GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA

Vanessa Desiree Perez
Vanessa Desiree PerezProfessor em Unan Managua

Estas preguntas de selección única son solamente para darse cuenta si el estudiante leyó la obra , por eso son de tipo literal, la interpretación se realizó en un seminario con preguntas de tipo inferenciales y críticas.

Control de Lectura de la novela “LA METAMORFOSIS”, de Franz Kafka
Nombre:_____________________________________________________
Estimado alumno: El objetivo de esta prueba es verificar si leíste atentamente la
novela orientada, por esta razón las preguntas son de tipo literales. Lee detenidamente
cada pregunta y encierra la respuesta correcta. Debes trabajar con lapicero No se
aceptan borrones o repuestas con lápiz.
1. Forma en que acostumbra dormir Gregorio Samsa:
a. Boca abajo.
b. Boca arriba.
c. Del lado derecho.
d. Del lado izquierdo.
2. El texto plantea que el exceso de trabajo puede producir:
a. Frustración de la personalidad
b. Motivación de la autoestima
c. Consecuencias graves de salud.
d. Actitudes desagradables hacia le trabajo.
3. Gregorio reflexionaba sobre la opinión de su jefe al enterarse de su ausencia en
el trabajo.
a. Reprocharía a sus padres por la conducta del hijo.
b. El jefe opinaba que todos los hombres son sanos y padecen de horror al
trabajo.
c. El jefe emprendería acciones legales contra la familia.
d. A y b son correctas
4. Edificio ubicado frente a la habitación de Samsa:
a. Escuela
b. Hospital
c. Centro comercial
d. Banco
5. Primera persona que ve a Samsa convertido en insecto:
a. Jefe
b. Hermana.
c. Mamá
d. Papá
6. El personaje que desde el principio del relato manifiesta mayor desprecio y asco
hacia el protagonista es:
a. Los huéspedes
b. El jefe
c. Grete
d. El señor Samsa
7. Primer alimento que prueba Gregorio después de haberse convertido en insecto:
a. Arroz con leche
b. Pan con mantequilla y café
c. Leche azucarada con pan blanco
d. Carne roja semicruda con queso
8. Número de veces al día en que es alimentado Samsa:
a. Una
b. Dos
c. Tres
d. Cuatro.
9. Gregorio se dio cuenta en su estado de insecto que..
a. Dormía cómodamente.
b. Las heridas sanaban rápidamente.
c. Los vegetales frescos no le agradaban.
d. B y c son correctas
10. Quienes ayudan a Gregorio compadeciéndose de él son:
a. El señor Samsa y la empleada 1
b. El jefe y el administrador
c. Los huéspedes de apartamento
d. La hermana y la mamá.
11. Palabra con la que la empleada llama a Gregorio:
a. Gregorito
b. Insecto
c. Bicho
d. Bestia
12. La muerte de Gregorio ocurre más rápidamente de lo previsto porque:
a. Le suministraron una sustancia tóxica para su organismo.
b. Se enredó con unos cables, lo cual le produjo asfixía.
c. Le aplicaron la eutanasia.
d. Gregorio se sentía culpable optó por dejarse morir en forma dramática.
13. Personaje que se da cuenta de la muerte de Gregorio:
a. La segunda empleada de servicio.
b. La primera empleada del servicio
c. El Señor Samsa
d. La señora Samsa
14. Tiempo que tarda la historia desde que Gregorio queda convertido en insecto
hasta su muerte:
a. Varios años.
b. Varias semanas
c. Varios meses.
d. Algunas horas.
15. Personaje que le limpia la habitación de Gregorio y le gusta tocar violín:
a. La señora Samsa
b. La empleada del servicio 1
c. La hermana de Gregor
d. El señor Samsa
16. Forma en que reacciona el Sr. Samsa al ver a su hijo convertido en insecto:
a. Expresa asco.
b. Se asusta
c. Llora
d. Ora
17. El carácter de la madre de Gregor Samsa es:
a. Una señora altiva, alegre, colaboradora.
b. Mujer sumisa, enferma, frágil e injusta.
c. Mujer con inclinación musical, imponente y amorosa.
d. Una dama elegante, delicada y laboriosa.
18. Al final del texto se menciona que:
a. Gregor muere y sus familiares permanecen en su casa.
b. El señor Samsa consigue un buen trabajo.
c. La madre de Gregor muere poco después de fallecer su hijo.
d. Los familiares sintiéndose tristes, pero aliviados deciden
cambiarse de casa e iniciar una nueva vida.
19. Según el texto la obra puede catalogarse como de tipo;
a. Histórico
b. Autobiográfica
c. Futurista
d. Costumbrista
20. La forma expresiva que se encuentra escrita esta obra es:
a. La prosa
b. El verso
c. El diálogo
d. La argumentación
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA

Recomendados

Control de lectura la metamorfosis por
Control de lectura la metamorfosisControl de lectura la metamorfosis
Control de lectura la metamorfosisMelanie Katte Lima
38.1K visualizações6 slides
Prueba de metamorfosis 8° por
Prueba de metamorfosis 8°Prueba de metamorfosis 8°
Prueba de metamorfosis 8°Andreita Astorga
42.4K visualizações3 slides
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5° por
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°Angélica Monjes
54.7K visualizações3 slides
Prueba semestral sede alejandria grado sexto por
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoanapatriciatorrespava
13.9K visualizações2 slides
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio) por
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Camila Verdejo Ibaceta
22K visualizações4 slides
Prueba francisca yo te amo por
Prueba francisca yo te amoPrueba francisca yo te amo
Prueba francisca yo te amoIvón Gallardo
28.5K visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Prueba genero dramatico por
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramaticocolegio Bosques de Alerce
37.4K visualizações4 slides
Prueba el terror del sexto b por
Prueba el terror del sexto bPrueba el terror del sexto b
Prueba el terror del sexto bmaria ines gonzalez Maureira
73.8K visualizações3 slides
Genero narrativo prueba 8° basico por
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoRubia Valeria
29.5K visualizações9 slides
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1 por
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1Evaluacion el-fantasma-de-canterville1
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1Gonzalez Paula
18.9K visualizações4 slides
Control de lectura de pedro páramo por
Control de lectura de pedro páramoControl de lectura de pedro páramo
Control de lectura de pedro páramoCARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
24.8K visualizações7 slides
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO por
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOLizeth Carolina Rondon
18.2K visualizações2 slides

Mais procurados(20)

Genero narrativo prueba 8° basico por Rubia Valeria
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
Rubia Valeria29.5K visualizações
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1 por Gonzalez Paula
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1Evaluacion el-fantasma-de-canterville1
Evaluacion el-fantasma-de-canterville1
Gonzalez Paula18.9K visualizações
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO por Lizeth Carolina Rondon
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Lizeth Carolina Rondon18.2K visualizações
Prueba el año de la ballena yo por pacman2109
Prueba el año de la ballena yoPrueba el año de la ballena yo
Prueba el año de la ballena yo
pacman210929.7K visualizações
Prueba diagnostica lenguaje 5° año basico por Felix Bravo
Prueba diagnostica lenguaje 5° año basicoPrueba diagnostica lenguaje 5° año basico
Prueba diagnostica lenguaje 5° año basico
Felix Bravo7.7K visualizações
88650958 prueba-francisca-yo-te-amo por Yenifer Toro
88650958 prueba-francisca-yo-te-amo88650958 prueba-francisca-yo-te-amo
88650958 prueba-francisca-yo-te-amo
Yenifer Toro3.3K visualizações
Prueba mitos y leyendas por Jeny Isa Marchant
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
Jeny Isa Marchant55.4K visualizações
Prueba de lenguaje poemas 111111 por berta lagosespinoza
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111
berta lagosespinoza3.9K visualizações
Prueba el principito por Carolina Trujillo
Prueba el principitoPrueba el principito
Prueba el principito
Carolina Trujillo53.1K visualizações
Ensayo simce 2 medio con respuestas por Camila Quintero Vivanco
Ensayo simce 2 medio con respuestasEnsayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestas
Camila Quintero Vivanco11.9K visualizações
Prueba diario de ana frank por Viviana Guerra
Prueba diario de ana frankPrueba diario de ana frank
Prueba diario de ana frank
Viviana Guerra83.9K visualizações
Evaluacion ben quiere a anna por Miguel rodr?uez
Evaluacion ben quiere a annaEvaluacion ben quiere a anna
Evaluacion ben quiere a anna
Miguel rodr?uez3.2K visualizações
ejercicios tipos de narradores .pdf por ssuser32b60b
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b3.6K visualizações
11ªexamen sobre edipo rey por SANDRA ESTRELLA
11ªexamen sobre edipo rey11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey
SANDRA ESTRELLA2.1K visualizações
Prueba libro el terror del sexto b 6° año 2015 por andrea romero henriquez
Prueba libro el terror del sexto b  6° año 2015Prueba libro el terror del sexto b  6° año 2015
Prueba libro el terror del sexto b 6° año 2015
andrea romero henriquez7.4K visualizações
7° examen de la noticia. por SANDRA ESTRELLA
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
SANDRA ESTRELLA2.4K visualizações

Mais de Vanessa Desiree Perez

Estrella, vanessa por
Estrella, vanessaEstrella, vanessa
Estrella, vanessaVanessa Desiree Perez
687 visualizações49 slides
Control de lectura de la novela el perfume por
Control de lectura de la novela el perfumeControl de lectura de la novela el perfume
Control de lectura de la novela el perfumeVanessa Desiree Perez
20K visualizações4 slides
Unidad en ele entrevista por
Unidad en ele entrevistaUnidad en ele entrevista
Unidad en ele entrevistaVanessa Desiree Perez
382 visualizações5 slides
Signos de puntuacion por
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacionVanessa Desiree Perez
2.4K visualizações4 slides
Guía para elegir y delimitar el tema de la investigación documental por
Guía para elegir y delimitar el tema de la investigación documentalGuía para elegir y delimitar el tema de la investigación documental
Guía para elegir y delimitar el tema de la investigación documentalVanessa Desiree Perez
618 visualizações2 slides
Chiste introductorio para empezar o concluir una clase sobre sinónimos por
Chiste introductorio para empezar o concluir una clase sobre sinónimosChiste introductorio para empezar o concluir una clase sobre sinónimos
Chiste introductorio para empezar o concluir una clase sobre sinónimosVanessa Desiree Perez
992 visualizações1 slide

Mais de Vanessa Desiree Perez(20)

Control de lectura de la novela el perfume por Vanessa Desiree Perez
Control de lectura de la novela el perfumeControl de lectura de la novela el perfume
Control de lectura de la novela el perfume
Vanessa Desiree Perez20K visualizações
Guía para elegir y delimitar el tema de la investigación documental por Vanessa Desiree Perez
Guía para elegir y delimitar el tema de la investigación documentalGuía para elegir y delimitar el tema de la investigación documental
Guía para elegir y delimitar el tema de la investigación documental
Vanessa Desiree Perez618 visualizações
Chiste introductorio para empezar o concluir una clase sobre sinónimos por Vanessa Desiree Perez
Chiste introductorio para empezar o concluir una clase sobre sinónimosChiste introductorio para empezar o concluir una clase sobre sinónimos
Chiste introductorio para empezar o concluir una clase sobre sinónimos
Vanessa Desiree Perez992 visualizações
Prueba de 4to grado, gramática por Vanessa Desiree Perez
Prueba de 4to grado, gramáticaPrueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramática
Vanessa Desiree Perez22.7K visualizações
Valoración oral y escrita de un informe científico con alumnos de Medicina por Vanessa Desiree Perez
Valoración oral y escrita de un informe científico con alumnos de MedicinaValoración oral y escrita de un informe científico con alumnos de Medicina
Valoración oral y escrita de un informe científico con alumnos de Medicina
Vanessa Desiree Perez603 visualizações
Tareas para desarrollar la expresión oral por Vanessa Desiree Perez
Tareas para desarrollar la expresión oralTareas para desarrollar la expresión oral
Tareas para desarrollar la expresión oral
Vanessa Desiree Perez330 visualizações
Control literal de crónica por Vanessa Desiree Perez
Control literal de crónicaControl literal de crónica
Control literal de crónica
Vanessa Desiree Perez2.2K visualizações
Rubrica para evaluar un ensayo científico por Vanessa Desiree Perez
Rubrica para evaluar un ensayo científicoRubrica para evaluar un ensayo científico
Rubrica para evaluar un ensayo científico
Vanessa Desiree Perez4.8K visualizações
Guia para elegir y delimitar un tema de investigación documental por Vanessa Desiree Perez
Guia para elegir y delimitar un tema de investigación documentalGuia para elegir y delimitar un tema de investigación documental
Guia para elegir y delimitar un tema de investigación documental
Vanessa Desiree Perez7.5K visualizações
El facebook como herramienta para enseñar los marcadores discursivos por Vanessa Desiree Perez
El facebook  como herramienta para enseñar los marcadores discursivosEl facebook  como herramienta para enseñar los marcadores discursivos
El facebook como herramienta para enseñar los marcadores discursivos
Vanessa Desiree Perez1.8K visualizações
Coherencia y adecuación para trabajar con alumnos de Educación Superior por Vanessa Desiree Perez
Coherencia y adecuación  para trabajar con alumnos de Educación SuperiorCoherencia y adecuación  para trabajar con alumnos de Educación Superior
Coherencia y adecuación para trabajar con alumnos de Educación Superior
Vanessa Desiree Perez2.3K visualizações
USO DEL ADJETIVO CALIFICATIVO A NIÑOS EN ELE por Vanessa Desiree Perez
USO DEL ADJETIVO CALIFICATIVO A NIÑOS EN ELEUSO DEL ADJETIVO CALIFICATIVO A NIÑOS EN ELE
USO DEL ADJETIVO CALIFICATIVO A NIÑOS EN ELE
Vanessa Desiree Perez5.7K visualizações
Parrilla final de una clase en ELE por Vanessa Desiree Perez
Parrilla final de una clase en ELEParrilla final de una clase en ELE
Parrilla final de una clase en ELE
Vanessa Desiree Perez643 visualizações
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA por Vanessa Desiree Perez
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Vanessa Desiree Perez232.7K visualizações

GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA

  • 1. Control de Lectura de la novela “LA METAMORFOSIS”, de Franz Kafka Nombre:_____________________________________________________ Estimado alumno: El objetivo de esta prueba es verificar si leíste atentamente la novela orientada, por esta razón las preguntas son de tipo literales. Lee detenidamente cada pregunta y encierra la respuesta correcta. Debes trabajar con lapicero No se aceptan borrones o repuestas con lápiz. 1. Forma en que acostumbra dormir Gregorio Samsa: a. Boca abajo. b. Boca arriba. c. Del lado derecho. d. Del lado izquierdo. 2. El texto plantea que el exceso de trabajo puede producir: a. Frustración de la personalidad b. Motivación de la autoestima c. Consecuencias graves de salud. d. Actitudes desagradables hacia le trabajo. 3. Gregorio reflexionaba sobre la opinión de su jefe al enterarse de su ausencia en el trabajo. a. Reprocharía a sus padres por la conducta del hijo. b. El jefe opinaba que todos los hombres son sanos y padecen de horror al trabajo. c. El jefe emprendería acciones legales contra la familia. d. A y b son correctas 4. Edificio ubicado frente a la habitación de Samsa: a. Escuela b. Hospital c. Centro comercial d. Banco 5. Primera persona que ve a Samsa convertido en insecto: a. Jefe b. Hermana. c. Mamá d. Papá 6. El personaje que desde el principio del relato manifiesta mayor desprecio y asco hacia el protagonista es: a. Los huéspedes b. El jefe
  • 2. c. Grete d. El señor Samsa 7. Primer alimento que prueba Gregorio después de haberse convertido en insecto: a. Arroz con leche b. Pan con mantequilla y café c. Leche azucarada con pan blanco d. Carne roja semicruda con queso 8. Número de veces al día en que es alimentado Samsa: a. Una b. Dos c. Tres d. Cuatro. 9. Gregorio se dio cuenta en su estado de insecto que.. a. Dormía cómodamente. b. Las heridas sanaban rápidamente. c. Los vegetales frescos no le agradaban. d. B y c son correctas 10. Quienes ayudan a Gregorio compadeciéndose de él son: a. El señor Samsa y la empleada 1 b. El jefe y el administrador c. Los huéspedes de apartamento d. La hermana y la mamá. 11. Palabra con la que la empleada llama a Gregorio: a. Gregorito b. Insecto c. Bicho d. Bestia 12. La muerte de Gregorio ocurre más rápidamente de lo previsto porque: a. Le suministraron una sustancia tóxica para su organismo. b. Se enredó con unos cables, lo cual le produjo asfixía. c. Le aplicaron la eutanasia. d. Gregorio se sentía culpable optó por dejarse morir en forma dramática. 13. Personaje que se da cuenta de la muerte de Gregorio: a. La segunda empleada de servicio. b. La primera empleada del servicio c. El Señor Samsa d. La señora Samsa 14. Tiempo que tarda la historia desde que Gregorio queda convertido en insecto hasta su muerte:
  • 3. a. Varios años. b. Varias semanas c. Varios meses. d. Algunas horas. 15. Personaje que le limpia la habitación de Gregorio y le gusta tocar violín: a. La señora Samsa b. La empleada del servicio 1 c. La hermana de Gregor d. El señor Samsa 16. Forma en que reacciona el Sr. Samsa al ver a su hijo convertido en insecto: a. Expresa asco. b. Se asusta c. Llora d. Ora 17. El carácter de la madre de Gregor Samsa es: a. Una señora altiva, alegre, colaboradora. b. Mujer sumisa, enferma, frágil e injusta. c. Mujer con inclinación musical, imponente y amorosa. d. Una dama elegante, delicada y laboriosa. 18. Al final del texto se menciona que: a. Gregor muere y sus familiares permanecen en su casa. b. El señor Samsa consigue un buen trabajo. c. La madre de Gregor muere poco después de fallecer su hijo. d. Los familiares sintiéndose tristes, pero aliviados deciden cambiarse de casa e iniciar una nueva vida. 19. Según el texto la obra puede catalogarse como de tipo; a. Histórico b. Autobiográfica c. Futurista d. Costumbrista 20. La forma expresiva que se encuentra escrita esta obra es: a. La prosa b. El verso c. El diálogo d. La argumentación