. Trabajo para Marketing Turístico  Realizado por Vanesa Guerrero López
Anúncio