Ejercicios conciliacion bancaria

Gustavo Carrió
Gustavo CarrióFinancial Controller em University of the Republic (Uruguay)

Bank conciliation

CONCILIACIÓN BANCARIA 
EJERCICIO Nº1: 
En la empresa Yiber S.A. se efectúa la conciliación bancaria al 31/7/1, 
fecha de cierre de su ejercicio económico, proporcionándose las siguientes 
informaciones: 
1) Conciliación bancaria al 30/6/1: 
saldo según empresa 25.300 saldo según banco 30.000 
- libreta de cheques (300) - cheque 4031 (10.000) 
- Comisiones bancarias (20.000) - cheque 4033 (6.000) 
+ líquido vale 30.000 + depósito pendiente 21.000 
35.000 35.000 
2) El Mayor de Banco c/c ha tenido los siguientes movimientos en el 
mes: 
DÉBITO DEL MES CRÉDITOS DEL MES 
3 Boleta de depósito 25.000 5 Libreta cheques 300 
6 Líquido vale 30.000 6 Comisiones 20.000 
11 Boleta depósito 30.000 13 Cheque 4035 7.000 
17 Boleta depósito 15.000 15 Cheque 4036 12.000 
29 Boleta depósito 5.000 25 Cheque 4037 65.000 
105.000 104.300 
3) El estado de cuenta enviado por el Banco el mes de julio /1 es: 
FECHA CONCEPTO DÉBITOS CRÉDITOS SALDO 
1 Saldo inicial 30.000 
3 Cheque 4031 10.000 
3 Depósito 21.000 
4 Depósito 25.000 
11 Depósito 30.000 
14 Cheque 4035 7.000 
15 Comisiones 5.000 
18 Depósito 15.000 
20 Cancelación vale 35.000 
25 Cheque 4037 65.000 
25 Liq. vale 24.000 23.000 
SE PIDE: 
Conciliación bancaria al 31/7/1.
EJERCICIO 2: 
En la empresa Konsilia S.A. se efectúa la conciliación bancaria al 
30/6/V, fecha de cierre de su ejercicio económico. A tales efectos se 
proporciona la siguiente información: 
1) Conciliación bancaria 31/5/V: 
saldo según empresa 60.300 saldo según banco 27.100 
- débitos bancarios - cheques pendientes 
Comisiones (1.500) ch. 2115 (3.000) 
ch. 2118 (6.000) 
+ créditos bancarios + depósitos pendientes 
Dep. deudor Sr. PP 12.000 día 30 52.700 
70.800 70.800 
2) Registraciones de la empresa mes de junio/V en los libros de Banco: 
BANCO INGRESOS BANCO EGRESOS 
DÍA CONCEPTO BCO. c/c DÍA CONCEPTO BCO. c/c 
1 Depósito 12.000 3 Cheque 2121 14.000 
6 Depósito 6.000 8 Cheque 2122 7.100 
15 Líquido vale 7.500 11 Cheque 2123 66.000 
23 Depósito 30.000 21 Lib. cheques 100 
31 Depósito 17.000 26 Cheque 2124 9.900 
72.500 97.100 
3) Estado de cuenta bancario de junio/V: 
FECHA CONCEPTO DEBE HABER SALDO 
1 Saldo inicial 27.100 
2 Cheque 2118 6.000 
2 Depósito 52.700 
5 Cheque 2121 14.000 
8 Depósito 6.000 
10 Cheque 2122 7.100 
15 Cheque 2123 66.000 
15 Liq. vale 7.500 
20 Lib. de cheq. 100 
25 Depósito 30.000 
25 Canc. de vale 9.000 
30 Depósito 4.000 25.100 
SE PIDE: Realizar la conciliación al 30/6/V.
EJERCICIO 3: 
En la empresa del Sr. Rafaelli nos proporcionan la siguiente información 
relativa al rubro “Banco Chino c/c”, al 31/3/87, fecha de balance: 
a) Conciliación al 28/2/87: 
Saldo según empresa 6.030 Saldo según Banco 2.710 
- Comisión cobranza ( 150) - Cheque 115 ( 300) 
118 ( 600) 
+ Dep. deudor Gómez 1.200 + Dep. pendiente 5.270 
7.080 7.080 
b) Registraciones efectuadas por la empresa en el mes de marzo de 
1987: 
MAYOR DE LA CUENTA BANCO 
FECHA CONCEPTO DEBE HABER SALDO 
01 Saldo inicial 6.030 
01 Dep. Sr. Gomez 1.200 
03 Cheque 121 1.400 
06 Depósito 600 
08 Cheque 122 710 
11 Cheque 123 6.600 
15 Depósito 750 
21 Lib. cheques 10 
23 Depósito 3.000 
26 Cheque 124 990 
31 Depósito 1.700 3.570 
c) Estado de cuenta bancario: 
FECHA CONCEPTO DEBE HABER SALDO 
01 Saldo inicial 2.710 
02 Cheque 118 600 
02 Depósito 5.270 
05 Cheque 121 1.400 
08 Depósito 600 
10 Cheque 122 710 
15 Cheque 123 6.600 
15 Depósito 750 
20 Lib. cheques 10 
25 Depósito 3.000 
25 Canc. vale 900 
28 Depósito 400 
31 Liq. vale 1.300 3.810 
SE PIDE: Realizar la conciliación bancaria al 31/3/87.
EJERCICIO 4: 
En la empresa del Sr. Errepé nos proporcionan la siguiente información a 
efectos de realizar la conciliación bancaria al fin de ejercicio, el 31/3/87: 
a) Conciliación al 28/2/87: 
Saldo según empresa 3.000 Saldo según Banco 4.050 
- Lib. cheques ( 10) - Cheque 206 (1.000) 
209 ( 500) 
+ Intereses ganados 60 + Dep. pendientes 500 
3.050 3.050 
b) Registraciones efectuadas por la empresa durante el mes de marzo 1987: 
MAYOR DE LA CUENTA BANCO 
FECHA CONCEPTO DEBE HABER SALDO 
01 Saldo inicial 3.000 
01 Depósito 600 
02 Cheque 211 3.600 
06 Lib. cheques 10 
06 Liq. vale 800 
19 Cheque 212 360 
21 Depósito 300 
25 Cheque 213 1.200 
30 Depósito 700 
31 Cheque 215 450 980 
b) Estado de cuenta bancario: 
FECHA CONCEPTO DEBE HABER SALDO 
01 Saldo inicial 4.050 
01 Depósito 500 
03 Cheque 206 1.000 
03 Depósito 600 
04 Cheque 211 3.600 
05 Liq. vale 800 
15 Canc. vale 1.000 
17 Lib. cheques 10 
20 Cheque 212 360 
22 Depósito 300 
25 Comisiones 2.000 
25 Liq. vale 600 80 
SE PIDE: Realizar conciliación bancaria al 31/3/87.
EJERCICIO 5: 
En la empresa Money Ltda. se efectúa la conciliación bancaria al 31/11/00, fecha de 
cierre de ejercicio económico, proporcionándose las siguientes informaciones: 
1) CONCILIACIÓN BANCARIA AL30/10/00 
Saldo según empresa 2.300 Saldo según Banco 4.500 
- Débitos bancarios - Cheques pendientes 
Cancelación vale 5.000 Cheque 150 – 2.000 
Libreta cheques 300 (5.300) Cheque 152 – 1.500 (3.500) 
+ Créditos bancarios + Depósitos pendientes 
Líquido vale 8.000 Depósito 070 4.000 
5.000 5.000 
2) MAYOR DE LA CUENTA BANCO 
FECHA CONCEPTO DEBE HABER SALDO 
1 Saldo inicial 2.300 
2 Cancelación vale 5.000 
3 Líquido vale 8.000 
4 Depósito 079 1.500 
5 Depósito 082 2.000 
6 Cheque 155 2.000 
7 Cheque 156 3.000 
8 Cheque 157 1.000 
9 Depósito 093 1.500 4.300 
3) ESTADO DE CUENTA BANCARIO DEL MES DE NOVIEMBRE /00. 
FECHA CONCEPTO DÉBITOS CRÉDITOS SALDOS 
1 Saldo Inicial 4.500 
2 Depósito 079 1.500 
3 Cheque 150 2.000 
5 Depósito 082 2.000 
6 Cheque 155 2.000 
7 Líquido vale 8.000 
8 Cheque 157 1.000 
9 Cancelación vale 4.000 
10 Comisiones 1.000 6.000 
SE PIDE: Conciliación bancaria al 31/11/00.
EJERCICIO 6: 
En la empresa Q. C. Funde SRL se procede a efectuar la conciliación al 31/10/06. 
La información de que dispone la empresa es la siguiente: 
a) Conciliación al 30/09/06 
Saldo según empresa $ 12.000.- Saldo según banco $ 20.800.- 
- Comisiones ($ 1.500.-) - Cheque 128 ($ 1.800.-) 
+ Líquido de vale $ 20.000.- - Cheque 129 ($ 1.000.-) 
+ Depósito $ 12.500.- 
$ 30.500.- $ 30.500.- 
b) Mayor de la cuenta Banco c/c correspondiente al mes de Octubre de 2006. 
Fecha Concepto Debe Haber Saldo 
01 Saldo inicial 12.000.- 
02 Líquido de vale 20.000.- 
08 Cheque 130 2.000.- 
10 Depósito 5.000.- 
15 Depósito 3.200.- 
18 Cheque 131 4.800.- 
20 Libretas de cheques 500.- 
25 Cheque 132 2.000.- 
29 Depósito 1.500.- 32.400.- 
c) Estado de cuenta bancario al 31/10/06. 
Fecha Concepto Debe Haber Saldo 
01 Saldo inicial 20.800.- 
05 Cheque 128 1.800.- 
05 Depósito 12.500.- 
10 Cheque 130 2.000.- 
16 Depósito 3.200.- 
20 Cheque 131 4.800.- 
21 Libreta de cheques 500.- 
26 Cancelación de vale 15.000.- 12.400.- 
SE PIDE: Efectuar la conciliación bancaria al 31/10/06. 
Realizar los ajustes correspondientes.
EJERCICIO 7: 
En la empresa Veraneo se procede a efectuar la conciliación bancaria al 31/10/06. A 
tales efectos contamos con la siguiente información: 
a) Conciliación bancaria al 30/09/06 
Saldo según Empresa 3.500 Saldo según Banco 2.200 
- Libreta de Cheques (120) - Cheque 910 (1.000) 
- Intereses Vale (500) - Cheque 908 ( 150) 
+ Líquido Vale 2.000 + Depósito Pendiente 3.830 
4.880 4.880 
b) Mayor de Banco por el mes de Octubre/06 
Fecha Concepto Debe Haber Saldo 
01 Saldo Inicial 3.500 
05 Lib. De cheques 120 3.380 
08 Depósito 1.500 4.880 
08 Intereses Vale 500 4.380 
08 Líquido Vale 2.000 6.380 
11 Depósito 3.000 9.380 
13 Cheque 918 750 8.630 
18 Cheque 919 1.000 7.630 
22 Depósito 2.000 9.630 
c) Estado de Cuenta enviado por el Banco por el mes de Octubre/06 
Fecha Concepto Debe Haber Saldo 
01 Saldo Inicial 2.200 
05 Cheque 908 150 2.050 
08 Depósito 1.500 3.550 
15 Cheque 918 750 2.800 
22 Libreta de Cheques 60 2.740 
28 Líquido Vale 2.000 4.740 
SE PIDE: Efectuar la Conciliación al 31/10/06. 
Realizar los ajustes correspondientes.

Recomendados

AUDITORIA EJEMPLO cofasa por
AUDITORIA EJEMPLO cofasaAUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasaAngel Lopez
159.4K visualizações84 slides
Operaciones bancarias pasivas y activas (1) por
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Rosma09M
35.9K visualizações22 slides
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta) por
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)Josué Zapeta
10.9K visualizações1 slide
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta) por
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)Josué Zapeta
105.3K visualizações3 slides
Ejemplo política de créditos de una empresa por
Ejemplo política de créditos de una empresaEjemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresaJuan Ignacio Ruiz
90.4K visualizações14 slides
El libro diario por
El libro diarioEl libro diario
El libro diariocristinaelenaarriagada
76.8K visualizações32 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia por
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Esteban Valeriano
34.2K visualizações19 slides
Práctica de COFASA (Resuelta) por
Práctica de COFASA (Resuelta)Práctica de COFASA (Resuelta)
Práctica de COFASA (Resuelta)todoconta
130.6K visualizações84 slides
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera por
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financieraIsabel Cabrera
47K visualizações53 slides
Practica de caja chica o fondo fijo (Secretarias y cajeras) por
Practica de caja chica o fondo fijo (Secretarias y cajeras)Practica de caja chica o fondo fijo (Secretarias y cajeras)
Practica de caja chica o fondo fijo (Secretarias y cajeras)EINARJARECHAVEZ
8.1K visualizações6 slides
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO por
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITOEJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITOWILSON VELASTEGUI
43.4K visualizações55 slides
Ejercicios de contabilidad por
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadTony Salcedo
31.4K visualizações14 slides

Mais procurados(20)

Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia por Esteban Valeriano
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Esteban Valeriano34.2K visualizações
Práctica de COFASA (Resuelta) por todoconta
Práctica de COFASA (Resuelta)Práctica de COFASA (Resuelta)
Práctica de COFASA (Resuelta)
todoconta130.6K visualizações
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera por Isabel Cabrera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
Isabel Cabrera47K visualizações
Practica de caja chica o fondo fijo (Secretarias y cajeras) por EINARJARECHAVEZ
Practica de caja chica o fondo fijo (Secretarias y cajeras)Practica de caja chica o fondo fijo (Secretarias y cajeras)
Practica de caja chica o fondo fijo (Secretarias y cajeras)
EINARJARECHAVEZ8.1K visualizações
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO por WILSON VELASTEGUI
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITOEJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
WILSON VELASTEGUI43.4K visualizações
Ejercicios de contabilidad por Tony Salcedo
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
Tony Salcedo31.4K visualizações
contabilidad computarizada por crisrodriguez424
contabilidad computarizada contabilidad computarizada
contabilidad computarizada
crisrodriguez42411.5K visualizações
Conciliacion bancaria - caso práctico por rrvn73
Conciliacion bancaria - caso prácticoConciliacion bancaria - caso práctico
Conciliacion bancaria - caso práctico
rrvn7323.4K visualizações
Actividades cheques, letras, otros soluciones por jpalencia
Actividades cheques, letras, otros solucionesActividades cheques, letras, otros soluciones
Actividades cheques, letras, otros soluciones
jpalencia70.1K visualizações
Cuentas contables por NancyPalomequeI
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
NancyPalomequeI215.1K visualizações
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO) por WILSON VELASTEGUI
NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
WILSON VELASTEGUI30K visualizações
Ejercicio conciliación bancaria no. 4 (estado de cuenta) por Josué Zapeta
Ejercicio conciliación bancaria no. 4 (estado de cuenta)Ejercicio conciliación bancaria no. 4 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 4 (estado de cuenta)
Josué Zapeta3.5K visualizações
Empresas del-sistema-financiero por polr441
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
polr44114.4K visualizações
Cuenta mercaderias por Julia Herrera
Cuenta mercaderiasCuenta mercaderias
Cuenta mercaderias
Julia Herrera204.9K visualizações
Ejercicios kardex tipo peps resuelto por Digna Beatriz Apaza Tacca
Ejercicios kardex tipo peps resueltoEjercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
Digna Beatriz Apaza Tacca160.6K visualizações
Caso práctico nic2 por Zack Henry
Caso práctico nic2Caso práctico nic2
Caso práctico nic2
Zack Henry11.3K visualizações
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros por ESPOL
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
ESPOL105.7K visualizações
Asientos contables clasicos por Php Hmngf Ilogra
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
Php Hmngf Ilogra197.7K visualizações
Plan de cuentas industrial comercial por espaguetivolador
Plan de cuentas industrial   comercialPlan de cuentas industrial   comercial
Plan de cuentas industrial comercial
espaguetivolador53.7K visualizações
Ajustes y reclasificaciones por Juan_a_distancia
Ajustes y reclasificacionesAjustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificaciones
Juan_a_distancia82K visualizações

Destaque

10 conciliaciones bancarias por
10 conciliaciones bancarias10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancariasAxel Moreno
80.3K visualizações10 slides
Conciliacion Bancaria asistente por
Conciliacion Bancaria asistenteConciliacion Bancaria asistente
Conciliacion Bancaria asistenteMarianella Toro
33.3K visualizações19 slides
Ejercicio De TíTulos Valores por
Ejercicio De TíTulos ValoresEjercicio De TíTulos Valores
Ejercicio De TíTulos Valoresrodrigogomez2
8.4K visualizações1 slide
Ejercicios letra de cambio por
Ejercicios letra de cambioEjercicios letra de cambio
Ejercicios letra de cambioEva Rodriguez Del Pino
17.1K visualizações4 slides
Ejercicios letra de cambio 2012 2013 por
Ejercicios letra de cambio 2012 2013Ejercicios letra de cambio 2012 2013
Ejercicios letra de cambio 2012 2013Eva Rodriguez Del Pino
6.8K visualizações1 slide
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambio por
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambioEjercicios repaso pagarés y letras de cambio
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambioEva Rodriguez Del Pino
14.5K visualizações1 slide

Destaque(20)

10 conciliaciones bancarias por Axel Moreno
10 conciliaciones bancarias10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancarias
Axel Moreno80.3K visualizações
Conciliacion Bancaria asistente por Marianella Toro
Conciliacion Bancaria asistenteConciliacion Bancaria asistente
Conciliacion Bancaria asistente
Marianella Toro33.3K visualizações
Ejercicio De TíTulos Valores por rodrigogomez2
Ejercicio De TíTulos ValoresEjercicio De TíTulos Valores
Ejercicio De TíTulos Valores
rodrigogomez28.4K visualizações
Ejercicios letra de cambio por Eva Rodriguez Del Pino
Ejercicios letra de cambioEjercicios letra de cambio
Ejercicios letra de cambio
Eva Rodriguez Del Pino17.1K visualizações
Ejercicios letra de cambio 2012 2013 por Eva Rodriguez Del Pino
Ejercicios letra de cambio 2012 2013Ejercicios letra de cambio 2012 2013
Ejercicios letra de cambio 2012 2013
Eva Rodriguez Del Pino6.8K visualizações
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambio por Eva Rodriguez Del Pino
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambioEjercicios repaso pagarés y letras de cambio
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambio
Eva Rodriguez Del Pino14.5K visualizações
4ta. practica titulos valores por Jose Espinoza
4ta. practica titulos valores4ta. practica titulos valores
4ta. practica titulos valores
Jose Espinoza8.6K visualizações
Caso prac pagaré por Diana Palacios Alva
Caso prac pagaré Caso prac pagaré
Caso prac pagaré
Diana Palacios Alva19.3K visualizações
Control del Efectivo - Conciliación Bancaria por lisbethozal
Control del Efectivo - Conciliación BancariaControl del Efectivo - Conciliación Bancaria
Control del Efectivo - Conciliación Bancaria
lisbethozal6.7K visualizações
Conciliacion bancaria por Luis Garcia
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
Luis Garcia8K visualizações
Conciliación Bancaria por vinasegovia
Conciliación BancariaConciliación Bancaria
Conciliación Bancaria
vinasegovia29.9K visualizações
Conciliacionbancaria por antoniouna2007
ConciliacionbancariaConciliacionbancaria
Conciliacionbancaria
antoniouna200722K visualizações
20. Conciliacion Bancaria por CONCAR3000
20. Conciliacion Bancaria20. Conciliacion Bancaria
20. Conciliacion Bancaria
CONCAR30004.1K visualizações
Taller doc.cciales y títulos valores por Gerlly Hurtado
Taller doc.cciales y títulos valoresTaller doc.cciales y títulos valores
Taller doc.cciales y títulos valores
Gerlly Hurtado3.7K visualizações
Efectivo en caja y bancos por SM SOLUCIONES
Efectivo en caja y bancosEfectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancos
SM SOLUCIONES70.3K visualizações
Conciliacion bancaria por Didier Guerrero
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
Didier Guerrero46.5K visualizações
Arqueo de caja por CarranzaYY
Arqueo de caja Arqueo de caja
Arqueo de caja
CarranzaYY5.1K visualizações
Arqueo de caja menor por Marta C. Numpaque
Arqueo de caja menorArqueo de caja menor
Arqueo de caja menor
Marta C. Numpaque3.6K visualizações
Arqueo de caja por Sotley
Arqueo de cajaArqueo de caja
Arqueo de caja
Sotley5.9K visualizações

Similar a Ejercicios conciliacion bancaria

Ejercicio práctico 2 adelanto en cta cte.pdf por
Ejercicio práctico 2 adelanto en cta cte.pdfEjercicio práctico 2 adelanto en cta cte.pdf
Ejercicio práctico 2 adelanto en cta cte.pdfJulioCesarBlanco3
474 visualizações3 slides
SIC. Unidad 3 ejercicios por
SIC. Unidad 3 ejerciciosSIC. Unidad 3 ejercicios
SIC. Unidad 3 ejerciciosmercedessanchezv
2K visualizações13 slides
CONCILIACION BANCARIA-4-02-2021 (1).docx por
CONCILIACION BANCARIA-4-02-2021 (1).docxCONCILIACION BANCARIA-4-02-2021 (1).docx
CONCILIACION BANCARIA-4-02-2021 (1).docxorlandoramirez563942
36 visualizações10 slides
Practico de contabilidad ii por
Practico de contabilidad iiPractico de contabilidad ii
Practico de contabilidad iigloriaquirospanozo
10.3K visualizações7 slides
Ejercicio práctico 1 adelanto en cta cte.pdf por
Ejercicio práctico 1 adelanto en cta cte.pdfEjercicio práctico 1 adelanto en cta cte.pdf
Ejercicio práctico 1 adelanto en cta cte.pdfJulioCesarBlanco3
39 visualizações2 slides
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex por
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflexStella Oviedo
6K visualizações7 slides

Similar a Ejercicios conciliacion bancaria(20)

Ejercicio práctico 2 adelanto en cta cte.pdf por JulioCesarBlanco3
Ejercicio práctico 2 adelanto en cta cte.pdfEjercicio práctico 2 adelanto en cta cte.pdf
Ejercicio práctico 2 adelanto en cta cte.pdf
JulioCesarBlanco3474 visualizações
SIC. Unidad 3 ejercicios por mercedessanchezv
SIC. Unidad 3 ejerciciosSIC. Unidad 3 ejercicios
SIC. Unidad 3 ejercicios
mercedessanchezv2K visualizações
CONCILIACION BANCARIA-4-02-2021 (1).docx por orlandoramirez563942
CONCILIACION BANCARIA-4-02-2021 (1).docxCONCILIACION BANCARIA-4-02-2021 (1).docx
CONCILIACION BANCARIA-4-02-2021 (1).docx
orlandoramirez56394236 visualizações
Practico de contabilidad ii por gloriaquirospanozo
Practico de contabilidad iiPractico de contabilidad ii
Practico de contabilidad ii
gloriaquirospanozo10.3K visualizações
Ejercicio práctico 1 adelanto en cta cte.pdf por JulioCesarBlanco3
Ejercicio práctico 1 adelanto en cta cte.pdfEjercicio práctico 1 adelanto en cta cte.pdf
Ejercicio práctico 1 adelanto en cta cte.pdf
JulioCesarBlanco339 visualizações
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex por Stella Oviedo
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex
Stella Oviedo6K visualizações
Unidad 3 ejercicios por mercedessanchezv
Unidad 3 ejerciciosUnidad 3 ejercicios
Unidad 3 ejercicios
mercedessanchezv2.2K visualizações
33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1) por Mauro Pasion Por La Tecnologia
33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)
33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)
Mauro Pasion Por La Tecnologia7.6K visualizações
Ejercicio conciliación bancaria no. 3 (estado de cuenta) por Josué Zapeta
Ejercicio conciliación bancaria no. 3 (estado de cuenta)Ejercicio conciliación bancaria no. 3 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 3 (estado de cuenta)
Josué Zapeta2.4K visualizações
ANGEL SEBASTIAN.pdf por raulpalacios37
ANGEL SEBASTIAN.pdfANGEL SEBASTIAN.pdf
ANGEL SEBASTIAN.pdf
raulpalacios3750 visualizações
MONOGRAFIA INTEGRAL.docx por FloresNoaAnais
MONOGRAFIA INTEGRAL.docxMONOGRAFIA INTEGRAL.docx
MONOGRAFIA INTEGRAL.docx
FloresNoaAnais97 visualizações
Practica caja chica por Hessen
Practica caja chicaPractica caja chica
Practica caja chica
Hessen45K visualizações
Conciliacion bancaria por Miguel Gil
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
Miguel Gil881 visualizações
Laboratorio 37 bancaria por Josué Zapeta
Laboratorio 37 bancariaLaboratorio 37 bancaria
Laboratorio 37 bancaria
Josué Zapeta1.2K visualizações
EJERCICIO_DE_FONDO_FIJO_Y_ARQUEO_DE_CAJA.docx por danielaQuionez7
EJERCICIO_DE_FONDO_FIJO_Y_ARQUEO_DE_CAJA.docxEJERCICIO_DE_FONDO_FIJO_Y_ARQUEO_DE_CAJA.docx
EJERCICIO_DE_FONDO_FIJO_Y_ARQUEO_DE_CAJA.docx
danielaQuionez748 visualizações
Cuenta de Resultados y Cash Flow por Creavalor
Cuenta de Resultados y Cash Flow Cuenta de Resultados y Cash Flow
Cuenta de Resultados y Cash Flow
Creavalor932 visualizações

Último

Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
128 visualizações1 slide
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...Prevencionar
178 visualizações19 slides
Nueva cotización RETA 2024.pptx por
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptxIsabel Blanco Labajos
155 visualizações13 slides
Título: Hay vida después del acuerdo por
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
10 visualizações2 slides
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... por
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...Prevencionar
129 visualizações11 slides
Infografía .pdf por
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdfgleidysleon5
6 visualizações1 slide

Último(20)

Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar128 visualizações
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar178 visualizações
Nueva cotización RETA 2024.pptx por Isabel Blanco Labajos
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptx
Isabel Blanco Labajos155 visualizações
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 visualizações
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... por Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar129 visualizações
Infografía .pdf por gleidysleon5
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdf
gleidysleon56 visualizações
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 visualizações
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados por Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar278 visualizações
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 visualizações
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf por Albert Riba Trullols
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
Albert Riba Trullols62 visualizações
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar406 visualizações
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar132 visualizações
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten20 visualizações
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... por Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar99 visualizações
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar42 visualizações
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 visualizações
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones por Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar137 visualizações
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar953 visualizações
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx por anthonycatriel97
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
anthonycatriel975 visualizações
evaluacion.docx por MaribelFaiten
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docx
MaribelFaiten7 visualizações

Ejercicios conciliacion bancaria

  • 1. CONCILIACIÓN BANCARIA EJERCICIO Nº1: En la empresa Yiber S.A. se efectúa la conciliación bancaria al 31/7/1, fecha de cierre de su ejercicio económico, proporcionándose las siguientes informaciones: 1) Conciliación bancaria al 30/6/1: saldo según empresa 25.300 saldo según banco 30.000 - libreta de cheques (300) - cheque 4031 (10.000) - Comisiones bancarias (20.000) - cheque 4033 (6.000) + líquido vale 30.000 + depósito pendiente 21.000 35.000 35.000 2) El Mayor de Banco c/c ha tenido los siguientes movimientos en el mes: DÉBITO DEL MES CRÉDITOS DEL MES 3 Boleta de depósito 25.000 5 Libreta cheques 300 6 Líquido vale 30.000 6 Comisiones 20.000 11 Boleta depósito 30.000 13 Cheque 4035 7.000 17 Boleta depósito 15.000 15 Cheque 4036 12.000 29 Boleta depósito 5.000 25 Cheque 4037 65.000 105.000 104.300 3) El estado de cuenta enviado por el Banco el mes de julio /1 es: FECHA CONCEPTO DÉBITOS CRÉDITOS SALDO 1 Saldo inicial 30.000 3 Cheque 4031 10.000 3 Depósito 21.000 4 Depósito 25.000 11 Depósito 30.000 14 Cheque 4035 7.000 15 Comisiones 5.000 18 Depósito 15.000 20 Cancelación vale 35.000 25 Cheque 4037 65.000 25 Liq. vale 24.000 23.000 SE PIDE: Conciliación bancaria al 31/7/1.
  • 2. EJERCICIO 2: En la empresa Konsilia S.A. se efectúa la conciliación bancaria al 30/6/V, fecha de cierre de su ejercicio económico. A tales efectos se proporciona la siguiente información: 1) Conciliación bancaria 31/5/V: saldo según empresa 60.300 saldo según banco 27.100 - débitos bancarios - cheques pendientes Comisiones (1.500) ch. 2115 (3.000) ch. 2118 (6.000) + créditos bancarios + depósitos pendientes Dep. deudor Sr. PP 12.000 día 30 52.700 70.800 70.800 2) Registraciones de la empresa mes de junio/V en los libros de Banco: BANCO INGRESOS BANCO EGRESOS DÍA CONCEPTO BCO. c/c DÍA CONCEPTO BCO. c/c 1 Depósito 12.000 3 Cheque 2121 14.000 6 Depósito 6.000 8 Cheque 2122 7.100 15 Líquido vale 7.500 11 Cheque 2123 66.000 23 Depósito 30.000 21 Lib. cheques 100 31 Depósito 17.000 26 Cheque 2124 9.900 72.500 97.100 3) Estado de cuenta bancario de junio/V: FECHA CONCEPTO DEBE HABER SALDO 1 Saldo inicial 27.100 2 Cheque 2118 6.000 2 Depósito 52.700 5 Cheque 2121 14.000 8 Depósito 6.000 10 Cheque 2122 7.100 15 Cheque 2123 66.000 15 Liq. vale 7.500 20 Lib. de cheq. 100 25 Depósito 30.000 25 Canc. de vale 9.000 30 Depósito 4.000 25.100 SE PIDE: Realizar la conciliación al 30/6/V.
  • 3. EJERCICIO 3: En la empresa del Sr. Rafaelli nos proporcionan la siguiente información relativa al rubro “Banco Chino c/c”, al 31/3/87, fecha de balance: a) Conciliación al 28/2/87: Saldo según empresa 6.030 Saldo según Banco 2.710 - Comisión cobranza ( 150) - Cheque 115 ( 300) 118 ( 600) + Dep. deudor Gómez 1.200 + Dep. pendiente 5.270 7.080 7.080 b) Registraciones efectuadas por la empresa en el mes de marzo de 1987: MAYOR DE LA CUENTA BANCO FECHA CONCEPTO DEBE HABER SALDO 01 Saldo inicial 6.030 01 Dep. Sr. Gomez 1.200 03 Cheque 121 1.400 06 Depósito 600 08 Cheque 122 710 11 Cheque 123 6.600 15 Depósito 750 21 Lib. cheques 10 23 Depósito 3.000 26 Cheque 124 990 31 Depósito 1.700 3.570 c) Estado de cuenta bancario: FECHA CONCEPTO DEBE HABER SALDO 01 Saldo inicial 2.710 02 Cheque 118 600 02 Depósito 5.270 05 Cheque 121 1.400 08 Depósito 600 10 Cheque 122 710 15 Cheque 123 6.600 15 Depósito 750 20 Lib. cheques 10 25 Depósito 3.000 25 Canc. vale 900 28 Depósito 400 31 Liq. vale 1.300 3.810 SE PIDE: Realizar la conciliación bancaria al 31/3/87.
  • 4. EJERCICIO 4: En la empresa del Sr. Errepé nos proporcionan la siguiente información a efectos de realizar la conciliación bancaria al fin de ejercicio, el 31/3/87: a) Conciliación al 28/2/87: Saldo según empresa 3.000 Saldo según Banco 4.050 - Lib. cheques ( 10) - Cheque 206 (1.000) 209 ( 500) + Intereses ganados 60 + Dep. pendientes 500 3.050 3.050 b) Registraciones efectuadas por la empresa durante el mes de marzo 1987: MAYOR DE LA CUENTA BANCO FECHA CONCEPTO DEBE HABER SALDO 01 Saldo inicial 3.000 01 Depósito 600 02 Cheque 211 3.600 06 Lib. cheques 10 06 Liq. vale 800 19 Cheque 212 360 21 Depósito 300 25 Cheque 213 1.200 30 Depósito 700 31 Cheque 215 450 980 b) Estado de cuenta bancario: FECHA CONCEPTO DEBE HABER SALDO 01 Saldo inicial 4.050 01 Depósito 500 03 Cheque 206 1.000 03 Depósito 600 04 Cheque 211 3.600 05 Liq. vale 800 15 Canc. vale 1.000 17 Lib. cheques 10 20 Cheque 212 360 22 Depósito 300 25 Comisiones 2.000 25 Liq. vale 600 80 SE PIDE: Realizar conciliación bancaria al 31/3/87.
  • 5. EJERCICIO 5: En la empresa Money Ltda. se efectúa la conciliación bancaria al 31/11/00, fecha de cierre de ejercicio económico, proporcionándose las siguientes informaciones: 1) CONCILIACIÓN BANCARIA AL30/10/00 Saldo según empresa 2.300 Saldo según Banco 4.500 - Débitos bancarios - Cheques pendientes Cancelación vale 5.000 Cheque 150 – 2.000 Libreta cheques 300 (5.300) Cheque 152 – 1.500 (3.500) + Créditos bancarios + Depósitos pendientes Líquido vale 8.000 Depósito 070 4.000 5.000 5.000 2) MAYOR DE LA CUENTA BANCO FECHA CONCEPTO DEBE HABER SALDO 1 Saldo inicial 2.300 2 Cancelación vale 5.000 3 Líquido vale 8.000 4 Depósito 079 1.500 5 Depósito 082 2.000 6 Cheque 155 2.000 7 Cheque 156 3.000 8 Cheque 157 1.000 9 Depósito 093 1.500 4.300 3) ESTADO DE CUENTA BANCARIO DEL MES DE NOVIEMBRE /00. FECHA CONCEPTO DÉBITOS CRÉDITOS SALDOS 1 Saldo Inicial 4.500 2 Depósito 079 1.500 3 Cheque 150 2.000 5 Depósito 082 2.000 6 Cheque 155 2.000 7 Líquido vale 8.000 8 Cheque 157 1.000 9 Cancelación vale 4.000 10 Comisiones 1.000 6.000 SE PIDE: Conciliación bancaria al 31/11/00.
  • 6. EJERCICIO 6: En la empresa Q. C. Funde SRL se procede a efectuar la conciliación al 31/10/06. La información de que dispone la empresa es la siguiente: a) Conciliación al 30/09/06 Saldo según empresa $ 12.000.- Saldo según banco $ 20.800.- - Comisiones ($ 1.500.-) - Cheque 128 ($ 1.800.-) + Líquido de vale $ 20.000.- - Cheque 129 ($ 1.000.-) + Depósito $ 12.500.- $ 30.500.- $ 30.500.- b) Mayor de la cuenta Banco c/c correspondiente al mes de Octubre de 2006. Fecha Concepto Debe Haber Saldo 01 Saldo inicial 12.000.- 02 Líquido de vale 20.000.- 08 Cheque 130 2.000.- 10 Depósito 5.000.- 15 Depósito 3.200.- 18 Cheque 131 4.800.- 20 Libretas de cheques 500.- 25 Cheque 132 2.000.- 29 Depósito 1.500.- 32.400.- c) Estado de cuenta bancario al 31/10/06. Fecha Concepto Debe Haber Saldo 01 Saldo inicial 20.800.- 05 Cheque 128 1.800.- 05 Depósito 12.500.- 10 Cheque 130 2.000.- 16 Depósito 3.200.- 20 Cheque 131 4.800.- 21 Libreta de cheques 500.- 26 Cancelación de vale 15.000.- 12.400.- SE PIDE: Efectuar la conciliación bancaria al 31/10/06. Realizar los ajustes correspondientes.
  • 7. EJERCICIO 7: En la empresa Veraneo se procede a efectuar la conciliación bancaria al 31/10/06. A tales efectos contamos con la siguiente información: a) Conciliación bancaria al 30/09/06 Saldo según Empresa 3.500 Saldo según Banco 2.200 - Libreta de Cheques (120) - Cheque 910 (1.000) - Intereses Vale (500) - Cheque 908 ( 150) + Líquido Vale 2.000 + Depósito Pendiente 3.830 4.880 4.880 b) Mayor de Banco por el mes de Octubre/06 Fecha Concepto Debe Haber Saldo 01 Saldo Inicial 3.500 05 Lib. De cheques 120 3.380 08 Depósito 1.500 4.880 08 Intereses Vale 500 4.380 08 Líquido Vale 2.000 6.380 11 Depósito 3.000 9.380 13 Cheque 918 750 8.630 18 Cheque 919 1.000 7.630 22 Depósito 2.000 9.630 c) Estado de Cuenta enviado por el Banco por el mes de Octubre/06 Fecha Concepto Debe Haber Saldo 01 Saldo Inicial 2.200 05 Cheque 908 150 2.050 08 Depósito 1.500 3.550 15 Cheque 918 750 2.800 22 Libreta de Cheques 60 2.740 28 Líquido Vale 2.000 4.740 SE PIDE: Efectuar la Conciliación al 31/10/06. Realizar los ajustes correspondientes.