NORMAS APA

Vanessa Silva
Vanessa SilvaAuxiliar de Odontologia
NORMAS APA
LEIDY VANESSA PULIDO SILVA
II SEMESTRE
Investigación como trabajar normas APA – Documentación y archivos
Asesor:
RUBEN EMIRO PATIÑO MEDINA
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO
PROGRAMA: PROCESOS EMPRESARIALES
BOGOTA
2014
INTRODUCCION
Este trabajo se realizo con el fin de dar a conocer si no, también de emplear una de las normas
más utilizadas a nivel mundial como son LAS NORMAS APA, esta normas nos dan gran
facilidad en la elaboración de investigaciones, proyectos de grado; pues no son tan complicadas y
lineales como las NORMAS INCONTEC .
Las normas APA nos da la posibilidad de dar más nuestros puntos de vista, trabajar con un
lenguaje no muy complicado, por lo contrario nos podemos expresar de una forma más clara y
concisa.
Gracias a esta investigación podemos darnos cuenta sobre el orden, márgenes, parámetros que
conforman un proyecto; de antemano me agradaría les sirva como punto de referencia en sus
posteriores trabajos.
NORMAS APA
Las normas apa son utilizadas en la elaboración de trabajos, documentos, fue creada por la
empresa American Psychological Association con unas seria de estándares o normas que deben
ser utilizados a nivel mundial, principalmente en la elaboración de proyectos de grado y trabajos
de investigación a nivel superior.
Estas normas suelen ser cambiadas periódicamente, por lo que los usuarios que la emplean deben
estar atentos a los diferentes cambios que se realizan
GENERALIDADES DE LAS NORMAS APA
 MARGENES
Como norma general las márgenes no varian en los diferentes lados (derecha, izquierda ,arriba y
abajo).Se debe tener en cuenta que las márgenes en este estilo de norma no varia,
 PAPEL
Cuando realicemos una investigación, proyecto de grado etc; si vamos a utilizar en este las
normas apa se debe tener en cuenta:
- Si vamos a realizar la impresión se debe hacer en: Tamaño carta/ papel 8 1/2” X 11”
 ESPACIADO
- Texto a doble espacio y alineado a la izquierda, excepto en tablas y figuras.
- Dos espacios después del punto final de una oración
 ABREVIATURAS UTILIZADAS
Cap. Capítulo
Ed. Edición
Ed. Rev. Edición revisada
Ed. (Eds.) Editor (Editores)
Trad. Traductor (es)
S.F. Sin fecha
p. (pp.) Página (páginas)
 TIPO DE LETRA
- Times New Roman: 12 puntos.
Vol. Volumen
Vols. Volúmenes
No. Número
Pte. Parte
Inf. Téc. Informe técnico
Suppl. Suplemento
IMPORTANTE
1. Portada: La portada debe contener:
 Nombre del bloque que esta cursado.
 La guía que se está presentando.
 El nombre completo del estudiante.
 EL nombre de la Universidad.
 La facultad a la cual pertenece.
 La carrera que estudia.
 La ciudad.
 El año de presentación del trabajo.
Portada:
La portada debe contener:
Esta información debe ir centrada, en mayúscula y distribuida estéticamente, las normas
APA indican que todas las páginas del documento deben ir numeradas en un encabezado
a la derecha, también se debe incluir un encabezado en mayúscula alineado a la izquierda
al inicio de cada página.
LAS CITAS EN LAS NORMAS APA
“Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia pre-
cisa de su origen o fuente y la consignación dentro de la estructura del texto”.
Para citar usando las normas APA se utilizan paréntesis dentro del texto en vez de usar notas
en el pie de página. La cita debe incluir información sobre el autor y año de publicación. Las citas
pueden ser literales o parafraseadas.
Las citas se pueden clasificar en las siguientes:
A. Cita literal: Esta la podemos utilizar cuando se extraen fragmentos o ideas textuales. Las
palabras omitidas se reemplazan por puntos suspensivos (…). En este caso es necesario
incluir el apellido del autor, el año de publicación y la página del texto extraído.
Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto y entre comillas,
en cambio las de mayor de 40 palabras se escriben aparte del texto con sangría y un punto
menor en el tamaño de la letra sin usar comillas.
B. Cita de parafraseo: Se utiliza para citar las ideas de un autor pero no de forma textual.
Este tipo de citas requieren el apellido del autor y el año de publicación.
REFERENCIAS
Las referencias son un listado de los datos de cada fuente consultada para la elaboración de un
trabajo y que aparecen citados en el texto. Este listado permite identificar y localizar las fuentes
para cerciorarse de la información contenida allí o complementarla en caso de ser necesario.
Para hacer referencia se pueden determinar varios factores:
 LIBRO
Autor, A.A. (año Autor, A.A. (año). Título del capítulo. En Título de la obra (pp. xx-xx). Ciudad:
Editorial
Gómez, M. (1991). Citación. En Normas APA (pp. 5-9). Bogotá: Norma
PUBLICACIONES PERIODICAS). Título de la obra . Ciudad: Editorial
Gómez, M. (1991). Normas APA . Bogotá: Norma
 AUTOR
Apellidos, A. A. (Año). Título del artículo.
Título de la publicación, volumen (número), pp. xx-xx. doi: xx.xxxxxxx
Gómez, M. (1991). Citación. Revista de la APA, 3 (2), 5-9. doi:88.85955
 INTERNET
Indicar entre comillas la URL de la cual se extrae la información. En este caso no es
necesario incluirla en la lista de referencias.
BIBLIOGRAFIA
Una bibliografía cita trabajos que sirvieron de fundamento o son útiles para una lectura posterior,
y puede incluir notas descriptivas.
Apellido, A. A. (Año). Título. doi: xx.xxxxxxxx
Montero, M. & Sonn, C. C. (Eds.). (2009). Psychology of Liberation: Theory and
applications. doi: 10.1007/ 978-0-387-85784-8
Consideraciones generales
• Cada entrada en la lista de referencias debe estar citada en el texto.
• Las comunicaciones personales se citan en el texto, pero no se incluyen en la lista
de referencias.
• Orden alfabético por apellido del autor.
• Obras de un mismo autor se ordenan cronológicamente por la fecha más antigua.
CONCLUSIONES
 Tomamos referencia de diferentes formas, parámetros al presentar un trabajo de grado, de
investigación.
 Con las normas APA nos damos cuenta otra manera sencilla de presentar un proyecto; en
la que podemos utilizar un lenguaje sencillo, corto y conciso.
 Gracias a la elaboración de este trabajo, me he podido dar cuenta como a nivel mundial se
ven diferentes cambios , los cuales siempre debemos tener en cuenta para ir a la
vanguardia de este.
REFERENCIAS
Silvia Zábala Trias
Manual de Publicación de psicología americana
Sexta publicación
Universidad metropolitana
American Psychologycal Association (2002).
Manual de Publicaciones de la American Psycholo
GLOSARIO
 Edición: Texto preparado de acuerdo con los criterios de la ecdótica y de la
filología.
 Parcial:Relación, dependencia o semejanza de algo respecto de otra cosa.
 Referencia: En un escrito, indicación del lugar de él mismo o de otro al que se
remite al lector.
 Fuente: Principio, fundamento u origen de algo.
 Extraido: poner algo fuera de donde estaba

Recomendados

Normas APA 6ta edición 2018Normas APA 6ta edición 2018
Normas APA 6ta edición 2018Andrea Fuentes
3K visualizações36 slides
NormasapaNormasapa
Normasapamauriciomazo
8K visualizações61 slides
Normas apaNormas apa
Normas apaANTONY MOUS
24.7K visualizações53 slides
Normas apa para trabajos escritosNormas apa para trabajos escritos
Normas apa para trabajos escritosJexi Lucena
2K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APAlizhuera
250 visualizações8 slides
Trabajo normas icontec y apaTrabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apajulyandrea96
56.1K visualizações12 slides
NORMAS APA NORMAS APA
NORMAS APA Community Mannager
55.7K visualizações43 slides
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apalarmor7
381 visualizações22 slides
GUIA COMPARATIVA NORMAS APA E ICONTECGUIA COMPARATIVA NORMAS APA E ICONTEC
GUIA COMPARATIVA NORMAS APA E ICONTECYulie Quintero
111.7K visualizações21 slides

Mais procurados(18)

NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
lizhuera250 visualizações
Trabajo normas icontec y apaTrabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apa
julyandrea9656.1K visualizações
NORMAS APA NORMAS APA
NORMAS APA
Community Mannager55.7K visualizações
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
larmor7381 visualizações
GUIA COMPARATIVA NORMAS APA E ICONTECGUIA COMPARATIVA NORMAS APA E ICONTEC
GUIA COMPARATIVA NORMAS APA E ICONTEC
Yulie Quintero111.7K visualizações
Comparación de las normas icontec y normas apaComparación de las normas icontec y normas apa
Comparación de las normas icontec y normas apa
Solangy Saavedra1.1K visualizações
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
larmor71.3K visualizações
Apa 2014Apa 2014
Apa 2014
dheemian98.8K visualizações
10 normas apa10 normas apa
10 normas apa
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín577 visualizações
Recopilacion apa masRecopilacion apa mas
Recopilacion apa mas
movimientomas2.1K visualizações
NORMAS APA NORMAS APA
NORMAS APA
sabogal10124 visualizações
1exposicion normas apa  e icontec1exposicion normas apa  e icontec
1exposicion normas apa e icontec
Rodrigo Alfonso Arias Escobar3.7K visualizações
Manual de normas APA 7a  edición completaManual de normas APA 7a  edición completa
Manual de normas APA 7a edición completa
Lalo Vásquez Machicao1.5K visualizações
Normas appaNormas appa
Normas appa
Ricardo Antamba65.2K visualizações
Importancia de las Normas APAImportancia de las Normas APA
Importancia de las Normas APA
dorisprada1.2K visualizações
Plantilla formato apa wordPlantilla formato apa word
Plantilla formato apa word
Carlos Suares65.4K visualizações
PresentacióN Unidad III. IvettPresentacióN Unidad III. Ivett
PresentacióN Unidad III. Ivett
ivettcuaxi290 visualizações

Destaque

Administración incaicaAdministración incaica
Administración incaicaHH SOLUCIONES INFORMATICAS
40.7K visualizações16 slides
Orígenes de la administraciónOrígenes de la administración
Orígenes de la administracióntamara gomez
12.9K visualizações18 slides
RomaRoma
RomaLuis Lecina
208K visualizações43 slides

Destaque(7)

INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN 6INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN 6
INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN 6
Vanessa Silva333 visualizações
Influencias de la administraciónInfluencias de la administración
Influencias de la administración
Alejandra Sarmiento7.3K visualizações
Administración incaicaAdministración incaica
Administración incaica
HH SOLUCIONES INFORMATICAS40.7K visualizações
Orígenes de la administraciónOrígenes de la administración
Orígenes de la administración
tamara gomez12.9K visualizações
RomaRoma
Roma
Luis Lecina208K visualizações
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
Santiago Mejía Sánchez1.2M visualizações

Similar a NORMAS APA

APA 7ma edición.pdfAPA 7ma edición.pdf
APA 7ma edición.pdfMarleniSilva2
31 visualizações74 slides
Apa 7ma edición Apa 7ma edición
Apa 7ma edición Blanca Vega
444 visualizações74 slides
Apa 7edición Apa 7edición
Apa 7edición Maryurit Rivera
214 visualizações74 slides
expo normas apa.pptexpo normas apa.ppt
expo normas apa.pptYennyQuispeMestas3
2 visualizações32 slides
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apalarmor7
875 visualizações22 slides

Similar a NORMAS APA(20)

APA 7ma edición.pdfAPA 7ma edición.pdf
APA 7ma edición.pdf
MarleniSilva231 visualizações
Apa 7ma edición Apa 7ma edición
Apa 7ma edición
Blanca Vega444 visualizações
Apa 7edición Apa 7edición
Apa 7edición
Maryurit Rivera214 visualizações
Presentación zurimar delgado para you tubePresentación zurimar delgado para you tube
Presentación zurimar delgado para you tube
ZURIMARDELGADO104 visualizações
expo normas apa.pptexpo normas apa.ppt
expo normas apa.ppt
YennyQuispeMestas32 visualizações
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
larmor7875 visualizações
Normas appasNormas appas
Normas appas
Erick Michael Andrade Paredes492 visualizações
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
larmor7269 visualizações
Normas apaNormas apa
Normas apa
Luh Boom2.1K visualizações
Apa6 2010-101016125024-phpapp01Apa6 2010-101016125024-phpapp01
Apa6 2010-101016125024-phpapp01
Jackeline Mejia Garcia1.6K visualizações
EXPOSICION GRUPAL TESIS 1 .pptxEXPOSICION GRUPAL TESIS 1 .pptx
EXPOSICION GRUPAL TESIS 1 .pptx
DDpPLEDZGqBptMWopUMf75 visualizações
metodologia semana 3.pdfmetodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdf
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP5 visualizações
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
CayoPomaAlbaNayeli36 visualizações
Guia apaGuia apa
Guia apa
Walther Gomez Ayala73 visualizações
GUIA APAGUIA APA
GUIA APA
dulcec_16811 visualizações
Guia apaGuia apa
Guia apa
betis081281167 visualizações
Guia apaGuia apa
Guia apa
Rodolfo Salazar59 visualizações
Guia apaGuia apa
Guia apa
dulcec_16553 visualizações
Taller # 4 Taller # 4
Taller # 4
Miladys Olivella447 visualizações
Manual APA 7 edición.docx.pdfManual APA 7 edición.docx.pdf
Manual APA 7 edición.docx.pdf
Sedrik234 visualizações

Mais de Vanessa Silva

LA ELASTICIDADLA ELASTICIDAD
LA ELASTICIDADVanessa Silva
243 visualizações1 slide
PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR Vanessa Silva
493 visualizações7 slides
Importancia de los objetivosImportancia de los objetivos
Importancia de los objetivosVanessa Silva
277 visualizações3 slides
ObjetivosObjetivos
ObjetivosVanessa Silva
227 visualizações5 slides
Influencias en la administracionInfluencias en la administracion
Influencias en la administracionVanessa Silva
919 visualizações13 slides

Mais de Vanessa Silva(20)

Listado comite directivo (1) (1) (1) (2) (1) (2)Listado comite directivo (1) (1) (1) (2) (1) (2)
Listado comite directivo (1) (1) (1) (2) (1) (2)
Vanessa Silva407 visualizações
LA ELASTICIDADLA ELASTICIDAD
LA ELASTICIDAD
Vanessa Silva243 visualizações
PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
Vanessa Silva493 visualizações
Importancia de los objetivosImportancia de los objetivos
Importancia de los objetivos
Vanessa Silva277 visualizações
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Vanessa Silva227 visualizações
Influencias en la administracionInfluencias en la administracion
Influencias en la administracion
Vanessa Silva919 visualizações
Concepto de la contabilidad y sus objetivosConcepto de la contabilidad y sus objetivos
Concepto de la contabilidad y sus objetivos
Vanessa Silva289 visualizações
Plan unico de cuentas (puc)Plan unico de cuentas (puc)
Plan unico de cuentas (puc)
Vanessa Silva540 visualizações
PucPuc
Puc
Vanessa Silva187 visualizações
14 PRINCIPIOS SEGÚN FAYOL 14 PRINCIPIOS SEGÚN FAYOL
14 PRINCIPIOS SEGÚN FAYOL
Vanessa Silva5.7K visualizações
ABRAHAM MASLOW ABRAHAM MASLOW
ABRAHAM MASLOW
Vanessa Silva335 visualizações
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
Vanessa Silva402 visualizações
IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS 8.8IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS 8.8
IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS 8.8
Vanessa Silva234 visualizações
IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS 8 IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS 8
IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS 8
Vanessa Silva303 visualizações
IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS 7.7IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS 7.7
IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS 7.7
Vanessa Silva242 visualizações
IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS 7.7IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS 7.7
IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS 7.7
Vanessa Silva115 visualizações
IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOSIMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS
IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS
Vanessa Silva98 visualizações
IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS
IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS
Vanessa Silva239 visualizações
INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACION 6.6INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACION 6.6
INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACION 6.6
Vanessa Silva394 visualizações
INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN 5.5INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN 5.5
INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN 5.5
Vanessa Silva326 visualizações

NORMAS APA

  • 1. NORMAS APA LEIDY VANESSA PULIDO SILVA II SEMESTRE Investigación como trabajar normas APA – Documentación y archivos Asesor: RUBEN EMIRO PATIÑO MEDINA FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO PROGRAMA: PROCESOS EMPRESARIALES BOGOTA 2014
  • 2. INTRODUCCION Este trabajo se realizo con el fin de dar a conocer si no, también de emplear una de las normas más utilizadas a nivel mundial como son LAS NORMAS APA, esta normas nos dan gran facilidad en la elaboración de investigaciones, proyectos de grado; pues no son tan complicadas y lineales como las NORMAS INCONTEC . Las normas APA nos da la posibilidad de dar más nuestros puntos de vista, trabajar con un lenguaje no muy complicado, por lo contrario nos podemos expresar de una forma más clara y concisa. Gracias a esta investigación podemos darnos cuenta sobre el orden, márgenes, parámetros que conforman un proyecto; de antemano me agradaría les sirva como punto de referencia en sus posteriores trabajos.
  • 3. NORMAS APA Las normas apa son utilizadas en la elaboración de trabajos, documentos, fue creada por la empresa American Psychological Association con unas seria de estándares o normas que deben ser utilizados a nivel mundial, principalmente en la elaboración de proyectos de grado y trabajos de investigación a nivel superior. Estas normas suelen ser cambiadas periódicamente, por lo que los usuarios que la emplean deben estar atentos a los diferentes cambios que se realizan GENERALIDADES DE LAS NORMAS APA  MARGENES Como norma general las márgenes no varian en los diferentes lados (derecha, izquierda ,arriba y abajo).Se debe tener en cuenta que las márgenes en este estilo de norma no varia,  PAPEL Cuando realicemos una investigación, proyecto de grado etc; si vamos a utilizar en este las normas apa se debe tener en cuenta: - Si vamos a realizar la impresión se debe hacer en: Tamaño carta/ papel 8 1/2” X 11”
  • 4.  ESPACIADO - Texto a doble espacio y alineado a la izquierda, excepto en tablas y figuras. - Dos espacios después del punto final de una oración  ABREVIATURAS UTILIZADAS Cap. Capítulo Ed. Edición Ed. Rev. Edición revisada Ed. (Eds.) Editor (Editores) Trad. Traductor (es) S.F. Sin fecha p. (pp.) Página (páginas)  TIPO DE LETRA - Times New Roman: 12 puntos. Vol. Volumen Vols. Volúmenes No. Número Pte. Parte Inf. Téc. Informe técnico Suppl. Suplemento IMPORTANTE 1. Portada: La portada debe contener:  Nombre del bloque que esta cursado.  La guía que se está presentando.  El nombre completo del estudiante.  EL nombre de la Universidad.  La facultad a la cual pertenece.  La carrera que estudia.  La ciudad.  El año de presentación del trabajo. Portada: La portada debe contener: Esta información debe ir centrada, en mayúscula y distribuida estéticamente, las normas APA indican que todas las páginas del documento deben ir numeradas en un encabezado a la derecha, también se debe incluir un encabezado en mayúscula alineado a la izquierda al inicio de cada página. LAS CITAS EN LAS NORMAS APA
  • 5. “Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia pre- cisa de su origen o fuente y la consignación dentro de la estructura del texto”. Para citar usando las normas APA se utilizan paréntesis dentro del texto en vez de usar notas en el pie de página. La cita debe incluir información sobre el autor y año de publicación. Las citas pueden ser literales o parafraseadas. Las citas se pueden clasificar en las siguientes: A. Cita literal: Esta la podemos utilizar cuando se extraen fragmentos o ideas textuales. Las palabras omitidas se reemplazan por puntos suspensivos (…). En este caso es necesario incluir el apellido del autor, el año de publicación y la página del texto extraído. Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto y entre comillas, en cambio las de mayor de 40 palabras se escriben aparte del texto con sangría y un punto menor en el tamaño de la letra sin usar comillas. B. Cita de parafraseo: Se utiliza para citar las ideas de un autor pero no de forma textual. Este tipo de citas requieren el apellido del autor y el año de publicación. REFERENCIAS Las referencias son un listado de los datos de cada fuente consultada para la elaboración de un trabajo y que aparecen citados en el texto. Este listado permite identificar y localizar las fuentes para cerciorarse de la información contenida allí o complementarla en caso de ser necesario. Para hacer referencia se pueden determinar varios factores:  LIBRO Autor, A.A. (año Autor, A.A. (año). Título del capítulo. En Título de la obra (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial Gómez, M. (1991). Citación. En Normas APA (pp. 5-9). Bogotá: Norma PUBLICACIONES PERIODICAS). Título de la obra . Ciudad: Editorial Gómez, M. (1991). Normas APA . Bogotá: Norma  AUTOR Apellidos, A. A. (Año). Título del artículo. Título de la publicación, volumen (número), pp. xx-xx. doi: xx.xxxxxxx Gómez, M. (1991). Citación. Revista de la APA, 3 (2), 5-9. doi:88.85955  INTERNET Indicar entre comillas la URL de la cual se extrae la información. En este caso no es necesario incluirla en la lista de referencias.
  • 6. BIBLIOGRAFIA Una bibliografía cita trabajos que sirvieron de fundamento o son útiles para una lectura posterior, y puede incluir notas descriptivas. Apellido, A. A. (Año). Título. doi: xx.xxxxxxxx Montero, M. & Sonn, C. C. (Eds.). (2009). Psychology of Liberation: Theory and applications. doi: 10.1007/ 978-0-387-85784-8 Consideraciones generales • Cada entrada en la lista de referencias debe estar citada en el texto. • Las comunicaciones personales se citan en el texto, pero no se incluyen en la lista de referencias. • Orden alfabético por apellido del autor. • Obras de un mismo autor se ordenan cronológicamente por la fecha más antigua.
  • 7. CONCLUSIONES  Tomamos referencia de diferentes formas, parámetros al presentar un trabajo de grado, de investigación.  Con las normas APA nos damos cuenta otra manera sencilla de presentar un proyecto; en la que podemos utilizar un lenguaje sencillo, corto y conciso.  Gracias a la elaboración de este trabajo, me he podido dar cuenta como a nivel mundial se ven diferentes cambios , los cuales siempre debemos tener en cuenta para ir a la vanguardia de este.
  • 8. REFERENCIAS Silvia Zábala Trias Manual de Publicación de psicología americana Sexta publicación Universidad metropolitana American Psychologycal Association (2002). Manual de Publicaciones de la American Psycholo
  • 9. GLOSARIO  Edición: Texto preparado de acuerdo con los criterios de la ecdótica y de la filología.  Parcial:Relación, dependencia o semejanza de algo respecto de otra cosa.  Referencia: En un escrito, indicación del lugar de él mismo o de otro al que se remite al lector.  Fuente: Principio, fundamento u origen de algo.  Extraido: poner algo fuera de donde estaba